El Caso Isadora ¿culpa De La UCO. O Del SEPRONA
Moderador: Administrador
-
- Comandante
- Mensajes: 1038
- Registrado: 22 May 2008, 18:19
Re: El Caso "Isadora", ¿culpa De La UCO. O Del SEP
Supongo que, en su día, no hubo concesión de condecoraciones por servicios extraordinarios.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: El Caso "Isadora", ¿culpa De La UCO. O Del SEP
[quote user="sieteleguas" post="61689"]Supongo que, en su día, no hubo concesión de condecoraciones por servicios extraordinarios.[/quote]
ahi le has dado...............que se zumben a esos...........que pillaron el merito.
un saludo.
ahi le has dado...............que se zumben a esos...........que pillaron el merito.
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Teniente
- Mensajes: 18
- Registrado: 24 Nov 2008, 21:14
Re: El Caso Isadora ¿culpa De La UCO. O Del SEPRONA
... Detención de Dolores Vázquez, Operación Puerto, Caso Isadora... VIVA la enseñanza recibida en la Guardia Civil, nos vamos superando. Eso sí por lo menos me queda el consuelo de que las vacantes de esos agentes actuantes son Libre designación, ya sabemos, merito, capacidad, espíritu de sacrificio, disciplina, y más y más... Honor poco, porque si lo tuvieran devolverían las condecoraciones que les han dado, y el jefe que los eligió debería mandarlos a vacantes de antiguedad, con él a la cabeza.
SUPRIMIDO, AJENO AL TEMA Y DESVIRTUA LA LINEA DE OPINION
Todo comentario que no se ciña al caso "Isadora" o intente llevar el debate por otros derroteros, será suprimido sin previo aviso
El Administrador
SUPRIMIDO, AJENO AL TEMA Y DESVIRTUA LA LINEA DE OPINION
Todo comentario que no se ciña al caso "Isadora" o intente llevar el debate por otros derroteros, será suprimido sin previo aviso
El Administrador
Re: El Caso Isadora ¿culpa De La UCO. O Del SEPRONA
¿Y qué tiene que ver la UCO con el caso ISADORA?
-
- Alferez alumno
- Mensajes: 11
- Registrado: 15 Jul 2008, 13:57
Re: El Caso Isadora ¿culpa De La UCO. O Del SEPRONA
Que fácil es criticar, desacreditar e insultar. Conoce alguien acaso completo el sumario? El que lo conozca que opine, por favor el que lo desconozca que se abstenga. Solo digo eso.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: El Caso Isadora ¿culpa De La UCO. O Del SEPRONA
como tu has dicho, tu tienes tu opinion y los demas tienen otra
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: El Caso Isadora ¿culpa De La UCO. O Del SEPRONA
La Clínica Isadora afirma que el Seprona actuó como la Inquisición
sábado, 17 de octubre, 18.04
EFE
Madrid, 17 oct (EFE).- El Seprona "y algunos individuos de la Guardia Civil nos han tratado como la Inquisición en las causas generales", ha señalado a EFE Empar Pineda, portavoz de la Clínica Isadora, tras el auto judicial que archiva el caso contra el centro, al no haber indicios de que se practicaran abortos ilegales.
Un juez acusa a los guardias civiles de articular una investigación inquisitorial en el …más Ampliar fotografía
"Estamos dando saltos de alegría porque se ha hecho justicia -explica la portavoz-; no tenían con qué culparnos pero utilizaron el auto de un juez que sí vio indicios de delito para actuar como la Inquisición trataba las causas generales".
Afirma que la denuncia del Seprona y la Guardia Civil era por el tamaño de los fetos y la gestión de residuos. "No había causa, pero se violentó a las mujeres que habían abortado en las clínicas, acudiendo a sus casas a pesar de que en algunos casos su familia no lo sabía. Se envía a la Guardia Civil y se dice que algunas están imputadas y otras como testigos", cuenta Empar Pineda.
En relación a si la clínica presentará ahora acciones penales, tal y como expresa el juez en el auto que sobresee el caso, la portavoz afirma que "tenemos que estudiarlo. Ahora la alegría de la noticia es grande, de comprobar que se ha hecho justicia, pero tenemos que estudiar bien los pasos a dar".
Empar Pineda no duda de que en todo este asunto "hay que hablar de una cierta trama, entre individuos de la Guardia Civil, algún inspector de la Unidad de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y algún miembro de la judicatura".
