Tyler, estoy de acuerdo con tu pensamiento. Es el grave problema que tiene esta sociedad en todos los campos: muchos titulados pero ningún profesional.
En otro ocasión ya expuse mi idea sobre las condiciones de un profesional de la Guardia Civil y, ahora las repido: sentido común, ganas de aprender y de trabajar sobretodo.
Título Grado Futuros Oficiales Militares.
Moderador: Administrador
-
- Comandante
- Mensajes: 1038
- Registrado: 22 May 2008, 18:19
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Título Grado Futuros Oficiales Militares.
¿como se puede examinar a un comandante de puesto...........para que ascienda a suboficial?
¿o a un oficial que trabaja de jefe para jefe?
¿o a un suboficial que trabaja de jefe de compañia para oficial?
¿como........puntuandolos menos que a otros..........que han estado en una garita sacandose una carrera universitaria? (que no les quito merito ojo..........ni les critico.........hacen bien)..................¿de que se trata esto.............de cultura?.................¿o de una profesion policial?
nunca me ha gustado el clasismo..............ni en oposiciones, ni en escalas............ni en nada en mi vida...............y el sistema de ascensos en esta empresa..........es clasista.............y no valora a los profesionales que ya demuestran que valen para el cargo..........mucho de ellos..........haciendolo mejor........que el titular del cargo.
no me gusta lo militar.
un saludo.
¿o a un oficial que trabaja de jefe para jefe?
¿o a un suboficial que trabaja de jefe de compañia para oficial?
¿como........puntuandolos menos que a otros..........que han estado en una garita sacandose una carrera universitaria? (que no les quito merito ojo..........ni les critico.........hacen bien)..................¿de que se trata esto.............de cultura?.................¿o de una profesion policial?
nunca me ha gustado el clasismo..............ni en oposiciones, ni en escalas............ni en nada en mi vida...............y el sistema de ascensos en esta empresa..........es clasista.............y no valora a los profesionales que ya demuestran que valen para el cargo..........mucho de ellos..........haciendolo mejor........que el titular del cargo.
no me gusta lo militar.
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Capitan
- Mensajes: 260
- Registrado: 01 Feb 2008, 09:16
Re: Título Grado Futuros Oficiales Militares.
[quote user="depeche" post="48405"]¿como se puede examinar a un comandante de puesto...........para que ascienda a suboficial?
¿o a un oficial que trabaja de jefe para jefe?
¿o a un suboficial que trabaja de jefe de compañia para oficial?
¿como........puntuandolos menos que a otros..........que han estado en una garita sacandose una carrera universitaria? (que no les quito merito ojo..........ni les critico.........hacen bien)..................¿de que se trata esto.............de cultura?.................¿o de una profesion policial?
nunca me ha gustado el clasismo..............ni en oposiciones, ni en escalas............ni en nada en mi vida...............y el sistema de ascensos en esta empresa..........es clasista.............y no valora a los profesionales que ya demuestran que valen para el cargo..........mucho de ellos..........haciendolo mejor........que el titular del cargo.
no me gusta lo militar.
un saludo.[/quote]
Depeche, respecto a la formación, la madre del cordero está en valorar de forma equitativa y justa los méritos de cada uno, pero eso es muy difícil.
Los que están de Comandante de Puesto y no tienen tiempo ni para mear, alegan que hay que valorar eso frente a otros méritos. Y tienen razón.
Los de PJ, SIGC, y otros servicios permanentes que exigen desplazamientos, dicen que esos servicios hay que valorarlos. Y tienen razón.
Los que están en una garita para poder estudiar y sacarse una carrera o estudiar y no consiguen medallas, dicen que Títulos. Y tienen razón.
Aquí cada uno tiene razón en cierta parte, y la verdad es que nuestros destinos permiten, más o menos, organizarse con arreglo a sus necesidades y prioridades de estudio.
El problema está en cómo conjugar todas esas particularidades a la hora de hacer el concurso-oposición, y hasta ahora en Enseñanza no lo han resuelto satisfactoriamente.
