¿POR QUÉ EN ESTE PAÍS NUNCA APRENDEMOS?

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1449
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: ¿POR QUÉ EN ESTE PAÍS NUNCA APRENDEMOS?

Mensaje por KRIMOJU »

El Supremo, indignado con el TC por permitir que ETA esté presente el 22-M

Fuente: La Gaceta
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... m-20110506

“El Alto Tribunal ha sido desacreditado por un órgano político”, dice un juez. “Han invadido otra vez nuestras competencias”.

D. Carrasco. Madrid

Suma y sigue. El jueves a media noche se consumó el enésimo enfrentamiento y pulso institucional entre el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional (TC). “La decisión de este tribunal, que ha permitido a la coalición proetarra Bildu estar en los próximos comicios municipales y forales, ha indignado a muchos magistrados del Supremo”, aseguraron ayer a LA GACETA fuentes jurídicas.

“Se trata de un hecho gravísimo, tremendo, que afecta al buen funcionamiento del Estado de derecho porque crea un estado de alarma y de confusión. El Tribunal Supremo, cúspide del Poder Judicial, ha sido desacreditado por un órgano constitucional que tiene una evidente composición política”, explican las citadas fuentes. Es más, “el presidente del Constitucional, Pascual Sala, con la decisión de dar luz verde a Bildu ha quedado retratado”.

Y es que la decisión del Constitucional ha supuesto un duro varapalo para el Supremo. En otras palabras, “le ha venido a decir al Supremo que su fallo sobre Bildu es un acto contrario a la Constitución, por lo que ha violado sus derechos fundamentales”, apunta un magistrado.

Y lo peor de la sentencia del Constitucional es que “ha roto con una línea judicial vigente durante ocho años, que ha acumulado casi 50 resoluciones entre sentencias del Tribunal Supremo, Constitucional y Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que avala la doctrina de impedir a personas y grupos vinculados a ETA acudir a las elecciones”, señala un miembro de la judicatura. Uno de los argumentos que más han irritado al Supremo es el que se refiere a la revisión de la prueba que ha hecho el Constitucional en este asunto. “Resulta chocante desde un punto de vista jurídico sustituir una valoración de la prueba por otra efectuada por el tribunal que resuelve el recurso. Cuando, además, no se ha aportado ninguna nueva”, subrayan fuentes jurídicas.

“Esto es aberrante. Los criterios legales son muy restrictivos porque esto sólo se puede hacer en los supuestos de prueba arbitraria”. “Una vez más, el TC vuelve a entrar en un tema de jurisdicción ordinaria, por lo que ha invadido las competencias del Supremo”.

En otro orden de cosas, mientras que ETA no se disuelva, lo más lógico es pensar que existe una conexión con los partidos de la izquierda abertzale siempre que exista una prueba concreta como ha ocurrido en este caso. “Los informes de la Abogacía y Fiscalía sostenían que Bildu es el brazo político de ETA-Batasuna para estar en las urnas”.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1449
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: ¿POR QUÉ EN ESTE PAÍS NUNCA APRENDEMOS?

Mensaje por KRIMOJU »

Las Fuerzas de Seguridad alertan de que con la sentencia ETA «recupera oxígeno»
Advierten de que la banda y Bildu comparten objetivo: «Imponer otra negociación»

Fuente: Diario ABC
http://www.abc.es/20110507/espana/abcp- ... 10507.html

I. REYERO / J. PAGOLA / BILBAO / MADRID
Las Fuerzas de Seguridad advierten de que tras colarse Bildu en las elecciones, ETA y la «izquierda abertzale» han «recuperado el oxígeno» que necesitaban para sobrevivir y, a partir de ahora, proseguirán con su falso distanciamiento para ocultar que siguen con un objetivo común: la «acumulación de fuerzas soberanistas» para imponer una negociación. Estas y otras consideraciones quedarán reflejadas en informes policiales sobre las consecuencias de la sentencia del Constitucional en el que ya trabajan expertos en la lucha contra la banda.

