Bienvenida al nuevo Director General de la Guardia Civil.
Espero que la primera medida que tome sea esta:
-UNIFICACIÓN INMEDIATA DE LAS DOS ESCALAS DE OFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL EN UNA ÚNICA, VOLVIENTO AL STATUS QUO ANTERIOR A LOS AÑOS NOVENTA. DE TAL FORMA QUE ANTES DE TERMINAR EL AÑO ESTÉN UNIFICADAS TENIENDO EN CUENTA LA ANTIGUEDAD EN LA ESCALA DE OFICIAL, ÚNICA FORMA JUSTA Y COHERENTE. DESPUÉS DE LA VEJATORIA SEPARACIÓN QUE FU UNA BURLA, NO SÓLO A LOS OFICIALES DE PROMOCIÓN INTERNA SINO A TODOS LOS GUARDIAS CIVILES, LOS CUALES LLEGAN POR VÍA NATURAL. SIENDO OFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL, NO OFICIALES EN LA GUARDIA CIVIL.
-EQUIPARACIÓN INMEDIATA DE LOS SUELDOS CON LAS FUERZAS POLICIALES AUTONÓMICAS Y LOCALES.
-REGULACIÓN DE LOS HORARIOS DE TODOS LOS COMPONENTES DE LA GUARDIA CIVIL, SIMILAR A LOS QUE TIENEN LAS POLICÍAS AUTONÓMICAS.
-ADECUACIÓN DEL MATERIAL A LAS FUNCIONES POLICIALES DE LOS GUARDIAS CIVILES.
-REDUCCIÓN DE LOS EMPLEOS DE GENERAL Y DE CORONEL (LECTORES DE PERÓDICO Y CONSUMIDORES DE CAFÉ). GASTO INÚTIL PARA EL ERARIO PÚBLICO.
-ASIGNACIÓN INMEDIATO DE UN MÍNIMO DE TRES OFICIALES POR COMPAÑÍA TERRITORIAL.
-CONTROL DE LOS GASTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASAS CUARTELES, ES INDIGNANTE QUE UNA CASA CUARTEL CUESTE 1.5 MILLONES DE EUROS Y HAYA UNA AMPLIACIÓN DE 1 MILLÓN MÁS. CUANDO UN AMIGO CONSTRUCTOR DICE QUE NO VALE SU CONSTRUCCIÓN MÁS DE 1.2 MILLONES.
-ASIGNACIÓN A TODOS LOS GUARDIAS DE FORMA PERSONALIZADA DE UN PACK POLICIAL( CHALECO ANTIBLAS INTERIOR, DEFENSA EXTENSIBLE NORMAL-no la verguenza de las de plastico que han dado a´Tráfico, parecen de los madelman-, LINTERNAS, CASCOS ANTIBALAS, PISTOLA ELÉCTRICAS, SPARYS, ETC.
-DOTACIÓN DE UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL TOTAL EN LA ACTUACIÓN. CREACIÓN A NIVEL DE ZONA DE UN AGABINETE JURÍDICO PARA CONSULTAS TELEFÓNICAS LAS 24 H.- SEGURO A TODO RIESGO PARA OCUPANTES Y CONDUCTORES EN VEHÍCULOS OFICIALES.
-APLICACIÓN A RAJATABLA DE LA LEGISLACIÓN DE RIESGOS LABORALES ( no hay airbags en muchos vehículos oficiales, cuartos de puertas liliputienses con cantidad de cables sueltos, escasos de luz, etc)
-ELIMINACIÓN DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR PARA LA GUARDIA CIVIL, SALVO MISIONES INTERNACIONALES. Y ELIMINACIÓN PENAS DE ARRESTO EN EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO.
-EN CASO DE SEPARACIÓN DEL CUERPO NOS VAMOS SIN UNA PESETA, LA COTIZACIÓN NO LA COBRAMOS HASTA LOS 65 AÑOS. ESTO NO ES ASÍ EN EL CNP Y OTRAS ADMINISTRACIONES, QUE LES QUEDA UN PORCENTAJE.
- ELIMINACIÓN DE LA CONSECUENCIA JURÍDICA QUE LA PENA DE INHABILITACIÓN ESPECIAL, SUPONE LA SALIDA INMEDIATA DE LA GUARDIA CIVIL, AUNQUE SÓLO SEA DE SEIS MESES.
-REBAJA PENAL DE LA DETENCIÓN ILEGAL POR FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, AUTONÓMICAS, Y LOCALES. ES DESPORPORCIONAL QUE UNO PUEDA SER CONDENADO A TRES AÑOS (y separación del cuerpo), POR SITUACIONES FÁCILES DE OCURRIR, COMO TRASLADAR UN MENDIGO Y POR NO HABER SITIO VOLVER A LLEVARLO A DONDE SE ENCONTRÓ-caso de los policías locales levantinos-
otro día más.
