[quote user="GUETEGUETE" post="105821"]que mas da la titulación que obtengan. A mi lo que me preocupa es la mala sangre con la que algunos salen...[/quote]
Pero por qué dices eso...
Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguantan
Moderador: Administrador
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguant
lo dira por que llevamos años abandonados de la mano de dios, y como nuestros generales jamas dan la cara por nosotros, al contrario son los que maquinan nuestros recortes en derechos, medios y salarios, y como salen de alli, pues por eso hay ese pensamiento entre el pueblo verde
saludos.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguant
[quote user="ulises5" post="105799"]La verdad es que el saber no ocupa lugar, ojalá que un Oficial pudiera reunir cuantos más titulos mejor, aunque fuera solo para mejorar su curriculum pero como hay que priorizar y el ejército ya ha adaptado su sistema de enseñanza a la normativa vigente, la GC no se podia sustraer a ella, y por eso, al igual que las FAS de USA, cada Oficial sale con un título civil.
En cuanto a la formación jurídica-profesional no hay por qué preocuparse, ya la reciben durante tres años, tiempo suficiente ,y si no, tiene otro año de CACES. Creo que por formación no va a quedar...[/quote]
Lo que ha hecho el Ejército y la Guardia Civil es una cagada de 3 pares de narices:
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdieco_12/
Los ingenieros no colegiarán a los titulados de escuelas militares
El Consejo alega que son magníficos pilotos o marinos, pero no técnicos.
Nuevos Centros Universitarios de Defensa
L. F. - MADRID - 12/10/2010 - 07:00
La polémica, surgida antes de verano entre el Ministerio de Defensa y los órganos representantes de la ingeniería industrial en referencia a los nuevos grados profesionales concedidos por las Fuerzas Armadas, se acrecienta a medida que pasa el tiempo. Si en julio los ingenieros se quejaron de que esos estudios no eran equiparables a la ingeniería industrial, a la que sólo se accede tras cursar un máster, ahora dan un paso más al denegar su futura colegiación.
En un comunicado divulgado ayer, el Consejo General de Ingenieros Industriales advierte que "no admitirá la colegiación de profesionales con titulaciones universitarias de Grado obtenidas al amparo del nuevo Reglamento de Ingreso y Promoción de las Fuerzas Armadas".
Esta decisión repercutirá, según el organismo, en tres tipos de titulados: los que hayan cursado el Graduado en Ingeniería de Organización Industrial en las Academias Generales del Ejército de Tierra (Zaragoza) y del Aire (San Javier-Murcia), y los que realicen el Graduado en Ingeniería Mecánica en la Escuela Militar de Marín (Vigo).
Defensa lo niega
Sin embargo, José María Pousada, director del Centro Universitario de Defensa de Marín, manifiesta que los nuevos graduados "sólo deberán colegiarse en el colegio técnico, no en el superior".
Pese a que los nuevos estudios han obtenido el reconocimiento oficial ofrecido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), algo que el Consejo de Ingenieros reconoce, éste sigue pensando que los nuevos grados "no cumplen con los requisitos mínimos de la ingeniería industrial exigidos por la profesión".
De hecho, se pregunta: "¿qué tienen que ver las tecnologías y habilidades adquiridas durante la especialización militar, de quienes reconocemos como magníficos pilotos o marinos, con las cuestiones de una industria?".
Los ingenieros industriales acusan, además, al equipo de la ministra Carme Chacón, que después de haberles enviado un escrito en el que justificaban la imposibilidad de que los alumnos de las Academias Militares pudieran obtener el título de Graduado en Ingeniería Industrial de acuerdo a la legislación vigente, rechazaran reunirse con ellos para encontrar un acuerdo.
"Los representantes institucionales de la ingeniería industrial no ocultamos nuestro malestar porque la ministra Chacón ni siquiera se ha molestado en llamarnos, cuando, por el contrario, se ha evidenciado disponer de tiempo en su agenda para celebrar un acto de imposición de condecoraciones a los Rectores de las tres Universidades que tramitaron las memorias de implantación de las enseñanzas a ser impartidas en los Centros Universitarios de la Defensa", critican desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.
Lo que sí ha tenido más efecto ha sido la reclamación administrativa presentada por este colectivo profesional por publicidad engañosa en la campaña Tu decisión más acertada, donde Defensa alentaba a los futuros oficiales con el siguiente lema: "Ingresa en las Academias Generales Militares y obtendrás doble titulación: Oficial de las Fuerzas Armadas y un título de Grado Universitario en Ingeniería Industrial". Al final, la polémica se saldó tras retirar el Ministerio el material de la nueva campaña.