Afirma que el citado inspector acompañó a los agentes del Seprona a abrir los bidones donde estaban los fetos, sacándolos de la línea de frío "lo que constituye por sí un delito de salud pública", aunque considera que lo peor fue que los bidones con los residuos estuvieron fuera cuatro días porque los del Seprona no llegaban.
http://es.noticias.yahoo.com/9/20091017 ... bd63d.html
Excusas para perseguir el aborto
La Guardia Civil se basa en dos falsedades para montar el caso de la clínica Isadora
M. C. BELAZA / O. GÜELL - Madrid - 06/04/2008
El caso Isadora. Una clínica de abortos investigada judicialmente a instancias del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona). Una veintena de mujeres, entre ellas una adolescente rumana de 14 años, llamadas a declarar, algunas citadas en sus casas, con su familia delante. Todo ello sustentado en dos falsedades: la existencia de fetos en muy avanzado estado de gestación en los contenedores de residuos de la clínica y la utilización de un fármaco peligroso y prohibido.
* El comienzo del caso
* Protección de Datos archiva la investigación de la Clínica Isadora
El Anatómico Forense determinó que no había fetos de más de 22 semanas
El Seprona insinuó falsamente que la psiquiatra no tenía el título
Para abrir el caso, el Seprona desobedeció a un primer juez que lo desestimó y ocultó información a otros dos para lograr, "sin el más mínimo indicio fundado" (en palabras del primer magistrado), la apertura de una causa judicial contra la clínica. Se ha imputado a tres médicos, que se han negado a declarar hasta que se concreten los hechos y delitos que supuestamente pueden haber cometido.
Las dos falsedades han sido desmontadas. Primero, la que se refiere al tiempo de gestación cuando se practicaron los abortos. Ninguno de los fetos hallados tenía más de 22 semanas. El Seprona había encontrado restos de nueve, cuatro de ellos conservados en botes de formol. Sobre los cinco primeros no hay duda: todos tienen menos de 22 semanas según se indica en un informe firmado el 13 de marzo de 2007 por el Anatómico Forense. En un segundo informe se estudian los fetos conservados en formol. El estudio indica la dificultad para determinar con fiabilidad la edad gestacional, pero asegura que la "longitud del fémur" es la mejor forma para estimar la edad fetal durante el segundo y el tercer trimestre de embarazo. Según este criterio, como remarca el Anatómico Forense, los cuatro fetos estarían dentro de las 22 semanas. Según otro criterio menos fiable, dos de ellos podrían tener unos pocos días más. Es decir, en ningún caso existieron abortos de siete u ocho meses de embarazo.
En cuanto al Cytotec, el supuesto fármaco prohibido, un informe, también del Anatómico Forense, de 8 de junio de 2007, asegura que "en ninguna de las muestras" fetales se ha detectado "misoprostol (Cytotec)". Este fármaco se vende en España para tratar la úlcera péptica, pero "su principio activo es muy adecuado" para la preparación de una mujer ante un aborto, indican fuentes de Sanidad, porque está "avalado por estudios científicos".
De hecho, el ministerio recibe cada año unas 5.000 peticiones de médicos para utilizarlo en interrupciones del embarazo y hay incluso una petición de un laboratorio en la Agencia Europea del Medicamento para que se apruebe este uso, ya que es un buen dilatador del útero, informa Emilio de Benito. Un estudio del Instituto Anatómico Forense también indica que el Cytotec "se emplea con frecuencia como abortivo".
Otra de las sospechas que lanza la Guardia Civil recae sobre una psiquiatra de la clínica. En varios documentos se insinúa que la mujer carecía de titulación. Cuando finalmente se pide información al Ministerio de Educación, el juez verifica que la doctora es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca (1968) y especialista en psiquiatría por la Universidad Autónoma de Barcelona (1985). La Guardia Civil pidió también al juez poder pinchar el teléfono de la psiquiatra, alegando que probablemente estaba recibiendo información telefónica para destruir pruebas. Tras cuatro semanas de escuchas (entre diciembre de 2007 y enero de 2008), concluyeron que no había habido "conversaciones que puedan poner de manifiesto que se están tratando de ocultar pruebas e indicios".
El caso comenzó el 16 de febrero de 2007, cuando algunos agentes del Seprona se personaron en Isadora para una supuesta inspección de la gestión de los residuos. Mandaron inmovilizar los contenedores con los residuos que iban a ser trasladados a la empresa encargada de su gestión y horas después acudieron al juez de guardia de Madrid alegando que en el centro había restos de fetos -algo evidente, dado a qué se dedica la clínica-, y que querían abrir los bidones. El juez fue claro: no dio su autorización, afirmó que no había "el más mínimo indicio" de delito, y conminó a la Guardia Civil a dejar de elucubrar sobre abortos ilegales.
