Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Banco
Moderador: Administrador
-
- Comandante
- Mensajes: 1038
- Registrado: 22 May 2008, 18:19
Re: Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Ba
Al criminal lo único que se le va a aplicar es el estado de derecho, es decir, nada.
Re: Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Ba
Descanse en paz.
Mi más sentido pésame a la familia.
Y al ministro Rugalcabra una pregunta: Dos puntos por una multa, un punto por un auxilio en carretera, pero, morir en un atraco, ¿cuántos puntos supone?
Mi más sentido pésame a la familia.
Y al ministro Rugalcabra una pregunta: Dos puntos por una multa, un punto por un auxilio en carretera, pero, morir en un atraco, ¿cuántos puntos supone?
Re: Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Ba
Un abrazo a familia y amigos.
Descanse en paz
Descanse en paz
Re: Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Ba
Desde mi cómoda oficina de Madrid, con mi aire acondicionado a 22 grados y antes de salir a tomar café (el primero, porque habrá varios) me tomo unos segundos para reflexionar:
¿De qué "palabra censurada" me puedo quejar?. A veces, cuando pasan estos hechos tan tristes como la muerte del COMPAÑERO Piñeiro, creo que carezco de la mínima vergüenza para poder quejarme con la calidad de vida que tengo. Que si voy a ascender antes o después, de lo malos que son los de la "superior", que si no nos unifican... Pues amigos, llego a la conclusión de que muchas veces te inunda el desánimo y piensas que lo único por lo que merece la pena luchar es por los tuyos (familia, amigos, etc) puesto que nadie va a hacerlo por ti.
En fin amigos, agradecer de todo corazón a todos aquellos que diariamente se dejan el pellejo en la "puta calle" sin ningún reconocimiento y de los que nadie se acuerda hasta que los matan como perros. Ojalá que el compañero herido se recupere lo antes posible, para que así, el jerifalte que te niega los medios, un sueldo digno y una calidad de vida acorde al siglo XXI te puede imponer "una medalla" y salir contigo en los periódicos.
Un fuerte abrazo a la familia y seguro que los compañeros más cercanos a Piñeiro no la váis a dejar sola.
¿De qué "palabra censurada" me puedo quejar?. A veces, cuando pasan estos hechos tan tristes como la muerte del COMPAÑERO Piñeiro, creo que carezco de la mínima vergüenza para poder quejarme con la calidad de vida que tengo. Que si voy a ascender antes o después, de lo malos que son los de la "superior", que si no nos unifican... Pues amigos, llego a la conclusión de que muchas veces te inunda el desánimo y piensas que lo único por lo que merece la pena luchar es por los tuyos (familia, amigos, etc) puesto que nadie va a hacerlo por ti.
En fin amigos, agradecer de todo corazón a todos aquellos que diariamente se dejan el pellejo en la "puta calle" sin ningún reconocimiento y de los que nadie se acuerda hasta que los matan como perros. Ojalá que el compañero herido se recupere lo antes posible, para que así, el jerifalte que te niega los medios, un sueldo digno y una calidad de vida acorde al siglo XXI te puede imponer "una medalla" y salir contigo en los periódicos.
Un fuerte abrazo a la familia y seguro que los compañeros más cercanos a Piñeiro no la váis a dejar sola.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Ba
Ante todo lamentar la muerte del compañero.....y de paso proponer un titulo que creo mas acorde a este post.
CUANTOS PUNTOS VALE LA MUERTE DE UN GUARDIA CIVIL PARA RUBALCABA?
Se los contabilizara a su viuda? o a su .....
Estoy indignado...y todavia le dicen a uno de mis Suboficiales cuando desenfunda la pistola para bajar a cuatro sospechosos de un vehiculo a la fuga de un control a altas horas de la madrugada, que si se cree que esta en Afganistan.
.....con voz de Fernando Fernan Gomez.....VAYASE A LA MIERDA....A LA MIERDA
SIGO INDIGNADO...mas cada vez que muere alguien que no deberia morir...y menos por hacer su trabajo.
CUANTOS PUNTOS VALE LA MUERTE DE UN GUARDIA CIVIL PARA RUBALCABA?
Se los contabilizara a su viuda? o a su .....
Estoy indignado...y todavia le dicen a uno de mis Suboficiales cuando desenfunda la pistola para bajar a cuatro sospechosos de un vehiculo a la fuga de un control a altas horas de la madrugada, que si se cree que esta en Afganistan.