Los expertos antiterroristas no ocultan su «indignación y decepción» por el fallo, que en su opinión supone una «victoria política» de ETA y un «importante retroceso» en esta lucha, «que no consiste sólo —recuerdan— en el desmantelamiento de cúpulas y comandos». Y se produce, además, poco después de que la banda reconociera que «la izquierda abertzale está mostrando una débil y limitada capacidad de trabajo por la ofensiva del enemigo» y «corre riesgos si no toma de nuevo oxígeno», según el documento «ProDem», su vigente «hoja de ruta». Las Fuerzas de Seguridad apuntan varios elementos inquietantes que avalan este retroceso.

ETA va a gestionar en los próximos cuatro años más de 1.200 millones de euros. Además de alcaldes y concejales, colocará a varios cientos de liberados en funciones de «comisarios políticos», bajo la tapadera de asesores y con sus correspondientes sueldos. EA y Alternatiba van a desaparecer de las instituciones, porque sus cargos electos serán engullidos por la estrategia de la «izquierda abertzale». «Las alianzas —advierte la banda— no deben dejar las manos atadas a la izquierda abertzale», ya que tienen carácter «táctico estratégico para llegar a los objetivos». Así pues, la organización convertirá «sus» ayuntamientos en plataformas para impulsar la «acumulación de fuerzas soberanistas», a través de una fortalecida Udalbiltza. «Estas elecciones deben ser altavoz del proceso democrático», según los pistoleros. Poco a poco recuperarán protagonismo los «Rufinos Etxeberria».

Según las fuentes consultadas, que el TC vea suficiente el rechazo a la violencia futura, que no pasada, da a Bildu un amplio margen para cohabitar dentro de la estrategia de ETA. La banda tiene ya asumido que a lo largo de la próxima legislatura su marca electoral rechace los asesinatos que pudiera cometer, porque es el precio que ha pagado para tener representación institucional. Es más; proseguirán con su falso distanciamiento. Este «desdoblamiento», aseguran los expertos, no le supone a la banda ninguna renuncia, porque sabe que Bildu seguirá sus directrices políticas. «La izquierda abertzale —con Bildu— se forma en el principio de lealtad política a la Organización», asegura el «ProDem».

Pero los expertos están convencidos de que Bildu, desde las instituciones, criticará la detención de etarras, denunciará falsas torturas y apoyará a los presos. No sólo eso; seguirá las instrucciones de la banda para no firmar comunicados con PSE, PP e incluso PNV, cuando haya que «condenar» algún episodio terrorista, repaldar a las víctimas o reconocer el trabajo de las Fuerzas de Seguridad.

Al colarse en las urnas, ETA ha logrado otros objetivos, según las Fuerzas de Seguridad: «Provocar contradicciones en el enemigo» —fractura entre distintas instituciones— y «derogar» la Ley de Partidos que tanto daño le ha hecho, según reconoce.

Un botín de 1.200 millones de euros
Bildu confía en revalidar el control de los ayuntamientos que ya gestionan la ilegal ANV y Eusko Alkartasuna. En total, son 62 alcaldías (42 de la marca batasuna y 20 de EA) en el País Vasco y Navarra, lo que supone casi 600 actas de concejales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en los pasados comicios de 2007 fueron ilegalizadas 133 listas de las 255 presentadas por ANV, por lo que todo apunta a que superarán ampliamente sus apoyos, alterando significativamente el mapa institucional vasco y navarro. Especialmente en Guipúzcoa, donde aspira a ser la primera fuerza. <MC>Es ahí donde está el principal caladero de votos de la «izquierda abertzale» con feudos tradicionales como Mondragón, Hernani o Pasajes. Pese al veto parcial del TS sus listas, ANV cosechó 73.000 votos y casi 90.000 sufragios nulos aportados por su fiel militancia. Se estima que podrían manejar 1.200 millones en cuatro años.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1449
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: ¿POR QUÉ EN ESTE PAÍS NUNCA APRENDEMOS?

