CÁDIZ | Detenido el supuesto patrón de la expedicion
Rescatada una patera con cuatro menores, dos bebés y dos embarazadas
Todos son de origen subsahariano, salvo el presunto patrón, que es marroquí
Europa Press | Cádiz
Actualizado miércoles 06/10/2010 15:42 horasDisminuye el tamaño del textoAumenta el tamaño del textoEfectivos de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo han rescatado a los 27 ocupantes de una embarcación tipo zÓdiac localizada a las 11.05 horas en aguas del Estrecho de Gibraltar. Entre los ocupantes, todos de origen subsahariano menos un marroquí, que ha sido detenido por ser el presunto patrón de la embarcación, se encuentran cuatro menores, dos bebés y dos embarazadas.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz han señalado que dos mujeres y un bebé han sido trasladados al hospital Punta Europa de Algeciras, mientras que el resto ha pasado a disposición del Cuerpo Nacional de Policía.
Fue el servicio de Emergencias de Andalucía 112 quien dio el aviso de una posible patera en aguas del Estrecho, aunque no concretó su posición. El servicio marítimo de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo han rastreado la zona hasta localizarla a 16 millas al suroeste de Tarifa y a seis al norte de Cabo Espartel, en Marruecos.
Los ocupantes de la embarcación son once varones mayores de edad, 14 mujeres -dos de las cuales están embarazadas y cuatro parecen ser menores de edad- y dos bebés. Tras ser rescatados, han sido trasladados al puerto de Tarifa, donde han pasado a disposición de la Policía Nacional, a excepción de dos mujeres y un bebé que han sido trasladados a un centro hospitalario.
FUENTE: EL MUNDO.
OLEADA DE PATERAS
Moderador: Administrador
Re: OLEADA DE PATERAS
ESTE NO ES EL SIVE DONDE SE PROHIBIO COMER, A VER SI AHORA SI COGEN LAS PATERAS
La Guardia Civil ha interceptado este sábado una patera con 30 personas de origen magrebí a bordo, entre ellas 12 menores, a unas 12 millas de la costa de Lanzarote, según ha informado la Benemérita en un comunicado. Sobre las 10. 15 horas de este sábado el Sistema de Vigilancia Exterior (SIVE) en Lanzarote ha detectado un eco sospechoso a unas 12 millas aproximadas de la costa del norte de dicha isla.
Ante tal hecho una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Las Palmas se dirigió al lugar. A las 11. 30 horas fue interceptada una embarcación rígida de madera tipo patera de unos cinco metros de eslora con unas 30 personas varones de origen magrebí. Los inmigrantes inmediatamente fueron transbordados a la citada embarcación de la Guardia Civil, que actualmente se dirige hacia el Puerto de Naos para su desembarco y así proceder primeramente a la atención médica correspondiente, ya que uno de los 12 menores que viajaban a bordo de la patera presenta síntomas de insolación, encontrándose el resto de ellos aparentemente en buen estado de salud. La Guardia Civil del Costa Teguise una vez finalizadas las diligencias correspondientes hará entrega de los inmigrantes al Cuerpo Nacional de Policía.
La Guardia Civil ha interceptado este sábado una patera con 30 personas de origen magrebí a bordo, entre ellas 12 menores, a unas 12 millas de la costa de Lanzarote, según ha informado la Benemérita en un comunicado. Sobre las 10. 15 horas de este sábado el Sistema de Vigilancia Exterior (SIVE) en Lanzarote ha detectado un eco sospechoso a unas 12 millas aproximadas de la costa del norte de dicha isla.
Ante tal hecho una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Las Palmas se dirigió al lugar. A las 11. 30 horas fue interceptada una embarcación rígida de madera tipo patera de unos cinco metros de eslora con unas 30 personas varones de origen magrebí. Los inmigrantes inmediatamente fueron transbordados a la citada embarcación de la Guardia Civil, que actualmente se dirige hacia el Puerto de Naos para su desembarco y así proceder primeramente a la atención médica correspondiente, ya que uno de los 12 menores que viajaban a bordo de la patera presenta síntomas de insolación, encontrándose el resto de ellos aparentemente en buen estado de salud. La Guardia Civil del Costa Teguise una vez finalizadas las diligencias correspondientes hará entrega de los inmigrantes al Cuerpo Nacional de Policía.