.....con voz de Fernando Fernan Gomez.....VAYASE A LA MIERDA....A LA MIERDA
SIGO INDIGNADO...mas cada vez que muere alguien que no deberia morir...y menos por hacer su trabajo.
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Ba
La Guardia Civil detiene a un segundo sospechoso del atraco en Pontevedra
Un agente ha muerto y otro ha resultado herido en el tiroteo de ayer
ELPAIS.com
PABLO LÓPEZ - A Cañiza - 17/08/2010
El guardia civil Jorge Piñeiro Lorenzo, de 38 años, falleció ayer en un tiroteo registrado durante un intento de atraco a una sucursal bancaria de Caixa Galicia en la calle Antonio Facorro de A Cañiza (Pontevedra). Su compañero, Alfonso José Riveiro Cabaleiro, de 32 años, ha resultado herido leve, al igual que uno de los asaltantes. Otro de los presuntos ladrones, J.A.M.M., natural de A Coruña de 36 años, ha sido detenido en una población cercana hacia las 6.00 de la tarde.
El suceso se ha producido en torno a las 7.00 cuando los asaltantes, vestidos con monos de obreros, estaban haciendo un butrón en un edificio, cuyo bajo estaba en obras, que está junto al banco. La alarma, conectada con el cuartel de Tui, saltó y los agentes enviaron al lugar a Piñeiro y Riveiro, que pertenecen a la cercana localidad de Covelo. Los agentes llegaron mientras los ladrones, que no se habían percatado de que la alarma había saltado, estaban haciendo el agujero en la pared. En ese momento se inició el tiroteo que acabó con la vida de Piñeiro, padre de tres hijos, el más pequeño de cuatro meses, según ha afirmado el alcalde Covelo, César Mera.
Cuando Riveiro intentaba esposar a uno de los atracadores, este le disparó causándole heridas leves en el cuello y la nuca, de las que ha sido atendido en la clínica de Fátima de Vigo. El ladrón intentó huir en una furgoneta de una empresa de pinturas, aunque el conductor de la misma logró reducirle y el agente lo detuvo. El ladrón, que también está herido de carácter leve, ha sido trasladado en un hospital de Vigo.
El detenido por la tarde por la Guardia Civil había logrado escapar en una furgoneta modelo Citroën C-15, aunque no se descarta que haya un tercer involucrado en el suceso que también estaría fugado. La Guardia Civil sospechaba que los ladrones podían haber huido a Portugal, cuya frontera está cerca de A Cañiza, o a la zona de Ourense y había montado un amplio dispositivo de búsqueda. Los sospechosos residen en la zona de Vigo y las autoridades los consideran peligros. Tienen antecedentes penales aunque ninguno por delito de sangre.
El País
Un agente ha muerto y otro ha resultado herido en el tiroteo de ayer
ELPAIS.com
PABLO LÓPEZ - A Cañiza - 17/08/2010
El guardia civil Jorge Piñeiro Lorenzo, de 38 años, falleció ayer en un tiroteo registrado durante un intento de atraco a una sucursal bancaria de Caixa Galicia en la calle Antonio Facorro de A Cañiza (Pontevedra). Su compañero, Alfonso José Riveiro Cabaleiro, de 32 años, ha resultado herido leve, al igual que uno de los asaltantes. Otro de los presuntos ladrones, J.A.M.M., natural de A Coruña de 36 años, ha sido detenido en una población cercana hacia las 6.00 de la tarde.
El suceso se ha producido en torno a las 7.00 cuando los asaltantes, vestidos con monos de obreros, estaban haciendo un butrón en un edificio, cuyo bajo estaba en obras, que está junto al banco. La alarma, conectada con el cuartel de Tui, saltó y los agentes enviaron al lugar a Piñeiro y Riveiro, que pertenecen a la cercana localidad de Covelo. Los agentes llegaron mientras los ladrones, que no se habían percatado de que la alarma había saltado, estaban haciendo el agujero en la pared. En ese momento se inició el tiroteo que acabó con la vida de Piñeiro, padre de tres hijos, el más pequeño de cuatro meses, según ha afirmado el alcalde Covelo, César Mera.
Cuando Riveiro intentaba esposar a uno de los atracadores, este le disparó causándole heridas leves en el cuello y la nuca, de las que ha sido atendido en la clínica de Fátima de Vigo. El ladrón intentó huir en una furgoneta de una empresa de pinturas, aunque el conductor de la misma logró reducirle y el agente lo detuvo. El ladrón, que también está herido de carácter leve, ha sido trasladado en un hospital de Vigo.