Lo han intentado con los baremos parciales (máximo X puntos en cada categoría), de forma que para obtener la máxima puntuación en la fase de concurso haya que tener puntos en todos los aspectos, pero repito, eso es muy difícil.
Un esquema de mi idea sería algo así:
Años como Cte. Puesto o Jefe de Área x 0'50 ó 0´75
Años en PJ, SIGC, y otros Servicios que no tengan horario ni fecha en el calendario x 0'50 ó 0'75 (El problema es deteminar que Servicios sin ser injusto)
Medallas: Más o menos como hasta ahora.
Estudios: Más o menos como hasta ahora, y en las carreras dar puntuaciones según la utilidad que tengan para el trabajo
Idiomas: Están sobrevalorados, especialmente los que ya entran en la oposición (Inglés o Francés), puesto que te los bareman y te dan puntos en el examen.
Hay apartados que hasta ahora no se han planteado, como baremar los tiempos por comisiones de servicio que excedan de X días, conocimientos específicos que sean de aplicación en el Cuerpo, cursos realizados como alumno o como ponente, etc, etc.
Ahora, y con estos datos, a la hora de poner el baremo, establecer máximos en cada apartado, de forma que no se pueda sacar la máxima puntuación de la fase de concurso sólo en medallas o sólo en estudios.
Este sistema es prácticamente el que hay ahora, pero exige una profunda revisión de los méritos que pueden ser baremados. Es una barbaridad que cursos de teleformación den los mismos puntos que una carrera, que dos medallas equivalgan a una carrera o que cuente los mismos puntos por servicios para un Sargento que está en PJ que para otro que tiene un destino burocrático, o que un señor que se pega sies meses de misión no le cuenten para nada.
Todo esto es muy fácil de escribir, pero ahora viene la gran pregunta: ¿Cómo se mezcla todo esto para que a nadie le parezca mal?.
Difícil solución, pero no por retrasarla vamos a evitar el problema.
Un saludo.
¿o a un oficial que trabaja de jefe para jefe?
¿o a un suboficial que trabaja de jefe de compañia para oficial?
¿como........puntuandolos menos que a otros..........que han estado en una garita sacandose una carrera universitaria? (que no les quito merito ojo..........ni les critico.........hacen bien)..................¿de que se trata esto.............de cultura?.................¿o de una profesion policial?
nunca me ha gustado el clasismo..............ni en oposiciones, ni en escalas............ni en nada en mi vida...............y el sistema de ascensos en esta empresa..........es clasista.............y no valora a los profesionales que ya demuestran que valen para el cargo..........mucho de ellos..........haciendolo mejor........que el titular del cargo.
no me gusta lo militar.
un saludo.[/quote]
Depeche, respecto a la formación, la madre del cordero está en valorar de forma equitativa y justa los méritos de cada uno, pero eso es muy difícil.
Los que están de Comandante de Puesto y no tienen tiempo ni para mear, alegan que hay que valorar eso frente a otros méritos. Y tienen razón.
Los de PJ, SIGC, y otros servicios permanentes que exigen desplazamientos, dicen que esos servicios hay que valorarlos. Y tienen razón.
Los que están en una garita para poder estudiar y sacarse una carrera o estudiar y no consiguen medallas, dicen que Títulos. Y tienen razón.
Aquí cada uno tiene razón en cierta parte, y la verdad es que nuestros destinos permiten, más o menos, organizarse con arreglo a sus necesidades y prioridades de estudio.
El problema está en cómo conjugar todas esas particularidades a la hora de hacer el concurso-oposición, y hasta ahora en Enseñanza no lo han resuelto satisfactoriamente.
Lo han intentado con los baremos parciales (máximo X puntos en cada categoría), de forma que para obtener la máxima puntuación en la fase de concurso haya que tener puntos en todos los aspectos, pero repito, eso es muy difícil.
