Página 1 de 2

El Tribunal Supremo ratifica la «naturaleza militar»

Publicado: 03 Mar 2012, 15:22
por Administrador
El Tribunal Supremo ratifica la «naturaleza militar» de la Guardia Civil

Desestima el recurso de la asociación Unión de Oficiales, presentado tras la reforma de las «Reales Ordenanzas»


ESTEBAN VILLAREJO / MADRID
Día 03/03/2012

El Tribunal Supremo ratifica la «naturaleza militar» de la Guardia Civil

«La naturaleza militar de la Guardia Civil le debe ser reconocida en todas sus funciones (también en las que realiza como cuerpo de seguridad)».

Con esta sentencia, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado el carácter militar de la Guardia Civil al desestimar el recurso presentado por la asociación Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional contra el Real Decreto, por el que se declara de aplicación al Benemérito Instituto de las «Reales Ordenanzas para Fuerzas Armadas», el conjunto de normas que establecen el comportamiento, derechos y deberes del militar español y cuya última reforma y actualización se realizó en el mes de febrero de 2009.

El planteamiento del recurso de la Unión de Oficiales —que abogaba por la «ilegalidad del Real Decreto— subrayaba que la Guardia Civil no forma parte de las Fuerzas Armadas sino de los diferentes contingentes que son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y por ello sostenía que la polémica «naturaleza militar» únicamente podía ser atribuida a la Guardia Civil cuando desempeña las funciones militares propias de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, la sentencia de los magistrados de la Sección Séptima —del 13 de febrero y a la que ha tenido acceso ABC— indica que «dicho planteamiento no puede ser compartido porque debe diferenciarse entre el “carácter o naturaleza militar” que legalmente puede ser atribuido a un “Cuerpo de Seguridad” también cuando desempeña sus normales funciones de protección del libre ejercicio de los derechos y libertades y garantía de la seguridad ciudadana (art. 104.1 Constitución Española), y las funciones estrictamente militares propias de las “Fuerzas Armadas” (definidas en art. 8 CE), que excepcionalmente le puedan ser asignadas en tiempo de conflicto bélico».

La sentencia recoge que «especialmente» el artículo 2 de la Ley de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil (Ley 42/99) «atribuye “naturaleza militar” al Instituto de la Guardia Civil y califica a sus miembros de “militares de carrera de la Guardia Civil”, y además lo hace en la definición general del Cuerpo que hace en ese precepto, no limitada a los supuestos excepcionales en que desarrolle funciones militares».

También recoge el artículo 1 de la Ley Orgánica reguladora de los derechos y deberes de la Guardia Civil que afirma «la naturaleza militar del Instituto Armado con el mismo carácter general». Además recoge una sentencia anterior del Tribunal Constitucional de 1989 en este mismo sentido.

Así pues, la Sala de lo Contencioso-Administrativo sentencia que «lo anterior es bastante para rechazar ese vicio de ilegalidad que el recurrente la asociación Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional ha denunciado en su primer motivo de impugnación».

En el cuarto punto de los «Fundamentos de derecho» sobre los que se sustenta la sentencia, los magistrados subrayan de nuevo: «Que ese carácter militar es aplicable tanto a las Fuerzas Armadas como la Guardia Civil y, en lo que hace a este Cuerpo, le debe ser reconocido en la totalidad de sus cometidos y funciones y no solo en las funciones militares que le puedan ser asignadas ... Y que esa deontología militar común no es incompatible con la existencia de regímenes disciplinarios diferenciados para las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil».

http://www.abc.es/20120303/espana/abcp- ... 20303.html

Re: El Tribunal Supremo Ratifica La «naturaleza Militar»

Publicado: 03 Mar 2012, 19:18
por depeche
habra que preguntar a otros tribunales internacionales, como se llama eso de militarizar a un colectivo que no trabaja de militar.

tambien podrian darnos el tratamiento de agricultores de carrera, por aquello de que por nosotros cultivan la tierra.

en fin, ya sabemos todos de que va todo esto, mano de obra barata sin derecho a protestar, que mala suerte hemos tenido, seguramente si cobrasemos 800e mas que cualquier otra fuerza policial por tener doble "naturaleza" (que seria lo suyo), nos desmilitarizarian echando leches.

saludos.

