En cuanto al tema del asunto "Vigilancia de Servicios" dos consideraciones:
UNA.- UN SI ROTUNDO en cuanto impulsar el servicio, dialogar con los componentes de la patrulla, (y digo dialogar, lo que implica tener que escuchar incluso algo incomodo o que no guste, de lo contrario seria un MONOLOGO y para este ultimo no hace falta el otro interlocutor) , toma de decisiones, proximidad con el ciudadano y especialmente con los subordinados etc.
DOS.- UN ROTUNDO NO a dejar constancia documental de tal vigilancia, en los tiempos que corren es anacrónico que se vayan "firmando papeletas de servicio", traslada una imagen poco de acuerdo a la realidad actual, da la impresión que los mandos, especialmente los oficiales, no tienen otra cosa más importante que hacer que firmar las papeletas y misión cumplida cuando no es así. Por mi parte precisamente cuando menos trabajo tengo y cuando el cometido de la patrulla en servicio es "menos relevante" (que no menos importante) como pueda ser la "prevención" es cuando más tiempo dispongo para "firmar papeletas", pues precisamente ante servicios que precisan la presencia y coordinación por parte del oficial de varias patrullas, al final no firmo ninguna y SI VIGILO A TODAS.
Baste pensar en una manifestación, incendio, accidente grave, control, concierto, redada etc. Que al final de la misma y la mayoría de las veces ante la presencia de varios ciudadano, autoridades, medios de comunicación, nos pongamos a firmar papeletas. Como he dicho anteriormente es anacrónico, para una moderna labor policial.
Aunque reconozco que no todo es negativo en la firma de papeletas, pues si la patrulla en servicio acaba de denunciar cualquier infracción administrativa con el consiguiente malestar del denunciado, cuando este último ve como a su vez los “malvados Guardias Civiles” son “DENUNCIADOS” por sus jefes, el ciudadano se va más contento y satisfecho, (también sirve para el ciudadano que en días anteriores fue denunciado) (Para los muy suspicaces, esto último es broma)
VIGILANCIAS SERVICIOS
Moderador: Administrador
Re: VIGILANCIAS SERVICIOS
Soy de los que pienso que en el servicio hay que marcar unos objetivos, conocer cuales son los problemas y dar unas directrices. Sería luego el encargado de realizar el servicio, quien anotaría todas las vicisitudes que se den durante el mismo.
PRESENTACIONES: Las justas.
PAPELETA DE SERVICIO: No vale el SIN NOVEDAD...
EL CONCEPTO SEGURIDAD CIUDADANA: Esta siendo mal utilizado...es un concepto demasiado genérico como para ser utilizado a la ligera. Se ha metido la pata creando el concepto y ahora existen Guardias Civiles de 1ª y otros que no se sabe lo que son.....SEGURIDAD CIUDADANA....SOMOS TODOS.
PRESENTACIONES: Las justas.
PAPELETA DE SERVICIO: No vale el SIN NOVEDAD...
EL CONCEPTO SEGURIDAD CIUDADANA: Esta siendo mal utilizado...es un concepto demasiado genérico como para ser utilizado a la ligera. Se ha metido la pata creando el concepto y ahora existen Guardias Civiles de 1ª y otros que no se sabe lo que son.....SEGURIDAD CIUDADANA....SOMOS TODOS.
Re: VIGILANCIAS SERVICIOS
[quote user="ALFA" post="36228"]En cuanto al tema del asunto "Vigilancia de Servicios" dos consideraciones:
UNA.- UN SI ROTUNDO en cuanto impulsar el servicio, dialogar con los componentes de la patrulla, (y digo dialogar, lo que implica tener que escuchar incluso algo incomodo o que no guste, de lo contrario seria un MONOLOGO y para este ultimo no hace falta el otro interlocutor) , toma de decisiones, proximidad con el ciudadano y especialmente con los subordinados etc.
