[quote user="Chespir" post="51026"]Pues yo creo que un facultativo no puede ejercer mando de unidad en ningún caso, igual que yo no puedo hacerme psicólogo o ingeniero técnico con un curso de integración, ellos tampoco. Además sus destinos siempre deben ir ligados a la titulación por la que accedieron.
Es mi opinión, y la de muchos.[/quote]
Si pero los Facultativos son una realidad, son oficiales legalmente y por ello es necesario darles una solución lo más justa posible y, bajo mi parecer, la solución mas justa es la que propone la UO.
Escalas Facultativas
Moderador: Administrador
-
- Capitan
- Mensajes: 216
- Registrado: 14 Dic 2008, 20:00
Re: Escalas Facultativas
No busquemos en los Oficiales Facultativos un enemigo ni un adversario, ellos entraron superando una oposición tras haber obtenido un título universitario para cumplir una determinada función técnica, pero esto no quiere decir que no puedan o no tengan capacidad para mandar una unidad operativa. Personalmente creo muchos de ellos lo haría muchisimo mejor que algunos de los nuestros que he tenido la desgracia de padecer durante veintiseis años. En cuanto a que un oficial psicólogo desconozca la diferencia entre el significado de "unidad de residencia y de encuadramiento", creo que no deja de ser anecdótico, lo importante es que ese oficial ya sea licenciado en psicología, derecho, medicina o bilología e independientemente de los años que lleve de servicio tenga la suficiente capacidad para llevar a cabo de modo eficiente la función directiva que se le encomiende. No podemos caer en la misma dicriminación que tratamos de combatir cuando la escala de oficiales es menospreciada en función de su procedencia por muchos integrantes de la escala superior. Aquí hay sitio para todos. Saludos civiles.
-
- Capitan
- Mensajes: 211
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: Miembro de la U.O. - Alacant
Re: Escalas Facultativas
[quote user="Oso cavernario" post="51040"]No busquemos en los Oficiales Facultativos un enemigo ni un adversario, ellos entraron superando una oposición tras haber obtenido un título universitario para cumplir una determinada función técnica, pero esto no quiere decir que no puedan o no tengan capacidad para mandar una unidad operativa. Personalmente creo muchos de ellos lo haría muchisimo mejor que algunos de los nuestros que he tenido la desgracia de padecer durante veintiseis años. En cuanto a que un oficial psicólogo desconozca la diferencia entre el significado de "unidad de residencia y de encuadramiento", creo que no deja de ser anecdótico, lo importante es que ese oficial ya sea licenciado en psicología, derecho, medicina o bilología e independientemente de los años que lleve de servicio tenga la suficiente capacidad para llevar a cabo de modo eficiente la función directiva que se le encomiende. No podemos caer en la misma dicriminación que tratamos de combatir cuando la escala de oficiales es menospreciada en función de su procedencia por muchos integrantes de la escala superior. Aquí hay sitio para todos. Saludos civiles.[/quote]
Asociate, oso.
Asociate, oso.
Re: Escalas Facultativas
[quote user="Botellin" post="51025"][quote user="jam" post="50959"]Con respecto a las escalas facultativas, pienso que se debería hacer tambín una escala facultativa básica y así hacer a los guardias peluqueros, camareros, zapateros, fontaneros etc, sargentos, no se la razón por la que un psicologo pueda ser teniente en cuatro días y un zapatero no pueda ser sargento.
A mi esto de las escalas facultativas me parece que es dar un paso atrás y una afrenta mas a los que nos lo hemos currado de verdad.
Mi razonamiento es siempre el mismo, cuando un médico puede ser teniente en tres meses y un teniente no puede ser médico en tres meses hay algo que falla, un teniente nunca será un buen médico con un cursillo, ni un médico será nunca un buen teniente con un cursillo.[/quote]
La exposición de esta comparación sólo tiene sentido si no se saca del contexto humorístico. No obstante, debo estar mal de la vista, porque no le veo la gracia por muchas veces que la leo. Y como la tengo recientemente graduada, me inclino a pensar que publicar esta disparatada similitud es el producto de unas ganas de provocar la intervención para acarrear la polémica o el afán de protagonismo de una persona a quien nadie le hace caso.
