Encontrado hoy el web de la policia judicial. Enlace:

De todo un poco

Moderador: Administrador

wily
Capitan
Capitan
Mensajes: 204
Registrado: 04 Abr 2006, 02:00

Mensaje por wily »

En muchas cuestiones estoy a favor, en otras no.
Lo que si puedo decir es que prefieron y es un gran logro no estar encuadrado en las Fuerzas Armadas como la Gerdarmeria o Carabineli (por cierto con competencias de seguridad ciudadana igual que las nuestras) ya que (salvo condiciones económicas) tienen una rebaja de derechos superior a la nuestra.
Siempre lo he dicho, el problema no es el carácter militar sino lo que creen o piensan unos que significa tener ese carácter (ser esclavo, sin poder opinar, dotar con pocos medios, tener los cuarteles en malas condiciones, no tener legalmente asociaciones reinvindicativas, sufrir arrestos por faltas disciplinarias, delitos militares en cuestiones estrictamente policiales, copiar formulas militares a cuestiones policiales ...).
Podemos ser una policia con carácter militar (Guardia Civil) sin tener envidia a los otros cuerpos policiales (eso si cobrando más porque tendremos algunas responsabilidades o deberes mayores).
Un saludo.

ELPATO
Comandante
Comandante
Mensajes: 835
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: AUGC

Mensaje por ELPATO »

pelopo escribió:esta abogada o lo que sea es una (....), vaya tela en lo que pierde el tiempo alguno
A lo que tu llamas pérdida de tiempo de algunos yo lo llamo apoltronamiento a favor de un status que mantenéis y queréis seguir manteniendo algunos.

Tu si que pierdes el tiempo, .......... en descalificaciones. Sin embargo no has sido capáz de rebatir un solo punto del artículo de la Sra. Olmedo, puede que por falta de narrativa, pero más bien creo que es por falta de argumentación.

Personalmente estoy de acuerdo en su artículo a un, si cabe, 110%.

Un saludo.
En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.

wily
Capitan
Capitan
Mensajes: 204
Registrado: 04 Abr 2006, 02:00

Mensaje por wily »

El motivo por el cual tenemos el carácter militar (para mi no es ser un militar estricto) es ciertamente en gran medida cuestión económica, pero no solo económica.
Respecto a que mientras más asciendes mejores son las condiciones laborales, bueno eso si que me hace reir, un oficial ganará más dinero que un guardia civil igual que pasa en los demás funcionarios, pero que vive mejor, ja ja ja.
Un saludo

gotovo
Comandante
Comandante
Mensajes: 650
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Mensaje por gotovo »

Hola:

Coincido con El Pato, es un artículo muy afortunado y coherente, con conocimiento cercano de las circunstancias de la Guardia Civil y documentado como pocos.

Un apunte al tema: la Declaración sobre la Policía del Consejo de Europa establece, respecto a la situación de guerra y otras situaciones de excepción-ocupación por una potencia extranjera que:

en caso de guerra y ocupación enemiga, el funcionario de policía debe continuar asumiendo su función de protección de las personas y de los bienes, en interés de la población civil. El no debe, pues, tener el status de "combatiente", y las disposiciones de la Tercera Convención de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativas al tratamiento de prisioneros de guerra no le son aplicables.
Las disposiciones de la Cuarta Convención de Ginebra, del 12 de enero de 1949, relativas a la protección de las personas civiles en tiempo de guerra, no son aplicables a la policía civil.
La potencia ocupante no debe ordenar a los funcionarios de policía que cumplan misiones distintas de aquellas mencionadas al artículo 1º del presente capítulo.

En caso de ocupación, un funcionario de policía no debe:

tomar parte en acciones contra los miembros de movimientos de resistencia;
prestar su colaboración a la aplicación de medidas que tengan por finalidad emplear la población civil a fines militares y a la vigilancia de instalaciones militares.

