Un millón de personas en una aldea. Están de fiesta y todo está desbocado. Lo lógico sería que los incidentes se contaran por miles y las fuerzas de seguridad no dieran a basto. Pero nada más lejos de la realidad. El suceso más destacable: «un hombre que no quiería pagar el parking».
Tres guardias civiles gestionan las llamadas realizadas al teléfono de la Central Operativa, instalada en el Rocío, que se ha convertido en el servicio indispensable para el desarrollo de la seguridad de la aldea. Mientras, un GPS permite conocer, en tiempo real, la ubicación de las patrullas de la Benemérita que se encuentran en el operativo. Además, los helicópteros que se encuentran en la aldea cuentan con una cámara de video que envía imágenes a la central. 569 guardias civiles forman el dispositivo completo del «Plan Aldea». Con todo este despliegue, la noche en la central es más que tranquila.
23:30 horas. Una persona se cae en una hondanada y es auxiliado por una patrulla de seguridad ciudadana del dispositivo de la Guardia Civil en la aldea. Veinticinco minutos después, se localizan en la aldea a tres menores sin control parental, de unos diez años de edad, y se les traslada al Puesto de Protección Civil que se encarga de ellos. Una hora más tarde, se recibe una llamada en la Central Operativa: varios caballos están sueltos en la calle Aldea. Se desplaza una patrulla hacia esa zona y se soluciona el problema.
Desde las dos de la mañana hasta las cuatro, se reciben varios avisos. Es madrugada y los componentes del dispositivo de seguridad se desplazan a zonas en las que se han suscitado discusiones entre romeros. Otra llamada indica que hay un hombre que «se niega a pagar el parking». Sin mayor problema, estos «mini incidentes» quedan solucionados. 4:50 horas. Los guardias civiles de servicio en el dispositivo encuentran «un mulo suelto y buscan a su propietaro». Diez minutos más tarde de este «grave» incidente, una persona llama por teléfono porque no le dejan dormir los vecinos.
Así es una noche con la Guardia Civil en un Rocío con casi un millón de personas.
http://www.abcdesevilla.es/20090530...l-20090530.html
GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
Moderador: Administrador
Re: GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
Pues enhorabuena a todos los G.C,s participantes y en especial al máxmo responsable de la orden de servicios y del operativo.
- quejartoestoy
- Teniente
- Mensajes: 59
- Registrado: 21 May 2009, 17:17
Re: GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
Enhorabuena a todos.
Un motivo más para que nuestro Gobierno nos equipare, nos equipe y nos provea de todo para seguir con nuestro quehacer diario.
Saludosss
Un motivo más para que nuestro Gobierno nos equipare, nos equipe y nos provea de todo para seguir con nuestro quehacer diario.
Saludosss
Re: GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
Se lleva ya una gran veteranía en este dispositivo y es normal que todos los años se tengan en cuenta los problemas del anterior para darles solución. El Roció es un desorden ordenado solo y únicamente por la G.C. que es la que monopoliza toda la seguridad en general y así está reconocido por todos.
Además de reconocer la labor de todos los componentes de seguridad ciudadana que participan, quiero partir una lanza por el SEPRONA en particular, que a lo largo de estos años, se ha preocupado que con su presencia en los caminos que discurren a la aldea, se garantice la seguridad en el paso de un millón de personas, miles de caballos y bueyes por esas vías pecuarias; siendo apoyo y garantía de todos los que participan en esta romería. Reconocimiento a los motoristas T/T y demás componentes que a lo largo de los años han garantizado en ese espacio natural privilegiado la evitación de agresiones medioambientales, realizando labores de prevención de incendios forestales, sanidad animal y otro sinfín de actividades que por todos son reconocidas.
Saludos y mi enhorabuena.
Además de reconocer la labor de todos los componentes de seguridad ciudadana que participan, quiero partir una lanza por el SEPRONA en particular, que a lo largo de estos años, se ha preocupado que con su presencia en los caminos que discurren a la aldea, se garantice la seguridad en el paso de un millón de personas, miles de caballos y bueyes por esas vías pecuarias; siendo apoyo y garantía de todos los que participan en esta romería. Reconocimiento a los motoristas T/T y demás componentes que a lo largo de los años han garantizado en ese espacio natural privilegiado la evitación de agresiones medioambientales, realizando labores de prevención de incendios forestales, sanidad animal y otro sinfín de actividades que por todos son reconocidas.
