[align=justify]El manifiesto de los empresarios más importantes de España al rey se ha convertido en la mayor descalificación de la gestión de Zapatero.
El hecho va cobrando dimensiones cada vez más destacadas. Casi había pasado inadvertido, pero ahora las valoraciones se han disparado. Sesenta y un empresarios, entre ellos los nombres más destacados de la economía española, han elevado al rey un demoledor informe sobre la situación del país, no sólo económica, que entre otras conclusiones, constituye la mayor descalificación del presidente Zapatero y su política.
La semana pasada, el lunes, don Juan Carlos recibió en La Zarzuela a una representación de la fundación Everis, que le entregó un largo y profundo análisis de la realidad que afronta España. Además de la contundencia de la crítica, destaca sobre todo la calidad y personalidad de quienes lo firman, entre ellos los empresarios y banqueros más destacados del país, personas que en conjunto representan más del 90% del Ibex.
El Confidencial Digital ha tenido acceso a la lista completa de firmantes, entre los que destacan los siguientes nombres: César Alierta (Telefónica), Antonio Brufau (Repsol), Juan María Nin (La Caixa), Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Juan Roig (Mercadona), Antonio Vázquez (Iberia), Ángel Cano (BBVA), Alfredo Sáenz (Banco Santander), Baldomero Falcones (FCC), Pablo Isla (Inditex), Borja Prado (Endesa), Francisco Román (Vodafone), Juan Abelló (Torreal) y Felipe Benjumea (Abengoa).
Sorprende la presencia de algunos empresarios considerados próximos al Gobierno de Zapatero, como José Manuel Entrecanales (Acciona), Luis Atienza (Red Eléctrica), Antonio Catalán (AC-Hoteles), Antonio Zabalza (Ercross) y Teófilo Serrano (Renfe).
Del mundo de los medios de comunicación, entre los firmantes figuran Ignacio Polanco (Grupo Prisa), Diego del Alcázar (Vocento), Carmen Iglesias (UNEDISA) y José Manuel Lara (Grupo Planeta y Antena 3).
Además, respaldan la iniciativa 41 expertos, como Manuel Conthe, Claudio Boada, José María Fidalgo, Juan Iranzo, Emilio Ontiveros, Jaime Montalvo, Juan Antonio Sagardoy, José Ángel Sánchez Asiain, José Ignacio Goirigolzarri y Pedro Luis Iriarte.
[/align]
Que lo sepa el rey
El documento, titulado “Transforma España”, empezó a ser elaborado en el mes de marzo, en el seno de la Fundación Everis, sobre todo a partir de los encuentros de su presidente, Eduardo Serra, con los cien líderes económicos que la integran.
Eduardo Serra ha sido ministro de Defensa con el PSOE y con el PP, ha tenido muy buenas relaciones con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, y en los últimos años ha representado intereses de industrias de armamento. Mantiene una buena relación con don Juan Carlos.
Según fuentes de Everis, a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital, la dimensión y gravedad del análisis que se iba construyendo a lo largo de estos meses era tal, lo mismo que el nivel de las personalidades que lo avalaban, que se tomó la decisión de elevar ese informe al rey.
En el mes de septiembre se pusieron en contacto con la Casa del Rey para concertar la audiencia, y con anterioridad a la visita se remitió a La Zarzuela el contenido del manifiesto, para que don Juan Carlos pudiera conocerlo antes de recibir a los representantes de Everis. De acuerdo con las fuentes consultadas, el documento no se envió al Palacio de La Moncloa.
La audiencia con don Juan Carlos se celebró el 15 de noviembre. La delegación estuvo formada por Eduardo Serra, José María Fidalgo y Eduardo Punset. La impresión que recibieron fue que el rey ya conocía el contenido del dictamen previamente enviado, y que su opinión era que lo que contenía “era necesario”.
Fuentes de La Zarzuela consultadas por ECD han explicado que desde la Casa del Rey como tal no va a haber una respuesta al documento. Añadieron que desconocían si su contenido iba a ser transmitido al Gobierno. Lo que sí ha hecho la Fundación Everis es enviarlo también al Congreso y a los partidos políticos con representación parlamentaria.
Un demoledor análisis de la situación
El informe -consulte una copia del documento- contiene un exhaustivo repaso a la situación de España en distintos ámbitos, con la urgente petición de que se aborden reformas ya. Y contiene, como trasfondo, una profunda crítica a la gestión del Gobierno que preside Rodríguez Zapatero.
