[align=justify]Policías y guardias civiles con 65 años
Se suprime la posibilidad de ocupar puestos en situación de segunda actividad
La Confederación Española de Policía (CEP) lo considera un 'desprecio'
Servimedia | Efe | Madrid
Actualizado viernes 16/09/2011 19:17 horas
Los policías nacionales y guardias civiles pueden estar en activo hasta los 65 años y no hasta los 60, como sucedía en la actualidad, tras ser aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.
Según explicó la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, "esta modificación permite un mejor aprovechamiento de las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, de este modo, una planificación más adecuada de la futura oferta de empleo público en este ámbito".
El decreto ley aprobado por el Gobierno suprime la segunda actividad con destino dentro de la Policía Nacional, es decir, la posibilidad de ocupar puestos de trabajo en la situación de segunda actividad previa a la jubilación definitiva. No obstante, esta posibilidad subsiste para aquellos funcionarios que, a la entrada en vigor de la norma se encuentren en tal situación.
Por otra parte, se mantiene la opción de la segunda actividad sin destino a partir de las edades que actualmente recoge la normativa vigente, con lo que se respetan, además, derechos anteriores en ese sentido.
En el caso de la Guardia Civil, el decreto posibilita del mismo modo su permanencia en servicio activo hasta la edad de 65 años. Los agentes de las categorías de cabos y guardias podrán solicitar la concesión de una prórroga para continuar en el servicio hasta el cumplimiento de esta edad.
La opción de prolongación será voluntaria y por ello no se modifican las actuales edades de pase a la situación de reserva que figuran en su regulación personal, fijada actualmente en 60 años.
Esta medida respeta los derechos adquiridos y permite mantener en un mayor número de efectivos activos para ejercer las múltiples misiones atribuidas a las fuerzas policiales y de forma singular a las tareas de mantenimiento de la seguridad ciudadana.
[/align]
Un 'desprecio' a los policías
La Confederación Española de Policía (CEP) ha considerado un "desprecio" a los policías y al Congreso la decisión del Gobierno, cuando se está tramitando esta misma medida en el Parlamento.
"Con esta decisión de última hora, Interior no ha logrado ocultar que la Ley de Régimen de Personal y la Orgánica de Derechos y Deberes del CNP, proyectos estrella del mandato del anterior ministro, Pérez Rubalcaba, no han podido suscitar suficiente consenso político", asegura la CEP en un comunicado.
El sindicato lamenta que el Gobierno, por la vía de los hechos, haya "vaciado de contenido" los trabajos de la Comisión de Interior del Congreso que debate actualmente la reforma de la Ley de Personal de la Policía Nacional.
FUENTE: Elmundo.es
FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
En este terreno, el Real Decreto Ley establece la posibilidad de permanencia en el servicio activo hasta la edad de jubilación a los 65 años.
La modificación permite un mejor aprovechamiento de las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y, de este modo, una planificación más adecuada de la futura oferta de empleo público en este ámbito.
La norma suprime la segunda actividad con destino, es decir, la posibilidad de ocupar puestos de trabajo en la situación de segunda actividad, que la opción de permanecer en servicio activo hace en la práctica innecesaria. No obstante, esa posibilidad subsiste para aquellos funcionarios que a la entrada en vigor de la norma se encuentren en tal situación.
Por otra parte, se mantiene la opción de la segunda actividad sin destino a partir de las edades que actualmente recoge la normativa vigente, respetando, además, derechos anteriores en ese sentido.
Igualmente, se modifica el régimen aplicable a determinados miembros de la Guardia Civil para posibilitar su permanencia en servicio activo hasta la edad de 65 años, de forma que los integrantes de las categorías de Cabos y Guardias podrán solicitar la concesión de prórroga para continuar en servicio activo hasta el cumplimiento de la edad de 65 años. La opción de prolongación será voluntaria y por ello no se modifican las actuales edades de pase a la situación de reserva que figuran en su regulación personal, fijada actualmente en sesenta años. De esta manera se respetan los derechos adquiridos, pero se permite con esta medida, mantener un mayor número de efectivos para ejercer las múltiples misiones atribuidas a dicho Cuerpo y, de forma singular, a las tareas de mantenimiento de la seguridad ciudadana.