El detenido por la tarde por la Guardia Civil había logrado escapar en una furgoneta modelo Citroën C-15, aunque no se descarta que haya un tercer involucrado en el suceso que también estaría fugado. La Guardia Civil sospechaba que los ladrones podían haber huido a Portugal, cuya frontera está cerca de A Cañiza, o a la zona de Ourense y había montado un amplio dispositivo de búsqueda. Los sospechosos residen en la zona de Vigo y las autoridades los consideran peligros. Tienen antecedentes penales aunque ninguno por delito de sangre.
El País
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
Re: Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Ba
FUENTE: EL MUNDO
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/1 ... 48340.html
Los GEOS vigilaban una sucursal de Vigo mientras era atracada la de A Cañiza
-La Policía seguía a la banda pero la Guardia Civil no avisó de la investigación
-Los dos agentes, desprevenidos, no utilizaron sus chalecos antibalas
-Registro en la vivienda de un sospechoso en Vigo e incautado su vehículo
-'Somos el patito feo de los cuerpos', señala un mando del instituto armado
Antonino García | Vigo
No iban preparados para repeler un ataque con armas de fuego y desconocían la existencia de un preaviso de robo en entidad bancaria. Los dos agentes tiroteados el pasado martes en el intento de atraco a una sucursal de Caixa Galicia en A Cañiza, uno de los cuales resultó muerto y el otro herido, no fueron alertados del peligro que se podían encontrar en la localidad pontevedresa. Fueron acribillados sin piedad y cinco balas impactaron en el tórax y el abdomen de Miguel Jorge Piñeiro Lorenzo, zonas del cuerpo que hubiese protegido el chaleco antibalas.
Mientras José Ángel Martíns Mendoza, alias 'El Peque', y su compañero José Vilar Casal disparaban sin piedad desde el bajo en obras colindante a la oficina bancaria, un grupo de agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES), con base en A Coruña, se desplazó a Vigo junto a miembros de los GEOS, dedicados a acciones de extrema peligrosidad, para vigilar varias sucursales de Caixa Galicia en la ciudad.
Los movimientos de 'El Peque' eran discretamente vigilados por investigadores de la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Vigo. Había salido hace tan sólo tres meses de la cárcel, pero todo indicaba que estaba rearmando su grupo.
La confirmación llegó el pasado fin de semana cuando fue asaltada la oficina del Deutsche Bank en la céntrica calle viguesa de García Barbón.
El modus operandi apuntaba sin duda a la banda de Martíns. Mucha violencia y poco botín, además de escasa profesionalidad en la acción. Este fracaso desató las alarmas policiales y todas las informaciones apuntaban a un nuevo golpe, esta vez la madrugada del martes y con Caixa Galicia como objetivo.
Un error les llevó a una sucursal de Vigo
Un error de cálculo concluyó que la oficina elegida por el grupo era la situada en el cruce de las calles Travesía de Vigo y Numancia. Los fáciles accesos en su parte posterior, donde se ubica un almacén de la Editorial Galaxia y un supermercado Día, la convertían en el blanco ideal para Martíns Mendoza, José Vilar Casal y el resto de compinches.
A las 6.40 horas del pasado martes, cuando la alarma de A Cañiza pone en alerta a la Comandancia de Tui, nadie informó a la patrulla de Covelo que existía un preaviso de alerta por atraco a entidad bancaria. Fuentes policiales señalan que los mandos de la Guardia Civil estaban al tanto, pero lo cierto es que Miguel Jorge Piñeiro y Alfonso José Ribeiro desconocían tal extremo.
El director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez, garantizó este jueves en Covelo la existencia de una "coordinación absoluta" entre los dos cuerpos en la investigación del intento de atraco. Tras señalar que "se están realizando las investigaciones adecuadas", Velázquez recordó que "toda la información fue suministrada por la Policía a la Guardia Civil y, en este momento, están en contacto con el fin de detener a los cómplices de los autores de este asesinato", indicó el máximo responsable de las fuerzas de seguridad.
A pesar de las palabras de Velázquez, mandos de la Guardia Civil incidían este jueves en la carencia de medios, una reivindicación histórica del instituto armado, y se autodenominaban como 'el patito feo' de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La propia esposa del agente fallecido reclamaba más medios. La viuda pidió por ella y "por sus hijos" que los implicados en este atraco sean perseguidos, detenidos y que "no salgan nunca de la cárcel", a la vez que solicitaba "más medios para la Guardia Civil".