Le queda a uno la incertidumbre sobre si esto es una opinión generalizada o se circunscribe a la observación unitaria e indocumentada de quien se cree el núcleo de una especie de “reserva de oficiales pata negra” capaces por sí solos de perpetuar un Instituto con la varita mágica de una supuesta experiencia adquirida con el tiempo, sin saber que, si no hay otros componentes, como la cultura, el simple transcurso del tiempo no garantiza una opinión respetable.
Quedo, pues, a la espera de que se abra un nuevo tema sobre la conveniencia, no de que se cree una nueva escala para ascender a suboficial a los guardias/obreros, sino sobre el interés que tiene para el contribuyente que existan guardias civiles que les corten el pelo a sus compañeros y arreglen los zapatos de sus esposas.
Sobre este tema en concreto, opino que cuando un juez o un fiscal requiere un informe técnico, tendrá mayor solvencia si viene un especialista, y ese especialista es responsable de los informes que emite y del funcionamiento del gabinete que dirige. Esa responsabilidad, en la Guardia Civil y en muchos otros sitios, queda reflejada en el empleo o cargo que se ostente.
Un fuerte abrazo para todos.[/quote]
De la vista te han dejado bastante bien, pues has captado la ironía, yo no he estado nunca de acuerdo con con los "oficios", en cualquier empresa se tira de las de servicios, que para eso están, dan una mejor atención y no se estafa al contribuyente y cuando digo oficios, digo todos los oficios.
También has captado sobradamente que soy el representante de una reserva de oficiales, aunque yo no nos llamaría pata negra, que no presumimos de carreras, ni cultura, ni conocimientos varios, si los tenemos nos los reservamos. Lo que si es verdad es que la Guardia Civil nos ha exigido (y hablo del 90% de los EO) muchas horas de trabajo, una preparación que no nos proporcionó pero que nos pidió y nos pide responsabilidades si no la demostramos cada día, que en los ratos libres, alguno, incluso hemos tenido tiempo de leer algún libro, pocos, pero no por falta de ganas, y también de hacer algo con nuestros conocimientos académicos. De tal forma que la GC se ha nutrido de una masa de oficiales procedentes de tropa, con pocos estudios de inicio, pidiendoles mucho y dandoles una formación escasíta pero a la vez procupándose de que todo lo que se les daba no encontrara ninguna equivalencia en el sistema educativo general. Y de repente nos encontramos con que una persona que tiene una carrera y aprueba una oposición está ya preparada para realizar la misma función que un Oficial de esos Pata Negra que tu dices. Sinceramente, lo dije y lo repito, no se puede despreciar alegremente 3 años de formación en la AGM y pensar que un podólogo o lo que sea ya tiene todo para ser un buen oficial. Yo no me lo creo, es mas, será un buen profesional de su carrera, para serlo de la nuestra es necesario haber sumado algunos "créditos" no reconocidos de Guardia, Cabo, Sargento y Alférez, sin contar el haber pasado pr alguna especialidad, el mando de un puesto, y como mínimo cuatro destinos.
voy a dejar este debate absurdo que tengo que hacer unas cosas del curro, luego estudiar un poquito y despues de atender a mi familia, me gustaría terminar un libro que empecé la semana pasada, es lo que tenermos los incultos, que necesitamos mucho mas tiempo para adquirir cultura.
Por cierto, desconoces completamente el grado de documentación con que cuento a la hora de expresar una opinión, claro que no me extraña pues pertenezco a la escala inculta y eso puede hacer pensar que apenas sabemos leer, por cierto, lo de hacer a los peluqueros suboficiales se me ocurrión "leyendo" el Estatuto de la Función Pública, cuando crea un grupo de clasificación B para el personal laboral con formación profesional de grado superior...
La injusticia es hacer oficiales o suboficiales a profesiones que ya las hay en la calle y olvidarnos de tanto buen investigador, expertos bueceadores, montañeros, etc, etc, cosa que solo se aprende aquí, pero que por no tener equivalencia en el sistema educativo general, ya es algo de incultos y de indocumentados...
En fín, un saludo.,
A mi esto de las escalas facultativas me parece que es dar un paso atrás y una afrenta mas a los que nos lo hemos currado de verdad.
