[quote user="iberia" post="104653"]La continuidad, posterior a la democracia, de la naturaleza militar de la Guardia Civil sólo tiene como motivo el mantener los privilegios de los oficiales militares procedentes de la Academia General Militar de Zaragoza.
Y para robustecer esta naturaleza se inventan lo de militar de carrera de la Guardia Civil aunque la redacción del artículo 12 de la ley 42/1999 que lo contempla, adolece de una definición de ¿qué es un "militar de carrera de la guardia civil"?, ¿en qué se basa este invento?, ¿a quienes alcanza?, ¿a qué compromete? y el ¿por qué de esta condición para los integrantes de un Cuerpo que no es militar? que si lo fuera no sería necesario dotarlo de naturaleza militar.
No olvidemos que ni los militares de complemento ni los militares profesionales de tropa y marinería son considerados "militares de carrera" y en cambio los guardias civiles sí, ¿por qué?; pues por lo dicho, por perpetuar los privilegios de los oficiales de la ESO manteniendo, aumentando y recordando en todas las normas que afecten al Cuerpo su naturaleza militar. Y si hay tanta gente que pide cambios, por algo será; muchos cambios ha realizado la cúpula del Cuerpo sin contar con nuestra opinión a pesar de que muchos hemos sido perjudicados con ellos y de que cuando ingresamos eran las cosas de otra manera; claro que según opinan algunos, lo de naturaleza militar es un cambio que no puede producirse porque ya ingresamos siendo militares !vaya hipocresía!.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Tu obcecación con "el problema" , te hace mezclar la inadecuada, según tú, militarización de la guardia civil, con la procedencia de sus cuadros de mando, entendiendo lo que reiteradamente has venido exponiendo... que si todos los miembros procedieran de promoción interna estarias más a favor de la militarización de lo que lo estas ahora.
Querido amigo deberias saber que los militares de complemento y la clase de tropa y marineria no son militares de carrera por el simple hecho de que su vinculación con el ejército es SOLO TEMPORAL, por tanto no son funcionarios de carrera, al contrario que la guardia civil que SI lo son.
DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
Moderador: Administrador
-
- Alferez alumno
- Mensajes: 13
- Registrado: 01 Nov 2010, 12:17
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
Atendiendo al hilo de la discusión y aprovechando la frescura en la lectura de los comentarios, plasmare mi opinión.
Iberia, creo que te obcecas en denominaciones indeterminadas como “militar de carrera de la Guardia Civil” así como en más expresiones vacías de contenido, el compañero ulises5 lo ha expresado con total claridad bajo mi entender, los militares de complemento así como los militares de la escala de tropa y marinería no son militares de carrera debido a que no tienen un contrato fijo, si no que ese contrato es temporal, una vez se someten a un proceso selectivo llamado concurso-oposición obtienen la condición de militares de carrera, sirva como ejemplo más claro el de cualquier Cabo 1º o Cabo que realiza el citado examen y adquiere tal condición, ¿acaso no hay Cabos de 50 años?.
En otro orden de cosas confundes el concepto de Militar, militar no es ser de las FAS, la Guardia Civil es un cuerpo policial con jerarquía militar, esto quiere decir que nuestra disciplina y principios se base en las costumbres castrenses, no obedeciendo lo militar únicamente al ejército. No sé si me explico, pero has de entender lo militar como lo que es, no como lo quieres proyectar.
Conozco muy de cerca la Policía Nacional, civiles todos, pero no por esa condición están exentos de problemas, existen los mismo o parecidos males que aquí nos ocupa, no quiero dar a entender que con ello me alegre si no dar a entender que lo “civil” no es la panacea.
Todo empleo o trabajo tiene su jerarquía, toda familia también la tiene, todo hoy en día se organiza bajo esos principios, llamémoslo militar o civil pero tu dile a una trabajadora del Corte Ingles que los militares no tienen derechos por qué tiene que llevar las botas limpias o que siendo civiles funcionaria todo mejor, cuando ella tiene que hacerse el peinado, maquillaje, ropa y demás parafernalia corporativista para dar buena imagen de la multinacional y ojo un día llegue desaliñada o con mala imagen que al día siguiente engorda la lista del paro.
Debemos de hacer examen de conciencia, dejarnos de enfocar nuestros males en un sólo tema “civil o militar”, creo de verdad que este camino no nos lleva a buen puerto, ¿que diferencia habría de ser militar o civil? ¿Qué ganaríamos siendo civiles?
Centremos el debate en otros puntos, carrera profesional dentro de la Guardia Civil, puestos de trabajo concisos para realizar mejor planificación de las plantillas, conciliación de la vida familiar, mejoras salariales, puestos de trabajo que primen el mérito y la capacidad en detrimento del amiguismo, y así podría poner un sinfín de párrafos.
