REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por depeche »

si te quitan de un plumazo, dias de vacaciones, de asuntos propios, derecho a la enfermedad, no cobras la productividad y ves que quien la cobra no esta en la calle jugandose la vida, te quitan la penosa extra, derechos sociales y un largo etc etc, no me extraña para nada el numero de votantes, es mas, creo que es el reflejo de las futuras votaciones en este pais, para diferentes asuntos.

el consejo no vale para nada, aunque nos pese a la mayoria, la gente no ve resultados de esa pantomima, esta cansada de ver como otros, hacen menos horas, cobran mas dinero y tienen mejor calidad de vida que nosotros y pasan los años y seguimos igual.

la desidia, y en un futuro la desesperacion es lo que nos espera.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

practico
Capitan
Capitan
Mensajes: 513
Registrado: 21 Nov 2006, 02:00

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por practico »

Es curioso, jamás vi tanta publicidad institucional a las elecciones al Consejo y tan poca participación. Creo que es digno de una reflexión.-
Un saludo.-

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por depeche »

pues esto es como todo lo que esta pasando en este pais practico, hace tiempo que tendriamos que haber abandonado el consejo, se hizo una vez e ignoro el por que no se hizo de nuevo, pero los socios no creen en estos comicios, no significa que no crean en los que dan la cara por nosotros, simplemente no creen en este "parlamento", almenos la mayoria como bien ha quedado claro en el escrutinio de votos, en la escala basica que curiosamente es la mas machacada de la empresa.

saludos y suerte.
Última edición por depeche el 24 May 2013, 20:47, editado 1 vez en total.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
perico_ jimenez
Comandante
Comandante
Mensajes: 699
Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
Ubicación: Resulta que sigo desubicado

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por perico_ jimenez »

Y yo me pregunto, con independencia de que todos sabemos que realmente es un órgano consultivo, ¿a quién le interesa más que el Consejo sea una pantomima? mejor dicho, ¿a quién le interesa más difundir ahora que el consejo es una pantomima? Pensadlo...

por cierto...en la Intranet tenéis las actas del consejo, los proyectos normativos aprobados, el trabajo realizado.en definitiva. SÓLO HAY QUE LEER!!!

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por depeche »

yo supongo que les interesara, a los que siempre les ha interesado, es mas si por ellos fuese no existirian las asociaciones, a la patronal, al vividor, a esos que incumplen la atencion de las inquietudes y problemas de sus subordinados.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por Administrador »

Resultado de las elecciones al Consejo de la Guardia Civil

Estaban llamados a las urnas un 87.421 guardias civiles en las situaciones de activo y reserva

La participación ha sido de un 28,21% por ciento

La Guardia Civil ha elegido a sus 16 representantes de todas las escalas, una vez terminado el recuento de votos de las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que se celebraron durante todo el día de ayer, en los 428 puntos de votación habilitados en todo el territorio nacional.
Han participado en las elecciones 24.663 guardias civiles, lo que supone un 28,21% del total del censo.

Votos y vocales por escalas:

Escala Superior de Oficiales y Escala Facultativa Superior: APROGC (Asociación Pro Guardia Civil) con 450 votos (84,87%) ha conseguido el vocal de esta escala.
Escala de Oficiales y Escala Facultativa Técnica: UO (Unión de Oficiales) con 840 votos (83,61%) ha conseguido el vocal de esta escala.
Escala de Suboficiales: ASES (Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil), con 2751 votos (77,71%) ha conseguido los dos vocales de su escala.
Escala de Cabos y Guardias: AUGC (Asociación Unificada de Guardias Civiles) con 13.144 votos (67,13%) ha conseguido 8 vocales, UniónGC ha conseguido 2 vocales con 2.222 votos (11,35%), AEGC (Asociación Española de Guardias Civiles) con 1855 votos (9,47%) ha conseguido 1 vocal y APROGC con 527 (2,69 %) ha conseguido un vocal.

Con el objetivo de favorecer el derecho de votación de los guardias civiles, desde la Dirección General se han adoptado una serie de medidas de mejoraban las de las pasadas elecciones. Entre éstas destaca la amplicación en un 20% de los puntos de votación; el establecimiento de normas para que se pudiera votar estando de servicio, cuando en pasadas elecciones sólo se podía hacer antes o después del mismo. Asimismo, se ha simplificado el proceso para utilización de espacios destinados en los acuartelamientos para difusión de publicidad durante la campaña electoral.

