Hombre, Depeche, ¿sugieres que se tarde 4 millones de años en desmilitarizar la Guardia Civil?, un poco lento, ¿no? además, eso salió bien porque el hombre fue el objeto, no el actor.
Homo homini lupus
Tito Marcio Plauto
Aqui tienes un par de ejemplos de lo lejos que ha llegado el "homo sapiens sapiens"
[img aling=left]http://www.solarnavigator.net/history/e ... rtrait.jpg[/img] [img aling=right]http://www.galeon.com/elortiba/vs/stalin1.jpg[/img]
¿ Militar O Guardia Civil ?.
Moderador: Administrador
Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
[quote user="jahedo" post="49989"]Hombre, Depeche, ¿sugieres que se tarde 4 millones de años en desmilitarizar la Guardia Civil?, un poco lento, ¿no? además, eso salió bien porque el hombre fue el objeto, no el actor.
Homo homini lupus
Tito Marcio Plauto
Aqui tienes un par de ejemplos de lo lejos que ha llegado el "homo sapiens sapiens"
[img aling=left]http://www.solarnavigator.net/history/e ... rtrait.jpg[/img] [img aling=right]http://www.galeon.com/elortiba/vs/stalin1.jpg[/img][/quote]
militares los dos.
Homo homini lupus
Tito Marcio Plauto
Aqui tienes un par de ejemplos de lo lejos que ha llegado el "homo sapiens sapiens"
[img aling=left]http://www.solarnavigator.net/history/e ... rtrait.jpg[/img] [img aling=right]http://www.galeon.com/elortiba/vs/stalin1.jpg[/img][/quote]
militares los dos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Capitan
- Mensajes: 240
- Registrado: 24 Feb 2009, 20:48
- Ubicación: Si me quieres escribir ya sabes mi paradero...
Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
Depeche, NINGUNO PASÓ POR ACADEMIA...
Hitler consiguó el empleo de cabo en la I G.M.
Stalin sólo se disfrazaba de militar comunista (es decir de izquierdas).
ESTOS SÍ SON MILITARES:
Winston Churchill (al salir de la academia militar de Sandhurst)
Dwight D. Eisenhower
Charles de Gaulle
Bernard Law Montgomery
Me parece que las DEMOCRACIAS EUROPEAS tienen algo que agradecer a estos señores..... Me identifico con ellos...
SALU2 COMPAÑEROS... Civiles, militares y mediopensionistas...
Hitler consiguó el empleo de cabo en la I G.M.
Stalin sólo se disfrazaba de militar comunista (es decir de izquierdas).
ESTOS SÍ SON MILITARES:

Winston Churchill (al salir de la academia militar de Sandhurst)

Dwight D. Eisenhower

Charles de Gaulle

Bernard Law Montgomery
Me parece que las DEMOCRACIAS EUROPEAS tienen algo que agradecer a estos señores..... Me identifico con ellos...
SALU2 COMPAÑEROS... Civiles, militares y mediopensionistas...

Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
Oso cavernario, has dado en el clavo, la Gendarmeria Belga, llego a tal extremo de dejadez y de apatia compadreo y falta de estimulos qye les llevó a una gran corrupción, por lo que en una machada de su parlamento en lugar de buscar soluciones y potenciar sus cuadros de mandos para unmayor control, los civilizaron para si sacqar más deprisa a los corruptos, por lo que siendo un arma del Ejercito Belga como las demás gendarmerias, paso a lo que es ahora un instituto civico militar (algo asi como nosotros con funciones civiles en paz y militares en guerra al igual que la Gendarmeria Austriaca), evolucionar es pasar a ser civiles, el hombre desciendo del mono (teoria de darwin), o el mono desciendo del hombre, ( teoria de Pepe el Pendón) y ambas serian evoluciones, o sea puedes ser civil y pasar a ser militar o militar y pasar a ser civil y según tu ambas serian evoluciones aunque a ti te guste más una que otra.
Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
Oye pues yo les veo mas pinta de militares a los de la fotos de depeche que a los de jahedo, depeche prueba ponerles tricornio a los de tu foto que el que tiene más pelo se parece a un Teniente Coronel del Cuerpo que conozco yo.
-
- Teniente
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Ene 2009, 18:36
Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
Cuanto más entro en este foro más tengo la sensación de que se va pareciendo poco a poco a Faro verde. Tenemos la extraña capacidad de convertir herramientas útiles en armas arrojadizas; me explico: Hay quien para reforzar su idea utiliza el argumento del otro para clasificarlo en una u otra escala como si el pensamiento o la forma de sentir la Guardia Civil fuese privativo de cada una de ellas. Así pues y bajo esa perspectiva no se puede pensar que uno es Oficial de Carrera, o aún más, sentirse agusto con ello sin pertenecer a la E.S.O., no se puede ser de la E.O. si se piensa que las asociaciones aportan poco o nada a mi quehacer diario; es más si no te asocias otros " esforzados compañeros" están en la lucha de la cual te beneficias.
Yo no me siento NI SOY miembro de las FF.AA. pero por definición y normativa SOY MILITAR DE CARRERA, y libre para dejar de serlo cuando quiera, tan sencillo como para un albañil , más allá de que le guste o no hacer hormigón armado todos los días.
Lo que más me molesta de todo es que hay quien no sólo se permite atribuir ideas en función de la escala a la que perteneces sino que se ocupa de saber si perteneces o no a la asociación para recordártelo en la primera conversación que establece contigo, TAL VEZ SEA CASUALIDAD o reminiscencias del sindicato vertical.
Un saludo
Yo no me siento NI SOY miembro de las FF.AA. pero por definición y normativa SOY MILITAR DE CARRERA, y libre para dejar de serlo cuando quiera, tan sencillo como para un albañil , más allá de que le guste o no hacer hormigón armado todos los días.
Lo que más me molesta de todo es que hay quien no sólo se permite atribuir ideas en función de la escala a la que perteneces sino que se ocupa de saber si perteneces o no a la asociación para recordártelo en la primera conversación que establece contigo, TAL VEZ SEA CASUALIDAD o reminiscencias del sindicato vertical.
Un saludo
Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
[quote user="iberia" post="50059"]
La verdad es que ocurre lo que te molesta, es decir se atribuyen claras ideas de aceptación y complacencia con la naturaleza militar del cuerpo a los oficiales ESO. en mucho mayor porcentaje que a oficiales EO. pero el fundamento de ésto tiene su razón en que los primeros proceden de la academia general militar y los segundos no.
Es incompatible que afirmes no ser miembro de las fuerzas armadas y digas que por definición eres militar de carrera, cuando la ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, define el militar de carrera de la siguiente forma:
Vinculación con las Fuerzas Armadas.
1. Los españoles podrán vincularse profesionalmente a las Fuerzas Armadas como militares de carrera, como militares de tropa y marinería y también como militares de complemento.
2. Son militares de carrera quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. Les corresponde asegurar la continuidad y estabilidad de la estructura, el funcionamiento y los valores esenciales de las Fuerzas Armadas en el marco constitucional.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Y dale otra vez con la misma historia:
LEY 42/1999 de Régimen de Personal del Cuerpo de la Guardia Civil:
Artículo 12. Adquisición de la condición de guardia civil.
1. La condición de guardia civil y, en consecuencia, la de militar de carrera de la Guardia Civil se adquiere al obtener el primer empleo, conferido por Su Majestad el Rey y refrendado por el Ministro de Defensa, e incorporarse a la Escala correspondiente del Cuerpo.
=======================================================================================================
http://www.au.af.mil/au/awc/awcgate/ucmj.htm
Este enlace lleva a una web donde puedes leer el Código de Justicia Militar del Ejército de los Estados Unidos de América; como te gusta usar las leyes que se te ponen de los "...ojones", sean o no de aplicación en la Guardia Civil, pues he pensado que aqui podrías encontrar algún artículo interesante para reforzar tus argumentos sobre la condición de militar o no de los Guardias Civiles, ya que parece que la legislación española está equivocada, porque no coincide con tu ideario.
La verdad es que ocurre lo que te molesta, es decir se atribuyen claras ideas de aceptación y complacencia con la naturaleza militar del cuerpo a los oficiales ESO. en mucho mayor porcentaje que a oficiales EO. pero el fundamento de ésto tiene su razón en que los primeros proceden de la academia general militar y los segundos no.
Es incompatible que afirmes no ser miembro de las fuerzas armadas y digas que por definición eres militar de carrera, cuando la ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, define el militar de carrera de la siguiente forma:
Vinculación con las Fuerzas Armadas.
1. Los españoles podrán vincularse profesionalmente a las Fuerzas Armadas como militares de carrera, como militares de tropa y marinería y también como militares de complemento.
2. Son militares de carrera quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. Les corresponde asegurar la continuidad y estabilidad de la estructura, el funcionamiento y los valores esenciales de las Fuerzas Armadas en el marco constitucional.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Y dale otra vez con la misma historia:
LEY 42/1999 de Régimen de Personal del Cuerpo de la Guardia Civil:
Artículo 12. Adquisición de la condición de guardia civil.
1. La condición de guardia civil y, en consecuencia, la de militar de carrera de la Guardia Civil se adquiere al obtener el primer empleo, conferido por Su Majestad el Rey y refrendado por el Ministro de Defensa, e incorporarse a la Escala correspondiente del Cuerpo.
=======================================================================================================
http://www.au.af.mil/au/awc/awcgate/ucmj.htm
Este enlace lleva a una web donde puedes leer el Código de Justicia Militar del Ejército de los Estados Unidos de América; como te gusta usar las leyes que se te ponen de los "...ojones", sean o no de aplicación en la Guardia Civil, pues he pensado que aqui podrías encontrar algún artículo interesante para reforzar tus argumentos sobre la condición de militar o no de los Guardias Civiles, ya que parece que la legislación española está equivocada, porque no coincide con tu ideario.
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)
Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
Cada uno tiene el legitimo derecho a opinar para defender lo que crea conveniente o más justo, tanto sobre la naturaleza militar como la civil, lo que no me parece bien es que se cambien las cosas sólo para beneficios particulares de unos pocos como pasó al separar la antigua escala única, que lo que busco en el fondo fue el lucro y otros beneficios para los artífices de aquella separación ¿eso es el honor? ¿eso es la lealtad...?. Los que de hecho la separaron también ingresaron sabiendo que, a diferencia de las FAS (mas de 20 escalas de oficiales hasta 1989), la Guardia Civil desde su creación siempre tuvo una sola escala y sin embargo no se conformaron y se cargaron la escala única, y ahora pretenden que nadie cambie de lo que a ellos les interesa. En este Cuerpo hay un grupito que sólo luchan por cambiar lo que les interesa para su bolsillo y...
En fin creo que no es el momento de plantearse el cambio de la naturaleza de la Guardia Civil, salvo que algunos sigan con los atropellos que antes cometieron y a consecuencia de ello fuercen el que tengamos que elegir otras vías, como podría se la ya conocida 3ª VÍA.
Lo que tenemos que hacer todos es luchar cada día por acrecentar el prestigio de este Cuerpo como GUARDIAS CIVILES (dejarnos que si militar que si civil) que somos, cumplir primero nuestras obligaciones y luego reclamar nuestros derechos, los mandos a predicar con el ejemplo, ordenar de buen modo y convenciendo, y el de mayor mando debe aportar más y ser el último en beneficiarse.
En fin creo que no es el momento de plantearse el cambio de la naturaleza de la Guardia Civil, salvo que algunos sigan con los atropellos que antes cometieron y a consecuencia de ello fuercen el que tengamos que elegir otras vías, como podría se la ya conocida 3ª VÍA.
Lo que tenemos que hacer todos es luchar cada día por acrecentar el prestigio de este Cuerpo como GUARDIAS CIVILES (dejarnos que si militar que si civil) que somos, cumplir primero nuestras obligaciones y luego reclamar nuestros derechos, los mandos a predicar con el ejemplo, ordenar de buen modo y convenciendo, y el de mayor mando debe aportar más y ser el último en beneficiarse.
Última edición por moar81 el 29 Mar 2009, 01:08, editado 1 vez en total.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
Un militar es un individuo que forma parte de unas Fuerzas Armadas, ostentando un puesto jerárquico, (rango o grado) dentro de ellas. Por lo tanto no es militar el perteneciente a cualquier grupo armado más o menos organizado, sino el miembro de unas fuerzas armadas dependientes de un estado, sean estas mayoritariamente profesionales o formadas por ciudadanos reclutados (caso de la leva). Dichas fuerzas "no militares" se conocen como paramilitares.
La doctrina que defiende la primacía del ejército en la sociedad recibe el nombre de militarismo. (wikipedia)