FUENTE: CONSEJO DE MINISTROS
Policías y guardias civiles con 65 años
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Policías y guardias civiles con 65 años
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Policías Y Guardias Civiles Con 65 Años
http://www.elconfidencial.com/espana/za ... 71195.html
PARA CUMPLIR EL PACTO ALCANZADO CON EL PNV
Zapatero destina 6,5 millones 'ampliables' a jubilaciones anticipadas de ertzainas
El acuerdo alcanzado por PNV y PSOE para aprobar los Presupuestos Generales del Estado no es el único del que puede presumir la formación nacionalista. Según recogen las cuentas públicas para 2011, el Gobierno destinará 6,5 millones de euros a financiar jubilaciones anticipadas en la Ertzaintza, cuyos efectivos podrán retirarse antes que el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La cuantía es el reflejo presupuestario del pacto alcanzado por ambos partidos hace ahora doce meses y que ya provocó las críticas de UGT y CCOO por supuesto trato de favor a la policía autónoma vasca.
El montante final podría ser incluso superior en función de la cifra de policías que decidan jubilarse. No en vano el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha incluido la novedosa partida dentro de los denominados créditos ampliables, lo que permitirá al Ejecutivo incrementar los fondos en la cuantía que sea necesaria. El compromiso alcanzado por nacionalistas y socialistas en noviembre de 2009 concedía a los ertzainas un coeficiente de bonificación que les permite jubilarse a los 60 años atesorando el 100% de la base reguladora con 29 años cotizados. Antes se les exigía una cotización de 35 años.
PARA CUMPLIR EL PACTO ALCANZADO CON EL PNV
Zapatero destina 6,5 millones 'ampliables' a jubilaciones anticipadas de ertzainas
El acuerdo alcanzado por PNV y PSOE para aprobar los Presupuestos Generales del Estado no es el único del que puede presumir la formación nacionalista. Según recogen las cuentas públicas para 2011, el Gobierno destinará 6,5 millones de euros a financiar jubilaciones anticipadas en la Ertzaintza, cuyos efectivos podrán retirarse antes que el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La cuantía es el reflejo presupuestario del pacto alcanzado por ambos partidos hace ahora doce meses y que ya provocó las críticas de UGT y CCOO por supuesto trato de favor a la policía autónoma vasca.
El montante final podría ser incluso superior en función de la cifra de policías que decidan jubilarse. No en vano el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha incluido la novedosa partida dentro de los denominados créditos ampliables, lo que permitirá al Ejecutivo incrementar los fondos en la cuantía que sea necesaria. El compromiso alcanzado por nacionalistas y socialistas en noviembre de 2009 concedía a los ertzainas un coeficiente de bonificación que les permite jubilarse a los 60 años atesorando el 100% de la base reguladora con 29 años cotizados. Antes se les exigía una cotización de 35 años.
Re: Policías Y Guardias Civiles Con 65 Años
Tras lo aprobado en el día de ayer por el Gobierno, con respecto al aumento de la edad de Pase a reserva, hacer constar que no me parece ni mal ni bien, siempre que sea voluntario, pero si me parece que eso contribuye al envejecimiento masivo de la Institución, y también a la no creación de empleo y por tanto a la no salida de parte de los jóvenes al mercado laboral, con la falta que nos hace.