No tengo complejos en ser Militar de Carrera de la Guardia Civil, es más, siento con orgullo tal denominación.
En definitiva y concluyendo para no aburrir a las masas, el problema no es CIVICO-MILITAR, el problema es bastante mas complejo que todo eso, es un problema de fondo y no de forma.
Un saludo y sin acritud compañeros.
Iberia, creo que te obcecas en denominaciones indeterminadas como “militar de carrera de la Guardia Civil” así como en más expresiones vacías de contenido, el compañero ulises5 lo ha expresado con total claridad bajo mi entender, los militares de complemento así como los militares de la escala de tropa y marinería no son militares de carrera debido a que no tienen un contrato fijo, si no que ese contrato es temporal, una vez se someten a un proceso selectivo llamado concurso-oposición obtienen la condición de militares de carrera, sirva como ejemplo más claro el de cualquier Cabo 1º o Cabo que realiza el citado examen y adquiere tal condición, ¿acaso no hay Cabos de 50 años?.
En otro orden de cosas confundes el concepto de Militar, militar no es ser de las FAS, la Guardia Civil es un cuerpo policial con jerarquía militar, esto quiere decir que nuestra disciplina y principios se base en las costumbres castrenses, no obedeciendo lo militar únicamente al ejército. No sé si me explico, pero has de entender lo militar como lo que es, no como lo quieres proyectar.
Conozco muy de cerca la Policía Nacional, civiles todos, pero no por esa condición están exentos de problemas, existen los mismo o parecidos males que aquí nos ocupa, no quiero dar a entender que con ello me alegre si no dar a entender que lo “civil” no es la panacea.
Todo empleo o trabajo tiene su jerarquía, toda familia también la tiene, todo hoy en día se organiza bajo esos principios, llamémoslo militar o civil pero tu dile a una trabajadora del Corte Ingles que los militares no tienen derechos por qué tiene que llevar las botas limpias o que siendo civiles funcionaria todo mejor, cuando ella tiene que hacerse el peinado, maquillaje, ropa y demás parafernalia corporativista para dar buena imagen de la multinacional y ojo un día llegue desaliñada o con mala imagen que al día siguiente engorda la lista del paro.
Debemos de hacer examen de conciencia, dejarnos de enfocar nuestros males en un sólo tema “civil o militar”, creo de verdad que este camino no nos lleva a buen puerto, ¿que diferencia habría de ser militar o civil? ¿Qué ganaríamos siendo civiles?
Centremos el debate en otros puntos, carrera profesional dentro de la Guardia Civil, puestos de trabajo concisos para realizar mejor planificación de las plantillas, conciliación de la vida familiar, mejoras salariales, puestos de trabajo que primen el mérito y la capacidad en detrimento del amiguismo, y así podría poner un sinfín de párrafos.
No tengo complejos en ser Militar de Carrera de la Guardia Civil, es más, siento con orgullo tal denominación.
En definitiva y concluyendo para no aburrir a las masas, el problema no es CIVICO-MILITAR, el problema es bastante mas complejo que todo eso, es un problema de fondo y no de forma.
Un saludo y sin acritud compañeros.
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
SUPRIMIDO. No se permiten posteados que de cualquier manera acosen o ataquen a otros usuarios
Normas del foro
Normas del foro
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
Llevas años con la misma monserga y no te das cuenta de lo pesado que es, ya te han argumentado de todas las formas posibles pero es que además este tema está superado...el gobierno quiere que la guardia civil sea militar, la oposición quiere que la gc sea militar, el partido comunista, disfrazado de IU, cuando llegue al poder tambien querrá, como ideologia totalitaria, que la gc sea militar, las asociaciones de la gc no se cuestionan la naturaleza militar del Cuerpo, es que aún no te has enterado de que este tema cansa.
Aporta sugerancias para que no nos quiten la paga extraordinaria y recuperar lo perdido en estos años en cuanto al sueldo.
Aporta sugerancias para que no nos quiten la paga extraordinaria y recuperar lo perdido en estos años en cuanto al sueldo.
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
...PÁRRAFO SUPRIMIDO POR SER CONTESTACIÒN A OTRO ANTERIOR TAMBIEN SUPRIMIDO ACORDE CON LAS NORMAS DEL FORO ...
Por otro lado mis únicos intereses son hacer mi trabajo lo mejor que puedo e irme a mi casa con la conciencia tranquila y ello lo hago en un Cuerpo donde no me molesta su naturaleza militar, de otro modo seria policia nacional, local o autonómica, que desde luego ganan más.