En cuanto a la formación jurídica-profesional no hay por qué preocuparse, ya la reciben durante tres años, tiempo suficiente ,y si no, tiene otro año de CACES. Creo que por formación no va a quedar...[/quote]
Lo que ha hecho el Ejército y la Guardia Civil es una cagada de 3 pares de narices:
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdieco_12/
Los ingenieros no colegiarán a los titulados de escuelas militares
El Consejo alega que son magníficos pilotos o marinos, pero no técnicos.
Nuevos Centros Universitarios de Defensa
L. F. - MADRID - 12/10/2010 - 07:00
La polémica, surgida antes de verano entre el Ministerio de Defensa y los órganos representantes de la ingeniería industrial en referencia a los nuevos grados profesionales concedidos por las Fuerzas Armadas, se acrecienta a medida que pasa el tiempo. Si en julio los ingenieros se quejaron de que esos estudios no eran equiparables a la ingeniería industrial, a la que sólo se accede tras cursar un máster, ahora dan un paso más al denegar su futura colegiación.
En un comunicado divulgado ayer, el Consejo General de Ingenieros Industriales advierte que "no admitirá la colegiación de profesionales con titulaciones universitarias de Grado obtenidas al amparo del nuevo Reglamento de Ingreso y Promoción de las Fuerzas Armadas".
Esta decisión repercutirá, según el organismo, en tres tipos de titulados: los que hayan cursado el Graduado en Ingeniería de Organización Industrial en las Academias Generales del Ejército de Tierra (Zaragoza) y del Aire (San Javier-Murcia), y los que realicen el Graduado en Ingeniería Mecánica en la Escuela Militar de Marín (Vigo).
Defensa lo niega
Sin embargo, José María Pousada, director del Centro Universitario de Defensa de Marín, manifiesta que los nuevos graduados "sólo deberán colegiarse en el colegio técnico, no en el superior".
Pese a que los nuevos estudios han obtenido el reconocimiento oficial ofrecido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), algo que el Consejo de Ingenieros reconoce, éste sigue pensando que los nuevos grados "no cumplen con los requisitos mínimos de la ingeniería industrial exigidos por la profesión".
De hecho, se pregunta: "¿qué tienen que ver las tecnologías y habilidades adquiridas durante la especialización militar, de quienes reconocemos como magníficos pilotos o marinos, con las cuestiones de una industria?".
Los ingenieros industriales acusan, además, al equipo de la ministra Carme Chacón, que después de haberles enviado un escrito en el que justificaban la imposibilidad de que los alumnos de las Academias Militares pudieran obtener el título de Graduado en Ingeniería Industrial de acuerdo a la legislación vigente, rechazaran reunirse con ellos para encontrar un acuerdo.
"Los representantes institucionales de la ingeniería industrial no ocultamos nuestro malestar porque la ministra Chacón ni siquiera se ha molestado en llamarnos, cuando, por el contrario, se ha evidenciado disponer de tiempo en su agenda para celebrar un acto de imposición de condecoraciones a los Rectores de las tres Universidades que tramitaron las memorias de implantación de las enseñanzas a ser impartidas en los Centros Universitarios de la Defensa", critican desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.
Lo que sí ha tenido más efecto ha sido la reclamación administrativa presentada por este colectivo profesional por publicidad engañosa en la campaña Tu decisión más acertada, donde Defensa alentaba a los futuros oficiales con el siguiente lema: "Ingresa en las Academias Generales Militares y obtendrás doble titulación: Oficial de las Fuerzas Armadas y un título de Grado Universitario en Ingeniería Industrial". Al final, la polémica se saldó tras retirar el Ministerio el material de la nueva campaña.
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)
Re: Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguant
Vamos a situar las cosas en su justos términos; para empezar, a ningún oficial de las FAS ni de la GC necesita que ningún colegio profesional le permita colegiarse o no, o le sea reconocida ésta u otra titulación, por varias razones, todas de fondo:
1º.- Porque no me imagino a un alférez de navio, a un teniente de EA pilotando reactores o a un oficial de la guardia civil con 23/24 años abandonando su carrera y su proyección profesional para colegiarse en colegio alguno e incorporarse al mundo laboral que sin lugar a dudas desembocaria en la cola del paro.
2º.- Porque la carrera militar y la proyección que tienen sus miembros, tal como está hoy el mercado laboral, tienen un reconocimiento y prestigio social superior a la que pueda tener cualquier ingeniero.
Otra cosa, es que se quiera aprovechar el caudal de conocimientos adquiridos por un oficial durante su etapa de formación y que eso tenga un reconocimiento académico, nada mas, lo demás son envidias corporativas por parte de los colegios profesionales.-
Saludos
1º.- Porque no me imagino a un alférez de navio, a un teniente de EA pilotando reactores o a un oficial de la guardia civil con 23/24 años abandonando su carrera y su proyección profesional para colegiarse en colegio alguno e incorporarse al mundo laboral que sin lugar a dudas desembocaria en la cola del paro.