Saludos y mi enhorabuena.
-
- Capitan
- Mensajes: 116
- Registrado: 15 Mar 2008, 19:02
Re: GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
Hombre "iberia" si eres de la guardia civil como puedes decir que el camino sólo lo hace una patrulla demarcacional...
Se ve que no conoces la venta el gato, villamanrique, el quema, el ajoli etc., etc., etc., y menos a los que allí pasan muchas muchas horas...
Saludos.
Se ve que no conoces la venta el gato, villamanrique, el quema, el ajoli etc., etc., etc., y menos a los que allí pasan muchas muchas horas...
Saludos.
-
- Comandante
- Mensajes: 685
- Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
- Ubicación: a doce pasos de tí...
Re: GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
¿Entiendo que el dispositivo es una ....?, y que lo único que vale es la actuación de las patrullas al paso de las hermandades:
1º.- la actuación de las Patrullas forma parte del dispositivo, y están integradas en la Orden de Servicio u operaciones, realizada al efecto.
2º.- Si lo que quieres es defender a tus homónimos de Seguridad Ciudadana, no tienes porque restar mérito al resto de tus homónimos de Seguridad Ciudadana comisionados al Rocio, por el hecho de que el dispositivo lo dirija un superior...
1º.- la actuación de las Patrullas forma parte del dispositivo, y están integradas en la Orden de Servicio u operaciones, realizada al efecto.
2º.- Si lo que quieres es defender a tus homónimos de Seguridad Ciudadana, no tienes porque restar mérito al resto de tus homónimos de Seguridad Ciudadana comisionados al Rocio, por el hecho de que el dispositivo lo dirija un superior...
El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.
La mejor ciencia, la experiencia.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
Dios te salve María
del rocío Señora.
Luna, Sol, Norte y Guía
y pastora celestial.
Dios te salve María
todo el pueblo te adora
y repite a porfía :
Como tu no hay otra igual.
Olé, olé, olé, olé, olé,
olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé,
olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé.
Al rocío yo quiero volver
a cantarle a la Virgen con fe con un
Olé, olé, olé, olé, olé,
olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé,
olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé.
Al rocío yo quiero volver
a cantarle a la Virgen con fe con un olé.
etc etc etc
del rocío Señora.
Luna, Sol, Norte y Guía
y pastora celestial.
Dios te salve María
todo el pueblo te adora
y repite a porfía :
Como tu no hay otra igual.
Olé, olé, olé, olé, olé,
olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé,
olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé.
Al rocío yo quiero volver
a cantarle a la Virgen con fe con un
Olé, olé, olé, olé, olé,
olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé,
olé, olé, olé, olé, olé, olé, olé.
Al rocío yo quiero volver
a cantarle a la Virgen con fe con un olé.
etc etc etc
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
ANTONIO GARCÍA BARBEITO
Las coplas hablan del carretero, del tamborilero, del cohetero, del alcalde de carretas, de los lirios del camino y de las adelfas, de los juncos que no tiene la orilla del Vado de Quema, de la Raya Real, del rociero de alpargata, del que lleva la medalla gastada con un cordón renegrío, de los pinos del Coto, de los ciervos, de los lentiscos, de las adelfas, de la marisma que algunos sitúan, más o menos, a la salida de Sevilla (les vamos a regalar un mapa que pille toda la mesa de escritorio, a ver si se enteran de que la marisma no es el Aljarafe), de las yuntas, de la carreta de mi prima, que tiene los madroños granas, del búcaro, coge el búcaro, no se vaya a romper, de la jara, del romero, de la luna, de las estrellas, de las encinas, de las cigüeñas, del tío del tambor, de la pará en el camino, del simpecado, y, claro, de la Virgen y del Pastorcito, de la ermita y de la madre… Bien, muy bien; pero a ver cuándo le componen letras de sevillanas a quienes consiguen que el Rocío, todos los años, no sea un caos, ni un atropello, ni una soledad, ni muchas otras cosas. A ver cuándo la copla canta el verde del Rocío, que no es ni del romero ni del lentisco, ni de las copas de los pinos ni de los puñeteros juncos que el personal canta sin saber cómo son: el verde del Rocío es el verde benemérito de la Guardia Civil. Y, como decía un paisano, «eso lo sabe hasta la Vigen…», decía «Vigen», no Virgen, «vigen», que es como los de aquí lo pronuncian .