Incautado el coche de un sospechoso
La coordinación de la que hablaba el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez, queda también en entredicho ante el registro llevado a cabo la noche del pasado miércoles en la parroquia de Cabral. Los investigadores del instituto armado tenían sospechas más que fundadas de que uno de los colaboradores de la banda de Martíns Mendoza residía en una vivienda de la calle Penís y solicitaron autorización para entrar en la casa.
Desde el Cuerpo Nacional de Policía se opusieron a que el registro lo realizase la Guardia Civil por tratarse del casco urbano de Vigo y fueron agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES) los que realizaron la operación. En el interior no fue hallado su propietario, identificado como F.C.P., de 46 años, y considerado el tercer implicado en el atraco. Las primeras hipótesis apuntan a que esta persona fue la que alertó a los dos atracadores de la llegada de la patrulla a la sucursal de A Cañiza.
En su vivienda fue localizado un vehículo Ford Fiesta que se trasladó para cotejar huellas y analizar su posible presencia en el lugar de los hechos. Otro de los sospechosos que intenta localizar la Guardia Civil ha sido identificado como S.P.P., propietario de un Citroën Xsara que ya fue interceptado el pasado martes. Este hombre, vecino de la calle Maestro Chané de Vigo, fue fotografiado el pasado 31 de julio junto a 'El Peque' en un centro comercial vigués.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/1 ... 48340.html
Los GEOS vigilaban una sucursal de Vigo mientras era atracada la de A Cañiza
-La Policía seguía a la banda pero la Guardia Civil no avisó de la investigación
-Los dos agentes, desprevenidos, no utilizaron sus chalecos antibalas
-Registro en la vivienda de un sospechoso en Vigo e incautado su vehículo
-'Somos el patito feo de los cuerpos', señala un mando del instituto armado
Antonino García | Vigo
No iban preparados para repeler un ataque con armas de fuego y desconocían la existencia de un preaviso de robo en entidad bancaria. Los dos agentes tiroteados el pasado martes en el intento de atraco a una sucursal de Caixa Galicia en A Cañiza, uno de los cuales resultó muerto y el otro herido, no fueron alertados del peligro que se podían encontrar en la localidad pontevedresa. Fueron acribillados sin piedad y cinco balas impactaron en el tórax y el abdomen de Miguel Jorge Piñeiro Lorenzo, zonas del cuerpo que hubiese protegido el chaleco antibalas.
Mientras José Ángel Martíns Mendoza, alias 'El Peque', y su compañero José Vilar Casal disparaban sin piedad desde el bajo en obras colindante a la oficina bancaria, un grupo de agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES), con base en A Coruña, se desplazó a Vigo junto a miembros de los GEOS, dedicados a acciones de extrema peligrosidad, para vigilar varias sucursales de Caixa Galicia en la ciudad.
Los movimientos de 'El Peque' eran discretamente vigilados por investigadores de la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Vigo. Había salido hace tan sólo tres meses de la cárcel, pero todo indicaba que estaba rearmando su grupo.
La confirmación llegó el pasado fin de semana cuando fue asaltada la oficina del Deutsche Bank en la céntrica calle viguesa de García Barbón.
El modus operandi apuntaba sin duda a la banda de Martíns. Mucha violencia y poco botín, además de escasa profesionalidad en la acción. Este fracaso desató las alarmas policiales y todas las informaciones apuntaban a un nuevo golpe, esta vez la madrugada del martes y con Caixa Galicia como objetivo.
Un error les llevó a una sucursal de Vigo
Un error de cálculo concluyó que la oficina elegida por el grupo era la situada en el cruce de las calles Travesía de Vigo y Numancia. Los fáciles accesos en su parte posterior, donde se ubica un almacén de la Editorial Galaxia y un supermercado Día, la convertían en el blanco ideal para Martíns Mendoza, José Vilar Casal y el resto de compinches.
A las 6.40 horas del pasado martes, cuando la alarma de A Cañiza pone en alerta a la Comandancia de Tui, nadie informó a la patrulla de Covelo que existía un preaviso de alerta por atraco a entidad bancaria. Fuentes policiales señalan que los mandos de la Guardia Civil estaban al tanto, pero lo cierto es que Miguel Jorge Piñeiro y Alfonso José Ribeiro desconocían tal extremo.