Re: OLEADA DE PATERAS
De nuevo los problemas suscitados en el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) de Lanzarote vuelven a ponerse sobre el tapete de las instituciones de la isla de los Volcanes, una situación cuanto menos preocupante. La Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote reconoce que uno de los radares que forman parte del dispositivo tiene «disfunciones» y no está operativo.
Con ello, ayer se confirmó la noticia de una nueva patera que había llegado a la costa de Haría sin que el SIVE la detectara, siendo la tercera en arribar a la isla en la última semana sin que se dieran señales previas. El radar que no funciona está situado en la Montaña de Trujillo y, según otras fuentes, hace más de un mes que dejó de funcionar.
Con estos incómodos parámetros, el director insular, Orlando Suárez, aseguró que se reparará «en cuestión de días» y que su arreglo depende del suministro del material adecuado para esta reparación. Suárez señaló que funcionan todos los demás dispositivos asociados al SIVE en la isla y también los de Fuerteventura, que complementan la vigilancia.
El SIVE de Lanzarote cuenta con dos radares fijos, uno de ellos en Trujillo y el otro en Montaña Mina, uno móvil y dos cámaras térmicas en Puerto del Carmen y Costa Teguise, para detectar las embarcaciones. Tiene tres sistemas de detección y un alcance de treinta y cinco millas.
Detectado por un pescador
Ironías del destino, un pescador fue el primero en divisar la embarcación en la zona del Jablillo, cerca de Jameos del Agua (Haría), que se encontraba ya a pocos metros de la costa. Lo puso en conocimiento de la Policía Local de Haría que se trasladó hasta allí y localizó el motor en la embarcación pero no encontró restos de ropa u otros indicios para concretar pistas sobre sus posibles ocupantes. Según fuentes del Ayuntamiento de Haría, la Policía Local y la Guardia Civil siguen rastreando la zona.
A este respecto, el alcalde del municipio de Haría, José Torres Stinga, esbozó su evidentes preocupaciones con el funcionamiento del radar que instalaron en su municipio: «Hace un mes que no gira y antes giraba», por lo que se preguntó si está «todavía funcionando».
Con ello, ayer se confirmó la noticia de una nueva patera que había llegado a la costa de Haría sin que el SIVE la detectara, siendo la tercera en arribar a la isla en la última semana sin que se dieran señales previas. El radar que no funciona está situado en la Montaña de Trujillo y, según otras fuentes, hace más de un mes que dejó de funcionar.
Con estos incómodos parámetros, el director insular, Orlando Suárez, aseguró que se reparará «en cuestión de días» y que su arreglo depende del suministro del material adecuado para esta reparación. Suárez señaló que funcionan todos los demás dispositivos asociados al SIVE en la isla y también los de Fuerteventura, que complementan la vigilancia.
El SIVE de Lanzarote cuenta con dos radares fijos, uno de ellos en Trujillo y el otro en Montaña Mina, uno móvil y dos cámaras térmicas en Puerto del Carmen y Costa Teguise, para detectar las embarcaciones. Tiene tres sistemas de detección y un alcance de treinta y cinco millas.
Detectado por un pescador
Ironías del destino, un pescador fue el primero en divisar la embarcación en la zona del Jablillo, cerca de Jameos del Agua (Haría), que se encontraba ya a pocos metros de la costa. Lo puso en conocimiento de la Policía Local de Haría que se trasladó hasta allí y localizó el motor en la embarcación pero no encontró restos de ropa u otros indicios para concretar pistas sobre sus posibles ocupantes. Según fuentes del Ayuntamiento de Haría, la Policía Local y la Guardia Civil siguen rastreando la zona.
A este respecto, el alcalde del municipio de Haría, José Torres Stinga, esbozó su evidentes preocupaciones con el funcionamiento del radar que instalaron en su municipio: «Hace un mes que no gira y antes giraba», por lo que se preguntó si está «todavía funcionando».