La AUGC denuncia la falta de personal para controlar el SIVE
Fuente: Diario La Verdad
http://www.laverdad.es/alicante/v/20110 ... 10211.html
La Asociación Unificada de Guardias Civiles de Alicante denunció «el grave problema que existe con el personal que está desempeñando su trabajo en la sala conjunta del Centro de Operaciones de Servicio y del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE)», los radares que controlan la entrada de alijos y pateras por la costa.
La asociación, mayoritaria en Alicante con más de 1.150 afiliados, desveló ayer que la Guardia Civil está utilizando como operadores de los radares a agentes de Unidades Fiscales (PAFITE) de Torrevieja, Santa Pola y Calpe. De esta manera, «un guardia debe dirigirse solo, en turnos de 8 horas desde su lugar de trabajo hasta la sede la Comandancia en Alicante, y cuando finaliza su jornada desplazarse hasta su residencia con el consiguiente riesgo y gasto de tiempo que conlleva». De hecho, la AUGC advierte de que «se han dado casos en los que, al finalizar a las 6 de la mañana y tener que desplazarse más de 50 kilómetros, los agentes han tenido cansancio, sueño o hasta incidentes que han demorado su llegada más de tres horas».
Además, la asociación destaca que «estar 8 horas mirando unas pantallas de ordenador lleva consigo un grave problema de pérdida de visión o cansancio de la vista, y hace más dificultoso el tener que conducir después de estas jornadas de trabajo».
Además, se añade el problema de que estos efectivos no han recibido formación especializada para controlar los radares. «Creemos que esto resta operatividad al SIVE, un medios técnico que debiera utilizar personal especializado y fuera de cualquier otra sala operativa como es el COS, que hace que detraiga la atención constante de los guardias», señaló la AUGC.
Asimismo, el hecho de que se destinen a estas labores agentes de las Patrullas Fiscales «daña» el cometido habitual de estas unidades, dedicadas a controlar todas las instalaciones portuarias, costas, salones de juegos, y todo lo relacionado con la fiscalidad.
Guardias civiles denuncian falta de formación para vigilar con el SIVE la llegada de pateras
Fuente: Diario Las Provincias
http://www.lasprovincias.es/v/20110211/ ... 10211.html
Problemas en el control de los radares del SIVE. Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Alicante denunciaron ayer «la falta de formación» del personal destinado al sistema para vigilar la llegada de pateras y de lanchas con droga. Y es que, en la actualidad, los operadores de este servicio son guardias que pertenecen a las Unidades Fiscales (Pafite).
Estos agentes están destinados al SIVE pese a que su misión fundamental es controlar todas las instalaciones portuarias, costas, salones de juegos y todo lo relacionado con la fiscalidad de los establecimientos abiertos al público.
«En Andalucía, el personal para controlar las pantallas está bien formado. Por eso allí funciona con eficacia», apuntaron desde esta asociación.
Además, los guardias civiles proceden de Torrevieja, Santa Pola y Calpe mientras que el SIVE se encuentra ubicado en la Comandancia de Alicante. «A veces finalizan su jornada a las seis de la mañana y tienen que desplazarse 50 kilómetros. Y lo hacen en unas circunstancias de gran cansancio y sueño ya que se encuentran solos en su puesto», lamentaron las mismas fuentes.
Ese es otro de los problemas señalados por el colectivo de la Benemérita. «Se recomienda que cada hora delante de la pantalla tengan un tiempo de descanso pero ante la falta de personal eso es imposible», comentaron. Además, al compartir sala con el Centro Operativo de Servicios (COS), «hace que, en ocasiones, los mismos agentes del SIVE tengan que atender el teléfono del COS y se distraiga la atención constante que deben tener» para controlar la llegada de pateras y de lanchas con droga.
Esta «carga de trabajo» en el SIVE de la Comandancia de Alicante ha derivado en que la mayor parte de esta unidad esté de baja médica.