Un esquema de mi idea sería algo así:
Años como Cte. Puesto o Jefe de Área x 0'50 ó 0´75
Años en PJ, SIGC, y otros Servicios que no tengan horario ni fecha en el calendario x 0'50 ó 0'75 (El problema es deteminar que Servicios sin ser injusto)
Medallas: Más o menos como hasta ahora.
Estudios: Más o menos como hasta ahora, y en las carreras dar puntuaciones según la utilidad que tengan para el trabajo
Idiomas: Están sobrevalorados, especialmente los que ya entran en la oposición (Inglés o Francés), puesto que te los bareman y te dan puntos en el examen.
Hay apartados que hasta ahora no se han planteado, como baremar los tiempos por comisiones de servicio que excedan de X días, conocimientos específicos que sean de aplicación en el Cuerpo, cursos realizados como alumno o como ponente, etc, etc.
Ahora, y con estos datos, a la hora de poner el baremo, establecer máximos en cada apartado, de forma que no se pueda sacar la máxima puntuación de la fase de concurso sólo en medallas o sólo en estudios.
Este sistema es prácticamente el que hay ahora, pero exige una profunda revisión de los méritos que pueden ser baremados. Es una barbaridad que cursos de teleformación den los mismos puntos que una carrera, que dos medallas equivalgan a una carrera o que cuente los mismos puntos por servicios para un Sargento que está en PJ que para otro que tiene un destino burocrático, o que un señor que se pega sies meses de misión no le cuenten para nada.
Todo esto es muy fácil de escribir, pero ahora viene la gran pregunta: ¿Cómo se mezcla todo esto para que a nadie le parezca mal?.
Difícil solución, pero no por retrasarla vamos a evitar el problema.
Un saludo.
¡ Vive Dios, que gran vasallo sería . . . . . si tuviese buen Señor !
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Título Grado Futuros Oficiales Militares.
pero si todo es muy facil............jose antonio............solo hay que valorar.............al que mas trabaja y peor vive.........al que se juega la vida en la calle.
un mando que se ha jugado la vida en la calle.................comprende las necesidades de su gente.................lo ha vivido..................un guardia que esta en la calle..........sabe lo que es ser sargento............y un sargento lo que es ser oficial..........y un oficial lo que es ser jefe............es seguir dando la cara.............por los tuyos y tu trabajo.
¿tu cuantas veces has hablado en ingles.............o has enseñado quien es plinio el viejo en la calle?
un saludo.
un mando que se ha jugado la vida en la calle.................comprende las necesidades de su gente.................lo ha vivido..................un guardia que esta en la calle..........sabe lo que es ser sargento............y un sargento lo que es ser oficial..........y un oficial lo que es ser jefe............es seguir dando la cara.............por los tuyos y tu trabajo.
¿tu cuantas veces has hablado en ingles.............o has enseñado quien es plinio el viejo en la calle?
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Capitan
- Mensajes: 260
- Registrado: 01 Feb 2008, 09:16
Re: Título Grado Futuros Oficiales Militares.
[quote user="depeche" post="48410"]pero si todo es muy facil............jose antonio............solo hay que valorar.............al que mas trabaja y peor vive.........al que se juega la vida en la calle.
un mando que se ha jugado la vida en la calle.................comprende las necesidades de su gente.................lo ha vivido..................un guardia que esta en la calle..........sabe lo que es ser sargento............y un sargento lo que es ser oficial..........y un oficial lo que es ser jefe............es seguir dando la cara.............por los tuyos y tu trabajo.
¿tu cuantas veces has hablado en ingles.............o has enseñado quien es plinio el viejo en la calle?
un saludo.[/quote]
NOOOOOOOO, eso que planteas no es así del todo.
El vivir mal, el jugarse la vida, y el trabajar mucho es algo que va implícito en muchos aspectos de la profesión, y que esperamos mejorar cuanto antes.
Ahora estamos hablando del tema de ascensos, y en ese punto a mí no me cabe ninguna duda: Que tire para arriba el que demuestre, en condiciones objetivas, y con un baremo adecuado, estar mejor preparado y tenga mejores conocimientos profesionales.