Mensaje por KRIMOJU »

El PNV revela actos inconfesables para colar a Bildu
Urkullu afirma que ha hecho «cosas que no se pueden contar» para que los proetarras entren en las eleccionesAlivio del Gobierno después de que los seis magistrados que eligió tumbaran su recurso

FUENTE: DIARIO ABC
http://www.abc.es/20110507/espana/abcp- ... 10507.html

ÁLVARO MARTÍNEZ / MADRID
Son seis. Y sus nombres son Pascual Sala, Pablo Pérez Tremps, Elisa Pérez Vera, Adela Asúa, Eugenio Gay y Luis Ignacio Ortega. Alrededor de estos magistrados del Tribunal Constitucional —todos elegidos a propuesta del PSOE— y su decisión de legalizar la última marca proetarra orbitó el arranque del 22-M, que deparó la reacción casi aliviada del Gobierno, el reconocimiento del PNV de que ha hecho cosas inconfesables, el desaliento del PP y la indignación de las víctimas. Porque fueron «los seis del TC» los que posibilitaron que Bildu se hiciese un hueco en la parrilla electoral causando destrozos casi irreparables en la Ley de Partidos y otros desarreglos graves y de todavía difícil ponderación.

La decisión de Sala, Pérez Tremps, Pérez Vera, Asúa, Gay y Ortega tuvo, por ejemplo, un efecto fulminante y permitió que los proetarras —que esperaban la sentencia en una especie de vigilia abertzaleen las calles de Bilbao— protagonizaran la primera foto de campaña que retrat su júbilo incontenible, guarnicionado con lemas tomados de la fraseología usada por la banda en sus comunicados. «¡Jotake!» (¡Dando duro!) y «Euskal Herría libre y socialista». Es decir, que antes de que Sala, Pérez Tremps, Pérez Vera, Asúa, Gay y Ortega hubieran llegado a su casa para dormir tras firmar la sentencia ya pudieron comprobar que ETA se había colado en las elecciones. Era la prueba n+1.

Ese alborozo proetarra continuó ayer. Bildu no tuvo reparos en reconocer que el TC tomó «una decisión política», en una tónica de desahogo y contento que llegó a contagiar a voces más o menos solventes del socialismo vasco que la emprendieron a golpes dialécticos contra el PP y la «caverna». En general, el PSOE se acogi al formulismo ramplón y huero de que «los demócratas respetamos las sentencias» y no se entretuvo en analizar el cambio trascendental que supone que los «vicarios de ETA», en palabras del Tribunal Supremo regresen a los ayuntamientos y diputaciones forales con todos sus avíos políticos (subvenciones, presencia en instituciones, capacidad de interlocución y negociación...) rehabilitados por Sala, Pérez Tremps, Pérez Vera, Asúa, Gay y Ortega.

El Ejecutivo ve el fin de ETA
En este sentido, el Gobierno pareció incluso aliviado por la «legalización» de la marca proetarra. Al menos no expresó malestar alguno por su derrota (fue él quien recurrió las listas de Bildu por ser «una continuación de ETA»), como si fuera cotidiano que el TC le quitara la razón. Y en un asunto tan trascendental, no precisamente en la rectificación de un plan comarcal de carreteras.

Zapatero no hizo ni la menor referencia al tema del día en su primer mitin de campaña, en León. Pero la postura del Ejecutivo apunta más bien al alivio después de que Rubalcaba (pasado, presente y puede que hasta futuro del PSOE) contextualizase la sentencia auspiciada por Sala, Pérez Tremps, Pérez Vera, Asúa, Gay y Ortega en que «estamos ante el principio del fin de ETA porque hemos sabido aplicar el Estado de Derecho; y de la mano del Estado de Derecho seguiremos nuestro trabajo y acabaremos derrotando a ETA». No dijo si la resolución le resultaba o no «agradable», término apócrifo que pudo escucharse en la última reunión del Grupo Socialista el Congreso para referirse a la posibilidad de que el TC diese el visto bueno a Bildu y que disparó la teoría de que el PSOE mantiene un «doble juego» desde el principio.