Se ha hecho un esfuerzo informativo sobre el proceso electoral con el objetivo de que los guardias civiles tuvieran la información suficiente. Concretamente, se han creado sendos espacios especiales de “Elecciones 2013”, tanto en la página web del Cuerpo (http://www.guardiacivil.es) como en la intranet corporativa; además se ha creado una cuenta en twitter (@EleccConsejoGC). Ha de destacarse el esfuerzo informativo desarrollado para conseguir que todos los electores tuvieran actualizado el certificado electrónico de su tarjeta.

El Director General de la Guardia Civil habló personalmente en el día de ayer con representantes de las diferentes candidaturas que se presentaban a las elecciones para interesarse sobre cómo estaba transcurriendo el proceso de votación y cómo había ido la campaña electoral. Estos representantes agradecieron el impulso que se ha dado en el último año y medio al Consejo de la Guardia Civil. Además, Arsenio Fernández de Mesa, visitó los puntos de votación de Murcia y de Cartagena, ya que en el día de ayer se encontraba en esa comunidad autónoma en una reunión con los mandos de la Zona.

El detalle de los resultados de estas elecciones se puede consultar en el apartado de Elecciones Consejo Guardia Civil 2013 en la página web del Cuerpo (http://www.guardiacivil.es) y a través de la cuenta en twitter @EleccConsejoGC.

http://www.guardiacivil.es/es/prensa/noticias/4449.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Ashbless
Capitan
Capitan
Mensajes: 361
Registrado: 09 Jun 2005, 02:00

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por Ashbless »

La utilidad o inutilidad del Consejo ha sido un argumento peligrosamente esgrimido, que ha acabado volviéndose contra algunos que lo manejaron durante estos últimos cuatro años sin mucho tino.
Con respecto a la participación: seamos claros. La Guardia Civil no es precisamente un estamento donde la democracia, y el espíritu cívico (entendiendo por cívico "concienciado de sus derechos y deberes como ciudadano") haya calado en demasía. Todavía a estas alturas, cuando alguien habla de asociacionismo se le tilda de sindicalista, y es mal mirado. Esto, habrá de cambiar: tiempo al tiempo. Todavía tenemos dirigentes en la Guardia Civil que crecieron bajo un ambiente poco propicio a las libertades y derechos inherentes a una democracia. Tampoco es que esta sociedad española en la que nos hallamos pueda ser tildada de auténtica democracia (somos jóvenes como Estado democrático, y hay cosas que mejorar), pero es lo que hay.

Los tiempos que vivimos, la coyuntura socioeconómica y la autodegradación a la que se está sometiendo nuestra clase política desde hace lustros, no acompaña a que el ciudadano español confíe en la eficacia de la participación directa en la composición de sus órganos legislativos y gubernativos; y viendo cómo está la Guardia Civil en particular...¿acaso esperábamos que aquí, donde el ejercicio de un derecho de esta índole es todavía tabú, tuviésemos mayor éxito de participación que entre el ciudadano medio de pleno derecho?.

Muchas cosas han de cambiar todavía en la Guardia Civil. El Consejo es una herramienta para avanzar en esos cambios. Algunas asociaciones son conscientes de ello; otras, parece que no lo han sido tanto; y la propia Dirección se dio cuenta de ello... y hasta aquí voy a leer. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Ahora quedan cuatro años por delante de trabajo para los vocales del Consejo, con asuntos muy importantes para el futuro de la Guardia Civil. De su trabajo depende que este cuerpo se adapte de una vez a la sociedad en la que vivimos y tenemos que desarrollar nuestro trabajo, o que se convierta en un anacronismo, con difícil encaje en la España (y Europa) actual. Y que no nos intenten llevar al huerto con demagogias baratas: ser militar no implica carecer de derechos; la naturaleza militar de la guardia civil conlleva una restricción de algunos derechos fundamentales. Eso es una lastimosa herencia de la transición; en su momento pudo tener su razón de ser, pero treinta y cinco años después, cada vez es más difícil sostener ciertas cosas.