Desgraciadamente, la forma más objetiva de demostrarlo, es mediante un concurso oposición. La fase de oposición para demostrar la preparación profesional, y la fase de concurso para corregir y ponderar la experiencia y la carrera profesional.
El hecho está en que las plazas de ascenso son limitadas, y cuanto más arriba, más limitadas son, por lo que hay que seleccionar de entre todos los que se presentan a aquellos con mejores cualidades intelectuales y profesionales.
Es evidente que la experiencia y el tiempo de trabajo debe respetarse, y para eso es necesario un baremo justo, que lo reconozca y lo valore, pero no hasta el punto de convertir una oposición en una simple antigüedad selectiva.
Yo siempre he dicho que el trabajar mucho no es lo mismo que trabajar bien.
Un saludo.
PD: En el puesto que ahora estoy desempeñando, al igual que en el que ocupaba de Alférez, me harto de hablar en Inglés, y de hacer otras muchas cosas que no me han enseñado en ninguna Academia, y que te aseguro no se aprenden estando diez años de Comandante de Puesto. La Guardia Civil es ahora mismo mucho más grande y diversa de lo que era antes, y sin olvidar nuestra función principal, que es la seguridad ciudadana, tenemos otras muchas cosas que tenemos que cuidar igual de bien.
un mando que se ha jugado la vida en la calle.................comprende las necesidades de su gente.................lo ha vivido..................un guardia que esta en la calle..........sabe lo que es ser sargento............y un sargento lo que es ser oficial..........y un oficial lo que es ser jefe............es seguir dando la cara.............por los tuyos y tu trabajo.
¿tu cuantas veces has hablado en ingles.............o has enseñado quien es plinio el viejo en la calle?
un saludo.[/quote]
NOOOOOOOO, eso que planteas no es así del todo.
El vivir mal, el jugarse la vida, y el trabajar mucho es algo que va implícito en muchos aspectos de la profesión, y que esperamos mejorar cuanto antes.
Ahora estamos hablando del tema de ascensos, y en ese punto a mí no me cabe ninguna duda: Que tire para arriba el que demuestre, en condiciones objetivas, y con un baremo adecuado, estar mejor preparado y tenga mejores conocimientos profesionales.
Desgraciadamente, la forma más objetiva de demostrarlo, es mediante un concurso oposición. La fase de oposición para demostrar la preparación profesional, y la fase de concurso para corregir y ponderar la experiencia y la carrera profesional.
El hecho está en que las plazas de ascenso son limitadas, y cuanto más arriba, más limitadas son, por lo que hay que seleccionar de entre todos los que se presentan a aquellos con mejores cualidades intelectuales y profesionales.
Es evidente que la experiencia y el tiempo de trabajo debe respetarse, y para eso es necesario un baremo justo, que lo reconozca y lo valore, pero no hasta el punto de convertir una oposición en una simple antigüedad selectiva.
Yo siempre he dicho que el trabajar mucho no es lo mismo que trabajar bien.
Un saludo.
PD: En el puesto que ahora estoy desempeñando, al igual que en el que ocupaba de Alférez, me harto de hablar en Inglés, y de hacer otras muchas cosas que no me han enseñado en ninguna Academia, y que te aseguro no se aprenden estando diez años de Comandante de Puesto. La Guardia Civil es ahora mismo mucho más grande y diversa de lo que era antes, y sin olvidar nuestra función principal, que es la seguridad ciudadana, tenemos otras muchas cosas que tenemos que cuidar igual de bien.
Re: Título Grado Futuros Oficiales Militares.
Pensando un poco en todo esto, hay que darse cuenta que los ascensos en la Guardia Civil son una cadena ¿por que ascendemos?, muy sencillo, porque los que están por encima de nosotros pasan a la reserva, ni más ni menos.
¿Se podría llegar a parar esa cadena? ¿hasta que punto podría esto aguantar sin nuevos mandos que salieran periodicamente, como ahora?
¿Se podría llegar a parar esa cadena? ¿hasta que punto podría esto aguantar sin nuevos mandos que salieran periodicamente, como ahora?