Si un funcionario de policía presenta su dimisión a lo largo de la ocupación enemiga, porque es obligado a ejecutar órdenes ilegítimas de la potencia ocupante, tal como han sido enumeradas aquí anteriormente, que sean contrarias a los intereses de la población civil, y porque no tiene otra salida, debe ser reintegrado en las fuerzas de policía desde que la ocupación termina, sin perder ninguno de los derechos o ventajas que hubiera disfrutado si hubiera permanecido en la policía.
A lo largo o al fin de la ocupación, un funcionario de policía no puede en ningún caso ser objeto de sanción penal o disciplinaria por haber ejecutado de buena fe la orden de una autoridad considerada como competente, desde que la ejecución de la orden incumbía normalmente a la policía.

La potencia ocupante no puede tomar sanciones disciplinarias o judiciales contra los funcionarios de policía por el hecho de la ejecución, anterior a la ocupación, de órdenes dadas por las autoridades competentes.



¿Qué creeis que pasaría con nosotros?

Un saludo.
Última edición por gotovo el 31 Jul 2006, 00:41, editado 1 vez en total.

wily
Capitan
Capitan
Mensajes: 204
Registrado: 04 Abr 2006, 02:00

Mensaje por wily »

Bueno yo creo que está clara si miramos la legislación nacional vigente.
En estado de Guerra no tendriamos para nada (Estado de sitio igual) o no nos podriamos beneficiar de esta declaración.
Un saludo

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Mensaje por depeche »

pelopo escribió:esta abogada o lo que sea es una (....), vaya tela en lo que pierde el tiempo alguno
¿que adjetivos darias a los que pierden el tiempo regalandose medallas y metopas?..........por cierto........la señora letrada........es muy suave........a mi modo de ver...........lo que ocurre en verdad es aun mas duro que lo que dice.........creo que sobra algo de maquillaje en sus apreciaciones.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

solitario
Comandante
Comandante
Mensajes: 965
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Mensaje por solitario »

El artículo está bien, pero mejor los comentarios al mismo que aparecen al pie del mismo.

Desde que hay que preguntarle a los guardias si quieren ser militares hasta que eso es una chorrada porque ya sabían donde entraban. Aclaro que no es mi opinión sino la de esos comentarios.

En los distintos foros, mientras que unos explican y argumentan por qué es mejor ser civiles otros se limitan a afirmar que somos militares porque lo dice la ley. Cuando unos creen que siendo civiles mejoraran sus derechos otros se aferran a su condición militar sin argumentar por qué. Yo les pregunto ¿por qué?, ¿simplemente porque la ley dice que somos militares?... también es la ley la que fija nuestro sueldo y TODOS queremos una mejora, ¿no?. Entonces, que alguien explique ese POR QUÉ.

SALUDOS.
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Mensaje por depeche »

pero como se puede defender un sistema............que entre otras lindezas............obliga.........a un funcionario...........a ponerse firmes delante de otro............y solo habla.........si le dan permiso...........y como hable cuando no debe..........a la carcel.


vamos...........el que defienda esto.........no tiene nombre........bueno si...........la tirania tiene nombre si.

y el que no defienda nuestra lucha contra este sistema tiene tambien otro nombre..............la complicidad con la tirania si lo tiene..........bufones.


lo demas son excusas y miedos.


no hay argumentos para defender este sistema........ya me lo demostraron en un tema que expuse hace tienpo

cada uno que elija su dignidad y honor.........cada uno que elija bando....sea de la escala que sea.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

solitario
Comandante
Comandante
Mensajes: 965
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Mensaje por solitario »

jorgejuan escribió:El hecho de que la Sra. Olmedo, se pronuncie sobre el tema de debate, no le da más razon ni más conocimientos sobre el asunto a debatir.. siendo solo un deseo lo que siente, expresado en un escrito de opinión y que puede ser rebatido...
Completamente cierto JORGEJUAN.
Te animo a que argumentes y nos ayudes a muchos a recargar nuestras pilas castrenses, nuestros ánimos que están por los suelos, pues cada día, por lo menos a mí, me cuesta más esto de ser militar.

SALUDOS
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.

ElZagal
Capitan
Capitan
Mensajes: 260
Registrado: 04 May 2005, 02:00

Mensaje por ElZagal »

Jorgejuan, nunca hemos dejado de ser militares, la cuestión es

¿Por qué ahora estamos planteándonos la necesidad de dejar de serlo?

Responder