Estas son algunas de las conclusiones que se reflejan:
-- En España no existe separación de poderes, los políticos controlan el poder judicial. No hay una verdadera democracia. Los políticos no dan la talla
-- Cuanto más complicados son los problemas que ha de afrontar el país, menor es la capacitación de quienes tienen el poder. Aplicable al presidente del Gobierno, pero también a la oposición. Líderes mediocres.
-- El sistema educativo es tercermundista.
-- La sociedad española tiende a la sumisión, se somete a cualquier demogogo indocumentado.
-- El indicador “valor-país” (competitividad, sostenibilidad, influencia, bienestar, calidad de gobierno y economía) creció entre 1997 y 2007. A partir de 2007 se ha producido una fuerte caída, y en 2009 bajó a niveles de 1997: diez años perdidos en sólo dos. Para 2020 esa magnitud será la mitad que en 2009.
-- Si las cosas se hubieran hecho correctamente, el valor-país sería seis veces mayor. Se ha llegado a una España poco atractiva, que ha perdido posiciones en todos los indicadores.
-- Necesidad de un cambio de sistema electoral, para evitar la dictadura de la partitocracia que suponen las listas cerradas y bloqueadas. Ir a un sistema de elección más directa. Un sistema proporcional que corrija el excesivo poder que tienen las minorías nacionalistas.
-- Clarificar el modelo autonómico, acabar con la duplicidad de administraciones. Inmanejable un Estado con diecisiete comunidades, más de 8.000 ayuntamientos (en su inmensa mayoría, menores de 50.000 habitantes), diputaciones, cabildos… Y 4.000 empresas públicas donde domina el oscurantismo en sus cuentas.
-- El Estado carece de instrumentos de control y corrección, no sabe lo que gastan las autonomías ni cómo.
-- Hace falta consenso entre los partidos en: educación, ciencia y energía. Que sean pactos estables y de largo plazo. Pero la evolución en España tiende a lo contrario.
-- Pérdida de confianza en el Tribunal Constitucional y en el funcionamiento de la justicia.
-- España pierde posiciones en todos los indicadores, la situación es peligrosa y preocupante para el futuro de los españoles y para la posición de España en el mundo.
El Confidencial Digital
El manifiesto de los empresarios
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
El manifiesto de los empresarios
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
Re: El Manifiesto De Los Empresarios
LO que se dice aquí lo sabemos todos los que estamos medianamente informados y no nos obceca ningún sesgo político, la falta de líderes lo es en todos los ámbitos del país incluído la gc, hay mediocridad y miedo y quienes pueden cambiar la situación no lo hacen, esperemos que esta llamada de atención suponga el inicio de un cambio más que necesario.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: El Manifiesto De Los Empresarios
que hablen los empresarios y autonomos del dinero negro que han movido y siguen meneando, no declarado al estado, eso tambien seria interesante saberlo.
saludos.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: El Manifiesto De Los Empresarios
.
No se de que os quejais, al menos en algo estamos a la cabeza de Europa:

No se de que os quejais, al menos en algo estamos a la cabeza de Europa:

Re: El Manifiesto De Los Empresarios
La prima de riesgo se ha disparado. El diferencial con el bono aleman ronda los 236 puntos, tocamos techo y volvemos a niveles de 1996. Creeis que si llegamos a niveles altos de endeudamiento y de deficit podemos rozar la suspension de pagos??? Pienso que la Union no llegara al rescate, preferirian que salieramos del euro por el alto coste, que pensais?
"inoculado el veneno, solo hay que saber esperar y veras el cadaver de tu enemigo pasar"proverbio.
Re: El Manifiesto De Los Empresarios
Estoy de acuerdo en que los empresarios habran escaqueado dinero negro, pero también generan riqueza en la sociedad y al fin y al cabo que la economía funcione, por eso vale más que no que cierren las empresas y así ni dinero negro ni blanco.-
Re: El Manifiesto De Los Empresarios
Zapatero se reunirá con 30 grandes empresarios el sábado para implicarles en la salida de la crisis
El presidente anunció en EL PAÍS la convocatoria, que se centrará en la creación de empleo
Lo anunció el pasado domingo en una entrevista en EL PAÍS y se celebrará el próximo sábado. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado a los presidentes o máximos responsables de 30 grandes empresas españolas a una reunión en el Palacio de la Moncloa cuyo objetivo será intercambiar puntos de vista en torno a la situación de la economía y a sus propuestas de futuro para implicarles en la salida de la crisis.