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)
-
- Capitan
- Mensajes: 260
- Registrado: 01 Feb 2008, 09:16
Re: Título Grado Futuros Oficiales Militares.
[quote user="jorgejuan" post="48422"]Es fácil y aún no se comprende... Bolonia, homogeiniza el sistema educativo de enseñanza superior en la U.E., unificando, en el caso de España, las carreras medias con las carreras superiores, o lo que es lo mismo Diplomaturas con Licenciaturas, dando lugar a una nueva titulación: De Grado.
Las licenciaturas, o sus equivalencias, no tienen ningún problema para entrar en el nuevo escenario que se abre, de hecho entrarán de facto, porque su ciclo de estudios no se vé alterado a la baja, sino al contrario. Las que sí tienen dificultades, por déficil de Formación, son las Diplomaturas las que deben de adaptarse a la nueva titulación.
Por tanto, ya lo he repetido un montón de veces, el problema está en la EO para adaptarse a la nueva situación, no en la ESO que ha cumplido y cumple los requisitos exigibles: años de formación, titulación externa que dé acceso a la Universidad etc...
Pero al margen de todo ello, el gobierno no puede dejar a una parte del colectivo del Cuerpo en el limbo profesional sino que debe buscar fórmulas que faciliten y hagan posible que los afectados puedan integrarse en el nuevo escenario
Saludos[/quote]
C....oño, Jorgejuan, a pesar de las patadas que le pegas a los que tenemos "déficit de formación", y que "no cumple los requisitos exigibles" que tiene la ESO (cuando quieras te presto titulación universitaria "no equivalente"), parece que en el último párrafo de tu post entras un poco en razón, eso sí, ante lo evidente.
Antes de que llegues al convencimiento por la razón, deberías pasarte un par de semanas por Aranjuez, con el fin de que te impartan un poco de "superioridad", no sea que una vez hayas visto la luz, no quieras volver al lado oscuro de la fuerza.
Un saludo
Las licenciaturas, o sus equivalencias, no tienen ningún problema para entrar en el nuevo escenario que se abre, de hecho entrarán de facto, porque su ciclo de estudios no se vé alterado a la baja, sino al contrario. Las que sí tienen dificultades, por déficil de Formación, son las Diplomaturas las que deben de adaptarse a la nueva titulación.
Por tanto, ya lo he repetido un montón de veces, el problema está en la EO para adaptarse a la nueva situación, no en la ESO que ha cumplido y cumple los requisitos exigibles: años de formación, titulación externa que dé acceso a la Universidad etc...
Pero al margen de todo ello, el gobierno no puede dejar a una parte del colectivo del Cuerpo en el limbo profesional sino que debe buscar fórmulas que faciliten y hagan posible que los afectados puedan integrarse en el nuevo escenario
Saludos[/quote]
C....oño, Jorgejuan, a pesar de las patadas que le pegas a los que tenemos "déficit de formación", y que "no cumple los requisitos exigibles" que tiene la ESO (cuando quieras te presto titulación universitaria "no equivalente"), parece que en el último párrafo de tu post entras un poco en razón, eso sí, ante lo evidente.
Antes de que llegues al convencimiento por la razón, deberías pasarte un par de semanas por Aranjuez, con el fin de que te impartan un poco de "superioridad", no sea que una vez hayas visto la luz, no quieras volver al lado oscuro de la fuerza.



Un saludo
¡ Vive Dios, que gran vasallo sería . . . . . si tuviese buen Señor !
Re: Título Grado Futuros Oficiales Militares.