Lo que si me parece importante y se debería de hacer “YA”, es que si realmente se quiere aumentar en personal, es hace una revisión profunda de todos aquellos miembros del Cuerpo que tan alegremente has pasado a RESERVA, sin motivos suficientes, por tanto se deberían de volver a evaluar a estos componentes y obligarles a reintegrarse al trabajo, máxime con la coyuntura económica actual, ya que pienso que estos señores están defraudando a todos los españoles sin motivo alguno
Lo que si me parece importante y se debería de hacer “YA”, es que si realmente se quiere aumentar en personal, es hace una revisión profunda de todos aquellos miembros del Cuerpo que tan alegremente has pasado a RESERVA, sin motivos suficientes, por tanto se deberían de volver a evaluar a estos componentes y obligarles a reintegrarse al trabajo, máxime con la coyuntura económica actual, ya que pienso que estos señores están defraudando a todos los españoles sin motivo alguno
Re: Policías Y Guardias Civiles Con 65 Años
[quote user="TOBARRA" post="96629"]Tras lo aprobado en el día de ayer por el Gobierno, con respecto al aumento de la edad de Pase a reserva, hacer constar que no me parece ni mal ni bien, siempre que sea voluntario, pero si me parece que eso contribuye al envejecimiento masivo de la Institución, y también a la no creación de empleo y por tanto a la no salida de parte de los jóvenes al mercado laboral, con la falta que nos hace.
Lo que si me parece importante y se debería de hacer “YA”, es que si realmente se quiere aumentar en personal, es hace una revisión profunda de todos aquellos miembros del Cuerpo que tan alegremente has pasado a RESERVA, sin motivos suficientes, por tanto se deberían de volver a evaluar a estos componentes y obligarles a reintegrarse al trabajo, máxime con la coyuntura económica actual, ya que pienso que estos señores están defraudando a todos los españoles sin motivo alguno[/quote]
De momento en el Cuerpo,es voluntario sin embargo te recuerdo que en la CPN,directamente suprimieron la segunda actividad,y por consiguiente todos forzosos hasta los 65,según tengo entendido.
Esperamos como agua de Mayo,que le parece a los que tanto defienden y valoran al Cuerpo herma......la medida adoptada con ellos,conste que particularmente a mi me resulta indiferente.
Lo que si me parece importante y se debería de hacer “YA”, es que si realmente se quiere aumentar en personal, es hace una revisión profunda de todos aquellos miembros del Cuerpo que tan alegremente has pasado a RESERVA, sin motivos suficientes, por tanto se deberían de volver a evaluar a estos componentes y obligarles a reintegrarse al trabajo, máxime con la coyuntura económica actual, ya que pienso que estos señores están defraudando a todos los españoles sin motivo alguno[/quote]
De momento en el Cuerpo,es voluntario sin embargo te recuerdo que en la CPN,directamente suprimieron la segunda actividad,y por consiguiente todos forzosos hasta los 65,según tengo entendido.
Esperamos como agua de Mayo,que le parece a los que tanto defienden y valoran al Cuerpo herma......la medida adoptada con ellos,conste que particularmente a mi me resulta indiferente.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Policías Y Guardias Civiles Con 65 Años
¿y de lo que dice peligro, nadie comenta nada?, claro claro, la misma tecnica de siempre, en somalia estan peor claro.
saludos.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Policías Y Guardias Civiles Con 65 Años
[quote user="Luissanzsanz" post="96638"]TOBARRA, yo pasé a la Reserva con casi 42 asños de servicio, (61 años cumplidos segun Ley) osea que nada de nada de voluntario, y la verdad es que no me hubiese importado "continuar", por lo menos en el puesto que estaba..cada uno cuenta su historia como le ha ido... yo sin embargo llegó la edad y para casa !que ya esta bien!, pero te repito que no me hubisse desagradado quedarme algunos años mas. Ademas te digo una cosa que si me diesen la oportunidad de volver, me lo pensaria.
Un saludo.[/quote]
Totalmente de acuerdo con tu comentario.
Coincido contigo,cada uno cuenta su historia como le va.
Me gusta tu sinceridad al respecto del tema,conozco otros y de distintas escalas que opinan igual que tu.
Saludos.