El director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez, garantizó este jueves en Covelo la existencia de una "coordinación absoluta" entre los dos cuerpos en la investigación del intento de atraco. Tras señalar que "se están realizando las investigaciones adecuadas", Velázquez recordó que "toda la información fue suministrada por la Policía a la Guardia Civil y, en este momento, están en contacto con el fin de detener a los cómplices de los autores de este asesinato", indicó el máximo responsable de las fuerzas de seguridad.
A pesar de las palabras de Velázquez, mandos de la Guardia Civil incidían este jueves en la carencia de medios, una reivindicación histórica del instituto armado, y se autodenominaban como 'el patito feo' de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La propia esposa del agente fallecido reclamaba más medios. La viuda pidió por ella y "por sus hijos" que los implicados en este atraco sean perseguidos, detenidos y que "no salgan nunca de la cárcel", a la vez que solicitaba "más medios para la Guardia Civil".
Incautado el coche de un sospechoso
La coordinación de la que hablaba el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez, queda también en entredicho ante el registro llevado a cabo la noche del pasado miércoles en la parroquia de Cabral. Los investigadores del instituto armado tenían sospechas más que fundadas de que uno de los colaboradores de la banda de Martíns Mendoza residía en una vivienda de la calle Penís y solicitaron autorización para entrar en la casa.
Desde el Cuerpo Nacional de Policía se opusieron a que el registro lo realizase la Guardia Civil por tratarse del casco urbano de Vigo y fueron agentes del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES) los que realizaron la operación. En el interior no fue hallado su propietario, identificado como F.C.P., de 46 años, y considerado el tercer implicado en el atraco. Las primeras hipótesis apuntan a que esta persona fue la que alertó a los dos atracadores de la llegada de la patrulla a la sucursal de A Cañiza.
En su vivienda fue localizado un vehículo Ford Fiesta que se trasladó para cotejar huellas y analizar su posible presencia en el lugar de los hechos. Otro de los sospechosos que intenta localizar la Guardia Civil ha sido identificado como S.P.P., propietario de un Citroën Xsara que ya fue interceptado el pasado martes. Este hombre, vecino de la calle Maestro Chané de Vigo, fue fotografiado el pasado 31 de julio junto a 'El Peque' en un centro comercial vigués.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
Re: Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Ba
Noticia diario "EL MUNDO"
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/2 ... 336849.htm
Los sindicatos creen que la muerte del guardia civil 'se podía haber evitado'
La falta de coordinación entre la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, decisiva en el fatal desenlace del intento de atraco registrado el pasado martes en A Cañiza, desató una oleada de críticas por parte de los sindicatos de ambos cuerpos. La inoperatividad del mando único y, sobre todo, la falta de medios son los puntos en los que inciden los enlaces sindicales para advertir de que no se hace caso a sus constantes avisos y reivindicaciones.
"La muerte se podía haber evitado", señaló Manuel González, secretario de Organización de la Unión de Guardias Civiles (UGC). El enlace sindical destacó la falta de medios y aseguró que "hay un chaleco antibalas para cada dos agentes". González no niega que haya aumentado la plantilla un 30%, tal y como dijo el director general de Guardia Civil y Policía, pero añade que "las estadísticas están para falsear y lo que hay ahora son más oficinistas y guardias vigilando el gran número de cuarteles que existen, mientras no queda nadie para patrullar".
Por su parte, desde la Comisaría de Vigo, Julio Diéguez, secretario de la Unión Federal de Policía, explicó que el jueves hubo una psicosis entre los directores de entidades bancarias de Vigo. "Ninguno quería entrar en la oficina sin presencia policial y enviaron a los Zetas sin advertirles del peligro", añadió.
Diéguez envió sus condolencias para los familiares del fallecido y aseguró que "pedirán también explicaciones a la Jefatura si es cierto que tenían conocimiento". Al igual que en el caso de la Guardia Civil, el sindicato policial asegura que "es de sobra conocido que las patrullas carecen de chalecos antibalas, no hay para todos y, si los queremos, tenemos que pagarlos de nuestro bolsillo".
'En la vida real, la única coordinación que hay es la de las patrullas'
"Si se detecta que hubo algún tipo de falta de coordinación o de comunicación, se actuará en el ámbito judicial y se pedirán responsabilidades", señaló el secretario federal de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Galicia, Juan Manuel Oitavén.
