¿QUE OPINAIS?

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
cucolandia

¿QUE OPINAIS?

Mensaje por cucolandia »

Los recursos a la Ley de la Carrera Militar molestan a la cúpula de Defensa

OFICIALES CONSIDERAN QUE HA VULNERADO SUS DERECHOS INDIVIDUALES Han terminado los meses de silencio en torno a los problemas provocados para los oficiales de la Escala Superior por la Ley de la Carrera Militar. A raíz de la presentación de los 447 recursos judiciales contra la ley y de la publicación en este periódico y en otros medios de este conflicto interno, la ministra Carme Chacón ha tenido que contestar a las preguntas de los diputados y sus subordinados que justificar las acciones de Defensa en la regulación de la ley. Asunción Guerra. Madrid

Después de las últimas informaciones publicadas por este periódico sobre las discrepancias entre los oficiales de los tres ejércitos acerca de la Ley de la Carrera Militar, que ha llevado a más de 300 oficiales superiores de la Armada a presentar un recurso histórico contra esta norma, la cúpula del Ministerio de Defensa está molesta. La subsecretaria de Defensa, María Victoria San José, remitió una carta al director de ABC y, días más tarde, fue contestada por un familiar de un militar y conocedor de la normativa. Así el intenso debate en los cuarteles se hace público. En su comparecencia el pasado 17 de septiembre en el Congreso, la ministra Carme Cachón fue interrogada por el diputado popular Arsenio Fernández de Mesa sobre esta polémica surgida a raíz de los primeros pasos tomados para regular la normativa militar aprobada en 2007. Para minimizar el problema, Chacón respondió que “sólo un 3,8 por ciento del total” de oficiales ha impugnado la ley. La prensa calculó unos 800 pero la ministra, según aclara su subsecretaria, se refería al total de los oficiales afectados y no de los oficiales en activo, cuyo porcentaje sería un 2,4 por ciento. Aún así, San José amplía la cifra publicada por este periódico de 302 recursos (interpuestos por oficiales de la Armada) a 447. Los casi 150 recursoso restantes han sido presentados por miembros de la Escala Oficiales de los tres ejércitos que tampoco están de acuerdo con algunos aspectos regulados en la Orden Ministerial. Para los dirigentes del Ministerio de Defensa no es “algo excepcional que un grupo militares, en ejercicio de sus derechos, interponga un recurso contra una disposición de carácter general”. Sin embargo, en torno al 70 por ciento de los oficiales componentes de la Escala Superior de Oficiales que ostentan u ostentarán los empleos de teniente de Navío/ capitán y alférez de Navío/ teniente a fecha de 1 de julio de 2009, haya puesto un recurso. Eso sí que “es un hito en la historia de las Fuerzas Armadas”, aseguran los implicados. Por otra parte, no sólo es reseñable esta proporcionalidad, porque, según ha podido saber EL IMPARCIAL, oficiales de otros empleos y ejércitos que los de los afectados están interesados en plantear otros recursos contra la ley. Porque esta normativa militar afecta a muchos colectivos de las Fuerzas Armadas. También oficiales del Ejército de Tierra, que se encuentran en la misma situación que los que han interpuesto el primer recurso, se han interesado en conocer cómo se ha formalizado. La vulneración de derechos individuales El PP, que denunció en el Parlamento que la integración de las dos escalas (de Oficiales Superiores —ESO- y de Oficiales —EO-) en una única está vulnerando los derechos individuales de los afectados por el hecho de que militares con menor antigüedad rebasarán en el escalafón a otros con más años en el empleo y mayor preparación. En parte por las informaciones publicadas y por las preguntas de los diputados, la cúpula de Defensa está rompiendo ahora el silencio que ha mantenido durante meses sobre esta unificación que se comenta en los despachos del Ministerio, en los cuarteles, en foros y en correos electrónicos. Es inevitable el malestar de los mandos porque todos los oficiales en el empleo de teniente de Navío/capitán y alférez de Navío/tenientes de la ESO serán rebasados por oficiales de la EO más modernos. La ministra justifica la integración, y así lo explica de nuevo la subsecretaria, alegando que “dotará de una mejor estructura de personal y favorecerá el desarrollo de una carrera militar fundamentada en criterios de mérito y capacidad”. Sin embargo, para los opositores de la fórmula que la regula consideran que es injusta pues “emplea un criterio relativo al número de componentes de una escala y su antigüedad en la misma”. Se trata para ellos de una fórmula “demoledora y revolucionaria que reconoce como menos capaces a los oficiales de la ESO pese haber estudiado durante cinco años en la Escuela Naval”. El no valorar la antigüedad supone a su parecer variar “muchos parámetros que afectan a los derechos de los militares, no sólo a sus expectativas profesionales”. Sin embargo, la ministra afirmó en su comparecencia en el Congreso que no se puede confundir “la modificación de expectativas de algunos militares con la vulneración de sus derechos”. Por lo tanto, la ley no tendrá en cuenta el grave caso de los todos oficiales de los tres ejércitos que accedieron a la ESO desde la EO y que, en junio de 2009, serán rebasados por sus compañeros de su antigua promoción de la EO que resultarán “rejuvenecidos” gracias a la aplicación de la ley. Por todo ello, el diputado popular Arsenio Fernández de Mesa, pidió a la ministra de Defensa que “enmiende una mala ley”. Ley que no gusta en general a los oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas por muy diversas razones. http://www.elimparcial.es/contenido/23885.html

