Jayma, no te esfuerces, yo he llegado a la conclusión de que esto lo han hecho unos señores, que o bien son funcionarios civiles, o jercen como tales o sea no trabajan los fines de semana y piensan que inclusive podemos cerrar el chiringuito (ojala), o bien y es lo más probable que no saben cuantos somos, donde estamos y mucho menos lo que hacemos.
Cada vez más se observa que la "Milicia Palatina", (personal de servicios directivos y burocraticos), en latín o sea los que custodiaban Roma, La Guardia Petroriana, etc. Que no salian de Roma, (se demostro que lo unico que hacian era criticar los fallos de las Legiones que operaban por todo el mundo conocido, pero no tenian ni puta idea de que era lo que hacian en la Galia, Hispania, etc. los curritos, que a pinrel pisando las calzadas (hoy carreteras) con las cuadrigas (hoy coches), o a caballo, (hoy motos), se desplazaban y pisaban el territorio, por eso sabian lo que hacian y lo que podrian o no hacer, la milicia platica solo decia y hacia que criticar a los que curraban, y planficarles los planes que les llevaban al fracaso. Claro que en esas fechas no les hacian ni puto caso, solo que ahora con el SIGO habrá que hacerles caso y asi se daran cuanta de su error, como el de las patrullas unipersonales, que me llevo a erizar el pelo a un coronel que al final se habra dado cuenta de que la razón era mia.
Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
Moderador: Administrador
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
Por Maite
Hace un par de días he tenido la oportunidad de ojear una información de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil sobre el tema de la nueva normativa de vacaciones, permisos y licencias, realizada en ‘power point’ (programa informático que sirve fundamentalmente para realizar presentaciones) y me he quedado realmente sorprendida.-
Aclarar, de principio, que el título de este artículo no está mal escrito. Lo que ocurre es que el tema este de las vacaciones está tan mal diseñado que no deja de ser una caca. Por ello propongo a todas las personas afectadas el sobrenombre de VAKAKACIONES, pudiendo ser sustituido por ‘vakkciones’, que suena igual.-
Es de alabar el esfuerzo por intentar informar a los sufridos componentes del Cuerpo sobre una materia importante y que ha sufrido notables cambios en las últimas semanas (algunos para bien, otros para mal y la mayoría para peor), pero creo que lo mínimo que se puede exigir a un organismo de la talla de la Dirección General Benemérita es que lo hagan mínimamente bien. Porque si se trata de informar, de aclarar dudas, de facilitar la comprensión, no es de lógica que el instrumento utilizado sirva más bien para lo contrario. Veamos las razones que motivan esta crítica.-
Comenzando por la página dos de la presentación (en la primera solo es criticable la fotito que nos regalan y eso es cuestión de gustos), nos encontramos con la definición siguiente: “Prioridades diferenciadas: verano y resto del año”. A alguien se le ha olvidado la Semana Santa y la Navidad que con las últimas modificaciones y los tres días adicionales de permiso en cada uno de estos periodos deberían estar igualmente recogidos como prioridades diferenciadas. Un fallito sin importancia, de momento.-
En la misma página dos se dice que los días inicial y final (del periodo vacacional) se consideran siempre hábiles, lo cual es una explicación bastante mala del hecho de que tales días deberán ser hábiles y no sábados, domingos o festivos. Y esto tiene una sencilla explicación: si los sábados y domingos no cuentan ¿para qué comenzar las vakkciones en tales días?. Se inician un viernes y se terminan un lunes (por lo menos) y a igual número de días hábiles de descuento, mayor número de días naturales de disfrute vakkcional se consiguen.-