En la entrevista, Zapatero explicó que las dos prioridades de España ahora mismo son "la inversión y la competitividad", para lo que tenía la intención de "implicar a los grandes sectores económicos y políticos".
Fuentes de la Moncloa admiten que "hay incertidumbre sobre el ritmo de la peor crisis de las últimas décadas", asunto que el presidente quiere poner encima de la mesa con estos representantes. Las mismas fuentes aseguran que es imprescindible "sumar el esfuerzo de todos" para que la economía española se reafirme y para acelerar el proceso de recuperación y facilitar la creación de empleo.
El encuentro, según han confirmado fuentes de Moncloa, se celebrará a las 10.30 de la mañana y se prevé que dure unas tres horas. Su fin último será que se cree empleo en España y que como consecuencia del mismo se active también el consumo.
Además, según ha explicado el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, el Gobierno quiere "escuchar" y "ayudar" a las empresas y conocer sus "dificultades" y sus proyectos pero, además, ha recalcado que las grandes compañías también tienen un "papel fundamental" que desempeñar. En concreto, ha incidido en que son ellas las que tienen "capacidad de regenerar el tejido productivo" y que, precisamente por ser las empresas más modernas y más internacionalizadas, pueden arrastrar a las pymes y al sistema productivo.
Preguntado si también sería conveniente una reunión entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, Jáuregui se ha limitado a replicar que Rajoy tiene una "magnífica oportunidad" para mostrar que está dispuesto a la "corresponsabilidad para salir de la crisis".
En este sentido, ha criticado que hasta ahora Rajoy no ha hecho más que pedir la convocatoria de elecciones anticipadas, y le ha advertido de que eso sería "fatal" para el país, porque sería "sumirlo literalmente en seis meses de parálisis". Y, además, ha cuestionado que unas elecciones, con "resultados que nadie conoce", vayan a ser la "solución a la crisis económica".
Los 30 convocados
Estos son los 30 empresarios que han sido convocados por Zapatero el sábado a La Moncloa:
José Manuel Entrecanales, Acciona
Florentino Pérez, ACS
Francisco Javier García, Anfac
Emilio Botín, Santander
Ángel Carlos Ron, Banco Popular
Francisco González, BBVA
Rodrigo Rato, Caja Madrid
Dominique de Riberolles, Cepsa
Isidoro Álvarez, El Corte Inglés
Antonio Hernández, Ebro Foods
Borja Prado, Endesa
Baldomero Falcones, FCC
Jorge Calvet, Gamesa
Salvador Gabarró, Gas Natural
Víctor Grifols, Grifols
Rafael del Pino, Ferrorvial
José María Aldecoa, Grupo Mondragón
Ignacio Sánchez Galán, Iberdrola
Antonio Vázquez, Iberia
Amancio Ortega, Inditex
Francisco Javier Monzón, Indra
Isidro Fainé, La Caixa
José Manuel Martínez, Mapfre
Juan Roig, Mercadona
Juan Miguel Villar Mir, OHL
Antonio Brufau, Repsol
Luis Fernando del Rivero, Sacyr
Sebastián Escarrer, Sol Meliá
Alejandro Echevarría, Telecinco
César Alierta, Telefónica
http://www.elpais.com/articulo/espana/Z ... unac_3/Tes
El presidente anunció en EL PAÍS la convocatoria, que se centrará en la creación de empleo
Lo anunció el pasado domingo en una entrevista en EL PAÍS y se celebrará el próximo sábado. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado a los presidentes o máximos responsables de 30 grandes empresas españolas a una reunión en el Palacio de la Moncloa cuyo objetivo será intercambiar puntos de vista en torno a la situación de la economía y a sus propuestas de futuro para implicarles en la salida de la crisis.
En la entrevista, Zapatero explicó que las dos prioridades de España ahora mismo son "la inversión y la competitividad", para lo que tenía la intención de "implicar a los grandes sectores económicos y políticos".