Mi razonamiento es siempre el mismo, cuando un médico puede ser teniente en tres meses y un teniente no puede ser médico en tres meses hay algo que falla, un teniente nunca será un buen médico con un cursillo, ni un médico será nunca un buen teniente con un cursillo.[/quote]
La exposición de esta comparación sólo tiene sentido si no se saca del contexto humorístico. No obstante, debo estar mal de la vista, porque no le veo la gracia por muchas veces que la leo. Y como la tengo recientemente graduada, me inclino a pensar que publicar esta disparatada similitud es el producto de unas ganas de provocar la intervención para acarrear la polémica o el afán de protagonismo de una persona a quien nadie le hace caso.
Le queda a uno la incertidumbre sobre si esto es una opinión generalizada o se circunscribe a la observación unitaria e indocumentada de quien se cree el núcleo de una especie de “reserva de oficiales pata negra” capaces por sí solos de perpetuar un Instituto con la varita mágica de una supuesta experiencia adquirida con el tiempo, sin saber que, si no hay otros componentes, como la cultura, el simple transcurso del tiempo no garantiza una opinión respetable.
Quedo, pues, a la espera de que se abra un nuevo tema sobre la conveniencia, no de que se cree una nueva escala para ascender a suboficial a los guardias/obreros, sino sobre el interés que tiene para el contribuyente que existan guardias civiles que les corten el pelo a sus compañeros y arreglen los zapatos de sus esposas.
Sobre este tema en concreto, opino que cuando un juez o un fiscal requiere un informe técnico, tendrá mayor solvencia si viene un especialista, y ese especialista es responsable de los informes que emite y del funcionamiento del gabinete que dirige. Esa responsabilidad, en la Guardia Civil y en muchos otros sitios, queda reflejada en el empleo o cargo que se ostente.
Un fuerte abrazo para todos.[/quote]
De la vista te han dejado bastante bien, pues has captado la ironía, yo no he estado nunca de acuerdo con con los "oficios", en cualquier empresa se tira de las de servicios, que para eso están, dan una mejor atención y no se estafa al contribuyente y cuando digo oficios, digo todos los oficios.
También has captado sobradamente que soy el representante de una reserva de oficiales, aunque yo no nos llamaría pata negra, que no presumimos de carreras, ni cultura, ni conocimientos varios, si los tenemos nos los reservamos. Lo que si es verdad es que la Guardia Civil nos ha exigido (y hablo del 90% de los EO) muchas horas de trabajo, una preparación que no nos proporcionó pero que nos pidió y nos pide responsabilidades si no la demostramos cada día, que en los ratos libres, alguno, incluso hemos tenido tiempo de leer algún libro, pocos, pero no por falta de ganas, y también de hacer algo con nuestros conocimientos académicos. De tal forma que la GC se ha nutrido de una masa de oficiales procedentes de tropa, con pocos estudios de inicio, pidiendoles mucho y dandoles una formación escasíta pero a la vez procupándose de que todo lo que se les daba no encontrara ninguna equivalencia en el sistema educativo general. Y de repente nos encontramos con que una persona que tiene una carrera y aprueba una oposición está ya preparada para realizar la misma función que un Oficial de esos Pata Negra que tu dices. Sinceramente, lo dije y lo repito, no se puede despreciar alegremente 3 años de formación en la AGM y pensar que un podólogo o lo que sea ya tiene todo para ser un buen oficial. Yo no me lo creo, es mas, será un buen profesional de su carrera, para serlo de la nuestra es necesario haber sumado algunos "créditos" no reconocidos de Guardia, Cabo, Sargento y Alférez, sin contar el haber pasado pr alguna especialidad, el mando de un puesto, y como mínimo cuatro destinos.
voy a dejar este debate absurdo que tengo que hacer unas cosas del curro, luego estudiar un poquito y despues de atender a mi familia, me gustaría terminar un libro que empecé la semana pasada, es lo que tenermos los incultos, que necesitamos mucho mas tiempo para adquirir cultura.
Por cierto, desconoces completamente el grado de documentación con que cuento a la hora de expresar una opinión, claro que no me extraña pues pertenezco a la escala inculta y eso puede hacer pensar que apenas sabemos leer, por cierto, lo de hacer a los peluqueros suboficiales se me ocurrión "leyendo" el Estatuto de la Función Pública, cuando crea un grupo de clasificación B para el personal laboral con formación profesional de grado superior...
La injusticia es hacer oficiales o suboficiales a profesiones que ya las hay en la calle y olvidarnos de tanto buen investigador, expertos bueceadores, montañeros, etc, etc, cosa que solo se aprende aquí, pero que por no tener equivalencia en el sistema educativo general, ya es algo de incultos y de indocumentados...