2º.- Porque la carrera militar y la proyección que tienen sus miembros, tal como está hoy el mercado laboral, tienen un reconocimiento y prestigio social superior a la que pueda tener cualquier ingeniero.
Otra cosa, es que se quiera aprovechar el caudal de conocimientos adquiridos por un oficial durante su etapa de formación y que eso tenga un reconocimiento académico, nada mas, lo demás son envidias corporativas por parte de los colegios profesionales.-
Saludos
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguant
el mayor nivel de exigencia, es estar de guardia de base currando, entre detenciones y atestados aprobar una oposicion para suboficial, este suboficial entre ser "profesor" de los nuevos agentes para instruirles, llevar un puesto no solo en instrucciones de atestados, material movil, armamento, confeccion de servicios, y un largo etc, se saca una oposicion para oficial, entonces despues de tantos años, tantas experiencias, vicisiitudes, profesionalidad, compañerismo, trabajo, y vocacion, le dicen a uno que no puede llegar a jefe de esta santa empresa, cuando lo ha dado y lo da todo por ella.
eso si que es duro, y no la agm.
tanta tonteria y paranoia me aburre.
saludos.
eso si que es duro, y no la agm.
tanta tonteria y paranoia me aburre.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguant
Ya ! eso es lo que había antes, cuando el paso por cabo se ponía en valor, pero ahora muchos oficiales de promoción interna su verdadera profesión y vocación es ser Opositor, para llegar en el mínimo tiempo posible, sin desarrollar ni conocer en profunidad las etapas intermedias, a la codiciada estrella.
La esencia de la promoción interna se basa en ejercer y desarrollar todos los niveles de responsabilidad al que tiene que enfrentarse el sujeto, con el tiempo suficiente, y nó en una carrera con la vista puesta en el futuro y en la que se descuida el presente.
Saludos
La esencia de la promoción interna se basa en ejercer y desarrollar todos los niveles de responsabilidad al que tiene que enfrentarse el sujeto, con el tiempo suficiente, y nó en una carrera con la vista puesta en el futuro y en la que se descuida el presente.
Saludos
Re: Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguant
Parecida carrera es la que desarrollan los futuros "cargos directivos" de nuestra Institución, que consiste en "quitarse de la calle" lo antes posible en cualquier vacante de LD (especialidades guais) en espera del ansiado empleo de Comandante que llega en ocho años para perpetuarse en el "levitar por encima del suelo un metro" y no tratar con la "chusma"....¡¡para eso están "otros"!!, y de ahí, a hacerse viejo intentando no morirse (con eso como mínimo tienen asegurado el empleo de Coronel).......ya lo decían algunos, ¿que es un Coronel?, pues un cadete que no se ha muerto. Realmente una "carrera profesional" de "esfuerzo".
Es como todo, si trivializamos y creamos estereotipos, esto es lo que sale.
Un saludo a todos.
Es como todo, si trivializamos y creamos estereotipos, esto es lo que sale.
Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguant
Los “alumnos-seta”, el problema de la Academia Militar de Zaragoza. Según el director del Centro son la causa de que haya peores resultados que en San Javier y Marín
El Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza organizó unas jornadas de debate para analizar el estado actual y el futuro de la enseñanza militar. Durante uno de los ciclos, el director del Centro afirmó que una de las causas que podrían explicar las malas notas de algunos cadetes es la presencia en las aulas de "alumnos-seta".
Las jornadas de desarrollaron en el Salón del Trono del antiguo Palacio de Capitanía, sede de la Comandancia Militar de Zaragoza. Tras una sesión monográfica sobre la calidad de los Centros Universitarios de Defensa, se abrió un turno de preguntas para que los asistentes pudiesen realizar cuestiones específicas.
Una de ellas la realizó un mando de la Armada española, que puso en cuestión el modelo de Zaragoza preguntándose por qué ni en la Academia del Aire (San Javier, Murcia) ni en la de la Armada (Marín, Pontevedra) se cosechaban tan malos resultados como en el centro militar aragonés.
La respuesta, cuanto menos sorprendente, la dio el director del Centro Universitario de la Defensa, Antonio Elipe, catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Zaragoza: “el problema aquí es la presencia de ciertos alumnos ‘seta’”, a quienes definió como absortos, que no atienden ni participan de las clases.
Cabe recordar que el pasado mes de septiembre El Confidencial Digital informó sobre los problemas que se estaban registrando en los últimos cursos, debido a la dureza de las materias y la dificultad de compaginar los estudios de ingeniería con la formación militar y las obligaciones castrenses –guardias, etc..-
http://www.elconfidencialdigital.com/de ... er-y-marin
El Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza organizó unas jornadas de debate para analizar el estado actual y el futuro de la enseñanza militar. Durante uno de los ciclos, el director del Centro afirmó que una de las causas que podrían explicar las malas notas de algunos cadetes es la presencia en las aulas de "alumnos-seta".