"Estos hechos no se pueden permitir, en campaña electoral se habla de coordinación, pero en la vida real, la única coordinación que hay es la de las patrullas", aseguró recordando que el colectivo se personará como "acusación particular" contra los atracadores, para solicitar que estas personas "paguen lo máximo" por los hechos.
Oitavén afirma que "todo se solucionaría si Policía Nacional y Guardia Civil se uniesen" algo que, a su juicio, redundaría en la optimización de recursos y un "ahorro" en gastos.
'¡Diles que no entren, que no entren!'
La Guardia Civil no estaba al corriente de la operación que llevaba a cabo el Cuerpo Nacional de Policía contra la peligrosa banda. Los grupos de operaciones especiales (GOES), con base en A Coruña, se desplazaron esa noche a Vigo para vigilar de cerca los movimientos del sanguinario clan, pero nadie alertó al instituto armado y la comunicación llegó tarde.
Según el relato cronológico oficial de los hechos, la central de alarmas de Caixa Galicia se puso en contacto con la Guardia Civil a las 6.41 horas. El aviso se recibió en el cuartel de la Comandancia de Tui, puesto fronterizo con Portugal y responsable de la zona en la que se registró el robo. De inmediato se activó el protocolo de seguridad y se envió a la patrulla más cercana, la de Covelo, a la entidad bancaria.
El informe precisa que los agentes se presentaron en la oficina, ubicada en la calle Antonio Facorro, a las 7.14 horas. En ese momento, 33 minutos después de que hubiese saltado la alarma, llegó el aviso de la Policía Nacional a Pontevedra. El mando que estaba al frente de la Comandancia de la capital se dio cuenta de la gravedad de los hechos y envió inmediatamente el aviso: "¡Diles que no entren, que no entren!".
El mensaje sonó en la emisora de los agentes, pero ya era tarde. Miguel Jorge Piñeiro Lorenzo, vigués de 38 años, yacía en el suelo con cinco disparos, tres en el tórax y dos en el abdomen. Su compañero, Alfonso José Ribeiro Cabaleiro, se encontraba en plena refriega con José Vilar Casal, al que logró esposar, y con José Ángel Martíns Mendoza, alias 'El Peque', que se dio a la fuga hasta que doce horas después fue localizado a escasos kilómetros.
Mientras todo esto sucedía en A Cañiza, la Policía Nacional vigilaba una sucursal de Caixa Galicia en Vigo. Los investigadores de la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) seguían de cerca los movimientos de 'El Peque' desde que salió de la cárcel hace ya tres meses y las sospechas de que estaba rearmando su grupo se confirmaron el pasado fin de semana. El asalto frustrado al Deutsche Bank, también con el método del butrón, en la céntrica calle viguesa de García Barbón corroboró la información y se estableció un dispositivo para abortar una más que probable nueva acción, pero nadie informó de ello a la Guardia Civil.
Los agentes acudieron al punto indicado por la Comandancia de la Guardia Civil en Tui sin la mínima sospecha de lo que se iban a encontrar. Prueba de ello es el hecho de que no se pusiesen los chalecos antibalas y que tampoco contasen con el apoyo de más patrullas del instituto armado, puesto que en el caso de tener el aviso de la Policía, habría sido enviado en primer lugar un vehículo camuflado para realizar una primera inspección ocular.
No tengo palabras para describir el mal cuerpo que se me ha puesto al leer esta noticia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/2 ... 336849.htm
Los sindicatos creen que la muerte del guardia civil 'se podía haber evitado'
La falta de coordinación entre la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, decisiva en el fatal desenlace del intento de atraco registrado el pasado martes en A Cañiza, desató una oleada de críticas por parte de los sindicatos de ambos cuerpos. La inoperatividad del mando único y, sobre todo, la falta de medios son los puntos en los que inciden los enlaces sindicales para advertir de que no se hace caso a sus constantes avisos y reivindicaciones.
"La muerte se podía haber evitado", señaló Manuel González, secretario de Organización de la Unión de Guardias Civiles (UGC). El enlace sindical destacó la falta de medios y aseguró que "hay un chaleco antibalas para cada dos agentes". González no niega que haya aumentado la plantilla un 30%, tal y como dijo el director general de Guardia Civil y Policía, pero añade que "las estadísticas están para falsear y lo que hay ahora son más oficinistas y guardias vigilando el gran número de cuarteles que existen, mientras no queda nadie para patrullar".
