http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=25081
Sólo se multan las alcoholemias y la conducción temeraria. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil está de huelga encubierta
El recorte en los sueldos de la Guardia Civil –al igual que en el resto del funcionariado- ha movilizado a los agentes de las agrupaciones de Tráfico con una huelga encubierta que deja sin denunciar buena parte de conductas sancionables.
Al día siguiente de que el Presidente del Gobierno anunciara el plan de recortes del Ejecutivo, entre los que se encontraba la reducción del sueldo de los funcionarios –en una media del 5%-, los afectados se han ido sumando a una serie de iniciativas de protesta no convocadas de forma oficial.
Si hace unos días era una huelga de brazos caídos –tal y como contó ECD- ahora El Confidencial Digital ha conocido el trasfondo de la actitud de muchos agentes de las agrupaciones de Tráfico de la Guardia Civil.
“Es algo que ha surgido de forma espontánea, no hay ninguna asociación de por medio”, aseguran a este confidencial fuentes de estos colectivos. “Es fruto de la desmotivación de la gente, incluyendo a los mandos”, añaden. En estos casos se han visto afectados por el recorte, incluso eliminados, conceptos como las dietas, incentivos y productividades.
Aunque todavía no hay estadísticas oficiales, ya que las comparativas respecto al mismo período del año pasado se conocerán a mediados de este mes, se asegura en fuentes del sector de tráfico que “ha habido una reducción tremenda de las denuncias”. Sólo se salvan las conducciones temerarias y las alcoholemias. En el resto “se nota la pasividad de los agentes”, concluyen.
Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%
Moderador: Administrador
Re: Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%
A mi particularmente, me gustaría si la Asociación va a tomar algún tipo de medida en unión con el resto de Asociaciones y en conjunción con el resto del funcionariado público, porque de moment observo como que está todo demasiado parado ¿o no?
Un saludo.
Un saludo.
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... corte-suel
Las cuatro asociaciones de jueces se ponen de acuerdo en algo; protestan por el recorte de sueldos
Representantes de las cuatro asociaciones judiciales se han reunido con el presidente del CGPJ, Carlos Dívar, ante quien manifestaron que su recorte de salarios por las medidas de ajuste del Gobierno es "arbitrario, desproporcionado y discriminatorio" con respecto a otros funcionarios de su mismo nivel retributivo.
Representantes de las cuatro asociaciones judiciales -Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JpD), Francisco de Vitoria (FdV) y Unión Progresista de Fiscales (UPF) - se reunieron este lunes con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ante quien manifestaron que el recorte de salarios que se les aplicará en cumplimiento del decreto ley de medidas de ajuste aprobado por el Gobierno es "arbitrario, desproporcionado y discriminatorio" con respecto a otros funcionarios de su mismo nivel retributivo.
Así lo manifestó el representante de la APM, José Manuel López y García de la Serrana, al término de la reunión de casi dos horas que se celebró por la mañana en la sede del órgano de gobierno de los jueces.
Consideran las asociaciones que es injusto que se les rebaje un 9,73% el salario base más un 6% los complementos de destino, porque de este modo se les considera como "altos cargos" mientras funcionarios de similar nivel sólo verán menguados sus ingresos en un 5% de media.
Recorte inconstitucional
Además, las asociaciones consideran que no se ha seguido el trámite legal y reglamentario para reducir sus salarios puesto que ellos, al contrario de otro tipo de funcionarios del Estado, gozan de independencia económica y tienen su propia ley de retribuciones. Por ello, estudian si modificar sus retribuciones mediante el citado decreto ley puede llegar a ser inconstitucional.
Por su parte, Dívar les ha comunicado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) apoya sus reivindicaciones, "porque las considera justas", según manifestó López García de la Serrana al término de la reunión. "Dívar va a abanderar nuestras reivindicaciones", dijo el representante de la APM.
De momento, el Consejo se ha adelantado a las quejas de las asociaciones y su Comisión Permanente acordó este lunes remitir una queja a la vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Economía, Elena Salgado, por el hecho de que el 9,7% de recorte afecte también a los jueces en prácticas, que no cobran ningún complemento retributivo.
