Página 1 de 1

Querella al Director en relacion Asociación Prohuerfanos

Publicado: 20 Jun 2011, 19:05
por Administrador
Como podéis leer en portada, hoy hemos presentado querella contra el Director por impedir que los representantes de los guardias civiles se integren en el Órgano de Gobierno de la Asociación Pro Huérfanos.

http://www.unionoficiales.org/viewtopic.php?t=8678

Un saludo

Re: Querella Al Director En Relacion Asociación Prohuerfanos

Publicado: 20 Jun 2011, 23:04
por peligro
Imagen



Al final "Wallie" hara bueno a Roldán

Re: Querella Al Director En Relacion Asociación Prohuerfanos

Publicado: 20 Jun 2011, 23:56
por depeche
a roldan y los que rodeaban a roldan.

por cierto, ¿donde estaban los de asuntos internos en esa epoca?.........supongo que cazando a sindicalistas en la gc.

la historia, pone a cada cual, en el lugar que le corresponde.

saludos.

Re: Querella al Director en relacion Asociación Prohuerfanos

Publicado: 21 Jun 2011, 00:24
por Administrador
La historia y la actualidad, que el Ministerio del Interior no ha dicho la verdad y hemos tenido que aclarar que YA está modificada la redacción y actualizada con el nombre de CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL; por lo que NADA impide que se nombren los representantes del Consejo, salvo que haya oscuros intereses.

http://www.unionoficiales.org/viewtopic ... 159#p94159

Saludos al foro

Re: Querella al Director en relacion Asociación Prohuerfanos

Publicado: 21 Jun 2011, 09:39
por Union de Oficiales
A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS

EL MINISTERIO DEL INTERIOR MIENTE EN RELACIÓN A LA ASOCIACIÓN PRO HUÉRFANOS DE LA GUARDIA CIVIL

El día de ayer 20 de junio de 2011, la Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO) presentó querella contra el Director General de la Policía y de la Guardia Civil por obstaculizar que representantes legítimos de los guardias civiles, miembros del Consejo de la Guardia Civil, formen parte del Órgano de Gobierno de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil.

Ese mismo día el Ministerio del Interior emitió una nota de prensa con el siguiente texto:
Aclaración sobre la participación de las asociaciones de guardias civiles en el órgano de gobierno de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil

20/06/2011.- Ante las informaciones publicadas en diferentes medios de comunicación en relación con la intención de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil en presentar una querella criminal contra el Director General de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, por su supuesto bloqueo a la entrada de representantes de las asociaciones de guardias civiles al Consejo de Gobierno de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil, esta Dirección General desea aclarar lo siguiente:

La Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, establece, en su artículo 38.3, como un facultad de las asociaciones profesionales la de promover candidaturas para la elección de miembros del Consejo de la Guardia Civil y de cualesquiera otros órganos de participación o de representación que se establezcan, así como para la elección de miembros de los órganos de representación, gobierno y dirección de las mutualidades, asociaciones y restantes entes de previsión social y asistencial oficialmente constituidos por miembros de la Guardia Civil, cuando así lo prevea su normativa específica.

Para ejercer la facultad indicada, en cuanto se refiere a la elección de miembros de los órganos de representación, gobierno y dirección de las mutualidades, asociaciones y restantes entes de previsión social, sólo será posible cuando la normativa específica de aquellas lo prevea.

Es además una facultad de todas las asociaciones profesionales, con independencia de que integren o no el Consejo de la Guardia Civil.

Los servicios jurídicos de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil están trabajando en la modificación y actualización de los Estatutos de dicha Asociación, para adaptarse a tal previsión normativa, de forma que canalicen la participación de las asociaciones en la forma que sus Estatutos dispongan.

Para más información, pueden contactar con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, cuyo teléfono es el 915146010.
Al respecto, reproducimos la parte que afecta del acta de la Asociación Pro Huérfanos en la que se acordó la modificación del Reglamento (Estatutos):

De este modo el artículo 7 del Reglamento de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil, establece: (Se puede visitar en la propia página web de la Asociación Pro Huérfanos)

Artículo 7.- El órgano de Gobierno de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil, será el Consejo de Gobierno y Administración que estará constituido por:

Presidente: Un General en situación de activo o reserva.

Vicepresidente: Un General en situación de activo o reserva.

Vocales natos:
• Jefe de la Sección de Huérfanos.
• Jefe del Área Económica de la Asociación.
• Jefe de Administración de los Centros Docentes.
• Director-Gerente de la Imprenta-Escuela de Huérfanos.
• Jefe del Servicio de Publicaciones.
Vocales por designación:
• Un Oficial General, componente del Consejo Superior de la Guardia Civil.
• Dos componentes, de entre las Escalas Superior de Oficiales y Facultativa Superior.
• Un componente de forma indistinta de alguna de las cuatro Escalas de Oficiales que están presentes en el Consejo de la Guardia
Civil

• Dos componentes, de entre las Escalas de Oficiales y Facultativa Técnica.
• Dos componentes de la Escala de Suboficiales.
• Un componente de la Escala de Suboficiales del Consejo de la Guardia Civil.
• Cuatro miembros de la Escala de Cabos y Guardias (dos Cabos y dos Guardias).
• Un componente de la Escala de Cabos y Guardias del Consejo de la Guardia Civil.

El Presidente y Vicepresidente serán nombrados por el Director General de la Guardia Civil, entre los Generales del Cuerpo.

Las vacantes de Vocales por designación serán cubiertas a propuesta y por nombramiento del Consejo de Gobierno y Administración, previa conformidad del Director General, entre los miembros del Cuerpo en activo o en reserva. Respecto a las vacantes de los citados Consejos de la Guardia Civil, serán propuestos por estos al de Gobierno y Administración de esta Asociación.

La duración máxima de estos cargos será de cuatro años. No obstante, el propio Consejo de Gobierno, atendiendo el mejor servicio de la Asociación, podrá acordar la continuación en el cargo, por un nuevo período de cuatro años, del Vocal o Vocales por designación que estime conveniente hasta un máximo del 50%. Los Vocales procedentes de los referidos Consejos de la Guardia Civil, sólo permanecerán en su cargo como Vocales por designación, mientras formen parte de los mismos.


Como puede observarse, EXISTE LA NORMATIVA ESPECÍFICA, y no es necesario que la Asociación Pro Huérfanos modifique sus estatutos, dado que a esos efectos, como ha quedado acreditado, YA FUERON MODIFICADOS en mayo de 2009, para adaptarlos a la Ley Orgánica 12/2007 de Derechos y Deberes de los miembros de la Guardia Civil.

La nota del Ministerio del Interior únicamente pretende confundir, engañar y manipular a la opinión pública.

El Director General de la Policía y de la Guardia Civil debería dar una explicación de por qué tanto interés en ocultar la verdad respecto a la gestión de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil, hasta el punto de que el Ministerio del Interior llegue a emitir una nota de prensa faltando a la verdad, diciendo que no existe normativa específica que permita la participación de los Vocales del Consejo de la Guardia Civil en la gestión de la Asociación de Huérfanos y que tiene que adaptar sus estatutos cuando ya lo fueron en mayo de 2009.


Madrid, 21 de junio de 2011

UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL

Área de Comunicación - Prensa
prensa@unionoficiales.orgwww.unionoficiales.org
Ptvoz: D. Jesús Martín Vázquez 639.47.84.16