Las jornadas de desarrollaron en el Salón del Trono del antiguo Palacio de Capitanía, sede de la Comandancia Militar de Zaragoza. Tras una sesión monográfica sobre la calidad de los Centros Universitarios de Defensa, se abrió un turno de preguntas para que los asistentes pudiesen realizar cuestiones específicas.
Una de ellas la realizó un mando de la Armada española, que puso en cuestión el modelo de Zaragoza preguntándose por qué ni en la Academia del Aire (San Javier, Murcia) ni en la de la Armada (Marín, Pontevedra) se cosechaban tan malos resultados como en el centro militar aragonés.
La respuesta, cuanto menos sorprendente, la dio el director del Centro Universitario de la Defensa, Antonio Elipe, catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Zaragoza: “el problema aquí es la presencia de ciertos alumnos ‘seta’”, a quienes definió como absortos, que no atienden ni participan de las clases.
Cabe recordar que el pasado mes de septiembre El Confidencial Digital informó sobre los problemas que se estaban registrando en los últimos cursos, debido a la dureza de las materias y la dificultad de compaginar los estudios de ingeniería con la formación militar y las obligaciones castrenses –guardias, etc..-
http://www.elconfidencialdigital.com/de ... er-y-marin
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguant
y la dificultad de compaginar los estudios de ingeniería con la formación militar y las obligaciones castrenses –guardias, etc..
jajaja, pues tendrian que compaginar los estudios, estando de patrulla en seguridad ciudadana o trabajando en el mcdonals, corte ingles, o echando cemento como muchos universitarios que conozco, que se iban a enterar entonces. que pantomima y teatreros son estos farsantes de medio pelo, tantos siglos viviendo del cuento y ahora por que tienen que estudiar un poquito se quejan y encima sus "papas" les dan la razon.
saludos
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Los Alumnos De La Academia General De Zaragoza No Aguant
Defensa reclutará a 60 licenciados universitarios para las academias militares. Ingresarán en cuarto curso y los únicos requisitos serán las pruebas físicas e inglés
11 de marzo del 2013
El Ministerio de Defensa tiene un plan para ampliar el número de alumnos que acabarán las próximas promociones de las academias militares: 'reclutar' a sesenta titulados universitarios, que accederán tras superar una prueba de inglés y las pruebas físicas.
Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes relacionadas con la enseñanza militar, el plan que está ultimando Defensa “podría suponer un verdadero terremoto en las academias, ya que los cadetes que ingresaron desde primero podrían no ver con buenos ojos la llegada de compañeros que no han ‘sufrido’, como ellos, los primeros años de Academia”.
Este plan, tal y como han confirmado otras fuentes a ECD, supondría la llegada de sesenta titulados universitarios en carreras de ciencias (ingenieros, matemáticos…) para ‘rellenar’ aquellos cursos que han sufrido grandes tasas de abandonos en los primeros años. Un problema que preocupa mucho a Defensa.
Estos sesenta alumnos podrán acceder a la academia sin necesidad de oposición, tan sólo superando una prueba de conocimientos de inglés, las pruebas físicas exigibles y el perceptivo examen médico.
Una vez dentro de su academia tan sólo recibirán formación en materia militar, considerando así que ya disponen de un título en el ramo de la ingeniería.
http://www.elconfidencialdigital.com/de ... s-e-ingles
11 de marzo del 2013
El Ministerio de Defensa tiene un plan para ampliar el número de alumnos que acabarán las próximas promociones de las academias militares: 'reclutar' a sesenta titulados universitarios, que accederán tras superar una prueba de inglés y las pruebas físicas.
Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes relacionadas con la enseñanza militar, el plan que está ultimando Defensa “podría suponer un verdadero terremoto en las academias, ya que los cadetes que ingresaron desde primero podrían no ver con buenos ojos la llegada de compañeros que no han ‘sufrido’, como ellos, los primeros años de Academia”.
Este plan, tal y como han confirmado otras fuentes a ECD, supondría la llegada de sesenta titulados universitarios en carreras de ciencias (ingenieros, matemáticos…) para ‘rellenar’ aquellos cursos que han sufrido grandes tasas de abandonos en los primeros años. Un problema que preocupa mucho a Defensa.
Estos sesenta alumnos podrán acceder a la academia sin necesidad de oposición, tan sólo superando una prueba de conocimientos de inglés, las pruebas físicas exigibles y el perceptivo examen médico.
Una vez dentro de su academia tan sólo recibirán formación en materia militar, considerando así que ya disponen de un título en el ramo de la ingeniería.
http://www.elconfidencialdigital.com/de ... s-e-ingles
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030