Sea como fuere, ayer Rubalcaba aportó más argumentos al teorema del alivio gubernamental, pues dio por hecha «la estabilidad parlamentaria, en lo que queda de legislatura», después de que el PNV dejase en suspenso, días atrás, la colaboración con el Gobierno si Bildu se quedaba fuera de las urnas. Más aún, el presidente peneuvista, Iñigo Urkullu, anunciaba ayer pomposamente «un nuevo tiempo» tras la sentencia. También en plena fase de crecimiento, el líder nacionalista se vanaglorió de que su partido «ha hecho cosas que no se pueden contar» para repescar a los proetarras.

Preparándose para el aguacero de críticas que se le viene encima, Pérez Rubalcaba no fue más allá de considerar «una insidia» apuntar que el Ejecutivo ha presionado a «los seis del TC» para que dieran vía libre a Bildu.
Ese flanco de crítica que señala un doble juego (recurro pero estoy encantado con que el TC fulmine mi recurso) no dejó de hostigar al Ejecutivo. Parte del PP no dudó en responsabilizar al Gobierno, retomando la teoría sostenida por Mayor de que todo forma parte de una proceso negociación encubierta con la banda. Así, dirigentes populares creen inevitable que el PP revise el apoyo que sostiene a López como lendakari y el pacto anti ETA.

Sin ir tan lejos, la plana mayor del PP sí rechazó sin matices el contenido de la resolución aupada por «los seis del TC». En su mitin, Rajoy calificó la noticia como «un paso atrás en la lucha antiterrosista. Lamentamos la decisión que permite que listas patrocinadas por ETA-Batasuna vayan a las elecciones, en contra de la decisión del Supremo». Afirmó, además, que el PP recurrirá a cuantos medios legales tenga a su alcance para evitarlo. «Y pido al Gobierno —remató— que ponga en marcha esos instrumentos».

Por último, la sentencia tuvo un efecto devastador sobre las víctimas («Hoy nos han vuelto a matar») que ya preparan manifestaciones. La primera está convocada en Madrid el sábado 14 de mayo, justo en el ecuador de una campaña electoral que quedará marcada por una decisión con nombres y apellidos: Pascual Sala, Pablo Pérez Tremps, Elisa Pérez Vera, Adela Asúa, Eugenio Gay y Luis Ortega. Son seis y ahí empezó todo.

Y YO ME PREGUNTO, ¿QUIÉN CONFIA AHORA EN LAS INSTITUCIONES Y LAS DECISIONES JUDICIALES?............¡¡¡¡¡¡¡YO POR MI PARTE NO!!!!!
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1449
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: ¿POR QUÉ EN ESTE PAÍS NUNCA APRENDEMOS?

Mensaje por KRIMOJU »

El acta de la Guardia Civil sobre la reunión EA-ETA no fue tenida en cuenta por el TC

Los seis magistrados, incluido el presidente del contitucional, Pascual Sala, que ayer votaron la legalización de Bildu negaron relevancia probatoria al acta de la reunión entre EA y ETA que presentó ayer la Guardia Civil en plena deliberación del caso.

FUENTE: DIARIO LA GACETA
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... ta-tc-2011

La sentencia del Tribunal Constitucional que permite a a los amigos de los etarras concurrir en la coalición Bildu a los próximos comicios electorales y forales no le da ninguna relevancia probatoria al acta de una reunión de cuatro horas que Eusko Alkartasuna (EA) y ETA celebraron en 2009, que fue aportada ayer mismo por la Guardia Civil como prueba nueva adjunta a las alegaciones presentadas en relación con el recurso de la coalición contra la anulación inicial de sus listas por el Tribunal Supremo.