Por otro lado mis únicos intereses son hacer mi trabajo lo mejor que puedo e irme a mi casa con la conciencia tranquila y ello lo hago en un Cuerpo donde no me molesta su naturaleza militar, de otro modo seria policia nacional, local o autonómica, que desde luego ganan más.
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
Parece ser que la guardia civil pese a haber sido un cuerpo militar, desde su creación, ahora este hombre afirma o da a entender que vive en la clandestinidad en lo que a su naturaleza militar se refiere., diciendo tonterias como que las leyes donde se recoge el carácter militar de Cuerpo carece de amparo legal, ignorando que la propia Ley Org. 2/86 que nace de un mandato constitucional como la actual ley de personal, por sí mismas, sin necesidad de apoyarse en ninguna otra, le ofrece la suficiente cobertura y legalidad como para no cuestionar el asunto.
El otro día en un post anterior y queriendo jugar con la frase decía, el que ingresó engañado, que si el Cuerpo fuera militar de verdad no haria falta que dijera que su naturaleza era militar y que por tanto no lo era, eso era más o menos lo que venia a decir.
Vamos a ver, si con esto te queda ya claro, la primera ley que nace como respuesta al mandato constitucional, es decir, a la Constitución de 1978, es la Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Todos los cuerpor policiales que recoge esta ley son civiles y las misiones que se recogen en la ley son en su totalidad civiles...orden público, policia judicial etc....
El único cuerpo que los representantes de la soberania nacional ha querido que sea militar, y cumpla las misiones que el gobierno o el Ministro de Defensa le encomiende, ha sido la GUARDIA CIVIL, por lo que al estar la guardia civil incardinada en una ley donde todos los cuerpo policiales son civiles menos uno, se hacia necesario distinguirlo o diferenciarlo de los demás con el concepto " naturaleza militar" dándole un plus de los que carecen el resto.
Cuando uno no está a gusto en un sitio, y no entró engañado, lo mejor es marcharse.
El otro día en un post anterior y queriendo jugar con la frase decía, el que ingresó engañado, que si el Cuerpo fuera militar de verdad no haria falta que dijera que su naturaleza era militar y que por tanto no lo era, eso era más o menos lo que venia a decir.
Vamos a ver, si con esto te queda ya claro, la primera ley que nace como respuesta al mandato constitucional, es decir, a la Constitución de 1978, es la Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Todos los cuerpor policiales que recoge esta ley son civiles y las misiones que se recogen en la ley son en su totalidad civiles...orden público, policia judicial etc....
El único cuerpo que los representantes de la soberania nacional ha querido que sea militar, y cumpla las misiones que el gobierno o el Ministro de Defensa le encomiende, ha sido la GUARDIA CIVIL, por lo que al estar la guardia civil incardinada en una ley donde todos los cuerpo policiales son civiles menos uno, se hacia necesario distinguirlo o diferenciarlo de los demás con el concepto " naturaleza militar" dándole un plus de los que carecen el resto.
Cuando uno no está a gusto en un sitio, y no entró engañado, lo mejor es marcharse.
Última edición por ulises5 el 05 Ago 2012, 11:50, editado 1 vez en total.
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
[quote user="ulises5" post="104795"]Parece ser que la guardia civil pese a haber sido un cuerpo militar, desde su creación, ahora este hombre afirma o da a entender que vive en la clandestinidad en lo que a su naturaleza militar se refiere., diciendo tonterias como que las leyes donde se recoge el carácter militar de Cuerpo carece de amparo legal, ignorando que la propia ley 2/86 que nace de un mandato constitucional como la actual ley de personal, por sí mismas, sin necesidad de apoyarse en ninguna otra, le ofrece la suficiente cobertura y legalidad como para no cuestionar el asunto.
El otro día en un post anterior y queriendo jugar con la frase decía, el que ingresó engañado, que si el Cuerpo fuera militar de verdad no haria falta que dijera que su naturaleza era militar y que por tanto no lo era, eso era más o menos lo que venia a decir.
Vamos a ver, si con esto te queda ya claro, la primera ley que nace como respuesta al mandato constitucional, es decir, a la Constitución de 1978, es la Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Todos los cuerpor policiales que recoge esta ley son civiles y las misiones que se recogen en la ley son en su totalidad civiles...orden público, policia judicial etc....
El único cuerpo que los representantes de la soberania nacional ha querido que sea militar, y cumpla las misiones que el gobierno o el Ministro de Defensa le encomiende, ha sido la GUARDIA CIVIL, por lo que al estar la guardia civil incardinado en una ley donde todos los cuerpo policiales son civiles menos uno, se hacia necesario distinguirlo o diferenciarlo de los demás con el concepto " naturaleza militar" dándole un plus de los que carecen el resto.
