2.450 funcionarios han dejado la baja al suprimirse el complemento salarial
Luis F. Durán | Efe | Madrid
Actualizado jueves 09/02/2012 19:33 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha asegurado que desde el pasado mes de enero, tras aprobarse la supresión del complemento salarial por enfermedad, 2.450 empleados públicos que estaban de baja se han incorporado a su puesto de trabajo.
Durante la sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, Aguirre ha justificado así esta medida, que estaba incluida en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas -conocida como Ley de Acompañamiento- aprobada a finales de diciembre.
Según ha dicho, en respuesta a una pregunta de UPyD, el objetivo de acabar con el absentismo laboral que pretendía esta medida se ha empezado a cumplir, ya que desde enero hay 2.450 empleados públicos que estaban de baja y que han dejado de estarlo.
La Comunidad de Madrid dejará de pagar el 40% del sueldo a los empleados públicos que estén más de tres días de baja por enfermedad, algo que venía haciendo hasta ahora, de manera que sólo cobrarán el 60% del salario sufragado por la Seguridad Social.
Esperanza Aguirre ha vuelto a reiterar que el objetivo de esta medida es combatir el absentismo, evitar el fraude y desincentivar las bajas "que no tengan razón de ser", a la vez que supondrá un ahorro para las arcas públicas, que eliminarán un gasto que se podían permitir en tiempos de bonanza, pero que durante una crisis "no es posible mantener".
El portavoz de UPyD, Luis de Velasco, ha criticado la medida, tanto por la forma en que se aprobó, "con nocturnidad y alevosía, en una ley trampa" y "sin discusión parlamentaria suficiente", como por el fondo.
Bajo su punto de vista, esta medida establecerá diferencias entre los empleados públicos, en función del régimen al que pertenezcan -la Seguridad Social u otro-, y no va a conseguir el objetivo de reducir el absentismo laboral, porque es como "matar moscas a cañonazos".
"Seguramente pagarán justos por pecadores", se ha quejado, porque se tratará de la misma manera a quien tiene una enfermedad larga y a quien practica el absentismo. Para acabar con el absentismo, De Velasco ha recomendado controlar las bajas médicas que se expiden
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/0 ... 05520.html
2.450 funcionarios han dejado la baja
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
2.450 funcionarios han dejado la baja
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
-
- Comandante
- Mensajes: 685
- Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
- Ubicación: a doce pasos de tí...
Re: 2.450 Funcionarios Han Dejado La Baja
Esperanza for President...




El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.
La mejor ciencia, la experiencia.
Re: 2.450 Funcionarios Han Dejado La Baja
Todo se andará.
Re: 2.450 Funcionarios Han Dejado La Baja
Pues debería andarse pronto, porque es una de las cosas que más mella hace en una Unidad, tener un par de caras que se dan de baja principalmente en fin de semana y que siempre trabajen los mismos, desmotiva a cualquiera. Es urgente que se tomen medidas que puedan paliar esta situación. No es de recibo que cobren lo mismo a final de mes dos personas, una trabajando, asumiendo responsabilidades, decisiones y enfrentándose a problemas, y otra de baja para el servicio y con todo el tiempo libre del mundo para irse a pasear, tomar vinos con sus amigos, viajar....etc. No es lo mismo.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: 2.450 Funcionarios Han Dejado La Baja
[quote user="marmol" post="100623"]Pues debería andarse pronto, porque es una de las cosas que más mella hace en una Unidad, tener un par de caras que se dan de baja principalmente en fin de semana y que siempre trabajen los mismos, desmotiva a cualquiera. Es urgente que se tomen medidas que puedan paliar esta situación. No es de recibo que cobren lo mismo a final de mes dos personas, una trabajando, asumiendo responsabilidades, decisiones y enfrentándose a problemas, y otra de baja para el servicio y con todo el tiempo libre del mundo para irse a pasear, tomar vinos con sus amigos, viajar....etc. No es lo mismo.[/quote]
estoy deacuerdo, tampoco es logico ni justo, que cobren mas los que trabajan de lunes a viernes de 8 a 14 horas, sin noches ni festivos, sin pasar frio y jugarse la vida en la calle, al que trabaja a turnos al pie del camino o carretera, a ver si en esto tambien meten mano y las productividades llegan a los que tienen peor calidad de vida y no se queden siempre donde esta la mejor calidad de vida en esta empresa, (es mas propio pillar una neumonia trabajando a
-10 grados, que estando calentito claro, y encima si la pillas por estar en esas condiciones te castigan quitandole el pan a tu familia), tambien espero que la señora aguirre quite el sueldo a los diputados autonomicos que no aparecen por la asamblea en todo el mes o mejor dicho no aparecen en mas de tres dias, incluida a ella, que recuerden que tambien son funcionarios por muy diputados, consejeros o presidentes que sean.