La escasa validez dada a esta prueba por los seis magistrados que suscriben la resolución, que se hará pública previsiblemente a partir del próximo lunes, se reseña en la sentencia al margen de una posible valoración procesal sobre el momento concreto de presentación de la misma, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Base legal para admitir la prueba

Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado defendieron por escrito ante el alto tribunal la base legal existente para la admisión de la nueva prueba en función de lo señalado en el artículo 89 de la propia Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), que indica que este órgano "de oficio o a instancia de parte, podrá acordar la práctica de prueba cuando lo estimare necesario y resolverá libremente sobre la forma y tiempo de su realización, sin que en ningún caso pueda exceder de treinta días".

La Guardia Civil incautó este acta en la operación Halboka, realizada en febrero de 2010 contra los abogados de los presos de ETA, pero hasta la fecha no había podido traducirlo, dado el ingente volumen de documentación que se incautó en esa operación.

Según el informe que la acompaña, que se adjuntó a los escritos de alegaciones que tanto la Fiscalía como los Servicios Jurídicos del Estado presentaron frente al recurso de amparo de Bildu al TC, el documento fue escrito por un miembro de ETA y recoge el contenido de una reunión que mantuvieron dos representantes de EA con la banda en un restaurante del País Vasco, que no se ha podido determinar si estaba situado en España o Francia.

El acta también hace mención a otro encuentro que tuvo lugar en el año 2005 y al que, según apunta el informe, pudo asistir el ex lehendakari Carlos Garaikoetxea. En concreto, en el papel aparece la denominación 'Garaiko' y varias referencias a esta persona como presidente del Gobierno vasco.

Las fuentes consultadas explicaron que en el citado documento se recoge la conversación que se produjo durante el encuentro, en el que se habló de las relaciones entre la banda y EA y de la necesidad de converger y buscar acuerdos. Además de incluirse críticas hacia la situación del momento y hacia el PNV, ambas partes hablaron de la búsqueda de un campo de acuerdo futuro, aunque no se mencionaban unas elecciones en concreto.

Según las fuentes consultadas por Europa Press, el miembro de ETA que hizo el informe de la reunión de 2009 decía que "ante todas las reflexiones y lectura de la organización" los representantes de EA "expresan su acuerdo con un sí, sí, sí".

Una de las dos personas de EA que estuvo en la reunión de 2009 con la banda terrorista ETA, participó también en la reunión con la banda de 2005, a la que asistió Carlos Garaicoetxea, según el informe de la Guardia Civil.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1449
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: ¿POR QUÉ EN ESTE PAÍS NUNCA APRENDEMOS?

Mensaje por KRIMOJU »

«Nos han vuelto a matar a todos», denuncia la AVT

FUENTE: DIARIO EL CORREO
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110 ... 10507.html

Asociaciones de víctimas censuran con dureza las «presiones» del PSOE a un tribunal «sin independencia»

«Hoy nos han vuelto a matar». Ángeles Pedraza, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), reaccionó ayer con rotundidad a la decisión judicial que permite la presencia electoral de Bildu. La representante de la AVT, que en abril congregó en Madrid a miles de personas bajo el lema 'ETA fuera de las elecciones', fue tajante al mostrar su más «profunda desolación y firme rechazo» ante lo que calificó de «la vuelta de ETA a las instituciones democráticas». Pedraza aseguró que el fallo del Constitucional «destroza toda esperanza de una derrota definitiva de la organización terrorista», además de ser una «ofensa a las víctimas, una traición al Estado de Derecho y una traición a la democracia».

La dirigente del colectivo acusó al Gobierno socialista y a ese partido de lograr el fin del veto a Bildu. «Han sido los protagonistas de un cínico y estudiado simulacro. Ni duros ni blandos, ni posiciones enfrentadas. El objetivo del Ejecutivo ha sido siempre el mismo: facilitar el regreso de ETA-Batasuna al juego democrático», censuró Ángeles Pedraza. A su juicio, el concurso de la coalición es el «pago de un precio político» a los terroristas.

Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia, fue incluso más duro: «Las heridas se han vuelto a abrir y comienzan a sangrar». «Esa sangre de nuestros familiares se la restriegan aquellos que han dado el voto a favor de la legalización de Bildu y esos políticos que con su falsa cara han intentado jugar con la sociedad y las víctimas», advirtió. Portero censuró al lehendakari, Patxi López, porque «nunca ha creído en la lucha total contra el terrorismo y ha puesto una vela a Dios y otra al diablo, engañando al PP».

Covite, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, afirmó sentir «vergüenza ajena» por la «inaceptable presión política» ejercida por el PSE y el PNV al Constitucional, «aprovechándose indecentemente de la falta de independencia de este órgano».

Francisco José Alcaraz, el expresidente de la AVT y actual dirigente del colectivo Voces contra el Terrorismo, anunció su intención de convocar un manifestación en Madrid el 14 de mayo para mostrar su rechazo a la decisión del Tribunal Constitucional.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1449
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: ¿POR QUÉ EN ESTE PAÍS NUNCA APRENDEMOS?

Mensaje por KRIMOJU »

Las víctimas del terrorismo convocan una manifestación tras el fallo del TC


14 - M, todos contra Bildu

El dolor de las víctimas del terrorismo y sus heridas han vuelto a sangrar: «Hoy nos han vuelto a matar a todos», dijo la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza al comienzo de la rueda de prensa.

FUENTE: DIARIO LA RAZON
http://www.larazon.es/noticia/2272-14-m ... ntra-bildu

MADRID- La desolación, los recuerdos y la indignación se asomaban ayer a sus miradas que, decepcionadas, veían en la decisión del Constitucional –que permite a Bildu concurrir en las elecciones– como «nuestra derrota, la derrota del Estado de Derecho y de la democracia».

Las víctimas consideran que la presencia de ETA en las elecciones «destroza toda esperanza de una derrota definitiva» de la banda terrorista, y creen que, al aceptar el regreso de ETA a las instituciones, «el Gobierno paga a la banda terrorista un precio político inasumible. Todo ha sido un simulacro», dicen. Por ello, exigen al Ejecutivo «que explique a cambio de qué lo ha hecho, cuáles son las siguientes concesiones a ETA y si el próximo paso, en esa negociación, es la legalización de Sortu». Consideran que el Ejecutivo tiene una «responsabilidad directa» en el regreso de la banda a las instituciones y exigien «la inmediata dimisión» de Zapatero y Rubalcaba.

Por su parte, el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, visiblemente afectado aseguró : «Somos los perdedores, y las heridas se abrieron anoche de nuevo; comenzaron a sangrar y la sangre de los familiares que se las restrieguen aquellos que han dado el voto a favor de la legalización de Bildu, aquellos políticos que con su falsa cara han intentado jugar con una sociedad y unas víctimas». Además, cargó duramente contra los magistrados progresistas que han tomado esa decisión «dentro de ese TC había supuestos amigos de mi padre –el fiscal jefe Luis Portero, asesinado por ETA en 2000– y esos supuestos amigos nos han fallado». Además, reivindicó el manifiesto que su padre hizo contra la politización de la Justicia. Antes, destacó que el «alto estamento de la Justicia está podrido» y «la única manera de limpiar esa podredumbre es que los jueces mismos se puedan elegir y sean independientes y puedan elegir a sus dirigentes».

Por su parte, Rubén Múgica destacó que ya es hora de que el Gobierno «deje de emboscarse en lo que digan los jueces y diga si le parece bien o mal» la decisión del TC. Las víctimas se preguntaron si los magistrados que dieron el sí a Bildu, «¿han podido dormir bien?». El próximo 14 de mayo acudirán a la protesta contra la legalización de Bildu convocada por Voces Contra el Terrorismo y seguirán vigilantes.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1449
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: ¿POR QUÉ EN ESTE PAÍS NUNCA APRENDEMOS?