Como han indicado por ahí arriba, pensemos fríamente a quién beneficia más el desencanto de los guardias civiles con su propio Consejo...los hechos, señores, hablan por sí solos.
En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)

Lince,5
Alferez Alumno
Alferez Alumno
Mensajes: 1
Registrado: 25 May 2013, 13:10

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por Lince,5 »

:?
Última edición por Lince,5 el 04 Jun 2013, 19:46, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jahedo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1086
Registrado: 08 Dic 2007, 02:00
Ubicación: 17°59′N 76°48′W

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por jahedo »

Comunicado de la AUGC.
Queridos compañeros y compañeras,

Aunque tiempo habrá de hacer análisis más detallados, os adjuntamos unas primeras impresiones de lo acontecido en las segundas elecciones al Consejo de la Guardia Civil.

Permitidme también una reflexión personal. El caso es que nuestra trabajo de campaña electoral ha sido muy bueno, planificado, coordinado y llevado a efecto con cohesión organizativa. Nos merecíamos un sobresaliente, y no, el resultado obtenido. Y aunque la vida te va enseñando que no siempre se puede ganar. También te dice que normalmente vence el que persiste en el intento. Y en consecuencia, te toca aprender de la experiencia y acometer las tareas futuras, con iniciativas y planteamientos nuevos.

Pero desde luego tampoco debemos obsesionarnos, sobre lo que hemos podido hacer mal. Porque, si como en cualquier elección a representantes de trabajadores, de cualquier empresa, todos los guardias civiles hubieran podido votar desde su centro de trabajo y en su horario laboral, el resultado hubiera sido muy diferente para AUGC.

Eso no consta que lo han asumido en la Dirección General de la Guardia Civil, dada la escasa participación. Por lo que les emplazaremos a que cambien ya el sistema electoral, pues de otro modo, AUGC no va a participar más en circos de este estilo.

En cualquier caso nos queda el compromiso con nuestros afiliados. El que asumimos cuando escogimos ser representantes de AUGC. Pese a que muchos no hayan respondido a nuestra llamada. Fijaros que ganas nos quedan a los vocales de AUGC de acudir a un Pleno extraordinario esta semana, para tratar de parar el desatino de Orden Ministerial de clasificación de destinos que quieren aprobar, con prisas.

Lo haremos como siempre. Con más ahínco si cabe. Y deciros que, personalmente, cuando me aborda el desánimo, sólo tengo que pensar en lo orgulloso que me siento de pertenecer a esta gran familia; a los hombres y mujeres que formamos AUGC; para volver al trabajo de nuevo. Porque estoy convencido, como guardia civil, de que AUGC es la mejor opción.

Gracias por vuestro esfuerzo,

Alberto Moya
AUGC – Secretaría General.-
Parece que se olvida el Sr. Moya de que estaba a disposición de quien lo solicitase, el voto por correo, para poder votar tranquilamente y sin agobios.

Parece que el Sr. Moya prefiere obviar las críticas que pueden leerse en diversos foros profesionales, sobre el sentimiento de pasotismo de AUGC a la hora de hacer campaña electoral.

Al Sr. Moya sólo le falta pedir que para las próximas elecciones sólo pueda presentarse AUGC, y así llevarse todos los votos.

En fin, esto es lo que Zapatero llama talante ¿no?
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)

PENCHO
Comandante
Comandante
Mensajes: 735
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: ESPAÑA

Re: REFLEXIÓN SOBRE LAS VOTACIONES AL CONSEJO

Mensaje por PENCHO »

Augc ha venido acaparando el protagonismo en los últimos años. Ahora UGC y AEGC también quieren ser copartícipes y opinar. ¿Es bueno que se fragmenten mucho las representaciones de la Escala de Cabos y Guardias?, no. ¿Es bueno que una sólo asociación sea la única voz?, tampoco. Me parece un resultado justo. Mi impresión personal es que ya hay demasiadas asociaciones en la Escala de Cabos y Guardias y una excesiva dispersión favorece a la DGGC, ya que es más dificil que se pongan de acuerdo 8 que cuatro. Esto es una opinión personal.
ALGUIEN DIJO QUE UN PESIMISTA ES UN OPTIMISTA CON EXPERIENCIA.

Responder