Curso sirdee teleformacion...3 points.
Id. Word 3 points.
Id. Conduccion vehiculos 3 points.
Doctor en "x" 8 points.
Quien gano el festival??.
Salu2.
FORO PÚBLICO- LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
Moderador: Administrador
Re: LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
Ese mismo ejemplo de baremacion que se haga para oposición de por ejemplo el M de Fomento, a que no ha lugar ? Esto pasa aquí porque primero se permite y segundo porque ellos no tienen carrera y no quieren que el que la tiene les haga sombra por eso para ellos no vale mucho, si acaso tres cursos de tele formación y encima te quedas atrás por eso me alegro mucho del cambio, porque las Cortes sabrán lo que hacer, y por favor lo de perder o no la esencia va con España, indisoluble. Por supuesto que no eres el más listo teniendo un grado , los hay melones incluso así, pero como a algunos les ha jorobado que tuviéramos estudios ánimo a todos que estudien que nunca sabes lo que te puede deparar y por supuesto 3.3.3.3 de inglés fundamental.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
cabesan escribió:Curso sirdee teleformacion...3 points.
Id. Word 3 points.
Id. Conduccion vehiculos 3 points.
Doctor en "x" 8 points.
Quien gano el festival??.
Salu2.
habria que hacer una investigacion, y ver en que horas hacen los cursos que citas la mayoria, me apuesto a que los hacen en horas de "trabajo" y encima les premian por ello con esos puntos.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
pues ya me dirás donde ha ocurrido eso, más bien sucede lo contrario o cosas como que diez cursos realizados en GC, con fuerte oposición para realizarlos y alguno de ellos de 4 meses de duración valgan en total menos que el de Director de Seguridadcabesan escribió:Curso sirdee teleformacion...3 points.
Id. Word 3 points.
Id. Conduccion vehiculos 3 points.
Doctor en "x" 8 points.
Quien gano el festival??.
Salu2.
Re: LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
El BOGC es como las hemerotecas. Si haces un estudio de opos para promocion interna de unos años para aca puedes incluso sorprenderte. Yo solo puse un ejemplo de como, el sistema, sea por a o por b, siempre perjudica al mismo colectivo. Creo....
Salu2.
Salu2.
Re: LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
Oye keos te mando un privado y creo que me darás la razón.keos escribió:cortofino esta bien animar a estudiar y el ingles es muy importante, pero después de 4 oposiciones lo que quiero es trabajar como guardia civil y dedicar algún tiempo a la familiar. esperemos que se nos reconozca el mérito que tiene trabajar y estudiar durante tanto tiempo en la nueva ley de personal.. y recuerdo que la oposición de la EO es mas dura que un par de grados y tres idiomas.. que no es llegar y besar el santo... sino años y años de preparación a la par que de Sargento en cualquier misión de esta empresa.
un saludo
los cursos de tele-formación no valen para nada, pero tienes que tenerlos para no perder los 3 puntos en la oposición. 99% los hace cuando esta de servicio o encarga a alguno hacerlo.
Re: LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
Lo que hay que hacer es dejarse de tanta patraña, injusticia y experimentos de escalas que luego dejamos que se mueran y con ellas sus integrantes.
Hay que sentar las bases del presente y del futuro en la que los Oficiales pertenezcan a una sola escala y todos sean tratados por igual, sin vejaciones de ningún tipo como se cometen ahora, que cualquier niñato de la ESO mira por encima del hombro a guardias civiles veteranos de cualquier otra escala.
Los que vayan a la academia de oficiales deberán salir con un grado sí o sí, pero un grado cuyos estudios sean los que le van a servir para la realización de su funcion policial en la calle, y que lo llamen grado en seguridad ciudadana o como les de la gana, pero nos tenemos que daptar a bolonia, con sus creditos, eso de inventarse equivalencias tiene que pasar a la historia.
Las academias están para eso, para formar al personal en los cometidos que van a desarrollar por eso en las nuestras se deberáestudiar Derecho LECRIM, Ingles, tiro, controles, etc, etc.
Los guardias civiles desde su ingreso en la escala de cabos y guardias tienen que saber cuales son las reglas del juego y que estas no estén continuamente cambiando. Tienen que saber cuales son los pasos a seguir si quieren llegar a oficial y el que no quiera es totalmente respetable, pero que no cambien las puñeteras reglas del juego cada vez que a algun iluminado se le ocurre algo nuevo, que casualmente siempre jode a los mismos.
Que se dejen de tanta cagada y lucha de clases que la Guardia Civil no es de ESOS, es de los ciudadanos y todos estamos al servicio de la sociedad.
Que hagan una Ley decente y que se gasten lo que se tengan que gastar, que eso de que no hay dinero ya huele un poco mal, no hay dinero para lo que quieren.