En concreto, y según López García de la Serrana, además de movilizarse por el recorte a los jueces en prácticas, que superan el centenar en España, Dívar se ha comprometido con ellos a tratar de que los recortes les sean aplicados en las pagas extraordinarias.
Precisamente este lunes, la Comisión Permanente acordó también rebajar el sueldo de los 20 vocales del Consejo en un 10% (cobran algo más de 125.000 euros brutos al año), siguiendo el criterio de su comisión disciplinaria, mientras que Dívar comunicará su propia rebaja a Salgado en los próximos días, según informaron fuentes del Consejo.
Las cuatro asociaciones de jueces se ponen de acuerdo en algo; protestan por el recorte de sueldos
Representantes de las cuatro asociaciones judiciales se han reunido con el presidente del CGPJ, Carlos Dívar, ante quien manifestaron que su recorte de salarios por las medidas de ajuste del Gobierno es "arbitrario, desproporcionado y discriminatorio" con respecto a otros funcionarios de su mismo nivel retributivo.
Representantes de las cuatro asociaciones judiciales -Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JpD), Francisco de Vitoria (FdV) y Unión Progresista de Fiscales (UPF) - se reunieron este lunes con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ante quien manifestaron que el recorte de salarios que se les aplicará en cumplimiento del decreto ley de medidas de ajuste aprobado por el Gobierno es "arbitrario, desproporcionado y discriminatorio" con respecto a otros funcionarios de su mismo nivel retributivo.
Así lo manifestó el representante de la APM, José Manuel López y García de la Serrana, al término de la reunión de casi dos horas que se celebró por la mañana en la sede del órgano de gobierno de los jueces.
Consideran las asociaciones que es injusto que se les rebaje un 9,73% el salario base más un 6% los complementos de destino, porque de este modo se les considera como "altos cargos" mientras funcionarios de similar nivel sólo verán menguados sus ingresos en un 5% de media.
Recorte inconstitucional
Además, las asociaciones consideran que no se ha seguido el trámite legal y reglamentario para reducir sus salarios puesto que ellos, al contrario de otro tipo de funcionarios del Estado, gozan de independencia económica y tienen su propia ley de retribuciones. Por ello, estudian si modificar sus retribuciones mediante el citado decreto ley puede llegar a ser inconstitucional.
Por su parte, Dívar les ha comunicado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) apoya sus reivindicaciones, "porque las considera justas", según manifestó López García de la Serrana al término de la reunión. "Dívar va a abanderar nuestras reivindicaciones", dijo el representante de la APM.
De momento, el Consejo se ha adelantado a las quejas de las asociaciones y su Comisión Permanente acordó este lunes remitir una queja a la vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Economía, Elena Salgado, por el hecho de que el 9,7% de recorte afecte también a los jueces en prácticas, que no cobran ningún complemento retributivo.
En concreto, y según López García de la Serrana, además de movilizarse por el recorte a los jueces en prácticas, que superan el centenar en España, Dívar se ha comprometido con ellos a tratar de que los recortes les sean aplicados en las pagas extraordinarias.
Precisamente este lunes, la Comisión Permanente acordó también rebajar el sueldo de los 20 vocales del Consejo en un 10% (cobran algo más de 125.000 euros brutos al año), siguiendo el criterio de su comisión disciplinaria, mientras que Dívar comunicará su propia rebaja a Salgado en los próximos días, según informaron fuentes del Consejo.
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%
http://es.noticias.yahoo.com/9/20100528 ... bd63d.html
Jueces y fiscales no descartan ir a la huelga por los recortes salariales
Madrid, 28 may (EFE).- Las asociaciones de jueces y de fiscales "valorarán" la realización de jornadas de movilización y protesta, "incluida la huelga", en protesta por el "trato diferencial" que consideran que el Gobierno les ha dado en el decreto en el que ha aprobado diversas medidas para la reducción del déficit.
