El Ejército del Aire cesa al piloto que abortó el despegue del Falcon que traía a Zapatero de Togo: fue amonestado por mentir al presidente sobre los mosquitos
PODEIS VER LA NOTICIA EN EL SIGUIENTE ENLACE:
http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=21863
SALUDOS
CESE PILOTO FALCON PRESIDENCIAL
Moderador: Administrador
-
- Capitan
- Mensajes: 240
- Registrado: 24 Feb 2009, 20:48
- Ubicación: Si me quieres escribir ya sabes mi paradero...
Re: CESE PILOTO FALCON PRESIDENCIAL
Mosquitos o tapón en el tubo pitot... No mediría un carajo, con el consiguiente riesgo... ¿No se podía quitar la argolla con el "REMOVE BEFORE FLIGHT" ?...El piloto tiene que contar el número cintas rojas con dicha leyenda ("REMOVE BEFORE FLIGHT"), entregadas por el mecánico de vuelo antes del despegue... No obstante, creo que falta algo de información, me extraña mucho que un colega con 5000 horas de vuelo y del Grupo 45 sea tan despistado, porque no es el piloto sólo del presi, si no de todos los VIP´s... Ya me entendeis...
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: CESE PILOTO FALCON PRESIDENCIAL
Pues ahora no te sigo...
manda un privadete y me lo explicas, anda.


manda un privadete y me lo explicas, anda.
Re: CESE PILOTO FALCON PRESIDENCIAL
Esto no me cuadra:
Al parecer, el piloto no se había percatado de que el sensor de velocidad supuestamente ‘averiado’ seguía con el tapón que lo recubre puesto. Alguien había intentado quitarlo pero la argolla del dispositivo se había roto.
¿Alguien?
Quien quita las distintas protecciones de una aeronave en la inspección prevuelo, o es el mecánico del avión (normalmente) o es el piloto.
Y no me puedo creer que ninguno de estos profesionales, no pueda quitar una protección y la deje puesta y que la aeronave despegue tranquilamente.
Al parecer, el piloto no se había percatado de que el sensor de velocidad supuestamente ‘averiado’ seguía con el tapón que lo recubre puesto. Alguien había intentado quitarlo pero la argolla del dispositivo se había roto.
¿Alguien?
Quien quita las distintas protecciones de una aeronave en la inspección prevuelo, o es el mecánico del avión (normalmente) o es el piloto.
Y no me puedo creer que ninguno de estos profesionales, no pueda quitar una protección y la deje puesta y que la aeronave despegue tranquilamente.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: CESE PILOTO FALCON PRESIDENCIAL
que no os enterais que el problema es con los mosquitos AEDES que se han quejado de esta forma al perder sus privilegios franquistas
jajaja me meo
cuco donde tienen la varilla los aviones, porque ya se que los helicopteros no tienen varillaaaaaaaa
jajaja me meo
cuco donde tienen la varilla los aviones, porque ya se que los helicopteros no tienen varillaaaaaaaa
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
-
- Capitan
- Mensajes: 240
- Registrado: 24 Feb 2009, 20:48
- Ubicación: Si me quieres escribir ya sabes mi paradero...
Re: CESE PILOTO FALCON PRESIDENCIAL
[quote user="albatrosviajero" post="58107"]Esto no me cuadra:
Al parecer, el piloto no se había percatado de que el sensor de velocidad supuestamente ‘averiado’ seguía con el tapón que lo recubre puesto. Alguien había intentado quitarlo pero la argolla del dispositivo se había roto.
¿Alguien?
Quien quita las distintas protecciones de una aeronave en la inspección prevuelo, o es el mecánico del avión (normalmente) o es el piloto.
Y no me puedo creer que ninguno de estos profesionales, no pueda quitar una protección y la deje puesta y que la aeronave despegue tranquilamente.[/quote]
Cómo se nota el que sabe. Si es que los años y el oficio hacen mucho... Un abrazo Albatrosviajero...
Al parecer, el piloto no se había percatado de que el sensor de velocidad supuestamente ‘averiado’ seguía con el tapón que lo recubre puesto. Alguien había intentado quitarlo pero la argolla del dispositivo se había roto.
¿Alguien?