Vicro, no te tomes esto mal, que veo que hay un poco de tension en los post anteriores, pero si la nueva Ley de personal no ha salido antes es porque la ESO la ha estado paralizando todos estos años ya que no quieren hacer integración de escalas, no quieren que la EO ni los Facultativos sean iguales que ellos, incluyendo también a cualquier otro guardia civil que no haya pasado por Zaragoza. Si no, por qué no sacaron la nueva Ley con el Gobierno del "cejas", si si ese, el de la alianza de las civilizaciones. En esa época había pasta por un tubo.
ESOS se han cargado la Guardia Civil, si ESOS que se piensan que es suya y que tanto la quieren. Mucho que la quieren pero la estan destrzando de arriba a abajo.
Un saludo
Hay que sentar las bases del presente y del futuro en la que los Oficiales pertenezcan a una sola escala y todos sean tratados por igual, sin vejaciones de ningún tipo como se cometen ahora, que cualquier niñato de la ESO mira por encima del hombro a guardias civiles veteranos de cualquier otra escala.
Los que vayan a la academia de oficiales deberán salir con un grado sí o sí, pero un grado cuyos estudios sean los que le van a servir para la realización de su funcion policial en la calle, y que lo llamen grado en seguridad ciudadana o como les de la gana, pero nos tenemos que daptar a bolonia, con sus creditos, eso de inventarse equivalencias tiene que pasar a la historia.
Las academias están para eso, para formar al personal en los cometidos que van a desarrollar por eso en las nuestras se deberáestudiar Derecho LECRIM, Ingles, tiro, controles, etc, etc.
Los guardias civiles desde su ingreso en la escala de cabos y guardias tienen que saber cuales son las reglas del juego y que estas no estén continuamente cambiando. Tienen que saber cuales son los pasos a seguir si quieren llegar a oficial y el que no quiera es totalmente respetable, pero que no cambien las puñeteras reglas del juego cada vez que a algun iluminado se le ocurre algo nuevo, que casualmente siempre jode a los mismos.
Que se dejen de tanta cagada y lucha de clases que la Guardia Civil no es de ESOS, es de los ciudadanos y todos estamos al servicio de la sociedad.
Que hagan una Ley decente y que se gasten lo que se tengan que gastar, que eso de que no hay dinero ya huele un poco mal, no hay dinero para lo que quieren.
Vicro, no te tomes esto mal, que veo que hay un poco de tension en los post anteriores, pero si la nueva Ley de personal no ha salido antes es porque la ESO la ha estado paralizando todos estos años ya que no quieren hacer integración de escalas, no quieren que la EO ni los Facultativos sean iguales que ellos, incluyendo también a cualquier otro guardia civil que no haya pasado por Zaragoza. Si no, por qué no sacaron la nueva Ley con el Gobierno del "cejas", si si ese, el de la alianza de las civilizaciones. En esa época había pasta por un tubo.
ESOS se han cargado la Guardia Civil, si ESOS que se piensan que es suya y que tanto la quieren. Mucho que la quieren pero la estan destrzando de arriba a abajo.
Un saludo
Re: LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
La "guardia civil" somos todos , como ya dije , yo no debo nada a nadie, el decir "quiero a la GC" es abstracto en cuanto no te acuerdes de tus compañeros que pasan penalidades o te aseguras un futuro a costa de los demás , por eso mi sentido de la lealtad ha cambiado mucho, por cierto el asegurarse el futuro esta bien y es legítimo siempre que no j.... a nadie.
-
- Alferez alumno
- Mensajes: 12
- Registrado: 04 Ene 2014, 14:04
Re: LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
Es la tercera normativa sobre seguridad que el Gobierno pretende aprobar esta legislatura. Junto a la polémica reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Corcuera) y la de Seguridad Privada, el Ministerio del Interior quiere sacar adelante la denominada Ley de Personal, tanto en su versión para la Guardia Civil como para el Cuerpo Nacional de Policía.
Se trata de una reivindicación casi histórica por los años que llevan esperando los funcionarios de ambos cuerpos a que se apruebe. Tras las innumerables pegas internas puestas por los distintos gobiernos y el poco interés mostrado por los sucesivos ministros, cuando por fin Interior parece que se muestra dispuesto a sacarla adelante, vuelven a aparecer problemas. Y de nuevo los plantea el propio Ejecutivo.
Durante la reciente Subcomisión de Subsecretarios celebrada el pasado diciembre en el Congreso de los Diputados, el representante del Ministerio de Hacienda paralizó la norma relativa al Cuerpo Nacional de Policía al entender que algunos puntos planteados no habían sido cuantificados desde el punto de vista económico. Concretamente se refería a dos iniciativas.