Como siempre en esta Comunidad Autónoma se ve la "alta gestión" de nuestros "dirigentes" desvistiendo un santo para vestir otros.......
Un saludo a todos.
La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El SIVE
Moderador: Administrador
La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El SIVE
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
Re: La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El
El SIVE es popularmente conocido como el NOVE.
Re: La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El
¿algo nuevo q no se sepa?????
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El
[quote user="MERSUO" post="89789"]¿algo nuevo q no se sepa?????[/quote]
que tu no sepas no, pero aun hay mierda que sacar a la calle, para que lo sepan las autoridades competentes, tribunales y politicos.
aqui, ya no se va a callar ni deu, y se contara, lo que sabemos que no esta bien que exista o perdure.
es tiempo de que los dedos apunten a otras direcciones (o lo que es lo mismo, denunciar, señalar con el dedo).
espero no te moleste compañero.
saludos.
que tu no sepas no, pero aun hay mierda que sacar a la calle, para que lo sepan las autoridades competentes, tribunales y politicos.
aqui, ya no se va a callar ni deu, y se contara, lo que sabemos que no esta bien que exista o perdure.
es tiempo de que los dedos apunten a otras direcciones (o lo que es lo mismo, denunciar, señalar con el dedo).
espero no te moleste compañero.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El
[quote user="MERSUO" post="89789"]¿algo nuevo q no se sepa?????[/quote]
Se sabe de sobra que los de siempre "no gestionan" la empresa, simplemente lo enredan de tal manera que perjudican a todo el mundo menos a ellos......y eso sí viendo los toros desde la barrera y que otros carguen con la culpa........o que se lo pregunten a algún Juez "mal aconsejado" lo que quería hacer con un turno del SIVE.......
Nada nuevo que no se sepa.......pero QUE SEPA EL CONTRIBUYENTE QUE SU DINERO LO TIRAN A LA BASURA UNOS QUE NO PIENSAN NADA MÁS QUE EN LO SUYO....
Un saludo a todos.
Se sabe de sobra que los de siempre "no gestionan" la empresa, simplemente lo enredan de tal manera que perjudican a todo el mundo menos a ellos......y eso sí viendo los toros desde la barrera y que otros carguen con la culpa........o que se lo pregunten a algún Juez "mal aconsejado" lo que quería hacer con un turno del SIVE.......
Nada nuevo que no se sepa.......pero QUE SEPA EL CONTRIBUYENTE QUE SU DINERO LO TIRAN A LA BASURA UNOS QUE NO PIENSAN NADA MÁS QUE EN LO SUYO....
Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
Re: La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El
El primero no quiere saber nada porque el segundo le ha dado un golpe de Estado.
El problema allí es que el "valido" no tiene ni idea de lo que lleva entremanos y fruto de su ignorancia, que la tiene y en demasía, enreda. Cada vez que da una orden, cuando no es ilegal, que la mayoría lo son, a los cinco minutos la cambia y a los diez otra vez y cuando vuelve locos a todos, vienen las bajas.
Recuerdo una visita al SIVE de allí, el valido explicaba a la visita el funcionamiento del SIVE así (sic):" de quí sale un rayo que rebota en la madera de la patera y vuelve a las antenas...." La visita fipaba conla explicación científico-técnica; pasé verguenza ajena, luego me comentaron que si el valido era así cómo eran sus subordinados.
Lo que sí que sabe hacer y además no le costó trabajo aprender e interiorizar , es recolectar frutos del campo, comprobar personalmente mercancías de industrias varias y certificar, oficialmente por supuesto, el estado sanitario de las personas residentes en hoteles de carretera, eso sí todo basado en una orden de operaciones, que las cosas hay que hacerlas legalmente.
Eso y no otra cosa pasa allí, el primero está pero no quiere estar, el segundo no está pero quiere estar y de ahí para abajo imaginad.