Quien quita las distintas protecciones de una aeronave en la inspección prevuelo, o es el mecánico del avión (normalmente) o es el piloto.
Y no me puedo creer que ninguno de estos profesionales, no pueda quitar una protección y la deje puesta y que la aeronave despegue tranquilamente.[/quote]
Cómo se nota el que sabe. Si es que los años y el oficio hacen mucho... Un abrazo Albatrosviajero...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: CESE PILOTO FALCON PRESIDENCIAL
preguntale a cuco es piloto de helicopteros
aunque no te fies mucho que todavia no ha sabido decirme donde esta la varilla del aceite...jejejeje
aunque no te fies mucho que todavia no ha sabido decirme donde esta la varilla del aceite...jejejeje
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: CESE PILOTO FALCON PRESIDENCIAL
[quote user="iberia" post="58529"][quote user="Polar" post="58209"][quote user="albatrosviajero" post="58107"]Esto no me cuadra:
Al parecer, el piloto no se había percatado de que el sensor de velocidad supuestamente ‘averiado’ seguía con el tapón que lo recubre puesto. Alguien había intentado quitarlo pero la argolla del dispositivo se había roto.
¿Alguien?
Quien quita las distintas protecciones de una aeronave en la inspección prevuelo, o es el mecánico del avión (normalmente) o es el piloto.
Y no me puedo creer que ninguno de estos profesionales, no pueda quitar una protección y la deje puesta y que la aeronave despegue tranquilamente.[/quote]
Cómo se nota el que sabe. Si es que los años y el oficio hacen mucho... Un abrazo Albatrosviajero...[/quote]
Sería posible que alguien explicara bien este asunto para quienes no lo entendemos.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Resumiendo:
A las aeronaves, sobre todo cuando están estacionadas a “cielo raso”, se les coloca unas protecciones para evitar la entrada de objetos extraños (pájaros, insectos, bolsas de plástico…) en los motores, toberas de escape, tubo pitot, etc.
El tubo pitot, parece ser que era el que se quedó con la protección puesta. Este tubo, recibe el aire de impacto e indica la velocidad de la aeronave.
Hay que indicar, que estas protecciones son de colores llamativos (normalmente naranja fuerte) para que no pasen desapercibidas.
El avión, solo lo toca el mecánico y el piloto.
Tanto el mecánico como el piloto, tienen la obligación de pasar una inspección prevuelo antes del despegue. En esta inspección va incluida la retirada de estas protecciones.
Si realmente el avión despegó o intentó despegar con la protección puesta del tubo pitot, es para fusilar al mecánico, al piloto, o a los dos.
Un saludo.
Al parecer, el piloto no se había percatado de que el sensor de velocidad supuestamente ‘averiado’ seguía con el tapón que lo recubre puesto. Alguien había intentado quitarlo pero la argolla del dispositivo se había roto.
¿Alguien?
Quien quita las distintas protecciones de una aeronave en la inspección prevuelo, o es el mecánico del avión (normalmente) o es el piloto.
Y no me puedo creer que ninguno de estos profesionales, no pueda quitar una protección y la deje puesta y que la aeronave despegue tranquilamente.[/quote]
Cómo se nota el que sabe. Si es que los años y el oficio hacen mucho... Un abrazo Albatrosviajero...[/quote]
Sería posible que alguien explicara bien este asunto para quienes no lo entendemos.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Resumiendo:
A las aeronaves, sobre todo cuando están estacionadas a “cielo raso”, se les coloca unas protecciones para evitar la entrada de objetos extraños (pájaros, insectos, bolsas de plástico…) en los motores, toberas de escape, tubo pitot, etc.
El tubo pitot, parece ser que era el que se quedó con la protección puesta. Este tubo, recibe el aire de impacto e indica la velocidad de la aeronave.
Hay que indicar, que estas protecciones son de colores llamativos (normalmente naranja fuerte) para que no pasen desapercibidas.
El avión, solo lo toca el mecánico y el piloto.
Tanto el mecánico como el piloto, tienen la obligación de pasar una inspección prevuelo antes del despegue. En esta inspección va incluida la retirada de estas protecciones.
Si realmente el avión despegó o intentó despegar con la protección puesta del tubo pitot, es para fusilar al mecánico, al piloto, o a los dos.
Un saludo.