Fuentes de la Moncloa admiten que "hay incertidumbre sobre el ritmo de la peor crisis de las últimas décadas", asunto que el presidente quiere poner encima de la mesa con estos representantes. Las mismas fuentes aseguran que es imprescindible "sumar el esfuerzo de todos" para que la economía española se reafirme y para acelerar el proceso de recuperación y facilitar la creación de empleo.
El encuentro, según han confirmado fuentes de Moncloa, se celebrará a las 10.30 de la mañana y se prevé que dure unas tres horas. Su fin último será que se cree empleo en España y que como consecuencia del mismo se active también el consumo.
Además, según ha explicado el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, el Gobierno quiere "escuchar" y "ayudar" a las empresas y conocer sus "dificultades" y sus proyectos pero, además, ha recalcado que las grandes compañías también tienen un "papel fundamental" que desempeñar. En concreto, ha incidido en que son ellas las que tienen "capacidad de regenerar el tejido productivo" y que, precisamente por ser las empresas más modernas y más internacionalizadas, pueden arrastrar a las pymes y al sistema productivo.
Preguntado si también sería conveniente una reunión entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, Jáuregui se ha limitado a replicar que Rajoy tiene una "magnífica oportunidad" para mostrar que está dispuesto a la "corresponsabilidad para salir de la crisis".
En este sentido, ha criticado que hasta ahora Rajoy no ha hecho más que pedir la convocatoria de elecciones anticipadas, y le ha advertido de que eso sería "fatal" para el país, porque sería "sumirlo literalmente en seis meses de parálisis". Y, además, ha cuestionado que unas elecciones, con "resultados que nadie conoce", vayan a ser la "solución a la crisis económica".
Los 30 convocados
Estos son los 30 empresarios que han sido convocados por Zapatero el sábado a La Moncloa:
José Manuel Entrecanales, Acciona
Florentino Pérez, ACS
Francisco Javier García, Anfac
Emilio Botín, Santander
Ángel Carlos Ron, Banco Popular
Francisco González, BBVA
Rodrigo Rato, Caja Madrid
Dominique de Riberolles, Cepsa
Isidoro Álvarez, El Corte Inglés
Antonio Hernández, Ebro Foods
Borja Prado, Endesa
Baldomero Falcones, FCC
Jorge Calvet, Gamesa
Salvador Gabarró, Gas Natural
Víctor Grifols, Grifols
Rafael del Pino, Ferrorvial
José María Aldecoa, Grupo Mondragón
Ignacio Sánchez Galán, Iberdrola
Antonio Vázquez, Iberia
Amancio Ortega, Inditex
Francisco Javier Monzón, Indra
Isidro Fainé, La Caixa
José Manuel Martínez, Mapfre
Juan Roig, Mercadona
Juan Miguel Villar Mir, OHL
Antonio Brufau, Repsol
Luis Fernando del Rivero, Sacyr
Sebastián Escarrer, Sol Meliá
Alejandro Echevarría, Telecinco
César Alierta, Telefónica
http://www.elpais.com/articulo/espana/Z ... unac_3/Tes
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: El Manifiesto De Los Empresarios
[quote user="ukoy" post="85681"]Zapatero se reunirá con 30 grandes empresarios el sábado para implicarles en la salida de la crisis
El presidente anunció en EL PAÍS la convocatoria, que se centrará en la creación de empleo
[/quote]
Más de lo mismo. .............................................. Zpatero en estado puro.
"Lo importante es la foto". (José Luis Rodriguez Zapatero a Mohamed VI el 21/09/2010)
http://www.rtve.es/mediateca/videos/201 ... 2801.shtml
El presidente anunció en EL PAÍS la convocatoria, que se centrará en la creación de empleo
[/quote]
Más de lo mismo. .............................................. Zpatero en estado puro.
"Lo importante es la foto". (José Luis Rodriguez Zapatero a Mohamed VI el 21/09/2010)
http://www.rtve.es/mediateca/videos/201 ... 2801.shtml
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: El Manifiesto De Los Empresarios
"Cuando las barbas de tu vecino veas pelar .....................
