Permiso de paternidad

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
Javier03
Capitan
Capitan
Mensajes: 503
Registrado: 10 Oct 2006, 02:00

Permiso de paternidad

Mensaje por Javier03 »

¿Se sabe si es de aplicación ya en el Cuerpo, es decir, si la Ley implica obligación de aplicarse en toda España, en cualquier empresa, o por el contrario necesita regularse previamente en el Cuerpo ?
Gracias. Salu2

ELPATO
Comandante
Comandante
Mensajes: 835
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: AUGC

Mensaje por ELPATO »

LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.



Artículo 68. Aplicación de las normas referidas al personal de las Administraciones públicas.
Las normas referidas al personal al servicio de las Administraciones públicas en materia de igualdad, prevención de la violencia de género y conciliación de la vida personal, familiar y profesional serán de aplicación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, adaptándose, en su caso, a las peculiaridades de las funciones que tienen encomendadas, en los términos establecidos por su normativa específica.

............
Disposición adicional decimonovena. Modificaciones a la Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública.

Seis. Se modifica la letra a) del artículo 30.1, con la siguiente redacción:
«1. Se concederán permisos por las siguientes causas justificadas:
a) Por el nacimiento, acogimiento, o adopción de un hijo, quince días a disfrutar por el padre a partir de la fecha del nacimiento, de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituya la adopción.»

.............


Once. Se incluye un nuevo artículo 48 bis, con la siguiente redacción:
«Artículo 48 bis. Suspensión del contrato de trabajo porpaternidad.

En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción o acogimiento de acuerdo con el artículo 45.1.d) de esta Ley, el trabajador tendrá derecho a la suspensión del contrato durante trece días ininterrumpidos, ampliables en el supuesto de parto, adopción o acogimiento múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo. Esta suspensión es independiente del disfrute compartido de los periodos de descanso por maternidad regulados en el artículo 48.4.
En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.

Responder