edelweiss escribió:Lo increíble es que varias personas en este foro, tres de ellas socias de UO, den la enhorabuena por salir indemne de una conducta así.......igual hay que plantearse cambiar el nombre de la asociación por la de UNIÓN DE .....
Tampoco te pases de frenada "Justiciero"...no deja de ser un comentario personal y sobre un hecho concreto.
PD...Por consiguiente sería muy recomendable que no tiendas a la generalización referente a UO.
En primer lugar mis comentarios, sobra decir que son individuales y en nada representan a la UO, me parece muy de mal gusto atacar a la UO por comentarios realizados por alguno de sus socios, en este caso si alguien es merecedor de crítica lo es únicamente el autor del mismo.
Comprendo a Cofa y a Edelweis que manifiesten su enfado o incredulidad, y otros que lo hayan leído y piensen igual.
Vayamos por partes:
En primer lugar en la parte que a mi me afecta, una vez que doy mi enhorabuena, uno mismo reconoce que esta aportación era ambigua y que podía dar a malentendidos, como así ha sido, vuelvo a reiterar yo mismo ante estas intervenciones también me habría extrañado o incluso enfadado, pero claro estaba hecho, como dice el refrán "se dueño de tu silencios y no esclavo de tus palabras".
Mi enhorabuena, a secas se defiende poco, pero en mi caso ésta lo es, por la siguiente causa, estoy absolutamente en contra de que un Guardia Civil, por el hecho de ser condenado como pena accesoria o principal a inhabilitación especial, es indiferente si es un mes o un año o irrisoriamente un día, esto suponga la expulsión del cuerpo, otra cosa sería otras condenas dolosas o incluso inhabilitación absoluta que esta claro son por hechos más graves. Por lo tanto como para mí es un exceso que una persona por el hecho de ser Guardia Civil que cometa unos hechos que son punibles, además de cumplir la condena que le corresponda y me reitero en el caso de inhab. especial se tenga que ir a la calle, no podemos olvidar que a los funcionarios públicos se nos exige un plus de corrección en la conducta y estoy de acuerdo con esto con que tengamos que asumir más pena por ser servidores públicos, pero aquí en la Guardia Civil a la mínima a la calle, y todos sabemos la variedad de tipología delictiva que cometen los funcionarios públicos y en todos ellos se contempla como mínimo la inhab. especial, es decir a la calle, y que en esos delitos sus garras son muy extensas es decir "el que lo comete", "el que lo consiente", "el que tuvo conocimiento", "el que tuvo que conocerlo pero no puso todo el interés o todos los medios a su alcance", en fin todos estamos expuestos y en alguno ocasión sin comerla ni beberla, sólo por ostentar responsabilidades en esa unidad, te ves involucrado por hechos cometidos por otros, por lo tanto considero totalmente excesivo que un Guardia Civil se vaya a la calle en el momento que pase un delito a su lado y te toque.
Para más inri ese Guardia Civil que se va a la calle por un sólo día de inhab. especial, después de haber estado trabajando 10, 20 o 30 años en la Guardia Civil, se va como un perro sin derecho a derechos pasivos (sólo los cobrará una vez pasado a retiro) y con familia o sin ella se ve con una avanzada edad con escasas posibilidades de buscar trabajo y encima como decimos "con una mancha", ya me diréis como se busca la vida este ex guardia civil.
Por otra parte como considero que con la Guardia civil el sistema y nuestra Ley es muy dura, esta nueva Ley sigue contemplando esta dureza y a la primera de cambio te vas a la calle y como un perro, pues como creo en la función de la reinserción y claro si un Guardia Civil ha cumplido su condena, creo según los casos, que tiene derecho a tener una nueva oportunidad.
Una vez expuesto mi posición en estos temas, desde aquí por supuesto manifiesto mi repulsa de todo acto de corrupción en la Guardia Civil en particular y de los servidores públicos en general, corrupción que en el caso de la Guardia Civil todos los miembros tenemos que luchar contra ella, por desgracia este Oficial (porque no se puede considerar de otra manera) tiene experiencia en la lucha contra la corrupción donde gracias a mi intervención directa han sido detenidos varios Guardia Civiles, y se ve que es un sino que me persigue o lo contrario que no miro para otra lado, porque lo han sido detenidos en las tres últimas unidades en las que he estado destinado, es una pena pero la corrupción es una lacra con la que estoy decididamente a luchar y prueba de ello es lo que señalo, hasta el punto que en una de esas unidades que señalo, por parte de asuntos internos se me puso como "modelo a seguir" ya que este Oficial estando SOLO destapo una casos que estaban perpetuados en el tiempo, y por allí habían pasado ya varios oficiales y lo dejó ahí.