En la página tres del powerpoint se dice que los días de permiso por asuntos particulares son hábiles, mientras que la norma Decimocuarta de la OG 7/2009 dice concretamente que: “Se concederán hasta seis días de permiso por asuntos particulares…”, pero no dice que sean hábiles, cuestión -por otra parte- que estaría fuera de lugar. Cierto es que el apartado 3 de la mencionada norma estipula que cuando los días 24 y 31 de diciembre coincidan en festivo, sábado o día no laborable el crédito se incrementará en dos días hábiles, lo cual quizás haya despistado al autor (autora, autores) de la presentación de marras, pero no es menos cierto que el antedicho apartado 3 está pésimamente redactado, lo cual es más grave al tratarse de una Orden General. Los días a añadir en el ejemplo citado serán naturales y no hábiles en concordancia con las características de los permisos por asuntos particulares. Además, en mi humilde opinión, se incrementará el cupo cuando los días 24 y 31 coincidan en ‘domingo’ (y no festivo como dice ahora) ya que sería raro que tales días fueran declarados festivos por el Estado, las Comunidades Autónomas o Ayuntamientos dado que las jornadas posteriores ya los son. En cualquier caso entrarían en la categoría de ‘días no laborables’ ya recogida en el texto. Fíjense por donde, el powerpoint está más acertado que la OG en este caso concreto, aunque se olvide de los días no laborables.-
Lo que no termina de entenderse en la presentación es el modo de disfrute de tales días de asuntos particulares. Dice el texto: “Petición hasta en 72 horas” lo cual, supongo, debemos traducir como que “La solicitud de este permiso deberá efectuarse, al menos, con 72 horas de antelación a la fecha de su inicio”, que es lo regulado en el punto 2 de la norma Decimocuarta de la OG. Está claro que hay algunos que se ven superados por las circunstancias y no son capaces siquiera de resumir lo más sencillo.-
Pero lo mejor viene ahora, porque en las páginas 6, 7, 8, 9 y 10 del powerpoint se presentan una serie de ejemplos para mejor comprensión de los lectores. A tal fin se esboza un mes de 31 días al que le falta… ¡¡el día 25!!. Clara demostración del cuidado que han tenido a la hora de diseñar este engendro. Y digo yo ¿No hay alguien que supervise estás cuestiones antes de ponerlas en la intranet? Seguramente la respuesta sea afirmativa. Es mas, no me extrañaría que tanto los autores como los supervisores hubieran percibido productividad, tanto normal como estructural y por objetivos. Si fueran de los que hacen servicio operativo ya estarían corregidos, pero tranquilos que cosas así no pasan en esta empresa.-
No termina aquí mi asombro ya que, de los ejemplos que ponen, alguno hay que sería merecedor a dos premios ‘tontaco’ uno por merecimiento propiamente dicho y otro por si se pierde el primero. En la página 7 de la explicación nos deleitan con un ejemplo soberbio. Coger vacaciones desde el día 5 hasta el 19 del afamado mes, siendo ambos días sábado. En la parte inferior de la diapositiva se puede leer lo que sigue: “Se descuentan 12 días hábiles y se disfrutan 15 días de vacaciones”. Alucinante. Haré un esfuerzo para aclararme e intentar aclarar este embrollo a los sufridos lectores. Para que se descuenten 12 días hábiles del crédito anual deberían considerarse los días 5 y 19 como tales, es decir hábiles, de lo contrario no salen las cuentas. Pero he aquí que como he explicado antes, los cerebros pensantes del despropósito señalan esos días como sábados (ambos dos) y el punto 2 de la norma Octava dice claramente que “se considerarán inhábiles los sábados, domingos y festivos que existan entre los días inicial y final del periodo de vacaciones que se vaya a disfrutar”. ¿A quién se le va a ocurrir solicitar del 5 al 19 si solicitando del 4 al 21 te descontarían igualmente 12 días hábiles y disfrutarías 18?. Estas son las cosas que le hacen pensar a una que los encargados de tal desmán no han tenido ni tendrán problemas a la hora de disfrutar vacaciones cuando les venga en gana, otra explicación no cabe.-
En la página 8 más de lo mismo. Un ejemplo de vakkciones con comienzo el día 6 del mes del ejemplo (que cae en domingo) y finalización el día 29 (lunes). Al margen de lo dicho de la inexistencia del día 25, lo cual ya de por sí descalifica cualquier modelo que proponga la explicación, volvemos a lo de antes. Si en vez de comenzar el domingo día 6, lo haces el viernes día 4, ganas dos días de vacaciones más. Y no está el horno como para tirar días por la ventana.-