DOS.- UN ROTUNDO NO a dejar constancia documental de tal vigilancia, en los tiempos que corren es anacrónico que se vayan "firmando papeletas de servicio", traslada una imagen poco de acuerdo a la realidad actual, da la impresión que los mandos, especialmente los oficiales, no tienen otra cosa más importante que hacer que firmar las papeletas y misión cumplida cuando no es así. Por mi parte precisamente cuando menos trabajo tengo y cuando el cometido de la patrulla en servicio es "menos relevante" (que no menos importante) como pueda ser la "prevención" es cuando más tiempo dispongo para "firmar papeletas", pues precisamente ante servicios que precisan la presencia y coordinación por parte del oficial de varias patrullas, al final no firmo ninguna y SI VIGILO A TODAS.
Baste pensar en una manifestación, incendio, accidente grave, control, concierto, redada etc. Que al final de la misma y la mayoría de las veces ante la presencia de varios ciudadano, autoridades, medios de comunicación, nos pongamos a firmar papeletas. Como he dicho anteriormente es anacrónico, para una moderna labor policial.
Aunque reconozco que no todo es negativo en la firma de papeletas, pues si la patrulla en servicio acaba de denunciar cualquier infracción administrativa con el consiguiente malestar del denunciado, cuando este último ve como a su vez los “malvados Guardias Civiles” son “DENUNCIADOS” por sus jefes, el ciudadano se va más contento y satisfecho, (también sirve para el ciudadano que en días anteriores fue denunciado) (Para los muy suspicaces, esto último es broma)[/quote]
Creo que te llevo al menos una generación; pero estoy de acuerdo en todo contigo, lo que pasa es que algunos "superiores" quieren que estemos patrullando de noche y planificando de día, además de atender de manera personal la cada vez más agresiva burocracia.
UNA.- UN SI ROTUNDO en cuanto impulsar el servicio, dialogar con los componentes de la patrulla, (y digo dialogar, lo que implica tener que escuchar incluso algo incomodo o que no guste, de lo contrario seria un MONOLOGO y para este ultimo no hace falta el otro interlocutor) , toma de decisiones, proximidad con el ciudadano y especialmente con los subordinados etc.
DOS.- UN ROTUNDO NO a dejar constancia documental de tal vigilancia, en los tiempos que corren es anacrónico que se vayan "firmando papeletas de servicio", traslada una imagen poco de acuerdo a la realidad actual, da la impresión que los mandos, especialmente los oficiales, no tienen otra cosa más importante que hacer que firmar las papeletas y misión cumplida cuando no es así. Por mi parte precisamente cuando menos trabajo tengo y cuando el cometido de la patrulla en servicio es "menos relevante" (que no menos importante) como pueda ser la "prevención" es cuando más tiempo dispongo para "firmar papeletas", pues precisamente ante servicios que precisan la presencia y coordinación por parte del oficial de varias patrullas, al final no firmo ninguna y SI VIGILO A TODAS.
Baste pensar en una manifestación, incendio, accidente grave, control, concierto, redada etc. Que al final de la misma y la mayoría de las veces ante la presencia de varios ciudadano, autoridades, medios de comunicación, nos pongamos a firmar papeletas. Como he dicho anteriormente es anacrónico, para una moderna labor policial.
Aunque reconozco que no todo es negativo en la firma de papeletas, pues si la patrulla en servicio acaba de denunciar cualquier infracción administrativa con el consiguiente malestar del denunciado, cuando este último ve como a su vez los “malvados Guardias Civiles” son “DENUNCIADOS” por sus jefes, el ciudadano se va más contento y satisfecho, (también sirve para el ciudadano que en días anteriores fue denunciado) (Para los muy suspicaces, esto último es broma)[/quote]
Creo que te llevo al menos una generación; pero estoy de acuerdo en todo contigo, lo que pasa es que algunos "superiores" quieren que estemos patrullando de noche y planificando de día, además de atender de manera personal la cada vez más agresiva burocracia.