"Las retribuciones de las carreras judicial y fiscal han sido sometidas a una reducción muy superior a la de otros empleados públicos de igual titulación y similar consideración", señalan la Asociación Profesional de la Magistratura, Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia, Asociación de Fiscales, Unión Progresista de Fiscales y Asociación Profesional de Independiente de Fiscales.
En el escrito, las asociaciones dicen ser conscientes de "la difícil situación de crisis" que atraviesa España y aseguran que no se opondrían a una reducción salarial, pero rechazan "que tal reducción se haga en una medida desproporcionada e injustificada y que se lleve a cabo sin explorar otras soluciones de reducción del gasto público".
Según las cuentas de jueces y fiscales, la reducción de su sueldo en un porcentaje del 9,73 por ciento y de los complementos en otro 6 por ciento "supone una insoportable reducción de los emolumentos y una diferencia de trato en relación con otros empleados públicos que carece de justificación alguna".
Por ello instan a los jueces y fiscales españoles "al cumplimiento estricto de la carga de trabajo razonablemente exigible", anuncian que interpondrán "todos los recursos que la ley permita" contra el recorte y no descartan ir a la huelga.
Jueces y fiscales no descartan ir a la huelga por los recortes salariales
Madrid, 28 may (EFE).- Las asociaciones de jueces y de fiscales "valorarán" la realización de jornadas de movilización y protesta, "incluida la huelga", en protesta por el "trato diferencial" que consideran que el Gobierno les ha dado en el decreto en el que ha aprobado diversas medidas para la reducción del déficit.
"Las retribuciones de las carreras judicial y fiscal han sido sometidas a una reducción muy superior a la de otros empleados públicos de igual titulación y similar consideración", señalan la Asociación Profesional de la Magistratura, Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia, Asociación de Fiscales, Unión Progresista de Fiscales y Asociación Profesional de Independiente de Fiscales.
En el escrito, las asociaciones dicen ser conscientes de "la difícil situación de crisis" que atraviesa España y aseguran que no se opondrían a una reducción salarial, pero rechazan "que tal reducción se haga en una medida desproporcionada e injustificada y que se lleve a cabo sin explorar otras soluciones de reducción del gasto público".
Según las cuentas de jueces y fiscales, la reducción de su sueldo en un porcentaje del 9,73 por ciento y de los complementos en otro 6 por ciento "supone una insoportable reducción de los emolumentos y una diferencia de trato en relación con otros empleados públicos que carece de justificación alguna".
Por ello instan a los jueces y fiscales españoles "al cumplimiento estricto de la carga de trabajo razonablemente exigible", anuncian que interpondrán "todos los recursos que la ley permita" contra el recorte y no descartan ir a la huelga.
Re: Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%
Recuerdo pero no exactamente si fue en la década de los 80 o en la de los 90, que le subieron el sueldo a los funcionarios y a nosotros NO porque decían algo así como que éramos un "Cuerpo singular".
¿Alguien recuerda aquello y qué organismo fue el que dijo "nones" a este Cuerpo singular"?
Saludos.
¿Alguien recuerda aquello y qué organismo fue el que dijo "nones" a este Cuerpo singular"?
Saludos.
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%
Creo recordar que fue en la segunda mitad de los '90.
Se pagó un dinero (creo que eran sobre 60.000 pesetas) a todos los funcionarios, incluyendo policas nacionales y miembros de la FAS.
Cuando el personal le dirigió instancias a Valdivielso solicitando que se le pagara al igual que al resto de funcionarios la respuesta fue que no correspondia ya que no eramos funcionarios ni miembros de las FAS , .............. eramos "peculiares"
Se pagó un dinero (creo que eran sobre 60.000 pesetas) a todos los funcionarios, incluyendo policas nacionales y miembros de la FAS.
Cuando el personal le dirigió instancias a Valdivielso solicitando que se le pagara al igual que al resto de funcionarios la respuesta fue que no correspondia ya que no eramos funcionarios ni miembros de las FAS , .............. eramos "peculiares"
Re: Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%
[quote user="Cuco" post="75809"]TRES DÍAS DE NO-CONSUMO.... ESO ES LO QUE HAY QUE HACER.... A VER SI REVIENTA ESTO DE UNA VEZ!!!!!!![/quote]
Estoy contigo. Hay que reventar el tema. A ver si se acuerdan de nosotros. Que tire de esto el D.A.O. para eso si nos han igualado.
