
[align=justify]Piden a ciudadanos que plasmen con hechos su apoyo a Benemérita y firmen ILP
21-06-2011 / 14:10 h
Según han explicado hoy en una rueda de prensa en Toledo el secretario general de la AUGC en Castilla-La Mancha, Francisco Javier García, y el presidente nacional de la UO, Francisco García, para poder tramitar esta reforma necesitan recoger medio millón de firmas hasta el próximo mes de diciembre, de las que ya llevan recopiladas unas 150.000.

Su propuesta, que no cuestiona el carácter militar de la Benemérita, pretende equiparar a los agentes de la Guardia Civil con los derechos que ya tienen las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional, que tiene en tramitación parlamentaria su Ley de Personal.
Tampoco piden aumento de las retribuciones -lo que harán cuando pase a crisis, según han dicho- sino adaptar y actualizar el régimen de personal a la evolución de la sociedad, ya que los guardias civiles "somos los que más trabajamos y los que menos cobramos" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, han afirmado.
Además de pedir que se respete en su caso el estatuto del empleado público, proponen que todos los guardias civiles y cabos pasen al grupo funcionarial de nivel B para que se les reconozca la dignidad y la estima y que "no solo quede en palabras bonitas con las que a algunos políticos se les llena la boca al hablar de nosotros".
También proponen en su texto la integración de las cuatro escalas de oficiales, que ahora funcionan de forma "descoordinada y con graves disfunciones, lo que fomenta la arbitrariedad y la discriminación", dependiendo de si los oficiales proceden del Ejército o de promoción interna, primando a los primeros en los ascensos, han asegurado.[/align]
También piden que se adapte la formación de los agentes al Plan Bolonia de la UE, ya que en el ámbito universitario a los guardias civiles se les llama los "inadaptados", ha dicho el responsable de la UO.
También demandan mecanismos de control para una mayor incorporación más numerosa de las mujeres, cuya presencia en el Cuerpo es "mínima".
En su propuesta para una nueva Ley de Personal de la Guardia Civil, ni la AUGC ni la UO cuestionan el carácter militar del Cuerpo, pero, ello "no puede ser un elemento sobre el que pivoten las discriminaciones". EFE.
ABC