Los guardias civiles expulsados por defender sus derechos serán rehabilitados
Los guardias civiles expulsados por defender sus derechos serán rehabilitados
EFE - 30/09/2009 18 : 29
Madrid, 30 sep (EFE).- El Congreso de los Diputados aprobará hoy una proposición no de ley presentada por UPyD en la que se insta al Gobierno a revisar y anular las sanciones impuestas a decenas de guardias civiles hasta finales de los años 90 por "reivindicar sus derechos constitucionales".
La iniciativa, debatida en la Comisión de Interior de la Cámara Baja, donde ha recibido el apoyo de todos los grupos parlamentarios, exige al Gobierno que revise de forma individualizada todos los expedientes abiertos en aquellos años, "anulando a todos los efectos las sanciones injustas".
El texto recuerda el caso del sargento José Morata, uno de los fundadores de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, mayoritaria en el Cuerpo, que fue expulsado del instituto armado en 1997.
También cita al cabo primero Manuel Rosa y a los guardias Manuel Linde y José Carlos Piñeiro, todos ellos "injustamente" separados del servicio por defender los derechos de los agentes.
"Creemos que debe procederse a la rehabilitación de los guardias civiles injustamente represaliados por solicitar de forma pacífica el reconocimiento de los derechos constitucionales para su colectivo, que hoy, con muchos años de retraso, se les reconoce", añade la iniciativa.
En defensa de la proposición, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha destacado que estos agentes sufrieron persecución por estar "en la vanguardia de la defensa de los derechos colectivos", por lo que considera que es el momento de rehabilitarlos desde el punto de vista profesional, político y democrático.
A día de hoy, la ley orgánica reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil aprobada en 2007, concede el derecho de asociación profesional a los agentes, que celebraron sus primeras elecciones al Consejo de la Guardia Civil el pasado 22 de enero.
No obstante, los primeros comicios internos en la Guardia Civil estuvieron marcados por los expedientes disciplinarios abiertos a dos de los cabezas de lista por asistir de paisano a la manifestación de policías del 18 de octubre de 2008 en Madrid en demanda de mejoras profesionales. EFE edr/is
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... 90930.html
.
LOS QUE DIERON EL PRIMER PASO AL FRENTE
Moderador: Administrador
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: LOS QUE DIERON EL PRIMER PASO AL FRENTE
que gran noticia.
que digna lucha.
un saludo.
que digna lucha.
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
READMISION DE GUARDIAS CIVILES POR ASOCIACIONISMO
[align=justify]EL PARLAMENTO INSTA AL GOBIERNO A LA READMISION EN LA GUARDIA CIVIL DEL COMPAÑERO MORATA, EXPULSADO DE LA GUARDIA CIVIL POR SOLICITAR Y LUCHAR POR EL DERECHO DE ASOCIACION AMPARADO EN EL ARTICULO 22 DE LA CONSTITUCION.
Hoy es un gran día para la democracia y para los guardias civiles. Por fin el Parlamento, a iniciativa del partido UDP, ha aprobado una proposición no de ley donde se insta al Gobierno a la readmisión de los agentes de la Guardia Civil perseguidos y expulsados por solicitar el derecho de asociación amparado en el articulo 22 de la Constitución Española. Este reingreso se realizara con todos los derechos a la carrera de la que fueron injustamente separados.
Con esta decisión se cierra un capitulo histórico como es la lucha por el reconocimiento del asociacionismo en la Guardia civil. Desde la manifestación de policías y guardias civiles el 17 de diciembre de 1976 hasta el reconocimiento del asociacionismo en la Guardia Civil en el 2007, los guardias civiles han mantenido una constante lucha por sus derechos civiles y laborales. Y lo hicieron a pesar de la represión y la persecución más feroz. Pero esta lucha ha dado, por fin, sus frutos. Los guardias civiles que injustamente pagaron un altísimo precio merecen no solo nuestro reconocimiento, que lo tienen, sino ahora el del Parlamento y pronto el de la propia institución de la Guardia Civil. Su reingreso es todo un honor. Porque eran guardias civiles valientes y buenos ciudadanos demócratas.
Entre los cuatro compañeros afectados- Manuel Rosa, Manuel Linde y Carlos Piñeiro-, uno de ellos, Jose Morata Gargallo, nuestro estimado sargento Morata, uno de los fundadores de AUGC, lo cual es todavía aun mas motivo de satisfacción y alegría.
La Junta Directiva Nacional de AUGC, que ha estado presente en el hemiciclo del Congreso durante la votación junto al compañero Morata, quiere trasladar a todo el colectivo de guardias civiles y a la afiliación de AUGC la enorme satisfacción por esta resolución parlamentaria que nos hace a todos mas justos y libres. [/align]
Hoy es un gran día para la democracia y para los guardias civiles. Por fin el Parlamento, a iniciativa del partido UDP, ha aprobado una proposición no de ley donde se insta al Gobierno a la readmisión de los agentes de la Guardia Civil perseguidos y expulsados por solicitar el derecho de asociación amparado en el articulo 22 de la Constitución Española. Este reingreso se realizara con todos los derechos a la carrera de la que fueron injustamente separados.
Con esta decisión se cierra un capitulo histórico como es la lucha por el reconocimiento del asociacionismo en la Guardia civil. Desde la manifestación de policías y guardias civiles el 17 de diciembre de 1976 hasta el reconocimiento del asociacionismo en la Guardia Civil en el 2007, los guardias civiles han mantenido una constante lucha por sus derechos civiles y laborales. Y lo hicieron a pesar de la represión y la persecución más feroz. Pero esta lucha ha dado, por fin, sus frutos. Los guardias civiles que injustamente pagaron un altísimo precio merecen no solo nuestro reconocimiento, que lo tienen, sino ahora el del Parlamento y pronto el de la propia institución de la Guardia Civil. Su reingreso es todo un honor. Porque eran guardias civiles valientes y buenos ciudadanos demócratas.
Entre los cuatro compañeros afectados- Manuel Rosa, Manuel Linde y Carlos Piñeiro-, uno de ellos, Jose Morata Gargallo, nuestro estimado sargento Morata, uno de los fundadores de AUGC, lo cual es todavía aun mas motivo de satisfacción y alegría.
La Junta Directiva Nacional de AUGC, que ha estado presente en el hemiciclo del Congreso durante la votación junto al compañero Morata, quiere trasladar a todo el colectivo de guardias civiles y a la afiliación de AUGC la enorme satisfacción por esta resolución parlamentaria que nos hace a todos mas justos y libres. [/align]
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: READMISION DE GUARDIAS CIVILES POR ASOCIACIONISMO
enhorabuena..........otro golpe mas a la dictadura militar y sus tribunales.
otro gran dia...............otra gran batalla ganada............y van muchas victorias ya..........para no terminar ganando esta guerra (judicial)
un saludo.
otro gran dia...............otra gran batalla ganada............y van muchas victorias ya..........para no terminar ganando esta guerra (judicial)
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: LOS QUE DIERON EL PRIMER PASO AL FRENTE
Gracias a Rosa Diaz y enhorabuena a los afectados por fin se hace justicia. Un saludo.