Los dos últimos ejemplos están bien. Tampoco son tan complicados y a día de hoy se exige un mínimo intelectivo para ingresar en el Cuerpo.-
En fin, que los afortunados diseñadores del powerpoint, los supervisores y demás personal que ha intervenido de alguna manera en el mismo se han lucido, pero de lo lindo.-
Fuente: AUGC-Asturias
Hace un par de días he tenido la oportunidad de ojear una información de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil sobre el tema de la nueva normativa de vacaciones, permisos y licencias, realizada en ‘power point’ (programa informático que sirve fundamentalmente para realizar presentaciones) y me he quedado realmente sorprendida.-
Aclarar, de principio, que el título de este artículo no está mal escrito. Lo que ocurre es que el tema este de las vacaciones está tan mal diseñado que no deja de ser una caca. Por ello propongo a todas las personas afectadas el sobrenombre de VAKAKACIONES, pudiendo ser sustituido por ‘vakkciones’, que suena igual.-
Es de alabar el esfuerzo por intentar informar a los sufridos componentes del Cuerpo sobre una materia importante y que ha sufrido notables cambios en las últimas semanas (algunos para bien, otros para mal y la mayoría para peor), pero creo que lo mínimo que se puede exigir a un organismo de la talla de la Dirección General Benemérita es que lo hagan mínimamente bien. Porque si se trata de informar, de aclarar dudas, de facilitar la comprensión, no es de lógica que el instrumento utilizado sirva más bien para lo contrario. Veamos las razones que motivan esta crítica.-
Comenzando por la página dos de la presentación (en la primera solo es criticable la fotito que nos regalan y eso es cuestión de gustos), nos encontramos con la definición siguiente: “Prioridades diferenciadas: verano y resto del año”. A alguien se le ha olvidado la Semana Santa y la Navidad que con las últimas modificaciones y los tres días adicionales de permiso en cada uno de estos periodos deberían estar igualmente recogidos como prioridades diferenciadas. Un fallito sin importancia, de momento.-
En la misma página dos se dice que los días inicial y final (del periodo vacacional) se consideran siempre hábiles, lo cual es una explicación bastante mala del hecho de que tales días deberán ser hábiles y no sábados, domingos o festivos. Y esto tiene una sencilla explicación: si los sábados y domingos no cuentan ¿para qué comenzar las vakkciones en tales días?. Se inician un viernes y se terminan un lunes (por lo menos) y a igual número de días hábiles de descuento, mayor número de días naturales de disfrute vakkcional se consiguen.-
En la página tres del powerpoint se dice que los días de permiso por asuntos particulares son hábiles, mientras que la norma Decimocuarta de la OG 7/2009 dice concretamente que: “Se concederán hasta seis días de permiso por asuntos particulares…”, pero no dice que sean hábiles, cuestión -por otra parte- que estaría fuera de lugar. Cierto es que el apartado 3 de la mencionada norma estipula que cuando los días 24 y 31 de diciembre coincidan en festivo, sábado o día no laborable el crédito se incrementará en dos días hábiles, lo cual quizás haya despistado al autor (autora, autores) de la presentación de marras, pero no es menos cierto que el antedicho apartado 3 está pésimamente redactado, lo cual es más grave al tratarse de una Orden General. Los días a añadir en el ejemplo citado serán naturales y no hábiles en concordancia con las características de los permisos por asuntos particulares. Además, en mi humilde opinión, se incrementará el cupo cuando los días 24 y 31 coincidan en ‘domingo’ (y no festivo como dice ahora) ya que sería raro que tales días fueran declarados festivos por el Estado, las Comunidades Autónomas o Ayuntamientos dado que las jornadas posteriores ya los son. En cualquier caso entrarían en la categoría de ‘días no laborables’ ya recogida en el texto. Fíjense por donde, el powerpoint está más acertado que la OG en este caso concreto, aunque se olvide de los días no laborables.-