Por su parte, desde la Comisaría de Vigo, Julio Diéguez, secretario de la Unión Federal de Policía, explicó que el jueves hubo una psicosis entre los directores de entidades bancarias de Vigo. "Ninguno quería entrar en la oficina sin presencia policial y enviaron a los Zetas sin advertirles del peligro", añadió.
Diéguez envió sus condolencias para los familiares del fallecido y aseguró que "pedirán también explicaciones a la Jefatura si es cierto que tenían conocimiento". Al igual que en el caso de la Guardia Civil, el sindicato policial asegura que "es de sobra conocido que las patrullas carecen de chalecos antibalas, no hay para todos y, si los queremos, tenemos que pagarlos de nuestro bolsillo".
'En la vida real, la única coordinación que hay es la de las patrullas'
"Si se detecta que hubo algún tipo de falta de coordinación o de comunicación, se actuará en el ámbito judicial y se pedirán responsabilidades", señaló el secretario federal de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Galicia, Juan Manuel Oitavén.
"Estos hechos no se pueden permitir, en campaña electoral se habla de coordinación, pero en la vida real, la única coordinación que hay es la de las patrullas", aseguró recordando que el colectivo se personará como "acusación particular" contra los atracadores, para solicitar que estas personas "paguen lo máximo" por los hechos.
Oitavén afirma que "todo se solucionaría si Policía Nacional y Guardia Civil se uniesen" algo que, a su juicio, redundaría en la optimización de recursos y un "ahorro" en gastos.
'¡Diles que no entren, que no entren!'
La Guardia Civil no estaba al corriente de la operación que llevaba a cabo el Cuerpo Nacional de Policía contra la peligrosa banda. Los grupos de operaciones especiales (GOES), con base en A Coruña, se desplazaron esa noche a Vigo para vigilar de cerca los movimientos del sanguinario clan, pero nadie alertó al instituto armado y la comunicación llegó tarde.
Según el relato cronológico oficial de los hechos, la central de alarmas de Caixa Galicia se puso en contacto con la Guardia Civil a las 6.41 horas. El aviso se recibió en el cuartel de la Comandancia de Tui, puesto fronterizo con Portugal y responsable de la zona en la que se registró el robo. De inmediato se activó el protocolo de seguridad y se envió a la patrulla más cercana, la de Covelo, a la entidad bancaria.
El informe precisa que los agentes se presentaron en la oficina, ubicada en la calle Antonio Facorro, a las 7.14 horas. En ese momento, 33 minutos después de que hubiese saltado la alarma, llegó el aviso de la Policía Nacional a Pontevedra. El mando que estaba al frente de la Comandancia de la capital se dio cuenta de la gravedad de los hechos y envió inmediatamente el aviso: "¡Diles que no entren, que no entren!".
El mensaje sonó en la emisora de los agentes, pero ya era tarde. Miguel Jorge Piñeiro Lorenzo, vigués de 38 años, yacía en el suelo con cinco disparos, tres en el tórax y dos en el abdomen. Su compañero, Alfonso José Ribeiro Cabaleiro, se encontraba en plena refriega con José Vilar Casal, al que logró esposar, y con José Ángel Martíns Mendoza, alias 'El Peque', que se dio a la fuga hasta que doce horas después fue localizado a escasos kilómetros.
Mientras todo esto sucedía en A Cañiza, la Policía Nacional vigilaba una sucursal de Caixa Galicia en Vigo. Los investigadores de la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) seguían de cerca los movimientos de 'El Peque' desde que salió de la cárcel hace ya tres meses y las sospechas de que estaba rearmando su grupo se confirmaron el pasado fin de semana. El asalto frustrado al Deutsche Bank, también con el método del butrón, en la céntrica calle viguesa de García Barbón corroboró la información y se estableció un dispositivo para abortar una más que probable nueva acción, pero nadie informó de ello a la Guardia Civil.
Los agentes acudieron al punto indicado por la Comandancia de la Guardia Civil en Tui sin la mínima sospecha de lo que se iban a encontrar. Prueba de ello es el hecho de que no se pusiesen los chalecos antibalas y que tampoco contasen con el apoyo de más patrullas del instituto armado, puesto que en el caso de tener el aviso de la Policía, habría sido enviado en primer lugar un vehículo camuflado para realizar una primera inspección ocular.
No tengo palabras para describir el mal cuerpo que se me ha puesto al leer esta noticia.