Un saludo.[/quote]
Totalmente de acuerdo con tu comentario.
Coincido contigo,cada uno cuenta su historia como le va.
Me gusta tu sinceridad al respecto del tema,conozco otros y de distintas escalas que opinan igual que tu.
Saludos.
-
- Capitan
- Mensajes: 123
- Registrado: 01 Mar 2008, 20:12
- Ubicación: Miembro de la UO y de la Escala a Extinguir
Re: Policías Y Guardias Civiles Con 65 Años
Sí, todo muy bonito, yo me quedo, tu te quedas, el se queda, todos deseando quedarse hasta los 65 años, y que pasa con los "oficiales" llamados alféreces, ¿cuándo ascendemos a teniente y cobramos como un oficial de verdad del grupo A1? En mi caso ascendería aproximadamente dentro de un año, tras cuatro en este empleo, ahora ¿cuándo ascenderé?, ¿cuántos años voy ha estar en el empleo de alférez?, ¿seis, siete, ocho,...?, y todo ello con el perjuicio económico que conlleva en el sueldo y en los trienios que se perfeccionan en ese periodo, cosa que no ocurre con los deberes profesionales ya que un teniente adjunto o comandante de Puesto tiene las mismas obligaciones que un alférez adjunto en las mismas circunstancias.
Un saludo de un alférez eterno.
Un saludo de un alférez eterno.
Pura sangre VERDE
Re-Unificación de Escalas en base a la antigüedad en la Escala.
Desaparición del empleo de Alférez YA.
Re-Unificación de Escalas en base a la antigüedad en la Escala.
Desaparición del empleo de Alférez YA.
Re: Policías Y Guardias Civiles Con 65 Años
[quote user="Doktor Mengele" post="96642"]Sí, todo muy bonito, yo me quedo, tu te quedas, el se queda, todos deseando quedarse hasta los 65 años, y que pasa con los "oficiales" llamados alféreces, ¿cuándo ascendemos a teniente y cobramos como un oficial de verdad del grupo A1? En mi caso ascendería aproximadamente dentro de un año, tras cuatro en este empleo, ahora ¿cuándo ascenderé?, ¿cuántos años voy ha estar en el empleo de alférez?, ¿seis, siete, ocho,...?, y todo ello con el perjuicio económico que conlleva en el sueldo y en los trienios que se perfeccionan en ese periodo, cosa que no ocurre con los deberes profesionales ya que un teniente adjunto o comandante de Puesto tiene las mismas obligaciones que un alférez adjunto en las mismas circunstancias.
Un saludo de un alférez eterno.[/quote]
A cada uno le fastidia la china que lleva en su zapato.
Yo me quejo de que en mis tiempos no se podía promocionar a oficial en tan poco tiempo como ahora.
Y de que en mi promoción hicimos un año de curso por correspondencia y otra año de presente.
Y de que terminé el curso de oficial y no ascendí hasta un año después de finalizar la academia.
Etc...
Saludos.
Un saludo de un alférez eterno.[/quote]
A cada uno le fastidia la china que lleva en su zapato.
Yo me quejo de que en mis tiempos no se podía promocionar a oficial en tan poco tiempo como ahora.
Y de que en mi promoción hicimos un año de curso por correspondencia y otra año de presente.
Y de que terminé el curso de oficial y no ascendí hasta un año después de finalizar la academia.
Etc...
Saludos.
Re: Policías Y Guardias Civiles Con 65 Años
[quote user="Doktor Mengele" post="96642"]Sí, todo muy bonito, yo me quedo, tu te quedas, el se queda, todos deseando quedarse hasta los 65 años, y que pasa con los "oficiales" llamados alféreces, ¿cuándo ascendemos a teniente y cobramos como un oficial de verdad del grupo A1? En mi caso ascendería aproximadamente dentro de un año, tras cuatro en este empleo, ahora ¿cuándo ascenderé?, ¿cuántos años voy ha estar en el empleo de alférez?, ¿seis, siete, ocho,...?, y todo ello con el perjuicio económico que conlleva en el sueldo y en los trienios que se perfeccionan en ese periodo, cosa que no ocurre con los deberes profesionales ya que un teniente adjunto o comandante de Puesto tiene las mismas obligaciones que un alférez adjunto en las mismas circunstancias.