La doctrina que defiende la primacía del ejército en la sociedad recibe el nombre de militarismo. (wikipedia)

"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: ¿ Militar O Guardia Civil ?.
[quote user="iberia" post="50086"]
A ver, la profesión de "militar de carrera" tiene su última definición en la ahora ley de la carrera militar (antes en la ley del personal militar), entre otras cosas, para saber quienes tienen tal profesión dentro de las fuerzas armadas (en tierra, mar y aire) y a la vez diferenciarlos de los "militares de complemento" y de los "militares de tropa y marinería".
Sin embargo, en la ley de personal del cuerpo, sin apoyo legal, sin previa y legal definición de "militar de carrera" distinta a la que tiene en la ley de la carrera militar, sin qué ni para qué, con evidente influencia fáctica, se inventan que los guardias civiles (todos) también son de profesión "militares de carrera" como algunos militares de los ejércitos, pero en este caso son "militares de carrera de la guardia civil", precisamente de una institución armada de naturaleza militar que no pertenece a las FFAA. y no de una institución armada militar que sí pertenecería a ellas.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
En este enlace puedes ver las modificaciones sufridas por la Ley 42/1999 en base a Leyes posteriores, a ver donde ves que el artículo 12 haya sido modificado por alguna otra Ley:
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 0.html#df3
A ver, la profesión de "militar de carrera" tiene su última definición en la ahora ley de la carrera militar (antes en la ley del personal militar), entre otras cosas, para saber quienes tienen tal profesión dentro de las fuerzas armadas (en tierra, mar y aire) y a la vez diferenciarlos de los "militares de complemento" y de los "militares de tropa y marinería".
Sin embargo, en la ley de personal del cuerpo, sin apoyo legal, sin previa y legal definición de "militar de carrera" distinta a la que tiene en la ley de la carrera militar, sin qué ni para qué, con evidente influencia fáctica, se inventan que los guardias civiles (todos) también son de profesión "militares de carrera" como algunos militares de los ejércitos, pero en este caso son "militares de carrera de la guardia civil", precisamente de una institución armada de naturaleza militar que no pertenece a las FFAA. y no de una institución armada militar que sí pertenecería a ellas.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
En este enlace puedes ver las modificaciones sufridas por la Ley 42/1999 en base a Leyes posteriores, a ver donde ves que el artículo 12 haya sido modificado por alguna otra Ley:
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 0.html#df3
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)