Lo que no termina de entenderse en la presentación es el modo de disfrute de tales días de asuntos particulares. Dice el texto: “Petición hasta en 72 horas” lo cual, supongo, debemos traducir como que “La solicitud de este permiso deberá efectuarse, al menos, con 72 horas de antelación a la fecha de su inicio”, que es lo regulado en el punto 2 de la norma Decimocuarta de la OG. Está claro que hay algunos que se ven superados por las circunstancias y no son capaces siquiera de resumir lo más sencillo.-
Pero lo mejor viene ahora, porque en las páginas 6, 7, 8, 9 y 10 del powerpoint se presentan una serie de ejemplos para mejor comprensión de los lectores. A tal fin se esboza un mes de 31 días al que le falta… ¡¡el día 25!!. Clara demostración del cuidado que han tenido a la hora de diseñar este engendro. Y digo yo ¿No hay alguien que supervise estás cuestiones antes de ponerlas en la intranet? Seguramente la respuesta sea afirmativa. Es mas, no me extrañaría que tanto los autores como los supervisores hubieran percibido productividad, tanto normal como estructural y por objetivos. Si fueran de los que hacen servicio operativo ya estarían corregidos, pero tranquilos que cosas así no pasan en esta empresa.-
No termina aquí mi asombro ya que, de los ejemplos que ponen, alguno hay que sería merecedor a dos premios ‘tontaco’ uno por merecimiento propiamente dicho y otro por si se pierde el primero. En la página 7 de la explicación nos deleitan con un ejemplo soberbio. Coger vacaciones desde el día 5 hasta el 19 del afamado mes, siendo ambos días sábado. En la parte inferior de la diapositiva se puede leer lo que sigue: “Se descuentan 12 días hábiles y se disfrutan 15 días de vacaciones”. Alucinante. Haré un esfuerzo para aclararme e intentar aclarar este embrollo a los sufridos lectores. Para que se descuenten 12 días hábiles del crédito anual deberían considerarse los días 5 y 19 como tales, es decir hábiles, de lo contrario no salen las cuentas. Pero he aquí que como he explicado antes, los cerebros pensantes del despropósito señalan esos días como sábados (ambos dos) y el punto 2 de la norma Octava dice claramente que “se considerarán inhábiles los sábados, domingos y festivos que existan entre los días inicial y final del periodo de vacaciones que se vaya a disfrutar”. ¿A quién se le va a ocurrir solicitar del 5 al 19 si solicitando del 4 al 21 te descontarían igualmente 12 días hábiles y disfrutarías 18?. Estas son las cosas que le hacen pensar a una que los encargados de tal desmán no han tenido ni tendrán problemas a la hora de disfrutar vacaciones cuando les venga en gana, otra explicación no cabe.-
En la página 8 más de lo mismo. Un ejemplo de vakkciones con comienzo el día 6 del mes del ejemplo (que cae en domingo) y finalización el día 29 (lunes). Al margen de lo dicho de la inexistencia del día 25, lo cual ya de por sí descalifica cualquier modelo que proponga la explicación, volvemos a lo de antes. Si en vez de comenzar el domingo día 6, lo haces el viernes día 4, ganas dos días de vacaciones más. Y no está el horno como para tirar días por la ventana.-
Los dos últimos ejemplos están bien. Tampoco son tan complicados y a día de hoy se exige un mínimo intelectivo para ingresar en el Cuerpo.-
En fin, que los afortunados diseñadores del powerpoint, los supervisores y demás personal que ha intervenido de alguna manera en el mismo se han lucido, pero de lo lindo.-
Fuente: AUGC-Asturias
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
Si, entre los de la dirección y los de augc, que han hecho la norma, se han lucío.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
[quote user="TYLER" post="67692"]Si, entre los de la dirección y los de augc, que han hecho la norma, se han lucío.[/quote]
eso es como decir que tu matastes a manolete.............por que lo digo yo.
nosotros lo dejamos bien claro, las vacaciones como la policia, la productividad como la policia, las horas como la policia..................por algo somos funcionarios publicos policiales.
luego los de siempre hacen lo que les da la gana, como el bodrio de las horas nocturnas y festivas etc etc.