dios nos libre de cualquier enfermedad.
saludos.
estoy deacuerdo, tampoco es logico ni justo, que cobren mas los que trabajan de lunes a viernes de 8 a 14 horas, sin noches ni festivos, sin pasar frio y jugarse la vida en la calle, al que trabaja a turnos al pie del camino o carretera, a ver si en esto tambien meten mano y las productividades llegan a los que tienen peor calidad de vida y no se queden siempre donde esta la mejor calidad de vida en esta empresa, (es mas propio pillar una neumonia trabajando a
-10 grados, que estando calentito claro, y encima si la pillas por estar en esas condiciones te castigan quitandole el pan a tu familia), tambien espero que la señora aguirre quite el sueldo a los diputados autonomicos que no aparecen por la asamblea en todo el mes o mejor dicho no aparecen en mas de tres dias, incluida a ella, que recuerden que tambien son funcionarios por muy diputados, consejeros o presidentes que sean.
dios nos libre de cualquier enfermedad.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: 2.450 Funcionarios Han Dejado La Baja
Tampoco estoy de acuerdo, cualquier medida contra las bajas debe pasar no por quitar a quien esta de baja, si no pagar mas a quien no se da, ya que nadie estamos exentos de caernos y rompernos algun hueso, esguinces, etc., etc., verdaderas lesiones o enfermedades.
Escala unica respetando antiguedad en la escala oficiales
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: 2.450 Funcionarios Han Dejado La Baja
lo que tendremos que hacer, cuando observemos una actuacion en la cual nuestra salud corra peligro (intervenir en peleas, persecuciones, manifestaciones, rescates etc etc), llamamos a la señora aguirre para que venga ella a hacerlo, no sea que por realizar nuestro trabajo, nos hagan algun tipo de lesion, y nos quedemos sin la mitad de sueldo, creo que la policia local de madrid y los bomberos ya se estan planteando esta medida.
menudo pais, lo que tienen que hacer es pillar a los caras, que medios hay.
saludos.
menudo pais, lo que tienen que hacer es pillar a los caras, que medios hay.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: 2.450 Funcionarios Han Dejado La Baja
[quote user="Polair" post="100644"]Vaya por delante que estoy radicalmente en contra de las bajas médicas fraudulentas y de los gandules que tanto daño hacen a las unidades con sus constantes "bajaciones", provocando continuos cambios en la previsión del servicio, contribuyendo al funcionamiento anárquico de las unidades y desmoralizando al resto de compañeros que cumplen y trabajan bien. Pero ¿qué pasará con los compañeros que caigan enfermos DE VERDAD? ¿es justo que una persona sufra un recorte tan brutal de su sueldo por estar realmente enfermo?
Mira, yo estoy hasta el gorro de este tema, hay otras soluciones pero no interesan. Lo que tienen que hacer los servicios médicos de la GC es mojarse más en este asunto y controlar como es debido las bajas médicas fraudulentas. Pero el problema es que nadie quiere buscarse problemas, los médicos firman partes de baja como churros y los servicios médicos de la GC pasan de todo, así que lo más cómodo es quitar dinero y joder a todo el mundo, sea moro o sea cristiano.