El problema allí es que el "valido" no tiene ni idea de lo que lleva entremanos y fruto de su ignorancia, que la tiene y en demasía, enreda. Cada vez que da una orden, cuando no es ilegal, que la mayoría lo son, a los cinco minutos la cambia y a los diez otra vez y cuando vuelve locos a todos, vienen las bajas.
Recuerdo una visita al SIVE de allí, el valido explicaba a la visita el funcionamiento del SIVE así (sic):" de quí sale un rayo que rebota en la madera de la patera y vuelve a las antenas...." La visita fipaba conla explicación científico-técnica; pasé verguenza ajena, luego me comentaron que si el valido era así cómo eran sus subordinados.
Lo que sí que sabe hacer y además no le costó trabajo aprender e interiorizar , es recolectar frutos del campo, comprobar personalmente mercancías de industrias varias y certificar, oficialmente por supuesto, el estado sanitario de las personas residentes en hoteles de carretera, eso sí todo basado en una orden de operaciones, que las cosas hay que hacerlas legalmente.
Eso y no otra cosa pasa allí, el primero está pero no quiere estar, el segundo no está pero quiere estar y de ahí para abajo imaginad.
Por una Re-unificación justa para dignificar la promoción interna.
La promocion interna es el alma de la institucion.
La promocion interna es el alma de la institucion.
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El
[quote user="july" post="89801"]El primero no quiere saber nada porque el segundo le ha dado un golpe de Estado.
El problema allí es que el "valido" no tiene ni idea de lo que lleva entremanos y fruto de su ignorancia, que la tiene y en demasía, enreda. Cada vez que da una orden, cuando no es ilegal, que la mayoría lo son, a los cinco minutos la cambia y a los diez otra vez y cuando vuelve locos a todos, vienen las bajas.
Recuerdo una visita al SIVE de allí, el valido explicaba a la visita el funcionamiento del SIVE así (sic):" de quí sale un rayo que rebota en la madera de la patera y vuelve a las antenas...." La visita fipaba conla explicación científico-técnica; pasé verguenza ajena, luego me comentaron que si el valido era así cómo eran sus subordinados.
Lo que sí que sabe hacer y además no le costó trabajo aprender e interiorizar , es recolectar frutos del campo, comprobar personalmente mercancías de industrias varias y certificar, oficialmente por supuesto, el estado sanitario de las personas residentes en hoteles de carretera, eso sí todo basado en una orden de operaciones, que las cosas hay que hacerlas legalmente.
Eso y no otra cosa pasa allí, el primero está pero no quiere estar, el segundo no está pero quiere estar y de ahí para abajo imaginad.[/quote]
Traducción para los que hablamos "castellano antiguo"

El problema allí es que el "valido" no tiene ni idea de lo que lleva entremanos y fruto de su ignorancia, que la tiene y en demasía, enreda. Cada vez que da una orden, cuando no es ilegal, que la mayoría lo son, a los cinco minutos la cambia y a los diez otra vez y cuando vuelve locos a todos, vienen las bajas.
Recuerdo una visita al SIVE de allí, el valido explicaba a la visita el funcionamiento del SIVE así (sic):" de quí sale un rayo que rebota en la madera de la patera y vuelve a las antenas...." La visita fipaba conla explicación científico-técnica; pasé verguenza ajena, luego me comentaron que si el valido era así cómo eran sus subordinados.
Lo que sí que sabe hacer y además no le costó trabajo aprender e interiorizar , es recolectar frutos del campo, comprobar personalmente mercancías de industrias varias y certificar, oficialmente por supuesto, el estado sanitario de las personas residentes en hoteles de carretera, eso sí todo basado en una orden de operaciones, que las cosas hay que hacerlas legalmente.