Cuando uno no está a gusto en un sitio, y no entró engañado, lo mejor es marcharse.[/quote]
Muy bien expresado. No tengo nada que añadir ni quitar.
Saludos
El otro día en un post anterior y queriendo jugar con la frase decía, el que ingresó engañado, que si el Cuerpo fuera militar de verdad no haria falta que dijera que su naturaleza era militar y que por tanto no lo era, eso era más o menos lo que venia a decir.
Vamos a ver, si con esto te queda ya claro, la primera ley que nace como respuesta al mandato constitucional, es decir, a la Constitución de 1978, es la Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Todos los cuerpor policiales que recoge esta ley son civiles y las misiones que se recogen en la ley son en su totalidad civiles...orden público, policia judicial etc....
El único cuerpo que los representantes de la soberania nacional ha querido que sea militar, y cumpla las misiones que el gobierno o el Ministro de Defensa le encomiende, ha sido la GUARDIA CIVIL, por lo que al estar la guardia civil incardinado en una ley donde todos los cuerpo policiales son civiles menos uno, se hacia necesario distinguirlo o diferenciarlo de los demás con el concepto " naturaleza militar" dándole un plus de los que carecen el resto.
Cuando uno no está a gusto en un sitio, y no entró engañado, lo mejor es marcharse.[/quote]
Muy bien expresado. No tengo nada que añadir ni quitar.
Saludos
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
Aunque discrepo del sistema de ascensos que defiende Ulises, en este sentido le doy todo mi apoyo.
A ver, por mucho que alguno realice mecanismos mentales para justificar su propia decepción personal, a día de hoy, después de ciento y chorro de años, y espero que así continúe, somos guardias civiles, y tal como le han dejado claro, con todo el respaldo legal necesario, militares, y a mucha honra.
Si se sintió engañado, siempre y cuando vista este uniforme, debió marcharse por la puerta a los dos días de ingresar, o al año, o los dos años, o ahora mismo, ya sabe seguramente como tiene que realizarlo. A ninguno nos engañaron, a nadie.
Desde el primer dia que ingresas sabes a que te atienes, y si continuas, con vocación o sin ella, has de respetar la tradición y la propia personalidad del cuerpo. En caso contrario, siempre le hubiese cabido la posibilidad de optar por otro cuerpo policial, de naturaleza civil, de igual o superior prestigio al nuestro, pero donde podría seguramente haber colmado sus expectativas de servicio desde otro prisma.
Esa es la particularidad de nuestro sistema policial. No se cuestiona ahora la viabilidad o no del mismo, que yo creo que es completamente viable.
En definitiva, somos militares de la guardia civil, o mejor dicho, guardias civiles pertenecientes a un cuerpo de naturaleza militar. Como quieras, las dos definiciones nos llevan al mismo destino. ORGULLO DE SER MILITARES
A ver, por mucho que alguno realice mecanismos mentales para justificar su propia decepción personal, a día de hoy, después de ciento y chorro de años, y espero que así continúe, somos guardias civiles, y tal como le han dejado claro, con todo el respaldo legal necesario, militares, y a mucha honra.
Si se sintió engañado, siempre y cuando vista este uniforme, debió marcharse por la puerta a los dos días de ingresar, o al año, o los dos años, o ahora mismo, ya sabe seguramente como tiene que realizarlo. A ninguno nos engañaron, a nadie.
Desde el primer dia que ingresas sabes a que te atienes, y si continuas, con vocación o sin ella, has de respetar la tradición y la propia personalidad del cuerpo. En caso contrario, siempre le hubiese cabido la posibilidad de optar por otro cuerpo policial, de naturaleza civil, de igual o superior prestigio al nuestro, pero donde podría seguramente haber colmado sus expectativas de servicio desde otro prisma.
Esa es la particularidad de nuestro sistema policial. No se cuestiona ahora la viabilidad o no del mismo, que yo creo que es completamente viable.
En definitiva, somos militares de la guardia civil, o mejor dicho, guardias civiles pertenecientes a un cuerpo de naturaleza militar. Como quieras, las dos definiciones nos llevan al mismo destino. ORGULLO DE SER MILITARES
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
Lo que nos faltaba ya,es que ... nos adoctrine en condiciones, sobre todos los males de la naturaleza militar del Cuerpo,por cierto Institución en la cual la amplia mayoría ingresamos,con perfecto conocimiento sobre la misma, incluso voluntarios...mi caso particular.
PD//.-Soy Guardia Civil,orgulloso de formar parte de sus filas,y asumiendo todas sus peculiaridades incluso su carácter militar.
PD//.-Soy Guardia Civil,orgulloso de formar parte de sus filas,y asumiendo todas sus peculiaridades incluso su carácter militar.