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: ¿QUE OPINAIS?

Mensaje por depeche »

pues yo opino...............que mas trabajar................y menos rollitos clasistas.

si el pueblo supiese realmente ............para que le paga a algunos. :evil:
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

cucolandia

Re: ¿QUE OPINAIS?

Mensaje por cucolandia »

[quote user="depeche" post="42153"]pues yo opino...............que mas trabajar................y menos rollitos clasistas.

si el pueblo supiese realmente ............para que le paga a algunos. :evil:[/quote]

Muy de acuerdo contigo depeche. Saludos

cucolandia

Re: ¿QUE OPINAIS?

Mensaje por cucolandia »

[quote user="iberia" post="42156"]Yo opino que publicar aquí un mensaje integramente copiado de los medios de comunicación para saber la opinión de los foreros sobre el asunto que se relata sin que ésto sirva para nada a quien lo publica, es como mínimo una osadía, si al menos el publicador hubiese hecho constar primeramente lo que él opina, pues tendría más sentido que se lo preguntase después a los demás.

SALUDOS, FOREROS.[/quote]
A ver iberia, no seas tan estricto. Para mi no es una osadía el observar en un foro de otra asociación una noticia que da de lleno con la sensibilidad de los miembros de la UO, y publicarla en este foro aunque solo sea para mera lectura de aquel al que le pueda interesar. Mi opinión al respecto es que la Guardia Civil es un organismo muy diferente al Ejército y muy parecido al CNP, por lo tanto no se puede aplicar aquí un sistema similar al aplicado en la FA. El aplicar en la Armada la unificación en base a la antigüedad en la escala, si puede ser injusto en algunos casos para la ESO, puesto que puede darse el caso de que dos oficiales que ingresaron al mismo tiempo en el ejército, uno en la ESO y otro en la EO, este último salió de la academia dos años antes porque estudió dos años menos, pero, ahora, al hacer la integración por antigüedad en la escala este es más antiguos y adelanta al de la ESO. Creo que esto creo que está muy claro y es una situación injusta a mi mode de pensar.
En la Guardia Civil no existe ingreso directo para la EO y entonces la situación es muy diferente. Teniendo en cuenta que todavía hoy existen oficiales que pertenecieron a la antigua escala única, no sería justo que ahora al vover a escalafonarlos en la misma escala no lo hicieran ocupando el mismo puesto que tenían antes de la división de la antigua escala. Por eso y por muchas otras cosas particulares de nuestro Cuerpo, como puede ser la gran esperiencia que los oficiales de promoción interna acumulan a lo largo de su dilatada vida profesional, ponen de manifiesto que la forma más justa de unificación en la GC es por antigüedad en la escala.