Al teniente le quitan unos poco euros menos que al teniente general, a eso se le llama "unificación", con dos cojo....
Un saludo para todos.
Estoy contigo. Hay que reventar el tema. A ver si se acuerdan de nosotros. Que tire de esto el D.A.O. para eso si nos han igualado.
Al teniente le quitan unos poco euros menos que al teniente general, a eso se le llama "unificación", con dos cojo....
Un saludo para todos.
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%

Festival AFROFLAMENCO en Senegal el próximo día 05 de junio.
Se celebrará en la Plaza del obelisco de Dakar.
Entrada Gratuita.
Organizado por la Embajada de España en Senegal y financiado por .....................
A ver si sois capaces de adivinar quienes son los "paganos"
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%
http://www.libertaddigital.com/sociedad ... 276394279/
Escuela de Seguridad Pública de Andalucía
Anulan un acto oficial que costaba 25.000 euros por e-mail que lo denunciaba
Una denuncia vía e-mail del derroche de 25.000 euros previstos para la clausura de un curso para Policías Locales organizada por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía –ESPA- para el día 30 de junio en Cádiz ha logrado que sus responsables anulen el acto tal y como estaba previsto.
Ante la proporción que adquirió el escándalo, los mandos de la Consejería decidieron anular todo el programa que se denunciaba en el citado e-mail relativo a la ceremonia de clausura de la 32º promoción del curso de Ingreso en la Policía Local que pertenece a la Dirección General de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, que encabeza Luis Pizarro.
Se decía en aquel e-mail: "Un ejemplo de cómo se da una bofetada a quienes le suben los impuestos y a quienes les recortan su sueldo lo encontramos en la Directora de la Escuela de Seguridad, Reyes Pro Jiménez, y el Director General de Interior, Jose Antonio Saavedra Moreno, de quien depende la ESPA, que no tienen el más mínimo rubor, ni escrúpulo en derrochar más de 25.000 euros que cuesta la clausura de un curso para Policías previsto el 30 de junio en Cádiz.
Aunque haya e impongan austeridad, la entrega de despachos a los cadetes y clausurar el XXXII Curso de Ingreso en las Policías Locales vale una fortuna de dineros públicos que no se puede dilapidar en época de crisis.
O si no, ¿cuánto nos cuesta que a 210 alumnos se les aloje a pensión completa en el hotel de 4* Bahía Sur de San Fernando para asistir al evento?
O ¿cuánto nos cuesta el alquilar el Palacio de Congresos de Cádiz?
O ¿cuánto nos cuestan los autobuses para mover entre San Fernando y Cádiz durante dos días a 210 alumnos?
O ¿cuánto nos cuesta poner azafatas en el acto?
O ¿cuánto nos cuesta tener un grupo de música clásica para tocar los himnos?
O ¿cuánto nos cuesta los arreglos florales?
O ¿cuánto nos cuesta la publicidad y cartelería del acto?
O ¿cuánto nos cuesta el dispositivo de seguridad del acto?
O ¿cuánto nos cuesta las dietas del personal de la Escuela de Seguridad que se desplaza hasta Cádiz para organizar el acto?, etc.
¿Ésta es la austeridad de la Administración?...que pagamos todas y todos.
Paradójica y curiosamente, como hay que ahorrar dinero, la Escuela de Seguridad ha suspendido numerosísimos cursos de nivel comarcal ya programados en las 8 provincias andaluzas, por lo que ha pedido la devolución de cantidades ya transferidas a las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía que iban destinadas a la partida de Cursos Formativos en Seguridad, cancelando drásticamente la mayoría de éstos. La suma de las cantidades retiradas para la formación supera los 100.000 euros, con lo que muchos Policías, Bomberos y Agentes de Emergencia y Protección Civil en Andalucía no se formarán este año. Sin embargo, usan esos dineros para actos protocolarios y de autobombo de la Directora de la Escuela de Seguridad, del Director General de Interior y del Consejero de Gobernación quien es de Cádiz y “casualmente” se organiza allí el acto.