El anterior Director General ha pasado sin pena ni gloria, no ha hecho nada de nada; ¡menudo descansito te has pegado en el destino!
Saludos a todos y lo dicho, al nuevo esperamos lo máximo. No nos decepcione como su predecesor.
DIRECTOR G.CIVIL PRIMERAS MEDIDAS
Moderador: Administrador
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
Me gustaría que todo el personal que interviniera aportara todas las necesidades que observe. Muchos ojos ven más.
Lo de la desmilitarización, Decano, con todo el respeto hacia tu postura. No lo veo tan necesario. Creo que supondría perder muchos incentivos: pabellones-mirar el CNP, en mi población paga 900 euros por el alquiler- (sée que pueden decir que da igual, si da igual al que tiene vivienda, al que no la tiene es un mundo la diferencia entre tenerla o no tenerla), residencias, descuentos Renfe y trasmediterranea, etc. Pero lo que más me ha hecho dudar es lo siguiente:
Un amigo mío Guardia Civil por denuncias de una mujer, ha sido condenado a 3 años y medio de prisión. Fue llevado a Sevilla II, donde en una misma celda defecaba junto a su compañero separado con una pared de 110 cm. entre los dos, temperaturas de 41 grados, echando agua en el suelo, amenazado aunque separado por otros presos, por su condición del Cuerpo. Estuvo en ese infierno 3 meses; hasta que consiguió por su condición de militar que le trasladaran a la prisión militar mediante instancia, de Madrid. El cambio un apartamento, con sala de estar, acceso en cualquier momento a la biblioteca, televisión, realaciones con otros militares, sin miedo a que le pincharan en cualquier momento como en la anterior prisión.
Yo sinceramente creo que si eliminan el Código de Justicia Militar salvo misiones internacionales, retiran las penas de arresto del régimen disciplinario. Prácticamente de facto no tendremos lo malo de lo militar. Y siendo egoistas, porque no coger lo mejor de lo civil y lo mejor de lo militar. Durante años nos han dado lo peor de cada una de las situaciones, vamos a luchar por lo mejor de cada aspecto. Y os aseguro que la desmilitarización ni se la plantean, el Secretario de Estado, cuando reunió al personal para el estudio de los derechos y deberes de los Guardias Civiles, subrayó que se realizaran los estudios teniendo en cuenta que no entraba la posibilidad de desmilitarizar, que no era ni planteable.
Dirigentes de los sindicatos del CNP, me han comentado que no están convencidos para nada de que se produzca la desmilitarización, pero si alguna vez ocurriera que tuvieramos en cuenta que no tendría sentido tener dos Cuerposw nacionales civiles, y que los que seríamos absorvidos seríamos nosotros, que seríamos los que dejábamos de ser militares. Y por supuesto seguiríamos en "el campo como siempre". Bueno esto es anecdótico pero ilustrativo.
La Guardia Civil, tiene que despegarse bastante de Defensa, no podemos ir de rémolas, en toda su normativa. Hay que defender la existencia de la Guardia Civil, no conozco ningún lider sindical o asociativo que desee el hundimiento del barco que le alimenta.
Un fuerte saludo a todos los que haceis de este foro, algo constructivo.
Saludos.
Lo de la desmilitarización, Decano, con todo el respeto hacia tu postura. No lo veo tan necesario. Creo que supondría perder muchos incentivos: pabellones-mirar el CNP, en mi población paga 900 euros por el alquiler- (sée que pueden decir que da igual, si da igual al que tiene vivienda, al que no la tiene es un mundo la diferencia entre tenerla o no tenerla), residencias, descuentos Renfe y trasmediterranea, etc. Pero lo que más me ha hecho dudar es lo siguiente:
Un amigo mío Guardia Civil por denuncias de una mujer, ha sido condenado a 3 años y medio de prisión. Fue llevado a Sevilla II, donde en una misma celda defecaba junto a su compañero separado con una pared de 110 cm. entre los dos, temperaturas de 41 grados, echando agua en el suelo, amenazado aunque separado por otros presos, por su condición del Cuerpo. Estuvo en ese infierno 3 meses; hasta que consiguió por su condición de militar que le trasladaran a la prisión militar mediante instancia, de Madrid. El cambio un apartamento, con sala de estar, acceso en cualquier momento a la biblioteca, televisión, realaciones con otros militares, sin miedo a que le pincharan en cualquier momento como en la anterior prisión.