Re: Muere Guardia Civil Y Un Compañero Herido En Atraco A Ba
[quote user="Agassi" post="79141"]Desde mi cómoda oficina de Madrid, con mi aire acondicionado a 22 grados y antes de salir a tomar café (el primero, porque habrá varios) me tomo unos segundos para reflexionar:
¿De qué me puedo quejar?. A veces, cuando pasan estos hechos tan tristes como la muerte del COMPAÑERO Piñeiro, creo que carezco de la mínima vergüenza para poder quejarme con la calidad de vida que tengo. Que si voy a ascender antes o después, de lo malos que son los de la "superior", que si no nos unifican... Pues amigos, llego a la conclusión de que muchas veces te inunda el desánimo y piensas que lo único por lo que merece la pena luchar es por los tuyos (familia, amigos, etc) puesto que nadie va a hacerlo por ti.
En fin amigos, agradecer de todo corazón a todos aquellos que diariamente se dejan el pellejo en la "puta calle" sin ningún reconocimiento y de los que nadie se acuerda hasta que los matan como perros. Ojalá que el compañero herido se recupere lo antes posible, para que así, el jerifalte que te niega los medios, un sueldo digno y una calidad de vida acorde al siglo XXI te puede imponer "una medalla" y salir contigo en los periódicos.
Un fuerte abrazo a la familia y seguro que los compañeros más cercanos a Piñeiro no la váis a dejar sola.[/quote]
Estoy y pienso como tu, todo el aliento, animo y apoyo a los que se juegan el pellejo en la "puta calle".
D.E.P compañero Piñeiro.
¿De qué me puedo quejar?. A veces, cuando pasan estos hechos tan tristes como la muerte del COMPAÑERO Piñeiro, creo que carezco de la mínima vergüenza para poder quejarme con la calidad de vida que tengo. Que si voy a ascender antes o después, de lo malos que son los de la "superior", que si no nos unifican... Pues amigos, llego a la conclusión de que muchas veces te inunda el desánimo y piensas que lo único por lo que merece la pena luchar es por los tuyos (familia, amigos, etc) puesto que nadie va a hacerlo por ti.
En fin amigos, agradecer de todo corazón a todos aquellos que diariamente se dejan el pellejo en la "puta calle" sin ningún reconocimiento y de los que nadie se acuerda hasta que los matan como perros. Ojalá que el compañero herido se recupere lo antes posible, para que así, el jerifalte que te niega los medios, un sueldo digno y una calidad de vida acorde al siglo XXI te puede imponer "una medalla" y salir contigo en los periódicos.
Un fuerte abrazo a la familia y seguro que los compañeros más cercanos a Piñeiro no la váis a dejar sola.[/quote]
Estoy y pienso como tu, todo el aliento, animo y apoyo a los que se juegan el pellejo en la "puta calle".
D.E.P compañero Piñeiro.
"inoculado el veneno, solo hay que saber esperar y veras el cadaver de tu enemigo pasar"proverbio.
LA POLICIA NACIONAL,DIO LA ALERTA DESPUES DEL TIROTEO.-
La Guardia Civil,afirma que la Policía Nacional les dio la alerta despues del tiroteo.
Los Agentes ya habian sido acribillados,cuando recibieron el aviso de que la banda de el "Peque" iba a actuar.
Área Metropolitana: Los Mandos de la GC.,no recibieron el aviso de que había una prealerta por atraco hasta después de que la patrulla de Covelo fuese tiroteada en A Cañiza. Así lo confirmaron ayer fuentes oficiales de la Benemérita despues de que Atlántico desvelase en su edición de ayer que la Policía Nacional,vigilaba la banda de el "Peque",la misma noche en la que se produjo el fatal desenlace en la sucursal de Caixa Galicia.
Fuente.- Periódico Atlántico.
PD.- Segun pública dicho medio.
Los Agentes ya habian sido acribillados,cuando recibieron el aviso de que la banda de el "Peque" iba a actuar.
Área Metropolitana: Los Mandos de la GC.,no recibieron el aviso de que había una prealerta por atraco hasta después de que la patrulla de Covelo fuese tiroteada en A Cañiza. Así lo confirmaron ayer fuentes oficiales de la Benemérita despues de que Atlántico desvelase en su edición de ayer que la Policía Nacional,vigilaba la banda de el "Peque",la misma noche en la que se produjo el fatal desenlace en la sucursal de Caixa Galicia.
Fuente.- Periódico Atlántico.
PD.- Segun pública dicho medio.
Última edición por SIMBA el 22 Ago 2010, 00:26, editado 1 vez en total.