Pero los agentes no cejaron en su empeño, a pesar de que en su inspección -motivada, entre otras cosas, por una denuncia de la plataforma antiabortista La Vida Importa- no habían visto nada en concreto. Comunicaron a la Comunidad de Madrid que los contenedores debían retirarse por riesgo sanitario -peligro creado al inmovilizarlos y sacarlos de la cadena de frío-. Finalmente se abrieron sin autorización judicial.
Después, los agentes del Seprona volvieron a los juzgados de Plaza de Castilla señalando que había fetos muy grandes y que se había encontrado un blíster de un medicamento prohibido en los abortos. Esta vez los agentes, ocultando que un primer juzgado les había denegado el permiso para seguir adelante, lograron que otro magistrado abriera el caso.
La investigación lleva más de un año en marcha. El proceso recibió un impulso importante a finales del año pasado, cuando saltó a los medios el caso de las clínicas de abortos del doctor Morín en Barcelona, que nada tiene que ver con éste. Desde hace meses, asociaciones de mujeres y clínicas de abortos piden una reforma de la ambigua ley de despenalización del aborto para que médicos y mujeres no queden desprotegidos ante cualquiera que desee iniciar una campaña.
El comienzo del caso
- 16 de febrero de 2007.
Dos guardias civiles del Seprona acuden a la Clínica Isadora para comprobar la gestión de residuos del centro. El camión de una empresa de gestión de residuos estaba en esos momentos recogiendo algunos contenedores. La Guardia Civil ordena su inmovilización. Los agentes acuden al Juzgado de Guardia de Madrid para pedir autorización para abrirlos. El juzgado (número 6 de Instrucción) lo deniega ante la falta del "mínimo indicio" de la comisión de algún delito.
- 17 y 18 de febrero de 2007. Los residuos siguen precintados a pesar de la decisión del juez de guardia. La Guardia Civil mantiene los contenedores inmovilizados.
- 19 de febrero de 2007. La Guardia Civil acude a la Comunidad de Madrid para proseguir con la investigación ante la negativa judicial. Después de muchas llamadas telefónicas consiguen que la Consejería de Sanidad se comprometa a retirar los contenedores.
- 20 de febrero de 2007. Los contenedores salen camino de un tanatorio privado de Alcobendas. Allí son abiertos en presencia del jefe técnico de la consejería de Sanidad, dos guardias civiles y un médico del tanatorio. Los agentes llaman por teléfono, en mitad del proceso, al juzgado de guardia de Alcobendas, que les dijo que debían ir a Madrid, porque es de donde habían salido los bidones con los restos. Le ocultaron que un juez de Madrid había denegado la petición. En los contenedores aparecen, entre otras cosas, nueve fetos que la Guardia Civil considera que pueden tener más de 22 semanas, límite de la clínica para practicar abortos. Los agentes del Seprona vuelven, una vez más, a los juzgados de plaza de Castilla a contar el caso, con un nuevo atestado. Omiten que ha sido archivado días atrás por el número 6. El juzgado de guardia en ese momento autoriza el examen de los fetos y el atestado recae por reparto en el 47. Después de cuatro días intentándolo, consiguen que se abra una causa judicial que está siendo instruida por el juez José Sierra Fernández.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... soc_2/Tes/
Re: El Caso Isadora ¿culpa De La UCO. O Del SEPRONA
Acabo de leer el auto que se dicta en de las Diligencias Previas 3409/09 del Juzgado de Instrucción nº 6 de Madrid y no se menciona a la U.C.O para nada. Lo tengo en pdf pero no se "colgarlo"
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: El Caso Isadora ¿culpa De La UCO. O Del SEPRONA
[quote user="GOLOSINAS" post="61748"]Acabo de leer el auto que se dicta en de las Diligencias Previas 3409/09 del Juzgado de Instrucción nº 6 de Madrid y no se menciona a la U.C.O para nada. Lo tengo en pdf pero no se "colgarlo"[/quote]
Tienes que transformarlo a jpg, o mándamelo por mail y lo hago yo
Un saludo
administrador@unionoficiales.org
Tienes que transformarlo a jpg, o mándamelo por mail y lo hago yo
Un saludo
administrador@unionoficiales.org
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: El Caso Isadora ¿culpa De La UCO. O Del SEPRONA
Gentileza del usuario "GOLOSINAS"
[align=center]
[/align]
[align=center]









administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030