Re: El Tribunal Supremo Ratifica La «naturaleza Militar»

Publicado: 03 Mar 2012, 20:31
por depeche
no lo sientas por mi compañero, sientelo por ti y por todos los demas tambien, bajo toda esta paranoia de naturalezas y caracteres solo se esconde el escudo que tienen para recortarnos derechos fundamentales, para que no podamos piar los agravios que cometen con nosotros y nuestras familias.

ojala, te repito esa "naturaleza" (digna de tesina la palabra aplicada a nuestro oficio), nos aportara beneficios en vez de perjuicios, que mala suerte vicro hemos tenido, si todo fuese al contrario........

y por favor vicro, no me vengas con lo de la antiguedad del atropello (ya sabes aquello de cien años de injusticias, no hacen derecho), o el ya sabias donde te metias, que esos argumentos no son dignos de tu inteligencia, ni de la de los demas que aqui participamos.

un saludo compañero.

pd: ¿volveremos a pasar retreta y diana? :lol:

Re: El Tribunal Supremo Ratifica La «naturaleza Militar»

Publicado: 03 Mar 2012, 22:16
por depeche
vamos a ver vicro, si yo te entiendo perfectamente, ¿pero me entiendes tu a mi?.

te pondre un ejemplo, si somos los unicos ciudadanos que no podemos manifestarnos, por que segun ellos nos lo impide nuestra naturaleza militar, si esa es su razon, su estupido argumento el cual lo hacen ley por que les sale de los cataplines, entonces tendremos que luchar contra contra su argumento.

te lo pondre mas facil, te pondre un ejemplo como si fuesemos dos niños de primaria, mira, una sarten es un utensilio para freir alimentos crudos y hacerlos comestibles, una sarten es un buen invento si, pero su una persona nos ataca continuamente con una sarten dandonos en la cabeza con ella, tenemos que destruir esa sarten o a la persona que la usa de esa forma contra nosotros, ahora te doy la eleccion de que hagas una cosa u otra, y no me digas que la sarten es un buen invento, mientras nos estan dando en la cabeza con ella.

todo esto hay que estudiarlo y ponerlo encima de la mesa, mientras ser militar signifique menos derechos sin contraprestaciones, existira esta lucha, es la lucha que siempre ha tenido el ser humano cuando ha sido despojado de derechos, que otros tienen, la lucha por conseguirlos, ni siquiera estoy deacuerdo con los recortes de derechos de los militares de verdad, osea los que estan en el ejercito preparandose para las guerras, no entiendo que a las personas que estan dispuestas a dar su vida por la patria, la patria les aparte de los derechos de sus ciudadanos, jamas lo entendere.

seguridad nacional ni gaitas, si se ha de luchar se luchara, no hace falta que nos traten como a ciudadanos de segunda clase para que luchemos mejor, es mas creo que al hacerlo, se les quita la gana a uno de luchar por esta gente que nos ningunea en tiempos de paz, y pretenden que demos la cara por ellos en tiempos de guerra.

en fin, seguiremos de tribunal en tribunal, asi cayeron los arrestos.

saludos.

Re: El Tribunal Supremo Ratifica La «naturaleza Militar»

Publicado: 03 Mar 2012, 23:22
por sirakris
Estamos perdiendo demasiados recursos.....debemos hacernoslo mirar.....

Re: El Tribunal Supremo ratifica la «naturaleza militar»

Publicado: 06 Mar 2012, 02:10
por Union de Oficiales
Ante lo que se ha publicado en los medios respecto al recurso contra las Reales Ordenanzas, cabe precisar:

- A día de la fecha, a la Unión de Oficiales no se le ha notificado sentencia alguna.

- La UO no ha recurrido el carácter militar, ni la propia aplicación de las RROO a la Guardia Civil. El recurso alegaba que el modo en que las querían aplicar no era conforme a derecho.

En resumen, nuestro objetivo ha sido, y es, la modificación de la Ley de Personal.

- Una vez se nos notifique la sentencia la valoraremos.

Saludos.

Re: El Tribunal Supremo Ratifica La «naturaleza Militar»

Publicado: 06 Mar 2012, 12:11
por Ubeda83
Tengo la impresión que al diario ABC se le sigue viendo el plumero... sigue asomando por debajo de la puerta, "la patita" del Generalato

Me parece un artículo con intención de manipular a la opinión pública. La Union de Oficiales NO ha cuestionado el carácter militar, tampoco creo que la sentencia lo reafirme, porque en la demanda no se ha puesto en duda.