Sí no pretendo menospreciar los títulos de nadie, ole los hue.. del que se haya sacado una carrera en su tiempo libre, siempre que no haya estudiado en algún zulo en horario de trabajo que eso es otra cuestión, pero a veces, olvidamos lo importante, que hoy en día hay titulitis y así nos va en esta sociedad, cada día más profesionalizada en el sentido negativo de la palabra, "no yo soy el que lleva la subparcela de la parcela 1 " de lo demás no sé ni quiero saber nada. Pues no señor, profesional es el que hace un trabajo porque cobra por él, porque su dignidad le dice que tiene que hacerlo a pesar de las dificultades que existan , aquel que sabes que lo que le digas lo va a hacer (también si nos lo dicen a nosotros) y eso es lo que vale, y lo que cuando todo pete, estará ahí para sacar las castañas del fuego
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Título Grado Futuros Oficiales Militares.
[quote user="jorgejuan" post="48439"]José Antonio yo no he estado en el lado oscuro nunca, si es que este existe...tengo el suficiente criterio como para no alinearme con corriente alguna.
Ahora ya va en serio, creo que no debeis tener miedo al panorma que se avecina. Ni este Gobierno ni otro que venga va a poner palos en las ruedas de los Oficiales de la GC para adaptarse a la nueva situación que impone la U.E., ya buscará formulas, que las hay, para que todo el mundo se incorpore, tenga o no titulación universitaria, sin grandes quebrantos. La GC es un Cuerpo que siempre ha funcionado con gran eficacia y lealtad al gobierno de turno y ese mérito es solo de sus miembros, hechos estos que no pasan desapercibidos para nuestros gobernantes.
Saludos[/quote]
jorge...........lo de............."Ahora ya va en serio"..................es epico.........
...............la frase digo.
.................y el contexto donde la metes
permiteme que te felicite....................
Hay que estudiar mucho para saber poco.
- Montesquieu-
Ahora ya va en serio, creo que no debeis tener miedo al panorma que se avecina. Ni este Gobierno ni otro que venga va a poner palos en las ruedas de los Oficiales de la GC para adaptarse a la nueva situación que impone la U.E., ya buscará formulas, que las hay, para que todo el mundo se incorpore, tenga o no titulación universitaria, sin grandes quebrantos. La GC es un Cuerpo que siempre ha funcionado con gran eficacia y lealtad al gobierno de turno y ese mérito es solo de sus miembros, hechos estos que no pasan desapercibidos para nuestros gobernantes.
Saludos[/quote]
jorge...........lo de............."Ahora ya va en serio"..................es epico.........




permiteme que te felicite....................

Hay que estudiar mucho para saber poco.
- Montesquieu-
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Capitan
- Mensajes: 260
- Registrado: 01 Feb 2008, 09:16
Re: Título Grado Futuros Oficiales Militares.
[quote user="jorgejuan" post="48439"]José Antonio yo no he estado en el lado oscuro nunca, si es que este existe...tengo el suficiente criterio como para no alinearme con corriente alguna.
Ahora ya va en serio, creo que no debeis tener miedo al panorma que se avecina. Ni este Gobierno ni otro que venga va a poner palos en las ruedas de los Oficiales de la GC para adaptarse a la nueva situación que impone la U.E., ya buscará formulas, que las hay, para que todo el mundo se incorpore, tenga o no titulación universitaria, sin grandes quebrantos. La GC es un Cuerpo que siempre ha funcionado con gran eficacia y lealtad al gobierno de turno y ese mérito es solo de sus miembros, hechos estos que no pasan desapercibidos para nuestros gobernantes.
Saludos[/quote]
Jorge, estás desconocido.
Ahora ya va en serio, creo que no debeis tener miedo al panorma que se avecina. Ni este Gobierno ni otro que venga va a poner palos en las ruedas de los Oficiales de la GC para adaptarse a la nueva situación que impone la U.E., ya buscará formulas, que las hay, para que todo el mundo se incorpore, tenga o no titulación universitaria, sin grandes quebrantos. La GC es un Cuerpo que siempre ha funcionado con gran eficacia y lealtad al gobierno de turno y ese mérito es solo de sus miembros, hechos estos que no pasan desapercibidos para nuestros gobernantes.
Saludos[/quote]
Jorge, estás desconocido.

¡ Vive Dios, que gran vasallo sería . . . . . si tuviese buen Señor !