Yo sinceramente creo que si eliminan el Código de Justicia Militar salvo misiones internacionales, retiran las penas de arresto del régimen disciplinario. Prácticamente de facto no tendremos lo malo de lo militar. Y siendo egoistas, porque no coger lo mejor de lo civil y lo mejor de lo militar. Durante años nos han dado lo peor de cada una de las situaciones, vamos a luchar por lo mejor de cada aspecto. Y os aseguro que la desmilitarización ni se la plantean, el Secretario de Estado, cuando reunió al personal para el estudio de los derechos y deberes de los Guardias Civiles, subrayó que se realizaran los estudios teniendo en cuenta que no entraba la posibilidad de desmilitarizar, que no era ni planteable.
Dirigentes de los sindicatos del CNP, me han comentado que no están convencidos para nada de que se produzca la desmilitarización, pero si alguna vez ocurriera que tuvieramos en cuenta que no tendría sentido tener dos Cuerposw nacionales civiles, y que los que seríamos absorvidos seríamos nosotros, que seríamos los que dejábamos de ser militares. Y por supuesto seguiríamos en "el campo como siempre". Bueno esto es anecdótico pero ilustrativo.
La Guardia Civil, tiene que despegarse bastante de Defensa, no podemos ir de rémolas, en toda su normativa. Hay que defender la existencia de la Guardia Civil, no conozco ningún lider sindical o asociativo que desee el hundimiento del barco que le alimenta.
Un fuerte saludo a todos los que haceis de este foro, algo constructivo.
Saludos.
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
rectificar
absorbidos
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
Saludos
Gracias depeche, si pero en el supuesto absurdo, los generales y coroneles les veo contratando a un sicario. Porque peligrarían sus productividades, se acabaría el paseo militar de Teniente a General sin oposiciones, los pondría a trabajar, les haría que se recorrieran todos los puestos rurales de España, viendo sus cuarteles, patrullando con los Guardias Civiles para que obserrvaran sus problemáticas. Exigiría resultados en sus actuaciones. Reduciría sus comilonas y la utilización oficial de sus fiestas particulares. Les quitaría el conductor, coche y escolta perpetuo que tienen hoy hasta su fallecimiento (generales). Se acabarían los Coroneles de Acción social en reserva con complementos específicos singulares de 18.000 a 24.000 euros, para leer el períodico cada día y tomar el café con el General o Jefe de Comandancia. Eliminaría todos los Coroneles y Tenientes Coroneles que hay en las zonas abanicándose, por falta de encuadre o trabajo, o estorbando en qel que se hace y los mandaría como mandos a turno en las Comanancias. Porpondría la eminación del paso por la AGM de Zaragoza. Exigiría a los que se presentaran para Oficial desde la calle un mínimo de Diplomatura y un mínimo de dos años de formación en Academias. Primaría de forma exagerada la promoción interna, con programas ilusionantes, con la aportación de Guardia Civiles experimentados, jueces, fiscales, forenses, catedráticos de universidad, en una formación permanente mediante las prácticas reales en organismos Oficiales y Unidades del Cuerpo de todo el personal que pretenda ser Guardia Civil. Eliminaría las actuales "academias" mediante la implantación de conferencias con los profesionales adecuados como los anteriomente citados. Enseñaría en las academias técnicas de investigación y criminología, que actualmente ni se nombran. Y daría un mes de temas militares. Mal lo tendría. Y mil cosas más, si antes no he tenido un accidente.
Y mil cosas más que sólo pueden saber los que han pasado por todos los empleos hasta el actual y multitud de destinos.
un saludo.
Y mil cosas más que sólo pueden saber los que han pasado por todos los empleos hasta el actual y multitud de destinos.
un saludo.
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
Bueno...
Iberia, no es para nada incompatible.
Se puede ser militar como es la Gendarmería francesa, los carabinieris italianos, la Guardiña portuguesa, etc. Pero en esos cuerpos las escalas son progresivas, no superpuestas, ni formadas por una oligarquía por razón de procedencia. Ni se esquilma o limita a la promoción interna.
Reitero que podemos coger lo mejor de los dos mundos. No renunciar a nuestra idiosincracia, pero a la vez estar a los nuevos tiempos y a la modernidad. Claro está siempre que Defensa, no se convierta en un lastre, y nos obligue a tener que replanteranos situaciones.
Saludos.
Se puede ser militar como es la Gendarmería francesa, los carabinieris italianos, la Guardiña portuguesa, etc. Pero en esos cuerpos las escalas son progresivas, no superpuestas, ni formadas por una oligarquía por razón de procedencia. Ni se esquilma o limita a la promoción interna.
Reitero que podemos coger lo mejor de los dos mundos. No renunciar a nuestra idiosincracia, pero a la vez estar a los nuevos tiempos y a la modernidad. Claro está siempre que Defensa, no se convierta en un lastre, y nos obligue a tener que replanteranos situaciones.
Saludos.