.... Tu dices que son los representantes del pueblo español, los politicos, LOS ESPAÑOLES, los que no quieren una Guardia Civil desmilitarizada, no?, pues bien, dado que en las ultimas eleccciones generales el partido que gano y que hoy nos gobierna con buena o mala fortuna, les prometio a esos mismos españoles que desmilitarizaria el Cuerpo, y les votaron la mayoria de los españoles...
Tu tienes claro que los españoles quieran seguir teniendo una Guardia Civil militar?
Pues mira que lo he buscado en su PROGRAMA ELECTORAL DEL 2008, y la referencia hacia nosotros que leí fue esta:
Por lo que se refiere al nuevo impulso de modernización del sistema de seguridad del Estado, nos comprometemos durante la próxima legislatura a:
• Adoptar un Plan Estratégico Conjunto para los años 2008-2012, uno de cuyos ejes será la ‘modernización y la mejora de los servicios de atención al ciudadano’.
• Para optimizar las capacidades, los procedimientos y los recursos científico-técnicos disponibles, para rentabilizar y racionalizar las nuevas e imprescindibles inversiones en medios materiales y tecnológicos, y para alcanzar un mejor y más potente servicio a las unidades policiales operativas y a los tribunales de justicia, crearemos, el Servicio Nacional de Policía Científica, que asumirá las actuales funciones y los medios centrales y territoriales de los servicios de policía científica de la Policía y de la Guardia Civil.
• Para impulsar adecuadamente la investigación y el desarrollo de nuevos instrumentos tecnológicos al servicio de las nuevas función policiales y, en particular, para prevenir, luchar y responder con los medios tecnológicos adecuados al terrorismo, el crimen organizado, la denominada “ciberdelincuencia” y las nuevas y potentes amenazas contra nuestra seguridad nacional, pondremos en marcha, el Instituto de Investigación e Innovación Tecnológica aplicada a la Seguridad, en colaboración y cooperación con los sectores privados y públicos en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y, especialmente, con la Universidad.
• Durante la próxima legislatura implantaremos un ‘Plan de Formación, Perfeccionamiento y Reciclaje de conocimientos’ para los miembros de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, para responder a los nuevos requerimientos y las nuevas realidades sociales y profesionales.
• Continuaremos mejorando progresivamente, a través de los pactos y convenios con las organizaciones representativas, las retribuciones de los policías y guardias civiles.
• Para atender adecuadamente todas las funciones y servicios policiales, seguiremos incrementando la oferta de puestos de trabajo en la Policía y Guardia Civil hasta alcanzar de forma estable una plantilla mínima de 140.000 policías y guardias civiles disponibles. Para que ningún policía o guardia civil esté ocupado en tareas o labores no policiales, convocaremos para ambos Cuerpos las plazas necesarias para que la prestación de los servicios administrativos y de gestión sea desarrollado por personal perteneciente a los Cuerpos Generales de la Administración de Estado.
• Elaboraremos un ‘Plan Cuatrienal de Infraestructuras Tecnológicas’, para diseñar e implantar nuevas herramientas de inteligencia y análisis de la información disponible, así como las tecnologías y sistemas de apoyo y desarrollo del servicio policial, y que impulse el Sistema Estatal de Bases de Datos Policiales, para hacer real el principio de disponibilidad de la información entre todos los Cuerpos y Servicios policiales, tanto españoles como los pertenecientes a la Unión y a los Estados Miembro.
En dicho Plan se contemplará el desarrollo del nuevo Sistema Automatizado de Identificación Dactilar; el nuevo Sistema de Información de Schengen (SIS-II); y las nuevas herramientas y sistemas que se derivan de las exigencias del Tratado de Prüm.
Reformas Legales
• Para adecuar nuestro marco legislativo a los cambios operados en la realidad de nuestro sistema de seguridad pública, y desde el correspondiente y previo consenso político, procederemos a una reforma de la actual Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
• Para aprovechar adecuadamente todas las capacidades de información y de actividad operativa con el sector de seguridad privada, vamos a implementar, un Plan de Cooperación y una herramienta informática para la cooperación en tiempo real en las labores de prevención de la criminalidad y de mantenimiento de la seguridad.
En este ámbito, vamos a reformar las disposiciones reguladoras de la actividad de seguridad privada para permitir la habilitación como personal de la misma de los nacionales de terceros Estados que residan en España.
Que alguien me ayude a encontrar el compromiso del PSOE a desmilitarizar la Guardia Civil...
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultim ... es_DOC.doc
Un saludo a todos