No estoy de acuerdo con esta medida, el fin no justifica cualquier medio, y reitero que me fastidia como al que más que los bajacionistas campen a sus anchas.[/quote]
pues ya somos dos, que piensan igual.
ademas, que narices, aqui todo el mundo sabe quien se da de baja por la cara, asi pues que los jefes de unidades informen, a la comandancia y esta ponga a su servicio de informacion a trabajar y verificar dichas bajas fraudulentas, y que a los que trabajamos nos dejen nuestro cruel derecho a ponernos enfermos o tengamos una lesion, que ya esta bien de pagar justos por pecadores en esta empresa.
saludos.
Mira, yo estoy hasta el gorro de este tema, hay otras soluciones pero no interesan. Lo que tienen que hacer los servicios médicos de la GC es mojarse más en este asunto y controlar como es debido las bajas médicas fraudulentas. Pero el problema es que nadie quiere buscarse problemas, los médicos firman partes de baja como churros y los servicios médicos de la GC pasan de todo, así que lo más cómodo es quitar dinero y joder a todo el mundo, sea moro o sea cristiano.
No estoy de acuerdo con esta medida, el fin no justifica cualquier medio, y reitero que me fastidia como al que más que los bajacionistas campen a sus anchas.[/quote]
pues ya somos dos, que piensan igual.
ademas, que narices, aqui todo el mundo sabe quien se da de baja por la cara, asi pues que los jefes de unidades informen, a la comandancia y esta ponga a su servicio de informacion a trabajar y verificar dichas bajas fraudulentas, y que a los que trabajamos nos dejen nuestro cruel derecho a ponernos enfermos o tengamos una lesion, que ya esta bien de pagar justos por pecadores en esta empresa.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: 2.450 Funcionarios Han Dejado La Baja
Un par de cuestiones:
Los servicios médicos de la guardia civil hacen lo que pueden con las herramientas de las que se les ha dotado. En más de una ocasión, cuando hemos hablado de ese asunto, se han quejado de que no pueden ejercer como cuerpo de inspección (facultad otorgada por las leyes de sanidad a los servicios médicos) dentro del seno de guardia civil por una omisión en un R.D.; y que hay además poca voluntad de enmendarlo, habida cuenta de que lo han reclamado en varias ocasiones.
La otra cuestión, sobre el tijeretazo a las bajas que le ha dado "doña Espe" a los funcionarios madrileños: no ha sido la única en eliminar una mejora que sobre el convenio base de los trabajadores, habían obtenido los funcionarios en algunas comunidades, y era el abono por parte de la comunidad del porcentaje de retribuciones que cualquier trabajador por cuenta ajena deja de percibir durante una baja. Es una mala noticia (la verdadera descripción es un feo palabro que no procede escribir aquí, pero que seguro todos tenéis en mente, relacionado con la maternidad de más de un político
), pero no más que lo rutinario desde que hace un par de años los que nos gobiernan decidieron que la culpa de la nefasta gestión de los mercados, de las inversiones de los grandes bancos, y la burbuja inmobiliaria, la tenían los funcionarios públicos.
Cuando se anunció la decisión de Aguirre (y la prensa obvió mencionar al resto de comunidades que adoptaban la misma decisión, por qué será), se especificaba de qué forma se dejaba de retribuir, y cómo al final, la medida perjudicaba principalmente al que hacía uso de muchas bajas de corta duración, pasando de largo sobre las bajas de larga duración (entre otras cosas, porque no es la comunidad quien le paga la baja a este trabajador, pues sólo retribuye los primeros días de baja, como a cualquier trabajador por cuenta ajena).