Ahora recientemente en mi compañía ha vuelto ha darse un caso, que nuevamente este Oficial ha destapado, y que curiosamente también era conocido por los anteriores oficiales.
Por lo tanto mi posición en estos temas son repulsa absoluta a la corrupción, lucha decidida contra ella, pero también según los casos posibilidad de reinserción, y por supuesto menos dureza para que se vaya un guardia civil a la calle, y llegado el caso que este Guardia civil tenga derecho a los derechos pasivos que le corresponda y no que se vayan a la calle como un perro después en muchos casos en 30 años en la guardia civil.
Edelweiss, ni se donde has sacado lo del prostíbulo, mi lucha contra ese tipo de conductas ha sido plenamente demostradas ante mis superiores, de hecho, la Guardia Civil, y hablo de altos mandos de mi Comandancia, me ayudaron con informes al juzgado a favor de mi intervención en el delito, ha quedado demostrado que todo fue por un exceso de celo. A mi me ha inhabilitado la justicia, la Guardia Civil siempre me apoyó.
No es el lugar este para enseñar las pruebas que demuestran mi poca participación en el hecho. Mi expediente es inmejorable, esto ocurrió en 2002, y me han inhabilitado en 2011 , 9 años después trabajando, y con numerosos reconocimientos.
Tráfico de drogas, si es corrupción, cohecho si es corrupción, lo mío está muy lejos de todo eso.
Por cierto....me condenaron a un año de inhabilitación especial. 417.1 cp
32 años en el cuerpo dos hijos de 1 y tres años, 55 años de edad, busco comida en los contenedores de los supermercados.
MANUALMERIA escribió:Edelweiss, ni se donde has sacado lo del prostíbulo, mi lucha contra ese tipo de conductas ha sido plenamente demostradas ante mis superiores, de hecho, la Guardia Civil, y hablo de altos mandos de mi Comandancia, me ayudaron con informes al juzgado a favor de mi intervención en el delito, ha quedado demostrado que todo fue por un exceso de celo. A mi me ha inhabilitado la justicia, la Guardia Civil siempre me apoyó.
No es el lugar este para enseñar las pruebas que demuestran mi poca participación en el hecho. Mi expediente es inmejorable, esto ocurrió en 2002, y me han inhabilitado en 2011 , 9 años después trabajando, y con numerosos reconocimientos.
Tráfico de drogas, si es corrupción, cohecho si es corrupción, lo mío está muy lejos de todo eso.
Por cierto....me condenaron a un año de inhabilitación especial. 417.1 cp
32 años en el cuerpo dos hijos de 1 y tres años, 55 años de edad, busco comida en los contenedores de los supermercados.
Merece el delito tanta pena?
Que tengas suerte...De todas formas ahora mismo una vez tramitado la petición de rehabilitación o indulto no te incorporaste de nuevo a la situación de activo ¿Pregunto?.
Si hubieras sido de la "casta" no te hubiera pasado lo mismo, te hubieran destinado a otro lugar, regalado algún curso, enviado al extranjero y escondido hasta de la justicia para que no salieras ni condenado ni inhabilitado. Eso es lo que creo yo. Con unos se vuelcan de verdad, con otros disimulan muy bien según los casos.
En cualquier caso, mucha suerte en tu lucha individual que espero sea finalmente positiva.
El código penal, ha sido reformado últimamente, el artículo 42, sigue igual.
Mientras no desaparezca la palabra DEFINITIVA, no se podrá hacer nada con respecto a la inhabilitación.
Por ahí hay que empezar.
Es absurdo que una sanción disciplinaria de suspensión de empleo, dure hasta seis años, y después a trabajar, y un día de inhabilitación, suponga la expulsión.
Parece que estos temas tienen poco interés para nuestras asociaciones.
Reformaron la ley de personal, y ya se acabó seguir con el tema.