Es decir, cientos de Agentes de Seguridad andaluces no se formarán porque ese dinero que vale formarlos se va a despilfarrar en organizar un acto pomposo y de propaganda ante los alcaldes de los pueblos de Cádiz y de los alumnos.
¿Austeridad o derroche?. ¿Ejemplo de ahorro o cruel burla a los contribuyentes y empleados públicos?. ¿Probidad o falta de vergüenza en la Escuela de Seguridad y en Gobernación de la Junta?"
La reacción de los responsables
En la mañana de viernes 28 de mayo se produjo en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía -ESPA-, perteneciente a la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, una situación muy tensa debido a que la Directora, Reyes Pro, enterada de que circulaba por ahí un e-mail de “Comunicado de Difusión” en el que se sacaba a la luz el despilfarro previsto para la clausura del XXXII Curso de Acceso a la Policía Local de Andalucía, reunió a los/ funcionarios (no al resto del personal como laborales o personal de empresas externas contratadas) para hablar de la catadura moral de alguna de las personas convocadas, de su cobardía por dar a conocer tal despilfarro y de la ilegalidad de difundir datos de la Escuela, pues dijo sentirse traicionada por alguno de los presentes en la reunión
Sin embargo, los datos eran más que conocidos por muchos, desde el número de alumnos del curso al nombre del hotel donde se alojarían hasta el lugar de Cádiz donde se hace la clausura o los dineros que se han reducido en los cursos comarcales por toda Andalucía.
Según los presentes, la directora Pro, totalmente crispada le dijo a sus funcionarios que el que no estuviera a gusto trabajando allí, que se fueran del centro de trabajo, que cogiera otro destino, que le buscarían un sitio.
La solución dada al “percance” de que se haya hecho pública la intención de hacer esa derrochadora clausura ha sido que se seguirá haciendo la clausura pero sin saber dónde, sin hotel pagado para nadie, ni alumnos ni trabajadores de la Escuela.
Escuela de Seguridad Pública de Andalucía
Anulan un acto oficial que costaba 25.000 euros por e-mail que lo denunciaba
Una denuncia vía e-mail del derroche de 25.000 euros previstos para la clausura de un curso para Policías Locales organizada por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía –ESPA- para el día 30 de junio en Cádiz ha logrado que sus responsables anulen el acto tal y como estaba previsto.
Ante la proporción que adquirió el escándalo, los mandos de la Consejería decidieron anular todo el programa que se denunciaba en el citado e-mail relativo a la ceremonia de clausura de la 32º promoción del curso de Ingreso en la Policía Local que pertenece a la Dirección General de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, que encabeza Luis Pizarro.
Se decía en aquel e-mail: "Un ejemplo de cómo se da una bofetada a quienes le suben los impuestos y a quienes les recortan su sueldo lo encontramos en la Directora de la Escuela de Seguridad, Reyes Pro Jiménez, y el Director General de Interior, Jose Antonio Saavedra Moreno, de quien depende la ESPA, que no tienen el más mínimo rubor, ni escrúpulo en derrochar más de 25.000 euros que cuesta la clausura de un curso para Policías previsto el 30 de junio en Cádiz.
Aunque haya e impongan austeridad, la entrega de despachos a los cadetes y clausurar el XXXII Curso de Ingreso en las Policías Locales vale una fortuna de dineros públicos que no se puede dilapidar en época de crisis.
O si no, ¿cuánto nos cuesta que a 210 alumnos se les aloje a pensión completa en el hotel de 4* Bahía Sur de San Fernando para asistir al evento?
O ¿cuánto nos cuesta el alquilar el Palacio de Congresos de Cádiz?
O ¿cuánto nos cuestan los autobuses para mover entre San Fernando y Cádiz durante dos días a 210 alumnos?
O ¿cuánto nos cuesta poner azafatas en el acto?
O ¿cuánto nos cuesta tener un grupo de música clásica para tocar los himnos?