En fín, un saludo.,
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Escalas Facultativas
Vamos a ver, me parece que estamos sacando los pies del tiesto. Este tema es como un bucle que de cuando en cuando alguien con no sabemos qué intereses alimenta y volvemos a empezar. Voy a intentar dar mi opinión lo más aséptica posible:
1. Aquí sigue pareciendo que a las escalas facultativas les han regalado algo, cuando ni es así y ni siquiera está cerca de la realidad. Aquí hay una serie de oficiales, compañeros, que han opositado, como cualqiuier otro y ocupan una vacante donde desempeñar un trabajo.
2. Cierto es que un oficial que no tenga la carrera pertinente no puede ocupar las vacantes con exigencia de titulación que se requiera, pero eso tiene fácil solución: si de verdad hay interés, que estudie lo que se le exige para el puesto y acceda a él mediante igualdad, mérito y capacidad.
3. Al revés, si alguien duda de que se pueda ocupar una vacante de carácter general por parte de un facultativo, entonces lo que está poniendo en tela de juicio no es al facultativo, es a la Jefatura de enseñanza, por no dar la formación completa (que es lo que tenía que haber hecho, pero aquí lo queremos todo: personal para las unidades de manera rápida...)
4. Al hilo de lo anterior, hoy se dan cursos de especialización mediante el sistema de teleformación, y antes eran de presente tres meses alguno. Entonces qué pasa, ¿que a esos especialistas los vamos a exterminar y que no ocupen las vacantes?
5. Si seguimos con la tan manida frase de " es que antes era así o asá" entonces estaremos perdiendo una perspectiva tremenda, la del progreso, y así nos irá. ¿No es mejor tener personal polivalente y cualificado? eso lo hago estensivo a todas las escalas.
6. Desgraciadamente a veces lo único que veo es a un grupo de personas negativas, destructivas y amargadas que no piensan más que ...¿qué hay de lo mío, cómo puedo ascender más alto.? pues la carrera profesional de cada uno, que yo sepa, depende del esfuerzo personal, no en echar ...m...da al compañero, ¿me equivoco?
Un saludo
1. Aquí sigue pareciendo que a las escalas facultativas les han regalado algo, cuando ni es así y ni siquiera está cerca de la realidad. Aquí hay una serie de oficiales, compañeros, que han opositado, como cualqiuier otro y ocupan una vacante donde desempeñar un trabajo.
2. Cierto es que un oficial que no tenga la carrera pertinente no puede ocupar las vacantes con exigencia de titulación que se requiera, pero eso tiene fácil solución: si de verdad hay interés, que estudie lo que se le exige para el puesto y acceda a él mediante igualdad, mérito y capacidad.
3. Al revés, si alguien duda de que se pueda ocupar una vacante de carácter general por parte de un facultativo, entonces lo que está poniendo en tela de juicio no es al facultativo, es a la Jefatura de enseñanza, por no dar la formación completa (que es lo que tenía que haber hecho, pero aquí lo queremos todo: personal para las unidades de manera rápida...)
4. Al hilo de lo anterior, hoy se dan cursos de especialización mediante el sistema de teleformación, y antes eran de presente tres meses alguno. Entonces qué pasa, ¿que a esos especialistas los vamos a exterminar y que no ocupen las vacantes?
5. Si seguimos con la tan manida frase de " es que antes era así o asá" entonces estaremos perdiendo una perspectiva tremenda, la del progreso, y así nos irá. ¿No es mejor tener personal polivalente y cualificado? eso lo hago estensivo a todas las escalas.
6. Desgraciadamente a veces lo único que veo es a un grupo de personas negativas, destructivas y amargadas que no piensan más que ...¿qué hay de lo mío, cómo puedo ascender más alto.? pues la carrera profesional de cada uno, que yo sepa, depende del esfuerzo personal, no en echar ...m...da al compañero, ¿me equivoco?
Un saludo
-
- Capitan
- Mensajes: 240
- Registrado: 24 Feb 2009, 20:48
- Ubicación: Si me quieres escribir ya sabes mi paradero...