Saludos a todos los foreros.

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Una batalla anunciada

Mensaje por Administrador »

Algo parecido se publicó ayer sobre la aplicación de la Ley de Carrera Militar


UNA BATALLA ANUNCIADA

Lunes, 29-09-08
POR P. CERVILLA
MADRID. Primero fueron los oficiales de la Escala Superior de la Armada quienes levantaron la voz con el recurso presentado por 302 miembros de esta escala. Le siguió la Guardia Civil, al pedir negociar cara a cara con el Gobierno la integración de escalas que también se les quiere aplicar. Ahora son los oficiales de la Escala de Oficiales quienes dicen «no» a la Ley de la Carrera Militar.
Al Gobierno se le está complicando la aplicación de la Ley de la Carrera Militar, que arrancó en la época en la que José Bono estaba al frente del Ministerio. Parece que el texto final no contenta a casi nadie. Pero al Ejecutivo no le coge de sorpresa. Ya en la tramitación parlamentaria se dio cuenta del malestar que estaba causando y empezó a acercarse a la oposición pidiendo negociar los aspectos más polémicos. Pero no lo consiguió. El PP pidió la votación separada de los capítulos más conflictivos y, aunque no votó en contra, se curó en salud y se abstuvo. No quería que le señalaran con el dedo como cómplice de una normativa legal que ha revolucionado los Ejércitos.
Quizás el Ejecutivo que preside Rodríguez Zapatero pensara que la disciplina que ha caracterizado al empleo militar iba a jugar a su favor y nadie se iba a movilizar contra esta ley. Pero como dicen los militares, la nueva norma ha tocado una fibra especialmente sensible: la antigüedad en el escalafón y los sueldos. Consideran que, si hay que cambiar los criterios por los que hasta ahora se ha regido la carrera militar, se harán a ello y lo acatarán, pero serán los tribunales de justicia quienes lo digan.
La nueva Ley ha conseguido enfrentar a todos contra todos. Una «auténtica revolución de clases», como la califican los más críticos con el texto. Los que han cursado la carrera militar de cinco años en las academias militares (oficiales de la Escala Superior) se niegan a aceptar que quienes han cursado tres (oficiales de la Escala de Oficiales) le rebasen en el escalafón, con el sistema de integración que se ha diseñado en la Ley de la Carrera Militar. Creen que no se les reconoce ni su formación ni su antigüedad y aseguran que «miembros de las escalas con menos perspectivas de futuro por su formación y su perfil de carrera se ven aupados a la cabeza del escalafón».
«Modificación de expectativas»
Esta misma semana, la ministra de Defensa, Carme Chacón, contestaba en el Congreso de los Diputados a una pregunta del Grupo Popular sobre la posible «vulneración de los derechos» de algunos profesionales de los Ejércitos que, según el principal partido de la oposición, se puede producir al aplicar la nueva Ley. Chacón negó este extremo, aunque sí afirmó que lo que puede haber es una «modificación de expectativas».
Los oficiales de la Escala de Oficiales miran con recelo a los de la Superior. En la tramitación parlamentaria consiguieron su objetivo de que no se les primara a estos últimos con dos años de antigüedad, aunque, al final, la normativa ha terminado por no satisfacerles.
Pero este caudal de recursos parece que apenas no ha hecho sino comenzar. Los suboficiales están al acecho para seguir también este camino.

http://www.abc.es/20080929/nacional-nac ... 80929.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2412
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: ¿QUE OPINAIS?

Mensaje por manpasju »

unificacion por antiguiedad en la escala

si los oficiales de promocion interna estamos tan mal formados, por que no quieren competir en igualdad de condiciones los procedentes de la academia general militar del ejercito de tierra

pudiera darse el caso que no seamos tan tontos o quizas los otros no sean tan listos (o hasta la fecha si lo han sido)
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

Responder