Estas son las barbas peladas de Irlanda:
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276407928/
Ya nos podemos hacer una idea de la que se nos avecina en la España de ZParo a no mucho tardar
Estas son las barbas peladas de Irlanda:
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276407928/
Ya nos podemos hacer una idea de la que se nos avecina en la España de ZParo a no mucho tardar
Re: El Manifiesto De Los Empresarios
[quote user="ukoy" post="85681"]Zapatero se reunirá con 30 grandes empresarios el sábado para implicarles en la salida de la crisis
El presidente anunció en EL PAÍS la convocatoria, que se centrará en la creación de empleo
Lo anunció el pasado domingo en una entrevista en EL PAÍS y se celebrará el próximo sábado. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado a los presidentes o máximos responsables de 30 grandes empresas españolas a una reunión en el Palacio de la Moncloa cuyo objetivo será intercambiar puntos de vista en torno a la situación de la economía y a sus propuestas de futuro para implicarles en la salida de la crisis.
En la entrevista, Zapatero explicó que las dos prioridades de España ahora mismo son "la inversión y la competitividad", para lo que tenía la intención de "implicar a los grandes sectores económicos y políticos".
Fuentes de la Moncloa admiten que "hay incertidumbre sobre el ritmo de la peor crisis de las últimas décadas", asunto que el presidente quiere poner encima de la mesa con estos representantes. Las mismas fuentes aseguran que es imprescindible "sumar el esfuerzo de todos" para que la economía española se reafirme y para acelerar el proceso de recuperación y facilitar la creación de empleo.
El encuentro, según han confirmado fuentes de Moncloa, se celebrará a las 10.30 de la mañana y se prevé que dure unas tres horas. Su fin último será que se cree empleo en España y que como consecuencia del mismo se active también el consumo.
Además, según ha explicado el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, el Gobierno quiere "escuchar" y "ayudar" a las empresas y conocer sus "dificultades" y sus proyectos pero, además, ha recalcado que las grandes compañías también tienen un "papel fundamental" que desempeñar. En concreto, ha incidido en que son ellas las que tienen "capacidad de regenerar el tejido productivo" y que, precisamente por ser las empresas más modernas y más internacionalizadas, pueden arrastrar a las pymes y al sistema productivo.
Preguntado si también sería conveniente una reunión entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, Jáuregui se ha limitado a replicar que Rajoy tiene una "magnífica oportunidad" para mostrar que está dispuesto a la "corresponsabilidad para salir de la crisis".
En este sentido, ha criticado que hasta ahora Rajoy no ha hecho más que pedir la convocatoria de elecciones anticipadas, y le ha advertido de que eso sería "fatal" para el país, porque sería "sumirlo literalmente en seis meses de parálisis". Y, además, ha cuestionado que unas elecciones, con "resultados que nadie conoce", vayan a ser la "solución a la crisis económica".
Los 30 convocados
Estos son los 30 empresarios que han sido convocados por Zapatero el sábado a La Moncloa:
José Manuel Entrecanales, Acciona
Florentino Pérez, ACS
Francisco Javier García, Anfac
Emilio Botín, Santander
Ángel Carlos Ron, Banco Popular
Francisco González, BBVA
Rodrigo Rato, Caja Madrid
Dominique de Riberolles, Cepsa
Isidoro Álvarez, El Corte Inglés
Antonio Hernández, Ebro Foods
Borja Prado, Endesa
Baldomero Falcones, FCC
Jorge Calvet, Gamesa
Salvador Gabarró, Gas Natural
Víctor Grifols, Grifols
Rafael del Pino, Ferrorvial
José María Aldecoa, Grupo Mondragón
Ignacio Sánchez Galán, Iberdrola
Antonio Vázquez, Iberia
Amancio Ortega, Inditex
Francisco Javier Monzón, Indra
Isidro Fainé, La Caixa
José Manuel Martínez, Mapfre
Juan Roig, Mercadona
Juan Miguel Villar Mir, OHL
Antonio Brufau, Repsol
Luis Fernando del Rivero, Sacyr
Sebastián Escarrer, Sol Meliá
Alejandro Echevarría, Telecinco
César Alierta, Telefónica
http://www.elpais.com/articulo/espana/Z ... unac_3/Tes[/quote]
Faltan por confirmar:
Belén Esteban
Pablo Cerolo
Leire Pajín
Pilar bardem
Kiko matamoros
mila ximenez
isabel pantoja
Guillermo toledo
Mercedes milá
Teddy Bautista
Miguel Bosé
Sanchez Dragó
arturo Pérez Reverte
Massiel
Estos van a continuación de los empresarios y son el denominado G-14 ó consejo de sabios, que ya son para los problemas graves, los serios. (subvenciones al cine español, reforma del sistema educativo, etc)
El presidente anunció en EL PAÍS la convocatoria, que se centrará en la creación de empleo
Lo anunció el pasado domingo en una entrevista en EL PAÍS y se celebrará el próximo sábado. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado a los presidentes o máximos responsables de 30 grandes empresas españolas a una reunión en el Palacio de la Moncloa cuyo objetivo será intercambiar puntos de vista en torno a la situación de la economía y a sus propuestas de futuro para implicarles en la salida de la crisis.
