Página 1 de 1

Ya no se cobrará el sueldo íntegro al estar de baja temporal

Publicado: 16 Oct 2012, 11:14
por Administrador
Los empleados públicos no cobrarán desde hoy sus sueldos íntegros al estar de baja temporal

La remuneración se reduce al 50% durante los tres primeros días
El empleado cobrará hasta el 75% entre el cuarto y vigésimo día
Excluye las bajas por intervención quirúrgica y embarazo
CSIF critica los 'prejuicios' sobre el absentismo en el sector público


ELMUNDO.es | Madrid

Los empleados de las Administraciones Públicas cobrarán a partir de hoy el 50% de sus retribuciones durante los tres primeros días de baja temporal por enfermedad, en lugar de percibir la totalidad de su salario durante los 90 primeros días de baja como hasta ahora.

Asimismo, desde el día cuarto hasta el vigésimo de la baja laboral el complemento que se pueda sumar a la prestación económica reconocida por la Seguridad Social no podrá superar el 75% de las retribuciones.

A partir del día vigésimo primero, este día inclusive, se le reconocerá al empleado una prestación equivalente al 100% de las retribuciones que se vinieran percibiendo en el mes anterior al de causarse la incapacidad.

El recorte en las retribuciones no afecta cuando la incapacidad temporal implique intervención quirúrgica, hospitalización, tratamiento de radioterapia y quimioterapia o la empleada pública se encuentre en estado de gestación.

Esta medida era una de las incluidas en el decreto ley de recortes del 13 de julio, en cuya disposición adicional décimoctava fijaba la entrada en vigor de esta modificación en un plazo de tres meses desde su aprobación, según denuncia el sindicato del sector público csi-f.

"Se trata de una medida injusta y arbitraria porque parte del prejuicio erróneo de que los empleados públicos tienen mayor absentismo que los trabajadores del sector privado", denuncia el sindicato en un comunicado.

"Tendrá un efecto mínimo en las cuentas públicas porque las personas que lo necesiten seguirán yendo al médico y cogiéndose la baja, como no puede ser de otra manera", añade.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/1 ... 09968.html

Re: Ya no se cobrará el sueldo íntegro al estar de baja temp

Publicado: 27 Oct 2012, 15:00
por Administrador
El PP propone bajar el sueldo de los funcionarios por ausencias sin baja médica

Los populares sugieren ampliar el recorte del salario a las ausencias inferiores a cuatro días que no obligan a presentar un parte de incapacidad temporal

Efe

27 de octubre de 2012 01:32

El PP ha introducido una enmienda a los Presupuestos del Estado para 2013 para que se pague sólo el 50 % del salario a los empleados públicos que falten a su puesto de trabajo pero no causen baja.

Desde el pasado 15 de octubre, y en virtud de lo establecido en el decreto ley de julio de medidas de consolidación fiscal, los empleados públicos que causen baja médica cobran el 50 % del salario durante los tres primeros días de incapacidad y el 75 % hasta el vigésimo día, a partir del cual se recibe el 100 % de la retribución.

No obstante, el Gobierno ha detectado que esa medida no resulta eficaz en la lucha contra el absentismo porque no es aplicable a los días en que no existe obligación de presentar un parte médico de baja, según explica el PP en la justificación de esta enmienda.

Por esta razón, los populares proponen ampliar el recorte del salario a las ausencias inferiores a cuatro días que no obligan a presentar un parte de incapacidad temporal.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... 111968.htm