Por un lado, la creación de un seguro de responsabilidad civil para los policías, cuyo coste no había sido evaluado por los redactores del texto. Por otro, el cambio de los criterios para que los funcionarios pasen a segunda actividad. La Dirección General de la Policía planteaba que todos los empleados públicos del cuerpo pasaran a esta situación al cumplir 60 años y que decidieran entonces si lo hacían con o sin destino. Es decir, ocupando un puesto de oficina, que conlleva mantener los complementos salariales, o jubilándose anticipadamente, que implica perder esos pluses, valorados entre 500 y 1.000 euros en función de la categoría. Al no hacer una simulación del coste estimado que supondría esta decisión, Hacienda rechazar también este punto del borrador.
Fue entonces cuando la Secretaría de Estado de Seguridad creó un equipo conjunto con miembros del departamento dirigido por Francisco Martínez y con personal de la Subdirección de Recursos Humanos del Cuerpo Nacional de Policía, que había redactado el primer borrador, con el fin de arreglar el contratiempo. Justo a comienzos de este nuevo año, el citado equipo ha entregado el nuevo texto, que se supone que soluciona los problemas planteados por Hacienda y que ha pasado a ser revisado por los técnicos del Ministerio.
Una vez que éstos den su visto bueno, el borrador volverá a Las Cortes, donde se revisará si soluciona los problemas planteados. La Ley de Personal de la Guardia Civil, por su parte, también fue objeto de pegas durante el trámite en el Congreso de los Diputados. Según fuentes parlamentarias, tanto estas contrariedades como las relativas a la normativa de la Policía –arriba explicadas– están solucionándose y el objetivo del Grupo Popular continúa siendo que ambas regulaciones vean la luz esta legislatura.
Se trata de una reivindicación casi histórica por los años que llevan esperando los funcionarios de ambos cuerpos a que se apruebe. Tras las innumerables pegas internas puestas por los distintos gobiernos y el poco interés mostrado por los sucesivos ministros, cuando por fin Interior parece que se muestra dispuesto a sacarla adelante, vuelven a aparecer problemas. Y de nuevo los plantea el propio Ejecutivo.
Durante la reciente Subcomisión de Subsecretarios celebrada el pasado diciembre en el Congreso de los Diputados, el representante del Ministerio de Hacienda paralizó la norma relativa al Cuerpo Nacional de Policía al entender que algunos puntos planteados no habían sido cuantificados desde el punto de vista económico. Concretamente se refería a dos iniciativas.
Por un lado, la creación de un seguro de responsabilidad civil para los policías, cuyo coste no había sido evaluado por los redactores del texto. Por otro, el cambio de los criterios para que los funcionarios pasen a segunda actividad. La Dirección General de la Policía planteaba que todos los empleados públicos del cuerpo pasaran a esta situación al cumplir 60 años y que decidieran entonces si lo hacían con o sin destino. Es decir, ocupando un puesto de oficina, que conlleva mantener los complementos salariales, o jubilándose anticipadamente, que implica perder esos pluses, valorados entre 500 y 1.000 euros en función de la categoría. Al no hacer una simulación del coste estimado que supondría esta decisión, Hacienda rechazar también este punto del borrador.
Fue entonces cuando la Secretaría de Estado de Seguridad creó un equipo conjunto con miembros del departamento dirigido por Francisco Martínez y con personal de la Subdirección de Recursos Humanos del Cuerpo Nacional de Policía, que había redactado el primer borrador, con el fin de arreglar el contratiempo. Justo a comienzos de este nuevo año, el citado equipo ha entregado el nuevo texto, que se supone que soluciona los problemas planteados por Hacienda y que ha pasado a ser revisado por los técnicos del Ministerio.
Una vez que éstos den su visto bueno, el borrador volverá a Las Cortes, donde se revisará si soluciona los problemas planteados. La Ley de Personal de la Guardia Civil, por su parte, también fue objeto de pegas durante el trámite en el Congreso de los Diputados. Según fuentes parlamentarias, tanto estas contrariedades como las relativas a la normativa de la Policía –arriba explicadas– están solucionándose y el objetivo del Grupo Popular continúa siendo que ambas regulaciones vean la luz esta legislatura.
Re: LEY DE PERSONAL Y ESCALA DE OFICIALES
Te doy toda la razón, lo malo es el daño que esto va a hacer, el tiempo dará y quitará la razón, esto no puede beneficiar a nadie, supongo que aquellos que ahora ganen su vacante por concurso de méritos debido a puntos adjudicados por sus carreras, pondrán esas carreras al servicio de su puesto de trabajo, porque licenciados en derecho por ejemplo conozco muchos, pero no les preguntes nada.fueracacos escribió:En definitiva, visto lo visto, lo que hay que hacer es ponerse a coleccionar titulos, carreras y demás, y dejar un poco de lado el mando de las Unidades, cuadrantes, horas, vigilancias, expedientes, I.V., etc..., que no conduce a nada y como dicen por ahí....Que las Unidades funcionan solas...., ¡QUE PENA!
Un saludo