Autorizada concentracion en Melilla
Publicado: 26 Mar 2011, 15:52
[align=justify]Los guardias civiles se concentran esta tarde autorizados por el Tribunal de Justicia de Andalucía
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Málaga ha fallado a favor del recurso de la AUGC, que podrá celebrar esta tarde a las 17,50 horas una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dado la razón a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en el recurso que interpuso contra la denegación de autorización de la Delegación del Gobierno en Melilla para celebrar la primera concentración del colectivo en la ciudad autónoma.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Málaga ha fallado a favor del recurso de la AUGC, que podrá celebrar esta tarde a las 17,50 horas una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno para reclamar mejoras laborales y lugares de trabajo "dignos", dado el mal estado de algunas de las garitas.
La sentencia del TSJA, a la que ha tenido acceso Efe, determina que la resolución de la Delegación del Gobierno de denegar el permiso para que los guardias civiles celebraran esta autorización "estaría cercana a la desviación de poder" por no respetar los requisitos establecidos por la Ley del Derecho de Reunión.
La Delegación del Gobierno prohibió la semana pasada la concentración solicitada por la AUGC basándose "en el contenido sindical de la manifestación", si bien el TSJA refleja en su sentencia la Ley 11/2007, por la que los derechos fundamentales y libertades públicas de los guardias civiles coinciden con los del "resto de ciudadanos" excepto en diversas puntualizaciones.
Estas salvedades son que los guardias civiles "en todo caso no podrán asistir a las manifestaciones o reuniones vistiendo el uniforme reglamentario, ni portando armas, y deberán respetar las exigencias de neutralidad". Además, el TSJA considera en su sentencia que la normativa que ha de tenerse en cuenta en este caso es la Ley reguladora del Derecho de Reunión.
Por ello, los delegados del Gobierno únicamente deberán "limitar" este derecho cuando haya "razones fundadas de alteración del orden público" y "necesidad" de prohibir la reivindicación para salvaguardar el orden público sin peligro para personas y bienes.
[/align]
Sin embargo, el TSJA considera que en el caso de la concentración de mañana en Melilla no se dan estas premisas, ya que la prohibición de la Delegación del Gobierno no ha puesto de manifiesto ni siquiera con indicios el tipo ilícito penal ni los "potenciales riesgos para las personas o bienes" que pudieran producirse en la protesta de la AUGC.
Según la sentencia del TSJA, "la Delegación del Gobierno utiliza las potestades que le confiere la Ley con el afán de proteger otros derechos fundamentales que no son el libre ejercicio de los derechos y libertades", e incluso para "evitar medidas de presión en su contra" por esta concentración.
"Desde este punto de vista, la resolución impugnada estaría cercana a la desviación de poder", afirma el TSJA, que dicta que el procedimiento que ha seguido el delegado del Gobierno en Melilla "adolece de graves defectos (...) de impreciso contenido probatorio" que suponen la "infracción, al menos, de los artículos 54 y 89.3 de la Ley 30/92".
Según el tribunal, esos defectos definen la existencia de un "vicio de nulidad", razón por la que falla a favor de la AUGC y autoriza la primera concentración de guardias civiles en Melilla, que será mañana a las 17,50 horas.
La AUGC, en un comunicado, ha reclamado el "cese inmediato" del delegado del Gobierno en Melilla, Gregorio Escobar, y estudia la posibilidad de emprender acciones legales y jurídicas contra
http://www.infomelilla.com/noticias/ind ... 1&id=23422
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Málaga ha fallado a favor del recurso de la AUGC, que podrá celebrar esta tarde a las 17,50 horas una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dado la razón a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en el recurso que interpuso contra la denegación de autorización de la Delegación del Gobierno en Melilla para celebrar la primera concentración del colectivo en la ciudad autónoma.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Málaga ha fallado a favor del recurso de la AUGC, que podrá celebrar esta tarde a las 17,50 horas una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno para reclamar mejoras laborales y lugares de trabajo "dignos", dado el mal estado de algunas de las garitas.
La sentencia del TSJA, a la que ha tenido acceso Efe, determina que la resolución de la Delegación del Gobierno de denegar el permiso para que los guardias civiles celebraran esta autorización "estaría cercana a la desviación de poder" por no respetar los requisitos establecidos por la Ley del Derecho de Reunión.
La Delegación del Gobierno prohibió la semana pasada la concentración solicitada por la AUGC basándose "en el contenido sindical de la manifestación", si bien el TSJA refleja en su sentencia la Ley 11/2007, por la que los derechos fundamentales y libertades públicas de los guardias civiles coinciden con los del "resto de ciudadanos" excepto en diversas puntualizaciones.
Estas salvedades son que los guardias civiles "en todo caso no podrán asistir a las manifestaciones o reuniones vistiendo el uniforme reglamentario, ni portando armas, y deberán respetar las exigencias de neutralidad". Además, el TSJA considera en su sentencia que la normativa que ha de tenerse en cuenta en este caso es la Ley reguladora del Derecho de Reunión.
Por ello, los delegados del Gobierno únicamente deberán "limitar" este derecho cuando haya "razones fundadas de alteración del orden público" y "necesidad" de prohibir la reivindicación para salvaguardar el orden público sin peligro para personas y bienes.
[/align]
Sin embargo, el TSJA considera que en el caso de la concentración de mañana en Melilla no se dan estas premisas, ya que la prohibición de la Delegación del Gobierno no ha puesto de manifiesto ni siquiera con indicios el tipo ilícito penal ni los "potenciales riesgos para las personas o bienes" que pudieran producirse en la protesta de la AUGC.
Según la sentencia del TSJA, "la Delegación del Gobierno utiliza las potestades que le confiere la Ley con el afán de proteger otros derechos fundamentales que no son el libre ejercicio de los derechos y libertades", e incluso para "evitar medidas de presión en su contra" por esta concentración.
"Desde este punto de vista, la resolución impugnada estaría cercana a la desviación de poder", afirma el TSJA, que dicta que el procedimiento que ha seguido el delegado del Gobierno en Melilla "adolece de graves defectos (...) de impreciso contenido probatorio" que suponen la "infracción, al menos, de los artículos 54 y 89.3 de la Ley 30/92".
Según el tribunal, esos defectos definen la existencia de un "vicio de nulidad", razón por la que falla a favor de la AUGC y autoriza la primera concentración de guardias civiles en Melilla, que será mañana a las 17,50 horas.
La AUGC, en un comunicado, ha reclamado el "cese inmediato" del delegado del Gobierno en Melilla, Gregorio Escobar, y estudia la posibilidad de emprender acciones legales y jurídicas contra
http://www.infomelilla.com/noticias/ind ... 1&id=23422