Re: INDIGNACION EN ¿LA GUARDIA CIVIL?.
Publicado: 24 Jul 2012, 11:13
ufff...
yo es que es echar la vista atrás, y acordarme de la operación "galgo", y otras sonoras campanadas mediáticas protagonizadas por nuestras unidades de investigación de élite... y no dejar de preguntarme qué está pasando en la Guardia Civil para que estemos protagonizando estos bochornosos titulares y espectáculos sumariales. Atrás quedaron éxitos como el de Ortega Lara, la farmacéutica de Olot, la cúpula de ETA descabezada en Bidart...
¿la respuesta? creo que como yo, muchos la tenemos en nuestra mente. Algo falla. Falla en la dirección de las unidades cuando se acometen procesos de investigación y se culminan con diligencias lábiles que no soportan la primera lectura del juez. Falla en el propio proceso formativo de los que dirigen esas unidades, cuando se pone en la calle a un oficial a dirigir una unidad de investigación con tan poca experiencia y tan pocos conocimientos. Falla en el proceso de gestión de recursos humanos, cuando profesionales que han echado los dientes en la investigación, y ejerciendo como mandos intermedios (tras haber sido operativos de calle), ya no son considerados válidos para dirigir estas unidades, desperdiciando así diez, quince o veinte años de experiencia investigadora e instructora.
Ojalá esto se solucione antes de que algún político decida que visto el resultado, sólo sirvan los beneméritos para protegerlos de la ira del pueblo llano, cuando éste, cansado de sostener a tanto ladrón y sanguijuela, se decida a ponerlos en su lugar.
yo es que es echar la vista atrás, y acordarme de la operación "galgo", y otras sonoras campanadas mediáticas protagonizadas por nuestras unidades de investigación de élite... y no dejar de preguntarme qué está pasando en la Guardia Civil para que estemos protagonizando estos bochornosos titulares y espectáculos sumariales. Atrás quedaron éxitos como el de Ortega Lara, la farmacéutica de Olot, la cúpula de ETA descabezada en Bidart...
¿la respuesta? creo que como yo, muchos la tenemos en nuestra mente. Algo falla. Falla en la dirección de las unidades cuando se acometen procesos de investigación y se culminan con diligencias lábiles que no soportan la primera lectura del juez. Falla en el propio proceso formativo de los que dirigen esas unidades, cuando se pone en la calle a un oficial a dirigir una unidad de investigación con tan poca experiencia y tan pocos conocimientos. Falla en el proceso de gestión de recursos humanos, cuando profesionales que han echado los dientes en la investigación, y ejerciendo como mandos intermedios (tras haber sido operativos de calle), ya no son considerados válidos para dirigir estas unidades, desperdiciando así diez, quince o veinte años de experiencia investigadora e instructora.
Ojalá esto se solucione antes de que algún político decida que visto el resultado, sólo sirvan los beneméritos para protegerlos de la ira del pueblo llano, cuando éste, cansado de sostener a tanto ladrón y sanguijuela, se decida a ponerlos en su lugar.