http://www.periodistadigital.com/politi ... icia.shtml
Audiencia Provincial: "Saturnino echó a correr huyendo del lugar, una conducta no reprochable, por lo que estamos ante un autoencubrimiento impune"
Absuelto un conductor bebido por correr más deprisa que el policía que pretendía hacerle la prueba de alcoholemia
El Tribunal argumenta que "existe un derecho a la huida"
Imagínese la siguiente situación: un conductor borracho que se acaba saltando un semáforo en rojo. La Policía, que observa la maniobra ilegal, acaba por darle el alto al infractor.
Los agentes observan el penetrante olor a alcohol en el aliento del conductor por lo que solicitan la presencia de un equipo con el fin de hacerle el test de alcoholemia. ¿Que hubiera hecho usted? Saturnino, que así se llamaba el conductor, lo tuvo muy claro: echó a correr huyendo del lugar como alma que lleva el diablo.
Hasta ahí la historia ya tiene su gracia, pero lo más llamativo de la misma es que la jueza estimó, en una sentencia a la que ha tenido acceso en exclusiva Periodista Digital, que la conducta de Saturnino no constituía delito por existir un "derecho a la huida".
Los hechos probados quedan establecidos en la sentencia como los relatados en el comienzo del artículo. Parecía claro que Saturnino había incurrido en un delito contra la seguridad del tráfico. Pero, ¿por qué estando los hechos tan claros, fue absuelto?
La magistrada Doña María Riera Ocáriz, ponente del caso visto en segunda instancia ante la Sección 23ª de la Audiencia Provincial, tras la apelación del interesado, plasma su decisión en la sentencia:
"Cuando el acusado huyó del lugar, ningún agente le había ordenado aún soplar en el etilómetro para realizar la prueba de alcoholemia, pues no estaban listos ni los medios ni las personas que debían efectuar dicha prueba"
[...]"En el caso ahora examinado, no hubo requerimiento previo, porque quién podía ordenar la práctica de la prueba de alcoholemia no había llegado aún al lugar, y encontrándose el acusado y los agentes de Policía a la espera del equipo encargado de realizar la prueba de alcoholemia, el acusado huyó"[...]
[...]"Esta conducta no es reprobable penalmente, entendiendo que estamos ante un supuesto de autoencubrimiento impune[...]. La jurisprudencia de esta Sala, en los casos de huida o efusión de la acción policial de descubrimiento de la participación en los hechos punibles viene admitiendo limitadamente el principio de autoencubrimiento impune...[...]"
DERECHO DE HUIDA
Moderador: Administrador
Re: "DERECHO DE HUIDA"
ASÍ es, por eso lo de hacer deporte
Re: "DERECHO DE HUIDA"
es como una persecución tras cometer delito , además del delito al conducir de forma temeraria en muchas ocasiones, se le imputa un delito contra la s, vial antes tráfico y por lo menos lo que yo conozco luego en el juicio de ese delito no se le acusa, es decir huye y tiene derecho, somos un pais donde el delincuente tiene más derechos que el justo
- reclutapatoso
- Capitan
- Mensajes: 253
- Registrado: 03 Mar 2010, 13:00
Re: "DERECHO DE HUIDA"
[quote user="fouche" post="86013"]No es algo novedoso, es jurisprudencia asentada.
Seamos realistas: el delincuente huye y miente por propia naturaleza, de ahí que no se le exija decir verdad cuando declara y que las prisiones tengan barrotes, muros, alambradas y garitas con vigilantes.
¿Esperábamos algo diferente?[/quote]
Cierto, no es en absoluto novedoso. Las jurisprudencia reiterada del Supremo se remonta, al menos, a los años setenta. He leído incluso el caso de un procesado que, en su defensa, presenta a juicio documentos que posteriormente se demuestra que son falsos. Pues al final se va de rositas por esto último. No se pudo demostrar que él había sido directamente el falsificador, aunque sí que conocía su falsedad. Pero como la finalidad era encubrir un delito anterior...¡ala, no pasa ná!
Lo de que se escapen los chorizos a doscientos por el arcén de la autopista y luego se les aplique lo del autoencubrimiento impune lo he vivido yo en primera persona. Y eso que incluso circularon en sentido contrario y pusieron en concreto peligro la vida de muchas personas. ¡qué país!
Salu2.
Seamos realistas: el delincuente huye y miente por propia naturaleza, de ahí que no se le exija decir verdad cuando declara y que las prisiones tengan barrotes, muros, alambradas y garitas con vigilantes.
¿Esperábamos algo diferente?[/quote]
Cierto, no es en absoluto novedoso. Las jurisprudencia reiterada del Supremo se remonta, al menos, a los años setenta. He leído incluso el caso de un procesado que, en su defensa, presenta a juicio documentos que posteriormente se demuestra que son falsos. Pues al final se va de rositas por esto último. No se pudo demostrar que él había sido directamente el falsificador, aunque sí que conocía su falsedad. Pero como la finalidad era encubrir un delito anterior...¡ala, no pasa ná!
Lo de que se escapen los chorizos a doscientos por el arcén de la autopista y luego se les aplique lo del autoencubrimiento impune lo he vivido yo en primera persona. Y eso que incluso circularon en sentido contrario y pusieron en concreto peligro la vida de muchas personas. ¡qué país!
Salu2.
Re: "DERECHO DE HUIDA"
ASI ES, pero si una persona normal se equivoca y circula en sentido contrario unos metros, se la fusila a todos los niveles, detención, buena multa, en la prensa , foros.................................. país de hipócritas
Re: "DERECHO DE HUIDA"

Re: "DERECHO DE HUIDA"
No hay problemas mientras no sean controladores aéreos, a esos ni derecho de huida ni de pedir nada, además los juzga el Ministro no un Tribunal. Es una pena pero tenemos un país de pandereta.
Saludos.
Saludos.
Re: DERECHO DE HUIDA
o el otro que estando de control de alcoholemia en barcelona, paró el sargento a un conductor,y dio la casualidad que la explanada dónde estábamos era muy cerca de su casa, de tal modo, que le pidió permiso para guardar el coche en la cochera ya que estaba al lado, el sargento se lo dió, y elconductor no volvió a salir de la casa, el sargento,buena persona, por otro lado, pensativo, me decía, nos han vendido una moto.
Re: DERECHO DE HUIDA
eso fue en el año 93, y el sargento era buena gente e inocente, como él dijo le vendieron la moto
Re: DERECHO DE HUIDA
era habitual el control en cataluña por nosotros, lo otro no,hombre, hoy día también la moto se la pueden vender a cualquiera en cualquier tema, otra cosa es que lo cuente.