Eso y no otra cosa pasa allí, el primero está pero no quiere estar, el segundo no está pero quiere estar y de ahí para abajo imaginad.[/quote]
Traducción para los que hablamos "castellano antiguo"

Re: La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El
Dos de los cuatro radares «antipateras» siguen averiados
Las estaciones de Denia y Benidorm sólo están operativas «parcialmente»
Fuente: ABC
http://www.abc.es/20110213/comunidad-va ... 10213.html
Los cuatro radares del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) instalados en la costa alicantina llevan
ya un año y medio funcionando, y su balance no puede ser más desalentador. No sólo por su escaso acierto a
la hora de detectar la llegada de pateras y embarcaciones con alijos de droga, sino por los constantes fallos
técnicos detectados.
En respuesta a una pregunta parlamentaria presentada por el senador popular Agustín Almodóbar, el
Gobierno reconoce que en la actualidad las estaciones sensoras de Sierra Helada (Benidorm) y San Antonio
(Denia) sólo están «parcialmente operativas puesto que presentan alguna avería».
Llueve sobre mojado. Tras su entrada en funcionamiento, la estación de San Antonio ya estuvo averiada
durante casi un mes (del 6 de octubre al 2 de noviembre de 2009) por «un problema de giroestabilización»,
según explica el Ministerio de Interior en su informe. Y de nuevo el pasado 29 de septiembre volvió a
averiarse debido a la caída de un rayo.
La reparación, en Israel
En cuanto a la estación de Sierra Helada (Benidorm), también sufrió problemas de giroestabilización el
pasado mes de marzo y, cinco meses después, el 19 de agosto, se averió la cámara de visión nocturna
mediante infrarrojos. Según explica Interior en su informe, en la actualidad sólo están «completamente
operativas» las otras dos estaciones, las de Santa Pola y Cabo Roig. No obstante, esta última permaneció
averiada durante casi cuatro meses (desde el 26 de 2009 al 16 de febrero de 2010) por la caída de un rayo.
Fue preciso enviar el dispositivo a Israel para su reparación, lo que demoró aún más su entrada en
funcionamiento.
Según argumenta el Gobierno, este retraso es debido en parte a «los trámites administrativos que es
necesario gestionar» en aplicación del Reglamento europeo de Control de Exportaciones de Productos de
Tecnología de Doble Uso, «que demora tanto la entrada como la salida» de este tipo de artículos en la Unión
Europea.
En cuanto a la estación de Santa Pola, también estuvo fuera de servicio durante más de tres meses el año
pasado (del 14 de febrero al 20 de mayo) por problemas de giroestabilización. Estos constantes problemas
técnicos explican que la escasa eficacia de la red del SIVE de Alicante, que ha costado cerca de 8,3 millones
de euros, según explicó en su día la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares: la mayoría de las pateras
que han llegado a Alicante han sido avistadas por los bañistas en la playa o por vecinos de las urbanizaciones,
antes de que los radares detectaran su presencia.
El senador popular Agustín Almodóbar también se ha interesado por conocer cómo afecta a la eficacia del
Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Alicante el hecho de que a menudo no tenga ninguna patrullera lista
para navegar y qué demora puede suponer esto para atender una emergencia. Al respecto, el Ministerio se
limita a indicar que, si no hay patrulleras disponibles en Alicante, cubrirá el servicio alguna desde Murcia o
desde Valencia.
Las estaciones de Denia y Benidorm sólo están operativas «parcialmente»
Fuente: ABC
http://www.abc.es/20110213/comunidad-va ... 10213.html
Los cuatro radares del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) instalados en la costa alicantina llevan
ya un año y medio funcionando, y su balance no puede ser más desalentador. No sólo por su escaso acierto a
la hora de detectar la llegada de pateras y embarcaciones con alijos de droga, sino por los constantes fallos
técnicos detectados.
En respuesta a una pregunta parlamentaria presentada por el senador popular Agustín Almodóbar, el
Gobierno reconoce que en la actualidad las estaciones sensoras de Sierra Helada (Benidorm) y San Antonio
(Denia) sólo están «parcialmente operativas puesto que presentan alguna avería».
