
Numerosos militares han secundado la protesta / ERNESTO AGUDO

La AUME cifra en 2.500 los militares congregados para protestar contra la ley / ERNESTO AGUDO
PALOMA CERVILLA | MADRID
Actualizado Domingo , 13-12-09 a las 17 : 48
Un millar de militares se han concentrado en la calle Pedro Teixeira de Madrid, detrás de la sede del Ministerio de Defensa, para protestar contra la Ley de la Carrera Militar y pidiendo «dignidad y derechos». Se trataba de la segunda convocatoria de este tipo y de la más numerosa de las celebradas.[/align]
La mayoría de los manifiestantes estaban vestidos con un peto y una gorra de color naranja, que identificaba la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), convocante del acto, así como carteles y pancartas que abogaban por «la reforma de la Ley de la Carrera» y reclaman «dignidad y derechos».
Entre los asistentes al acto figuraban el secretario general de la AUME, Mariano Casado; el coordinador general de IU, Cayo Lara, que respaldaba la iniciativa., y el militar Rubén López, herido en un ataque sufrido en Afganistán, así como la viuda de Santiago Hormigo, caído en Bosnia.
Casado ha asegurado que se trataba de un «acto histórico» en la que han participado 2.500 personas, según su estimación. En él «se reivindica una ley de derechos y deberes actual y moderno, con la participación de todos». Ha recordado, asimismo, a los asesinados por ETA y fallecidos en misiones internacionales.
«Respetar la experiencia y el principio de igualdad»
El manifiesto oficial de la concentración señalaba que era necesario que «los poderes públicos admitan sin ambages y sin ocultación alguna la existencia de graves problemas generados por la aplicación y desarrollo de la Ley de la Carrera Militar». Asimismo, la AUME consideraba necesario que «se proceda a la reforma en profundidad de la citada ley y de su desarrollo reglamentario y que se haga con carácter inmediato y urgente».
«La integración de escalas no pueden servir de excusa para alterar legítimas expectivas y derechos», agrega ba el manifiesto, según el cual se debe, en todo caso, «respetar la experiencia, las trayectorias previas y el principio de igualdad».
http://www.abc.es/20091213/nacional-def ... 31226.html