¿Cuantos años hace que se viene escuchando que se va a redactar un NUEVO Reglamento para el Servicio, donde se recoja toda esa "deontología" profesional y normas de buena conducta? ¿ Por qué tenemos que seguir siempre a remolque de las Fuerzas Armadas?... ¿Para cuándo una Ley de Personal NUEVA, donde se recojan todas las normas procedentes de las FAS que nos sean de aplicación?...

NO pertenecemos a las FAS, somos un Cuerpo POLICIAL, con carácter militar, que no es lo mismo. Si fuéramos lo mismo ¿ para qué DOS Regímenes Disciplinarios distintos ? ¿ Para qué DOS Leyes de Derechos y Deberes distintas? ¿ Para qué DOS Leyes de Personal distintas?


Siguen haciendo REMIENDOS, y modificando la normativa de las FAS para adaptarla vía Real Decreto a la Guardia Civil.

¿ No sería más fácil empezar la casa por los cimientos, en vez de empeñarse en "apuntalar" las paredes para que no se caigan ?

Saludos

Re: El Tribunal Supremo Ratifica La «naturaleza Militar»

Publicado: 06 Mar 2012, 12:41
por Ashbless
Lo cierto es que no acabo yo de tener muy claro si el TS se ha pronunciado respecto a la demanda de la UO, o simplemente ha hecho un "brindis al sol" reiterando la naturaleza militar de la Guardia Civil, por motivos que entiendo obvios, y trataré de explicarlo a continuación.

Hay temas que su sola mención parecen hacer temblar los cimientos de algunos sectores y mentes... tan cerrados e inflexibles que son incapaces de entender que no se cuestiona esa naturaleza en el cuerpo, sino una aplicación conforme a derecho de las normas propias de las FAS en un cuerpo policial de naturaleza militar, pero efectuado, como la ley así lo dicta, de acuerdo a su normativa específica.

Pero claro, es preferible cerrar ojos y orejas, y salir corriendo menando la cabeza e intoxicando las opiniones con manipulaciones y tergiversaciones de la realidad (escrita, por cierto). ¿todo por qué?... probablemente, por simple miedo. Miedo a lo ¿nuevo? (y mirad que ya ha llovido desde el 78, después el 86 y finalmente el 94 y 99); temor a la ley ¿quizás se trata de sectores que se sienten incómodos ante el imperio de la ley y las garantías? o sencillamente, ven peligrar su posición de fuerza y poder, su privilegio y su arbitrio indiscutible e indiscutido; salvo por la correcta y justa aplicación de los principios constitucionales y legales que desarrollan el status específico de un cuerpo de seguridad de naturaleza militar, ya no incardinado dentro de las FAS, como así ocurría durante la anterior etapa sociopolítica.

Que la guardia civil reclame la aplicación de la ley, y de sus leyes específicas, ¿significa que renuncie a su naturaleza militar?... eso es propio de mentes retorcidas y sumidas en una profunda ignorancia de la realidad; o lo que es peor, de una ignorancia intencionada, de una postura fanática impermeable a cualquier argumento o situación no acorde con sus intereses.

No se renuncia a lo que uno es por pedir que lo traten como lo que es.

Re: El Tribunal Supremo Ratifica La «naturaleza Militar»

Publicado: 08 Mar 2012, 16:09
por lucky luke
[quote user="Ashbless" post="101174"]Lo cierto es que no acabo yo de tener muy claro si el TS se ha pronunciado respecto a la demanda de la UO, o simplemente ha hecho un "brindis al sol" reiterando la naturaleza militar de la Guardia Civil, por motivos que entiendo obvios, y trataré de explicarlo a continuación.[/quote]

Totalmente de acuerdo, compañero, para lo que quieren somos militares cuando no interesa tanto ni nos nombran, yo no reniego soy de los que piensan que somos lo que somos por nuestra naturaleza especial , somos como la luz por un lado onda y por otra corpúsculo, dualidad que deberia ser una ventaja pero que interesa que siga siendo un lastre. Llegara algun dia alguien nos descubrira en nuestros aspectos civiles y cambiara el asunto. Por cierto yo creo que las escalas de cabos y guardias y suboficiales estan casi "civilizadas" o son casi civiles, por derechos y otras cuestiones legitimas y legales pero y los oficiales "estamos civilizados" o seguimos totalmente siendo militares, no creo que en la Guardia Civil los oficiales lleguemos a ser civiles algun dia, ah por que digo esto, porque no tenemos horario, no tenemos limite de trabajo, no tenemos, no tenemos..... y los de abajo sí tienen sus horas y sus derechos (y yo me alegro) pero es lo que hay. En fin yo pido que ya que seguimos siendo militares,de lo que no reniego, que me apliquen la ley de carrera militar ya porque es un derecho como militar. Y el que ponga pegas al "talego" por corrupto.
Un saludo

