Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguantan
Publicado: 11 Sep 2012, 18:09
[quote user="moderador" post="105686"][align=justify]Los alumnos de la Academia General de Zaragoza no aguantan. Aumentan los abandonos en los últimos cursos por la dureza de Bolonia y la exigencia de los profesores civiles
Algo no marcha bien en la Academia General Militar de Zaragoza. Decenas de alumnos de tercer y cuarto curso están al borde del abandono tras la última convocatoria de exámenes. Algunos ya han agotado todas las convocatorias. Culpan de la situación al endurecimiento de los planes de estudio con el Plan Bolonia y a la exigencia de algunos profesores civiles.
Los últimos cursos de la Academia General Militar podrían perder a buena parte de sus alumnos. En concreto, para los cursos tercero y cuarto, hay un número aproximado a los cuarenta alumnos –de unos 140 por curso aproximadamente- que estarían en condiciones complicadas para continuar el grado en Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad de Zaragoza, el título civil que obtienen los nuevos alumnos mediante el nuevo sistema educativo implantado por Defensa.
Según ha sabido El Confidencial Digital, los últimos exámenes –convocatoria de agosto- han ofrecido unos resultados por debajo de lo esperado, colocando a muchos alumnos al borde del abandono. Culpan, entre otros factores, a la difícil adaptación de los planes de estudio al sistema de Bolonia, así como a la exigencia y “dureza” de algunos profesores civiles. “Cada año son menos los Reales Despachos que se entregan al finalizar cada promoción. Es un hecho comprobable” aseguran a ECD fuentes militares. [/align]
[align=justify]Con el sistema anterior, el alumno abandonaba la Academia al finalizar el tercer curso, para dirigirse a la Academia de Especialización elegida. Ahora, deben permanecer hasta cuarto curso.
Este grado, impartido por el Centro Universitario de la Defensa inscrito y ubicado en la Academia General Militar, forma a los cadetes en la gestión y dirección de empresas industriales y de servicios en todas sus áreas funcionales: producción, logística, calidad, mantenimiento, compras, comercial, productos, gestión de la innovación, gestión de proyectos, recursos humanos, prevención de riesgos laborales, responsabilidad social empresarial, terrenos que en el futuro les será de utilidad en su tarea de gestores de las Fuerzas Armadas.[/align]
Fuente: http://www.elconfidencialdigital.com/de ... es-civiles[/quote]
Dudo mucho que los motivos de abandono y repetición de cursos sea la exigencia que impone el plan Bolonia, el motivo hay que centrarlo en la eliminación del filtro riguroso que antes existia para acceder y obtener una vacante en la AGM y no digamos en la GC, que se llama OPOSICION, ahora cualquier estudiante tipo medio puede entrar en la Academia pero con la misma alegria que entra sale, antes no era así y se tendrá que volver al sistema de antaño.
Pero este problema actual a la GC le afecta poco, solo hay que ver que el nº 2 por oden de puntuación de todos los ejércitos ( Tierra, Mar y Aire) ha elegido ser Oficial de la guardia Civil quedando reservado el nº 1 para la Marina y el nº 3 para el ejército del Aire. Estos son datos del presente año.
Algo no marcha bien en la Academia General Militar de Zaragoza. Decenas de alumnos de tercer y cuarto curso están al borde del abandono tras la última convocatoria de exámenes. Algunos ya han agotado todas las convocatorias. Culpan de la situación al endurecimiento de los planes de estudio con el Plan Bolonia y a la exigencia de algunos profesores civiles.
Los últimos cursos de la Academia General Militar podrían perder a buena parte de sus alumnos. En concreto, para los cursos tercero y cuarto, hay un número aproximado a los cuarenta alumnos –de unos 140 por curso aproximadamente- que estarían en condiciones complicadas para continuar el grado en Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad de Zaragoza, el título civil que obtienen los nuevos alumnos mediante el nuevo sistema educativo implantado por Defensa.
Según ha sabido El Confidencial Digital, los últimos exámenes –convocatoria de agosto- han ofrecido unos resultados por debajo de lo esperado, colocando a muchos alumnos al borde del abandono. Culpan, entre otros factores, a la difícil adaptación de los planes de estudio al sistema de Bolonia, así como a la exigencia y “dureza” de algunos profesores civiles. “Cada año son menos los Reales Despachos que se entregan al finalizar cada promoción. Es un hecho comprobable” aseguran a ECD fuentes militares. [/align]
[align=justify]Con el sistema anterior, el alumno abandonaba la Academia al finalizar el tercer curso, para dirigirse a la Academia de Especialización elegida. Ahora, deben permanecer hasta cuarto curso.
Este grado, impartido por el Centro Universitario de la Defensa inscrito y ubicado en la Academia General Militar, forma a los cadetes en la gestión y dirección de empresas industriales y de servicios en todas sus áreas funcionales: producción, logística, calidad, mantenimiento, compras, comercial, productos, gestión de la innovación, gestión de proyectos, recursos humanos, prevención de riesgos laborales, responsabilidad social empresarial, terrenos que en el futuro les será de utilidad en su tarea de gestores de las Fuerzas Armadas.[/align]
Fuente: http://www.elconfidencialdigital.com/de ... es-civiles[/quote]
Dudo mucho que los motivos de abandono y repetición de cursos sea la exigencia que impone el plan Bolonia, el motivo hay que centrarlo en la eliminación del filtro riguroso que antes existia para acceder y obtener una vacante en la AGM y no digamos en la GC, que se llama OPOSICION, ahora cualquier estudiante tipo medio puede entrar en la Academia pero con la misma alegria que entra sale, antes no era así y se tendrá que volver al sistema de antaño.
Pero este problema actual a la GC le afecta poco, solo hay que ver que el nº 2 por oden de puntuación de todos los ejércitos ( Tierra, Mar y Aire) ha elegido ser Oficial de la guardia Civil quedando reservado el nº 1 para la Marina y el nº 3 para el ejército del Aire. Estos son datos del presente año.