En la entrevista, Zapatero explicó que las dos prioridades de España ahora mismo son "la inversión y la competitividad", para lo que tenía la intención de "implicar a los grandes sectores económicos y políticos".
Fuentes de la Moncloa admiten que "hay incertidumbre sobre el ritmo de la peor crisis de las últimas décadas", asunto que el presidente quiere poner encima de la mesa con estos representantes. Las mismas fuentes aseguran que es imprescindible "sumar el esfuerzo de todos" para que la economía española se reafirme y para acelerar el proceso de recuperación y facilitar la creación de empleo.
El encuentro, según han confirmado fuentes de Moncloa, se celebrará a las 10.30 de la mañana y se prevé que dure unas tres horas. Su fin último será que se cree empleo en España y que como consecuencia del mismo se active también el consumo.
Además, según ha explicado el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, el Gobierno quiere "escuchar" y "ayudar" a las empresas y conocer sus "dificultades" y sus proyectos pero, además, ha recalcado que las grandes compañías también tienen un "papel fundamental" que desempeñar. En concreto, ha incidido en que son ellas las que tienen "capacidad de regenerar el tejido productivo" y que, precisamente por ser las empresas más modernas y más internacionalizadas, pueden arrastrar a las pymes y al sistema productivo.
Preguntado si también sería conveniente una reunión entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, Jáuregui se ha limitado a replicar que Rajoy tiene una "magnífica oportunidad" para mostrar que está dispuesto a la "corresponsabilidad para salir de la crisis".
En este sentido, ha criticado que hasta ahora Rajoy no ha hecho más que pedir la convocatoria de elecciones anticipadas, y le ha advertido de que eso sería "fatal" para el país, porque sería "sumirlo literalmente en seis meses de parálisis". Y, además, ha cuestionado que unas elecciones, con "resultados que nadie conoce", vayan a ser la "solución a la crisis económica".
Los 30 convocados
Estos son los 30 empresarios que han sido convocados por Zapatero el sábado a La Moncloa:
José Manuel Entrecanales, Acciona
Florentino Pérez, ACS
Francisco Javier García, Anfac
Emilio Botín, Santander
Ángel Carlos Ron, Banco Popular
Francisco González, BBVA
Rodrigo Rato, Caja Madrid
Dominique de Riberolles, Cepsa
Isidoro Álvarez, El Corte Inglés
Antonio Hernández, Ebro Foods
Borja Prado, Endesa
Baldomero Falcones, FCC
Jorge Calvet, Gamesa
Salvador Gabarró, Gas Natural
Víctor Grifols, Grifols
Rafael del Pino, Ferrorvial
José María Aldecoa, Grupo Mondragón
Ignacio Sánchez Galán, Iberdrola
Antonio Vázquez, Iberia
Amancio Ortega, Inditex
Francisco Javier Monzón, Indra
Isidro Fainé, La Caixa
José Manuel Martínez, Mapfre
Juan Roig, Mercadona
Juan Miguel Villar Mir, OHL
Antonio Brufau, Repsol
Luis Fernando del Rivero, Sacyr
Sebastián Escarrer, Sol Meliá
Alejandro Echevarría, Telecinco
César Alierta, Telefónica
http://www.elpais.com/articulo/espana/Z ... unac_3/Tes[/quote]
Faltan por confirmar:
Belén Esteban
Pablo Cerolo
Leire Pajín
Pilar bardem
Kiko matamoros
mila ximenez
isabel pantoja
Guillermo toledo
Mercedes milá
Teddy Bautista
Miguel Bosé
Sanchez Dragó
arturo Pérez Reverte
Massiel
Estos van a continuación de los empresarios y son el denominado G-14 ó consejo de sabios, que ya son para los problemas graves, los serios. (subvenciones al cine español, reforma del sistema educativo, etc)
