Absueltos 4 guardias civiles condenados por torturas
Publicado: 16 Nov 2011, 15:48
[align=justify]'El Supremo ha sabido distinguir entre buenos y malos'
Oficiales de la Guardia Civil piden acusar de denuncia falsa a Portu y Sarasola
La Unión de Oficiales pide a la Fiscalía General que actúe contra los dos etarras
Portu y Sarasola acusaron de torturas a cuatro agentes absueltos por el Supremo
Efe | Madrid
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) ha pedido hoy a la Fiscalía General del Estado que actúe de oficio contra los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola por haber presentado una "denuncia falsa" de torturas contra los agentes que les detuvieron el 8 de enero de 2008 y que han sido absueltos por el Tribunal Supremo.
En declaraciones a Efe, el presidente de UO, Francisco García, ha expresado su satisfacción por la sentencia que absuelve a sus cuatro compañeros que demuestra, a su juicio, que la denuncia de torturas es una "estrategia sistemática" de defensa por parte de los terroristas.
"Nos alegramos de que el Supremo haya sabido distinguir entre los buenos y los malos, entre quienes defienden el Estado de Derecho y quienes trabajan para destruirlo", ha dicho.
Por ello, García ha solicitado a la Fiscalía que actúe de oficio contra los dos etarras por presentar una "denuncia falsa" que, además de "colapsar" la administración de Justicia, "desacredita y calumnia" a los agentes que trabajan en la lucha antiterrorista y a la propia Guardia Civil como institución.
No confía en Conde-Pumpido
No obstante, el presidente de UO ha reconocido que no confía en que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, vaya a tomar cartas en el asunto en un momento político en el que "se pretende igualar a terroristas y víctimas".[/align]
Por su parte, la Asociación Pro Guardia Civil ha solicitado que a la vista de la sentencia del Supremo que revoca una anterior de la Audiencia de Guipúzcoa, todos los delitos conexos de terrorismo sean juzgados por el mismo tribunal.
Se evitaría así, según la asociación, que guardias civiles "inocentes" sean juzgados "con parcialidad en territorios donde los jueces y fiscales sufran presiones o puedan estar contaminados por el ambiente político, familiar o mediático".
'Juzgados en territorio hostil'
"Lamentamos el dolor que esos guardias civiles han sufrido por el único motivo de prestar un servicio heroico, y por haber sido 'juzgados' en territorio hostil para ellos", denuncia.
Para esta asociación, la sentencia del Supremo demuestra además que los guardias civiles absueltos actuaron "con profesionalidad y no torturaron", y lamenta que los agentes hayan sido "injustamente humillados" y "condenados a la pena de banquillo" por un delito que no han cometido.
FUENTE: EL MUNDO.es
Oficiales de la Guardia Civil piden acusar de denuncia falsa a Portu y Sarasola
La Unión de Oficiales pide a la Fiscalía General que actúe contra los dos etarras
Portu y Sarasola acusaron de torturas a cuatro agentes absueltos por el Supremo
Efe | Madrid
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) ha pedido hoy a la Fiscalía General del Estado que actúe de oficio contra los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola por haber presentado una "denuncia falsa" de torturas contra los agentes que les detuvieron el 8 de enero de 2008 y que han sido absueltos por el Tribunal Supremo.
En declaraciones a Efe, el presidente de UO, Francisco García, ha expresado su satisfacción por la sentencia que absuelve a sus cuatro compañeros que demuestra, a su juicio, que la denuncia de torturas es una "estrategia sistemática" de defensa por parte de los terroristas.
"Nos alegramos de que el Supremo haya sabido distinguir entre los buenos y los malos, entre quienes defienden el Estado de Derecho y quienes trabajan para destruirlo", ha dicho.
Por ello, García ha solicitado a la Fiscalía que actúe de oficio contra los dos etarras por presentar una "denuncia falsa" que, además de "colapsar" la administración de Justicia, "desacredita y calumnia" a los agentes que trabajan en la lucha antiterrorista y a la propia Guardia Civil como institución.
No confía en Conde-Pumpido
No obstante, el presidente de UO ha reconocido que no confía en que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, vaya a tomar cartas en el asunto en un momento político en el que "se pretende igualar a terroristas y víctimas".[/align]
Por su parte, la Asociación Pro Guardia Civil ha solicitado que a la vista de la sentencia del Supremo que revoca una anterior de la Audiencia de Guipúzcoa, todos los delitos conexos de terrorismo sean juzgados por el mismo tribunal.
Se evitaría así, según la asociación, que guardias civiles "inocentes" sean juzgados "con parcialidad en territorios donde los jueces y fiscales sufran presiones o puedan estar contaminados por el ambiente político, familiar o mediático".
'Juzgados en territorio hostil'
"Lamentamos el dolor que esos guardias civiles han sufrido por el único motivo de prestar un servicio heroico, y por haber sido 'juzgados' en territorio hostil para ellos", denuncia.
Para esta asociación, la sentencia del Supremo demuestra además que los guardias civiles absueltos actuaron "con profesionalidad y no torturaron", y lamenta que los agentes hayan sido "injustamente humillados" y "condenados a la pena de banquillo" por un delito que no han cometido.
FUENTE: EL MUNDO.es