Parlamento Extremadura pide devolver derecho manifestación
Publicado: 28 Oct 2011, 16:24
El Parlamento pedirá al Gobierno que devuelva a la Guardia Civil su derecho a poder manifestarse
27 oct 2011 actualizado 17:39 CET
Gloria Pajuelo
El Pleno de la Asamblea de Extremadura aprobó esta tarde por unanimidad una Propuesta de Pronunciamiento presentada por IU-V-SIEX, por la que se instaba a la Cámara a requerir al Gobierno de España que no derogue el apartado 1 del artículo 8 de la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, Reguladora de los Derechos y Deberes de los miembros de la Guardia Civil, y a no aplicar a éstos lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
El encargado de defender la iniciativa fue el portavoz de la Agrupación de Diputados de IU-V-SIEX, Pedro Escobar, quien calificó de un "auténtico robo" la aprobación de la Ley Orgánica 9/2011 de Derechos y Deberes de los Miembros de las Fuerzas Armadas, acordada en los últimos días de la pasada legislatura.
Según recordó el izquierdista, el Gobierno español aprobó en 2007 la Ley Orgánica 11/2007 reguladora de los Derechos y Deberes de los Miembros de la Guardia Civil, en la que se reconoce el derecho de manifestación y asociación de este Cuerpo.
Sin embargo, estos derechos se han suprimido con la aprobación de Ley Orgánica 9/2011, que entrará en vigor el próximo 2 de noviembre. Al respecto, Escobar manifestó que "no logro averiguar qué ha ocurrido entre 2007 y 2011 para quitarles estos derechos a la Guardia Civil", y se preguntó: "¿alguien puede decir que ha disminuido la eficacia de este Cuerpo para que se le suprima estos derechos?" Se trata de derechos, según el izquierdista, que necesitan sobre todo los guardias rasos.
Pedro Escobar, en su segunda intervención, encontró una posible respuesta a este cambio legislativo. Informó de que en septiembre de 2010 el subdelegado de Gobierno de Madrid acordó que no se celebrase una manifestación de la Guardia Civil convocada para ese día. Sin embargo, una sentencia del Tribunal de Justicia de esa misma comunidad autónoma falló en contra de la decisión del subdelegado de Gobierno.
IU-V-SIEX contó el apoyo tanto del Grupo Parlamentario Socialista como del Grupo Popular. Tanto el diputado socialista, Alfredo Escribano, como el popular, Miguel Cantero, recordaron que desde el Parlamento extremeño, con acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros, se instó al Gobierno en el año 2007 a publica la Ley Orgánica 11/2007. Por lo que ahora es lógico ser coherente con aquella decisión y apoyar la Propuesta de Pronunciamiento de IU-V-SIEX.
Además, tanto PSOE como PP reconocieron que el apoyar esta iniciativa es avanzar hacia la consolidación de derechos y libertades de la ciudadanía, y en concreto del colectivo de la Guardia Civil.
FUENTE: EXTREMADURAALDIA.com
27 oct 2011 actualizado 17:39 CET
Gloria Pajuelo
El Pleno de la Asamblea de Extremadura aprobó esta tarde por unanimidad una Propuesta de Pronunciamiento presentada por IU-V-SIEX, por la que se instaba a la Cámara a requerir al Gobierno de España que no derogue el apartado 1 del artículo 8 de la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, Reguladora de los Derechos y Deberes de los miembros de la Guardia Civil, y a no aplicar a éstos lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
El encargado de defender la iniciativa fue el portavoz de la Agrupación de Diputados de IU-V-SIEX, Pedro Escobar, quien calificó de un "auténtico robo" la aprobación de la Ley Orgánica 9/2011 de Derechos y Deberes de los Miembros de las Fuerzas Armadas, acordada en los últimos días de la pasada legislatura.
Según recordó el izquierdista, el Gobierno español aprobó en 2007 la Ley Orgánica 11/2007 reguladora de los Derechos y Deberes de los Miembros de la Guardia Civil, en la que se reconoce el derecho de manifestación y asociación de este Cuerpo.
Sin embargo, estos derechos se han suprimido con la aprobación de Ley Orgánica 9/2011, que entrará en vigor el próximo 2 de noviembre. Al respecto, Escobar manifestó que "no logro averiguar qué ha ocurrido entre 2007 y 2011 para quitarles estos derechos a la Guardia Civil", y se preguntó: "¿alguien puede decir que ha disminuido la eficacia de este Cuerpo para que se le suprima estos derechos?" Se trata de derechos, según el izquierdista, que necesitan sobre todo los guardias rasos.
Pedro Escobar, en su segunda intervención, encontró una posible respuesta a este cambio legislativo. Informó de que en septiembre de 2010 el subdelegado de Gobierno de Madrid acordó que no se celebrase una manifestación de la Guardia Civil convocada para ese día. Sin embargo, una sentencia del Tribunal de Justicia de esa misma comunidad autónoma falló en contra de la decisión del subdelegado de Gobierno.
IU-V-SIEX contó el apoyo tanto del Grupo Parlamentario Socialista como del Grupo Popular. Tanto el diputado socialista, Alfredo Escribano, como el popular, Miguel Cantero, recordaron que desde el Parlamento extremeño, con acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros, se instó al Gobierno en el año 2007 a publica la Ley Orgánica 11/2007. Por lo que ahora es lógico ser coherente con aquella decisión y apoyar la Propuesta de Pronunciamiento de IU-V-SIEX.
Además, tanto PSOE como PP reconocieron que el apoyar esta iniciativa es avanzar hacia la consolidación de derechos y libertades de la ciudadanía, y en concreto del colectivo de la Guardia Civil.
FUENTE: EXTREMADURAALDIA.com