¿que ha hecho al respecto u.o o dicho en el consejo sobre estas vacaciones?
venga tyler...............ese no es tu estilo.
un saludo.
eso es como decir que tu matastes a manolete.............por que lo digo yo.
nosotros lo dejamos bien claro, las vacaciones como la policia, la productividad como la policia, las horas como la policia..................por algo somos funcionarios publicos policiales.
luego los de siempre hacen lo que les da la gana, como el bodrio de las horas nocturnas y festivas etc etc.
¿que ha hecho al respecto u.o o dicho en el consejo sobre estas vacaciones?
venga tyler...............ese no es tu estilo.
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
lo de los tres días en ss y navidad, si no se pueden coger vacaciones en esas fechas es una m.... han jodido a todos los guardias que están lejos de su casa y con 3 días no tienen ni para ir y volver, han adaptado lo de los funcionarios pero ellos no trabajan los fines de semana, los unicos beneficiados son los de las oficinas
Re: Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
TYLER, eso no lo reconocerán nunca. ¿Que lo han hecho con buena intención? No lo dudo. Pero la realidad es que comparado con lo que tenía el personal, esto es un paso atrás. Y encima, si nos atenemos a la super mega presentación power point que nos han preparado, ahora resulta que esos tres días no están ni siquiera dentro de los días de especial significación de las correspondientes fiestas navideñas.
Si no nos dejan pedir vacaciones ni unir permisos por asuntos particulares, y encima me dan a elegir entre 21, 22, 23 ó 28, 29, 30 ó 4, 5, 7 y 8, manda huevos.
Si no nos dejan pedir vacaciones ni unir permisos por asuntos particulares, y encima me dan a elegir entre 21, 22, 23 ó 28, 29, 30 ó 4, 5, 7 y 8, manda huevos.
Re: Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
Pelopo si nos ponen como a la Policia Salimos perdiendo y mas ahora con los permisos como los han puesto
-
- Capitan
- Mensajes: 216
- Registrado: 14 Dic 2008, 20:00
Re: Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
PELOPO, estoy contigo. Cuando lleguen las operaciones especiales y no se cuenten con los efectivos necesarios para atender por ejemplo un carril adicional, pues nada llamamos a la Jefatura de la Agrupación y que ese señor que cobra productividad por cortar el pelo o el que sirve los cafés de la mañanas en el bareto que tienen allí, salgan a la p.... carretera, por supuesto acompañado de algúno de los oficiales que allí prestan su "sevicio", que por cierto luego son los primeros para cursitos, jornadas........ etc y que de currar en esas fechas ni les hables.
Re: Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
OSO CAVERNARIO.- No sigas con esa teoría......que terminas poniendo a regular la circulación en la M-3O,al Ecmo.Sr.General Jefe de la Agrupación de Tráfico, y no creo que este de acuerdo con la medida por muy acertada que tú la consideres.
Un Saludo.
Un Saludo.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Orden Permisos Licencias Vacaciones Y Otras Prevendas
pues que se los pidan tambien a los militares y a los funcionarios de prisiones que tambien tienen pabellones, por cierto, el 70% de los guardias civiles no tienen opcion a tener un pabellon.Y digo yo, ya puestos recalificacion de pabellones, para los empleos sometidos a cambios de destino y porque no ¿LA MITAD DE LOS PABELLONES PARA LA POLICIA?nosotros lo dejamos bien claro, las vacaciones como la policia, la productividad como la policia, las horas como la policia..................por algo somos funcionarios publicos policiales.
asi pues tu firma va ha tener razon.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"