Re: Escalas Facultativas
Alucinante Clint... No es mi caso. Pero esa historia me suena a lo mismo que cuando alguien sabe que eres Guardia Civil siempre te dice eso de: "a mí una vez me pararon y...." o eso otro "yo tengo un amigo que tiene un primo que es un mandamás de la Guardia Civil en Madrid, es ¿Coronel o es Sargento?, no sé pero manda mucho..." No sé si a alguien le sonará eso, yo pongo el salvapantallas y espero a que termine y me hago el tonto... No sé si mandaría bien una compañía, si no me enseñan desde luego que no. Ten bien clarito Clint que yo no quiero dejar de hacer mi trabajo, pero hay gente que juega a ser "Ingeniero Jefe", "Químico Jefe", "Físico Jefe", "Arquitecto Jefe", "Biólogo Jefe", "Informatico Jefe", "Traductor Jefe", "Economista Jefe" ... ¿Te suena? pues a mí un montón, y saben de eso lo mismo que de sanscrito... En ninguna sección, departamento, área, secretaría general técnica ni leches en vinagre de ningún ministerio, secretaría, consejería autonómica,... Se ve algo así... Claro, por eso muchos de ellos no pueden ir a ningún foro fuera del Cuerpo...
Re: Escalas Facultativas
¿Acaso Polar quieres decir que los Coroneles de la ESO, Tecols y Comtes. de la ESO, todos ellos Jefes de Servicios, Departamentos y Negociados de nuestra ilustre Dirección General son unos ineptos y chupantintas?
No me lo puedo creer siendo todos ellos licenciados militares y teniendo claro el dominio de su lengua para articular el idioma anglosajón, pese a que alguno pudiera pensar que el uso de dicho órgano móvil sea para lamer c.......
No me lo puedo creer siendo todos ellos licenciados militares y teniendo claro el dominio de su lengua para articular el idioma anglosajón, pese a que alguno pudiera pensar que el uso de dicho órgano móvil sea para lamer c.......
Re: Escalas Facultativas
[quote user="perico_ jimenez" post="51119"]
6. Desgraciadamente a veces lo único que veo es a un grupo de personas negativas, destructivas y amargadas que no piensan más que ...¿qué hay de lo mío, cómo puedo ascender más alto.? pues la carrera profesional de cada uno, que yo sepa, depende del esfuerzo personal, no en echar ...m...da al compañero, ¿me equivoco?
Un saludo[/quote]
De amargado, destructivo y negativo nada de nada, todo lo contrario, defiendo lo mío, que me lo he currado con muchos años de esfuerzo y lo mío no es tan simple como irse cuatro meses y aprobar una oposición como dijo antes un compañero. Un par de razonamientos:
1º) Si en lugar de Oficial de la Guardia Civil, lo llamaramos por ejemplo licenciado en cienicas de la seguridad ciudadana, a níngún arquitecto se le ocurriría pretender ejercer, sin mas, la profesión para la que faculta esa licenciatura.
2º) Si a un departamento público, por ejemplo el INSALUD se le ocurriera sacar plazas de MEDICO-TENIENTE y un teniente de la GC aprobara la oposición y lo mandaran cuatro meses a un hospital, al quinto ya a realizar un cirujía a corazón abierto.
Es el mundo al reves, daría risa si no fuera por que de lo que estamos hablando figura en el código penal y se llama intrusismo profesional, al que la GC le ha dado carta de legalidad.
Con todo esto no hecho m... al compañero, ya dije que no tengo nada contra los facultativos, lo tengo contra quien creó este despropósito.
Un saludo a todos.
6. Desgraciadamente a veces lo único que veo es a un grupo de personas negativas, destructivas y amargadas que no piensan más que ...¿qué hay de lo mío, cómo puedo ascender más alto.? pues la carrera profesional de cada uno, que yo sepa, depende del esfuerzo personal, no en echar ...m...da al compañero, ¿me equivoco?
Un saludo[/quote]
De amargado, destructivo y negativo nada de nada, todo lo contrario, defiendo lo mío, que me lo he currado con muchos años de esfuerzo y lo mío no es tan simple como irse cuatro meses y aprobar una oposición como dijo antes un compañero. Un par de razonamientos:
1º) Si en lugar de Oficial de la Guardia Civil, lo llamaramos por ejemplo licenciado en cienicas de la seguridad ciudadana, a níngún arquitecto se le ocurriría pretender ejercer, sin mas, la profesión para la que faculta esa licenciatura.
2º) Si a un departamento público, por ejemplo el INSALUD se le ocurriera sacar plazas de MEDICO-TENIENTE y un teniente de la GC aprobara la oposición y lo mandaran cuatro meses a un hospital, al quinto ya a realizar un cirujía a corazón abierto.