Re: El Tribunal Supremo Ratifica La «naturaleza Militar»

Publicado: 08 Mar 2012, 23:48
por SIMBA
[quote user="VICRO" post="101204"][quote user="lucky luke" post="101196"]

Totalmente de acuerdo, compañero, para lo que quieren somos militares cuando no interesa tanto ni nos nombran, yo no reniego soy de los que piensan que somos lo que somos por nuestra naturaleza especial , somos como la luz por un lado onda y por otra corpúsculo, dualidad que deberia ser una ventaja pero que interesa que siga siendo un lastre. Llegara algun dia alguien nos descubrira en nuestros aspectos civiles y cambiara el asunto. Por cierto yo creo que las escalas de cabos y guardias y suboficiales estan casi "civilizadas" o son casi civiles, por derechos y otras cuestiones legitimas y legales pero y los oficiales "estamos civilizados" o seguimos totalmente siendo militares, no creo que en la Guardia Civil los oficiales lleguemos a ser civiles algun dia, ah por que digo esto, porque no tenemos horario, no tenemos limite de trabajo, no tenemos, no tenemos..... y los de abajo sí tienen sus horas y sus derechos (y yo me alegro) pero es lo que hay. En fin yo pido que ya que seguimos siendo militares,de lo que no reniego, que me apliquen la ley de carrera militar ya porque es un derecho como militar. Y el que ponga pegas al "talego" por corrupto.
Un saludo[/quote]

LUCKY, por alusiones en cuanto a la escala de Suboficiales se refiere, permíteme discrepar en la apreciación que realizas y que marco en color verde.


La "civilización" no viene dada por Escalas, sino, como bien pareces indicar, por funcionalidad del mando. ¿En que se diferencia un Suboficial de un Oficial en cuanto a responsabilidad de refiere?. De hecho hay muchos más Suboficiales al mando de "pequeñas" Unidades, tipo Comandante de Puesto, que compañeros de la Escala de Oficiales (U.O.), Suboficiales que carecen de Áreas específicas, escribientes para confección de informes, grabación de SIGO, etc., etc.

Sinceramene no entiendo a que te refieres cuando afirmas que son "casi civiles" por ¿derechos y otras cuestiones legítimas y legales?..... :?: Que me conste los pocos derechos que tenemos, así como otras cuestiones legítimas y legales, son los mismos. Es más, las responsabilidades normalmente de dirimen de arriba hacía abajo, no al contrario, aunque a mayor responsabilidad menor autonomía personal. Pero eso, estimado compañero, ya lo sabíamos y eso precisamente es lo que hay que modificar, no la naturaleza que al fin y al cabo es una nimiedad con la que nos tienen enfrentados. Es mi humilde parecer y con casi 30 años de Servicio que avalan día a día lo que manifiesto.

Soy de los que piensa que cada cual tiene su responsabilidad, así la acatamos cuando decidimos aceptarla al ascender, pero, reitero, no entiende en que difiere un mando, sea Oficial o Suboficial, (incluso Guardias o Cabos al mando accidental o interino de una Unidad), en el ejercicio del mismo. Ciertamente cuanto menor es el empleo más difícil se hace desempeñar la labor del mando. Desapareció la gran escuela del empleo de Cabo, y mira, Suboficiales y Oficiales, seamos críticos con nosotros mismos, que no saben ni dónde tienen la mano derecha. No todos pero los pocos que hay, con escasa experiencia, hacen mucho "ruido".

Espero y deseo no ser malinterpretado, pero es mi opinión al respecto. Y, por supuesto, no creo que el mal radica en la naturaleza militar, sino como también señalas, en que para unas cosas si y para otras no. Lo que falta es una clara diferenciación en un sentido u en otro y no en el vaivén que continúamente nos encontramos TODOS los componentes de la Guardia Civil. Bien es cierto que unos más que otros.

Un saludo.-[/quote]Totalmente de acuerdo con tu comentario....Vicro.

Saludos.