O ¿cuánto nos cuesta los arreglos florales?
O ¿cuánto nos cuesta la publicidad y cartelería del acto?
O ¿cuánto nos cuesta el dispositivo de seguridad del acto?
O ¿cuánto nos cuesta las dietas del personal de la Escuela de Seguridad que se desplaza hasta Cádiz para organizar el acto?, etc.
¿Ésta es la austeridad de la Administración?...que pagamos todas y todos.
Paradójica y curiosamente, como hay que ahorrar dinero, la Escuela de Seguridad ha suspendido numerosísimos cursos de nivel comarcal ya programados en las 8 provincias andaluzas, por lo que ha pedido la devolución de cantidades ya transferidas a las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía que iban destinadas a la partida de Cursos Formativos en Seguridad, cancelando drásticamente la mayoría de éstos. La suma de las cantidades retiradas para la formación supera los 100.000 euros, con lo que muchos Policías, Bomberos y Agentes de Emergencia y Protección Civil en Andalucía no se formarán este año. Sin embargo, usan esos dineros para actos protocolarios y de autobombo de la Directora de la Escuela de Seguridad, del Director General de Interior y del Consejero de Gobernación quien es de Cádiz y “casualmente” se organiza allí el acto.
Es decir, cientos de Agentes de Seguridad andaluces no se formarán porque ese dinero que vale formarlos se va a despilfarrar en organizar un acto pomposo y de propaganda ante los alcaldes de los pueblos de Cádiz y de los alumnos.
¿Austeridad o derroche?. ¿Ejemplo de ahorro o cruel burla a los contribuyentes y empleados públicos?. ¿Probidad o falta de vergüenza en la Escuela de Seguridad y en Gobernación de la Junta?"
La reacción de los responsables
En la mañana de viernes 28 de mayo se produjo en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía -ESPA-, perteneciente a la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, una situación muy tensa debido a que la Directora, Reyes Pro, enterada de que circulaba por ahí un e-mail de “Comunicado de Difusión” en el que se sacaba a la luz el despilfarro previsto para la clausura del XXXII Curso de Acceso a la Policía Local de Andalucía, reunió a los/ funcionarios (no al resto del personal como laborales o personal de empresas externas contratadas) para hablar de la catadura moral de alguna de las personas convocadas, de su cobardía por dar a conocer tal despilfarro y de la ilegalidad de difundir datos de la Escuela, pues dijo sentirse traicionada por alguno de los presentes en la reunión
Sin embargo, los datos eran más que conocidos por muchos, desde el número de alumnos del curso al nombre del hotel donde se alojarían hasta el lugar de Cádiz donde se hace la clausura o los dineros que se han reducido en los cursos comarcales por toda Andalucía.
Según los presentes, la directora Pro, totalmente crispada le dijo a sus funcionarios que el que no estuviera a gusto trabajando allí, que se fueran del centro de trabajo, que cogiera otro destino, que le buscarían un sitio.
La solución dada al “percance” de que se haya hecho pública la intención de hacer esa derrochadora clausura ha sido que se seguirá haciendo la clausura pero sin saber dónde, sin hotel pagado para nadie, ni alumnos ni trabajadores de la Escuela.
Re: Recorte De Los Sueldos De Los Funcionarios Un 5%
No os compliqueis la vida cuanto nos cuesta que un Delgado del Gobierno llegue el chofer a recogerle de su Capital regional, a su pueblo, lo lleva a su destino, a las 14 lo vuelve a traer a su pueblo y regresa a la capital regional su chofer, en un AUDI A8 800kms diarios, dos choferes, en la vivienda oficial calefaccion o aire segun temporada encendidas todo el día, os puedo contar de varios politicos cosas parecidas.
Bueno con lo que me descuenta a mi ya tienen para unos cuantos días de ir venir ir venir, que pena de mi España. y al final los funcionarios los paganos, CHORIZOS.
Bueno con lo que me descuenta a mi ya tienen para unos cuantos días de ir venir ir venir, que pena de mi España. y al final los funcionarios los paganos, CHORIZOS.