Es el mundo al reves, daría risa si no fuera por que de lo que estamos hablando figura en el código penal y se llama intrusismo profesional, al que la GC le ha dado carta de legalidad.
Con todo esto no hecho m... al compañero, ya dije que no tengo nada contra los facultativos, lo tengo contra quien creó este despropósito.
Un saludo a todos.
-
- Alferez alumno
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: UN OFICIAL MÁS DE LA GUARDIA CIVIL
Re: Escalas Facultativas
Amargado no sé, pero negativo y destructivo bastante. Además aplicas una visión muy simplista de las escalas facultativas.
En primer lugar, dices que lo tuyo no es tan "simple como irse cuatro meses y aprobar una oposición". Te recuerdo que para acceder a las escalas facultativas es necesario previamente tener una titulación universitaria, que ya es una dificultad añadida, al margen de aprobar una oposición bastante dura, con más exámenes y pruebas que para el resto de escalas.
En segundo lugar, los cuatro meses son para los procedentes del cambio de escala, porque ya han recibido parte de la formación necesaria no porque se lo regalen. Los de acceso directo, "pasan" 9 meses en la Academia. El hipótetico curso de integración completaría esta formación, de forma que la diferencia entre un oficial y un facultativo no sea tan amplia.
Solo quedaría compensarlo con la experiencia y el día a día como han hecho el resto de oficiales a lo largo de su carrera. Nadie nace sabiendo.
Como es lógico, con todo esto, saldrán oficiales buenos y oficiales malos. Algunos aprenderán rápido y otros no. Es decir, tal y como ha venido sucediendo hasta el día de hoy.
Tiene gracia tu referencia al código penal y al intrusismo profesional. Sobre todo teniendo en cuenta que es algo que ha venido produciéndose en la Guardia Civil desde tiempos inmemoriales en situaciones y con consecuencias mucho más flagrantes.
Pero, claro, ahí mejor nos callamos.
En primer lugar, dices que lo tuyo no es tan "simple como irse cuatro meses y aprobar una oposición". Te recuerdo que para acceder a las escalas facultativas es necesario previamente tener una titulación universitaria, que ya es una dificultad añadida, al margen de aprobar una oposición bastante dura, con más exámenes y pruebas que para el resto de escalas.
En segundo lugar, los cuatro meses son para los procedentes del cambio de escala, porque ya han recibido parte de la formación necesaria no porque se lo regalen. Los de acceso directo, "pasan" 9 meses en la Academia. El hipótetico curso de integración completaría esta formación, de forma que la diferencia entre un oficial y un facultativo no sea tan amplia.
Solo quedaría compensarlo con la experiencia y el día a día como han hecho el resto de oficiales a lo largo de su carrera. Nadie nace sabiendo.
Como es lógico, con todo esto, saldrán oficiales buenos y oficiales malos. Algunos aprenderán rápido y otros no. Es decir, tal y como ha venido sucediendo hasta el día de hoy.
Tiene gracia tu referencia al código penal y al intrusismo profesional. Sobre todo teniendo en cuenta que es algo que ha venido produciéndose en la Guardia Civil desde tiempos inmemoriales en situaciones y con consecuencias mucho más flagrantes.
Pero, claro, ahí mejor nos callamos.
Re: Escalas Facultativas
Dejaros de monsergas......propuesta de unificación de escalas de la UO.......y punto.......es justa para todos.
Lo demás es intentar calentar el ambiente con apreciaciones mejores o peores, PERO ESTE NO ES NUESTRO CABALLO DE BATALLA, olvidaros de los cantos de sirena............lo que de verdad nos une es la propuesta de unificación de escalas de la UO, que beneficia a todos y no perjudica a nadie (no somos tan egoistas como otros....).
Un saludo a todos.
Lo demás es intentar calentar el ambiente con apreciaciones mejores o peores, PERO ESTE NO ES NUESTRO CABALLO DE BATALLA, olvidaros de los cantos de sirena............lo que de verdad nos une es la propuesta de unificación de escalas de la UO, que beneficia a todos y no perjudica a nadie (no somos tan egoistas como otros....).
Un saludo a todos.
Última edición por KRIMOJU el 14 Abr 2009, 19:48, editado 1 vez en total.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."