Un saludo de un alférez eterno.[/quote]
Disculpa pero tu no te estarás lanzando al espacio en la cuestión del ascenso,por que tres años y dos meses, los lleva el que suscribe,y me notificaron de recursos humanos-sección segunda, el ascenso a Teniente para el mes de Octubre,por consiguiente alguien no dice la verdad a lo mejor son los de recursos humanos.
desde luego de mi promoción a la vista de lo que largas no eres.
Saludos y tranquilidad todo llega.
Un saludo de un alférez eterno.[/quote]
Disculpa pero tu no te estarás lanzando al espacio en la cuestión del ascenso,por que tres años y dos meses, los lleva el que suscribe,y me notificaron de recursos humanos-sección segunda, el ascenso a Teniente para el mes de Octubre,por consiguiente alguien no dice la verdad a lo mejor son los de recursos humanos.

Saludos y tranquilidad todo llega.
Re: Policías Y Guardias Civiles Con 65 Años
[quote user="TOBARRA" post="96629"]Tras lo aprobado en el día de ayer por el Gobierno, con respecto al aumento de la edad de Pase a reserva, hacer constar que no me parece ni mal ni bien, siempre que sea voluntario, pero si me parece que eso contribuye al envejecimiento masivo de la Institución, y también a la no creación de empleo y por tanto a la no salida de parte de los jóvenes al mercado laboral, con la falta que nos hace.
Lo que si me parece importante y se debería de hacer “YA”, es que si realmente se quiere aumentar en personal, es hace una revisión profunda de todos aquellos miembros del Cuerpo que tan alegremente has pasado a RESERVA, sin motivos suficientes, por tanto se deberían de volver a evaluar a estos componentes y obligarles a reintegrarse al trabajo, máxime con la coyuntura económica actual, ya que pienso que estos señores están defraudando a todos los españoles sin motivo alguno[/quote]
Los compañeros que están en reserva simplemente se acogieron a unos derecho de los que se dispone, y no me parece moral que usted diga que están “defraudando a todos los españoles”. Además, aunque soy lego en derecho, creo no se puede hacer retroactiva una norma. Obedece a un principio de seguridad jurídica. De todos modos, hay muchas cosas que se podrían hacer en este país para ahorrar dinero, sólo hace falta que los políticos tengan la valentía para emprender las reformas, que por otro lado tarde o temprano se tendrán que hacer, y que sí supondrían un ahorro -entre otros muchos- económico mas que sustancial.
No seamos más papistas que el Papa.
Lo que si me parece importante y se debería de hacer “YA”, es que si realmente se quiere aumentar en personal, es hace una revisión profunda de todos aquellos miembros del Cuerpo que tan alegremente has pasado a RESERVA, sin motivos suficientes, por tanto se deberían de volver a evaluar a estos componentes y obligarles a reintegrarse al trabajo, máxime con la coyuntura económica actual, ya que pienso que estos señores están defraudando a todos los españoles sin motivo alguno[/quote]
Los compañeros que están en reserva simplemente se acogieron a unos derecho de los que se dispone, y no me parece moral que usted diga que están “defraudando a todos los españoles”. Además, aunque soy lego en derecho, creo no se puede hacer retroactiva una norma. Obedece a un principio de seguridad jurídica. De todos modos, hay muchas cosas que se podrían hacer en este país para ahorrar dinero, sólo hace falta que los políticos tengan la valentía para emprender las reformas, que por otro lado tarde o temprano se tendrán que hacer, y que sí supondrían un ahorro -entre otros muchos- económico mas que sustancial.
No seamos más papistas que el Papa.