Usted le podrá rezar a la Blanca Paloma, usted podrá oír tres misas en el camino, usted podrá rezar cien Salves y lanzar al cielo mil vivas, pero al final —«y eso lo sabe hasta la Vigen»—, la que resuelve todos los problemas es la Guardia Civil. Por cierto, una Guardia Civil muy lorquiana en cuanto a lo que tiene de caminera, porque se echa a los caminos y «por donde animan ordenan», sí, pero ordenan lo que nosotros no seríamos capaces de ordenar ni con todo el Ejército trabajando. La pericia que los civiles tienen en estos menesteres es única, única, y después –—raso error, por más que los represente—, la medalla se la ponen al presidente de la Junta, cuando tendrían que prenderla de la bandera de la Guardia Civil, la verdadera artífice de que el Rocío sea posible. Y si no, hagan la prueba y dejen en otras manos la organización de la romería. El Rocío funciona gracias a la Guardia Civil, «y eso lo sabe hasta la Vigen…»
De La peña anti-Koloa de Córdoba para los Guardias Civiles que prestan servicio con gran sacrificio en en Rocío, gracias al gran Barbeito
fuente: el faro verde.
Las coplas hablan del carretero, del tamborilero, del cohetero, del alcalde de carretas, de los lirios del camino y de las adelfas, de los juncos que no tiene la orilla del Vado de Quema, de la Raya Real, del rociero de alpargata, del que lleva la medalla gastada con un cordón renegrío, de los pinos del Coto, de los ciervos, de los lentiscos, de las adelfas, de la marisma que algunos sitúan, más o menos, a la salida de Sevilla (les vamos a regalar un mapa que pille toda la mesa de escritorio, a ver si se enteran de que la marisma no es el Aljarafe), de las yuntas, de la carreta de mi prima, que tiene los madroños granas, del búcaro, coge el búcaro, no se vaya a romper, de la jara, del romero, de la luna, de las estrellas, de las encinas, de las cigüeñas, del tío del tambor, de la pará en el camino, del simpecado, y, claro, de la Virgen y del Pastorcito, de la ermita y de la madre… Bien, muy bien; pero a ver cuándo le componen letras de sevillanas a quienes consiguen que el Rocío, todos los años, no sea un caos, ni un atropello, ni una soledad, ni muchas otras cosas. A ver cuándo la copla canta el verde del Rocío, que no es ni del romero ni del lentisco, ni de las copas de los pinos ni de los puñeteros juncos que el personal canta sin saber cómo son: el verde del Rocío es el verde benemérito de la Guardia Civil. Y, como decía un paisano, «eso lo sabe hasta la Vigen…», decía «Vigen», no Virgen, «vigen», que es como los de aquí lo pronuncian .
Usted le podrá rezar a la Blanca Paloma, usted podrá oír tres misas en el camino, usted podrá rezar cien Salves y lanzar al cielo mil vivas, pero al final —«y eso lo sabe hasta la Vigen»—, la que resuelve todos los problemas es la Guardia Civil. Por cierto, una Guardia Civil muy lorquiana en cuanto a lo que tiene de caminera, porque se echa a los caminos y «por donde animan ordenan», sí, pero ordenan lo que nosotros no seríamos capaces de ordenar ni con todo el Ejército trabajando. La pericia que los civiles tienen en estos menesteres es única, única, y después –—raso error, por más que los represente—, la medalla se la ponen al presidente de la Junta, cuando tendrían que prenderla de la bandera de la Guardia Civil, la verdadera artífice de que el Rocío sea posible. Y si no, hagan la prueba y dejen en otras manos la organización de la romería. El Rocío funciona gracias a la Guardia Civil, «y eso lo sabe hasta la Vigen…»
De La peña anti-Koloa de Córdoba para los Guardias Civiles que prestan servicio con gran sacrificio en en Rocío, gracias al gran Barbeito
fuente: el faro verde.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Comandante
- Mensajes: 685
- Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
- Ubicación: a doce pasos de tí...
Re: GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
Muy bueno, como dicen los morancos "ha dicho el evangelio"...Gracias Sr. Barbeito...
El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.
La mejor ciencia, la experiencia.
Re: GUARDIA CIVIL EN EL ROCIO
Sí señor. Simplemente, el Sr. Barbeito ha dicho verdades como puños.