El efecto parece que no se ha hecho esperar. Y yo, lo he visto en mis carnes, en la persona de algún amigo, quien haciendo gala de una simpar caradura lleva cuatro años disfrutando de merecidas vacaciones veraniegas de alta, y el resto del curso lectivo, de las adecudas "bajaciones" que suelen empezar, indefectiblemente, a los quince días de incorporarse a su trabajo, e interrumpirse cuando llega la selectividad (hasta que se redujeron los emolumentos de los profes que colaboraban, o les aumentaron el número de exámenes a corregir, no recuerdo cuál fue la causa). Este año, llevamos ya mes y medio... ¡y todavía no se ha dado de baja! incluso se lastimó (dice) una pierna y un brazo, y ha ido a dar clase con gran sufrimiento (aunque yo todavía no he visto las muletas ni la escayola).
En fin, casos como el descrito, son los que le dan mala fama al trabajador público, y que al final hacen que la opinión pública jalee todas las medidas de estrangulamiento del funcionario. Pero yo, la verdad, me alegro de que caraduras como el que conozco, ahora se lo piensen dos veces antes de echarle cara y chulearle al contribuyente de esta manera.
Los servicios médicos de la guardia civil hacen lo que pueden con las herramientas de las que se les ha dotado. En más de una ocasión, cuando hemos hablado de ese asunto, se han quejado de que no pueden ejercer como cuerpo de inspección (facultad otorgada por las leyes de sanidad a los servicios médicos) dentro del seno de guardia civil por una omisión en un R.D.; y que hay además poca voluntad de enmendarlo, habida cuenta de que lo han reclamado en varias ocasiones.
La otra cuestión, sobre el tijeretazo a las bajas que le ha dado "doña Espe" a los funcionarios madrileños: no ha sido la única en eliminar una mejora que sobre el convenio base de los trabajadores, habían obtenido los funcionarios en algunas comunidades, y era el abono por parte de la comunidad del porcentaje de retribuciones que cualquier trabajador por cuenta ajena deja de percibir durante una baja. Es una mala noticia (la verdadera descripción es un feo palabro que no procede escribir aquí, pero que seguro todos tenéis en mente, relacionado con la maternidad de más de un político

Cuando se anunció la decisión de Aguirre (y la prensa obvió mencionar al resto de comunidades que adoptaban la misma decisión, por qué será), se especificaba de qué forma se dejaba de retribuir, y cómo al final, la medida perjudicaba principalmente al que hacía uso de muchas bajas de corta duración, pasando de largo sobre las bajas de larga duración (entre otras cosas, porque no es la comunidad quien le paga la baja a este trabajador, pues sólo retribuye los primeros días de baja, como a cualquier trabajador por cuenta ajena).
El efecto parece que no se ha hecho esperar. Y yo, lo he visto en mis carnes, en la persona de algún amigo, quien haciendo gala de una simpar caradura lleva cuatro años disfrutando de merecidas vacaciones veraniegas de alta, y el resto del curso lectivo, de las adecudas "bajaciones" que suelen empezar, indefectiblemente, a los quince días de incorporarse a su trabajo, e interrumpirse cuando llega la selectividad (hasta que se redujeron los emolumentos de los profes que colaboraban, o les aumentaron el número de exámenes a corregir, no recuerdo cuál fue la causa). Este año, llevamos ya mes y medio... ¡y todavía no se ha dado de baja! incluso se lastimó (dice) una pierna y un brazo, y ha ido a dar clase con gran sufrimiento (aunque yo todavía no he visto las muletas ni la escayola).
En fin, casos como el descrito, son los que le dan mala fama al trabajador público, y que al final hacen que la opinión pública jalee todas las medidas de estrangulamiento del funcionario. Pero yo, la verdad, me alegro de que caraduras como el que conozco, ahora se lo piensen dos veces antes de echarle cara y chulearle al contribuyente de esta manera.
En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)
Re: 2.450 Funcionarios Han Dejado La Baja
Antes de la reforma he conocido casos donde los trabajadores "en sospecha" han sido controlados por detectives (por parte de la seguridad social autonómica correspondiente). Imagino que ahora, la reforma extenderá esa legitimidad al empresario.
En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)