Mensaje por KRIMOJU »

Guardias civiles temen que Bildu delate a los agentes que luchan contra ETA
La AUGC afirma que hay 'malestar y máxima preocupación' por la decisión del TC

FUENTE:DIARIO EL MUNDO
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/0 ... 63487.html

Servimedia | Madrid
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha afirmado que en la Benemérita existe el temor de que la llegada de Bildu a las instituciones perjudique a la lucha antiterrorista, de manera que, incluso, desde esta coalición electoral se delate a agentes que lucha contra ETA.
Alberto Moya, secretario general de AUGC, ha dicho que en el Instituto Armado hay "malestar y máxima preocupación" por el hecho de que el Tribunal Constitucional haya permitido que Bildu esté en las elecciones del 22 de mayo.
Según Moya, partiendo del respeto a la decisión judicial, en la Guardia Civil se considera que el fallo del Constitucional es un "retroceso" en la lucha antiterrorista, puesto que había unos informes policiales "objetivos y profesionales" que señalaban los vínculos de Bildu con Batasuna.
Este dirigente de la AUGC ha destacado que en los informes de las Fuerzas de Seguridad "se prueba" que hay miembros de esta coalición abertzale que "tienen o han tenido relación con el entorno de ETA". "No hablamos de presunciones, sino de pruebas objetivas", ha remarcado.
Además, Moya ha explicado que entre los guardias civiles hay "preocupación" porque miembros de Bildu afines a Batasuna "se pueden infiltrar, pueden acceder a datos que pueden poner en peligro la lucha antiterrorista y la identidad de agentes que están actuando en este ámbito".
En su opinión, en la Benemérita hay una "preocupación interna" sobre esta cuestión.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1449
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: ¿POR QUÉ EN ESTE PAÍS NUNCA APRENDEMOS?

Mensaje por KRIMOJU »

La AVT estudia querellarse contra los seis magistrados del TC que ‘legalizaron’ Bildu

FUENTE: LA GACETA
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... egalizaron

A. L. G. Madrid

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, aseguró ayer en Intereconomía TV que están estudiando emprender acciones legales contra los seis magistrados del Tribunal Constitucional que decidieron conceder el amparo a Bildu anteayer. Igualmente, aseguró que están esperando a leer la sentencia, que puede hacerse pública el lunes, para decidir por qué delitos acusan a los jueces progresistas.

Una frase resume el sentimiento de incomprensión y dolor que ayer tenían todas las víctimas: “Hoy ETA ríe y nosotros lloramos”. Pronunció estas palabras sinceras y áridas Teresa Jiménez Becerril, a cuyo hermano asesinó la banda criminal. Con ese lema en la memoria, los que han sufrido el zarpazo del terror marcharán por las calles de Madrid el próximo sábado, 14 de mayo, a las seis de la tarde en la plaza de Colón. No será extraño que ese día retumben de nuevo los gritos que piden la “dimisión” de Zapatero y Rubalcaba, ya que las víctimas las exigieron ayer.

La convocatoria de la marcha corre a cargo de Voces contra el Terrorismo, presidida por Francisco José Alcaraz. A ella se han sumado los colectivos más significativos, como la citada AVT, Dignidad y Justicia, Covite y el Foro Ermua. En el comunicado en que convocó la marcha, Alcaraz aseguró que la sentencia del TC sobre Bildu “deroga de facto la Ley de Partidos”, denunció la “nula independencia” de los jueces del tribunal garantista y repitió que “no puede quedar ninguna duda de la negociación entre el Gobierno y ETA”.

En una línea similar se mostraron otras asociaciones. Abatidas por el fallo del TC pero con ganas de luchar, comparecieron en Madrid. Y sus declaraciones fueron durísimas contra el Gobierno y el PSOE. Además de exigir la marcha del presidente y el vicepresidente del Gobierno, calificaron al TC de “podrido”. “Hoy nos han vuelto a matar en vida”, dijo Ángeles Pedraza. “Las heridas se abrieron anoche de nuevo y la sangre de los familiares, que se la restrieguen aquellos que han dado el voto a favor de la legalización de Bildu, aquellos políticos que con su falsa cara han intentado jugar con la sociedad”, añadió Portero.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

Responder