Llueve sobre mojado. Tras su entrada en funcionamiento, la estación de San Antonio ya estuvo averiada
durante casi un mes (del 6 de octubre al 2 de noviembre de 2009) por «un problema de giroestabilización»,
según explica el Ministerio de Interior en su informe. Y de nuevo el pasado 29 de septiembre volvió a
averiarse debido a la caída de un rayo.
La reparación, en Israel
En cuanto a la estación de Sierra Helada (Benidorm), también sufrió problemas de giroestabilización el
pasado mes de marzo y, cinco meses después, el 19 de agosto, se averió la cámara de visión nocturna
mediante infrarrojos. Según explica Interior en su informe, en la actualidad sólo están «completamente
operativas» las otras dos estaciones, las de Santa Pola y Cabo Roig. No obstante, esta última permaneció
averiada durante casi cuatro meses (desde el 26 de 2009 al 16 de febrero de 2010) por la caída de un rayo.
Fue preciso enviar el dispositivo a Israel para su reparación, lo que demoró aún más su entrada en
funcionamiento.
Según argumenta el Gobierno, este retraso es debido en parte a «los trámites administrativos que es
necesario gestionar» en aplicación del Reglamento europeo de Control de Exportaciones de Productos de
Tecnología de Doble Uso, «que demora tanto la entrada como la salida» de este tipo de artículos en la Unión
Europea.
En cuanto a la estación de Santa Pola, también estuvo fuera de servicio durante más de tres meses el año
pasado (del 14 de febrero al 20 de mayo) por problemas de giroestabilización. Estos constantes problemas
técnicos explican que la escasa eficacia de la red del SIVE de Alicante, que ha costado cerca de 8,3 millones
de euros, según explicó en su día la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares: la mayoría de las pateras
que han llegado a Alicante han sido avistadas por los bañistas en la playa o por vecinos de las urbanizaciones,
antes de que los radares detectaran su presencia.
El senador popular Agustín Almodóbar también se ha interesado por conocer cómo afecta a la eficacia del
Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Alicante el hecho de que a menudo no tenga ninguna patrullera lista
para navegar y qué demora puede suponer esto para atender una emergencia. Al respecto, el Ministerio se
limita a indicar que, si no hay patrulleras disponibles en Alicante, cubrirá el servicio alguna desde Murcia o
desde Valencia.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: La AUGC Denuncia La Falta De Personal Para Controlar El
El SIVE sólo detectó una de las ocho pateras llegadas en 2010
El Ministerio de Interior contradice a la subdelegada del Gobierno en Alicante
M. A. R. / ALICANTE
Día 25/02/2011
En contra de lo que siempre ha sostenido la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, el Ministerio de Interior ha reconocido en una respuesta parlamentaria que los cuatro radares del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) instalados en la costa de Alicante no detectaron ninguna de las siete pateras llegadas a la provincia entre el 1 de enero y el 10 de octubre de 2010.
De ellas, dos se hundieron antes de tocar tierra dejando 14 cadáveres —sólo pudieron ser rescatados con vida dos de los ocupantes del cayuco que naufragó en aguas de la isla de Tabarca en agosto—. Sólo uno de los ocho cayucos llegados a Alicante en 2010 fue detectado por el SIVE: el que arribó a Torrevieja el día de Nochevieja con una docena de inmigrantes argelinos.
En cuanto a las pateras interceptadas por las Fuerzas de Seguridad del Estado en el mismo periodo, «fueron detectadas por las patrullas marítimas de la Guardia Civil, por las patrullas fiscales» y por las unidades de ese mismo cuerpo que patrullan la costa. Pero ninguna por los radares del SIVE, según la respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria presentada por el senador popular Agustín Almodóbar.
Los pesqueros llegan antes
En otra respuesta parlamentaria, el Ministerio de Interior reconoce que la patera que llegó el 12 de julio a la playa Bancal del Arenal de Santa Pola con al menos diez inmigrantes irregulares a bordo «no fue detectada por el SIVE, posiblemente a causa de su reducido tamaño y por navegar a esa hora otras muchas embarcaciones de tipo deportivo, entre las que se pudo confundir». Como informó ABC, fue una patrulla de la Policía Local de Santa Pola la que dio el primer aviso.
En cuanto a la patera que llegó a Alicante dos días después con once «sin papeles», el Ministerio que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba explica que fue avistada «por un pesquero con base en Cartagena cuando se encontraba a 46 millas de la costa de Alicante, distancia que se encuentra fuera del alcance del SIVE». La primer patera del año había llegado a Alicante el 1 de junio con 12 inmigrantes, que lograron desembarcar en la playa de La Cadena (Santa Pola) antes de ser detenidos. En este caso, Interior afirma que el aviso inicial partió de la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, y no del SIVE de Alicante.
Y pese a ello, la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, aseguró el año pasado que la mayoría de las pateras llegadas a la provincia habían sido detectadas por la red de radares. En la actualidad, tal como ha reconocido el Ejecutivo central, dos de las estaciones sensoras (las ubicadas en Denia y Benidorm) están averiadas y sólo se encuentran «parcialmente operativas».
ABC
El Ministerio de Interior contradice a la subdelegada del Gobierno en Alicante
M. A. R. / ALICANTE
Día 25/02/2011
En contra de lo que siempre ha sostenido la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, el Ministerio de Interior ha reconocido en una respuesta parlamentaria que los cuatro radares del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) instalados en la costa de Alicante no detectaron ninguna de las siete pateras llegadas a la provincia entre el 1 de enero y el 10 de octubre de 2010.
De ellas, dos se hundieron antes de tocar tierra dejando 14 cadáveres —sólo pudieron ser rescatados con vida dos de los ocupantes del cayuco que naufragó en aguas de la isla de Tabarca en agosto—. Sólo uno de los ocho cayucos llegados a Alicante en 2010 fue detectado por el SIVE: el que arribó a Torrevieja el día de Nochevieja con una docena de inmigrantes argelinos.
En cuanto a las pateras interceptadas por las Fuerzas de Seguridad del Estado en el mismo periodo, «fueron detectadas por las patrullas marítimas de la Guardia Civil, por las patrullas fiscales» y por las unidades de ese mismo cuerpo que patrullan la costa. Pero ninguna por los radares del SIVE, según la respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria presentada por el senador popular Agustín Almodóbar.
Los pesqueros llegan antes
En otra respuesta parlamentaria, el Ministerio de Interior reconoce que la patera que llegó el 12 de julio a la playa Bancal del Arenal de Santa Pola con al menos diez inmigrantes irregulares a bordo «no fue detectada por el SIVE, posiblemente a causa de su reducido tamaño y por navegar a esa hora otras muchas embarcaciones de tipo deportivo, entre las que se pudo confundir». Como informó ABC, fue una patrulla de la Policía Local de Santa Pola la que dio el primer aviso.
En cuanto a la patera que llegó a Alicante dos días después con once «sin papeles», el Ministerio que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba explica que fue avistada «por un pesquero con base en Cartagena cuando se encontraba a 46 millas de la costa de Alicante, distancia que se encuentra fuera del alcance del SIVE». La primer patera del año había llegado a Alicante el 1 de junio con 12 inmigrantes, que lograron desembarcar en la playa de La Cadena (Santa Pola) antes de ser detenidos. En este caso, Interior afirma que el aviso inicial partió de la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, y no del SIVE de Alicante.
Y pese a ello, la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, aseguró el año pasado que la mayoría de las pateras llegadas a la provincia habían sido detectadas por la red de radares. En la actualidad, tal como ha reconocido el Ejecutivo central, dos de las estaciones sensoras (las ubicadas en Denia y Benidorm) están averiadas y sólo se encuentran «parcialmente operativas».
ABC
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030