LOS AGENTES DENUNCIAN LA FALTA DE DIRECTRICES
La Royal Navy aumenta sus amenazas a la Guardia Civil en aguas del Peñón
Aumentan los incidentes entre las patrulleras de la Guardia Civil y las autoridades británicas y del Peñón en las aguas cercanas a Gibraltar. Los agentes se sienten indefensos ante la falta de órdenes de los mandos españoles mientras aumenta la agresividad de los británicos.
* Denuncian la expulsión de una patrullera de la Guardia Civil por la Policía de Gibraltar
* El PSOE se niega a defender la españolidad de las aguas de Gibraltar
2009-11-16
LIBERTAD DIGITAL
Según informa El Mundo, desde hace varios meses se vienen denunciando incidentes entre las patrulleras de la Guardia Civil y las de las autoridades británicas. Pero estos choques van aumentando y la agresividad de los policías y militares de la colonia es cada vez mayor.
De hecho, Reino Unido reclama como propias las tres millas que rodean Gibraltar y para ello no duda en utilizar a la Royal Navy para defenderlas de lo que consideran una intromisión de las patrulleras de la Guardia Civil.
Sin embargo, los agentes del Instituto Armado, que se sienten indefensos por las autoridades españolas, no dejan de recordar que en el Tratado de Utrecht, Reino Unido sólo dispone de las aguas del puerto de Gibraltar.
Uno de los guardias civiles afectados asegura que "es una situación de permanente conflicto". Además, indica que este aumento de la beligerancia británica "se viene produciendo en los últimos meses, desde poco antes de que se produjera la cumbre del ministro Moratinos en Gibraltar".
En este sentido, recordó que la convivencia entre las embarcaciones siempre había sido correcta pero ahora "en cuanto navegamos cerca del Peñón, por aguas españolas, aparece alguna nave de la Marina británica o de la policía de Gibraltar para intentar que abandonemos la zona. Afirman que son aguas británicas y que no tenemos derecho a estar en ellas". Además, los británicos graban a los agentes españoles y les amenazan con detenerles con la intención de amedrentarlos".
Pero las órdenes que reciben los agentes españoles se centran únicamente en que "hagamos informes y más informes detallando muy bien la zona donde nos encontramos cuando se produce el incidente. Como si estuvieramos tratando de entrar en aguas que no son nuestras". "¡Es que los incidentes se están produciendo en España!", sentencia indignado uno de estos guardias civiles que vive día a día esta situación.
Por todo ello, la AUGC denuncia la indefensión en la que trabajan los miembros de la Benemérita y sobre todo la ausencia de directrices claras por parte de sus superiores. Además, denuncian que día a día la Marina Británica intenta "ganar metros al mar en donde no es su territorio".
Para más inri, las embarcaciones británicas van fuertemente armadas, incluso con ametralladoras pesadas tipo MG, con las que no dudan en quitar las protecciones y apuntar a los agentes españoles. "Ponen en marcha todo su protocolo de seguridad", asegura uno de estos guardias civiles. Mientras tanto, los mandos piden prudencia a sus subordinados.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276376332/
La Royal Navy aumenta sus amenazas a la Guardia Civil
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
La Royal Navy aumenta sus amenazas a la Guardia Civil
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
-
- Comandante
- Mensajes: 685
- Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
- Ubicación: a doce pasos de tí...
Re: La Royal Navy Aumenta Sus Amenazas A La Guardia Civil
...Esto es lo que tenemos, INDECISIÓN GUBERNAMENTAL... En materia de política internacional con conflicto de por medio no podemos dar imagen de debilidad, y menos cuando el derecho internacional nos avala
...... Al final echo de menos frases como: "Al Alba y con viento de levante...".



El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.
La mejor ciencia, la experiencia.
Re: La Royal Navy Aumenta Sus Amenazas A La Guardia Civil
Por favor, que no dure más de tres años. Es lo que tenemos y así nos irá. Saludos
Re: La Royal Navy Aumenta Sus Amenazas A La Guardia Civil
gibraltar español
Re: La Royal Navy Aumenta Sus Amenazas A La Guardia Civil
COMENTARIO AJENO AL TEMA. La política NO es objeto de debate en este foro
El administrador
Y yo me pregunto, ¿Existe alguien todavía que le sorprenda el TEMA expuesto?. El Gobierno sabe perfectamente que Gibraltar no es España (su fuero de poder personal) que pertenece al Reino Unido (aunque la histotia diga lo contrario), íntimo aliado de EEUU.... y es donde termina la Ley del Punto y final del actual Gobierno español, "AMIGO SANCHO, CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO", diría el "sumo Sacerdote"...
Es una humilde opinión.
Un saludo,
Opeslegis.
El administrador
Y yo me pregunto, ¿Existe alguien todavía que le sorprenda el TEMA expuesto?. El Gobierno sabe perfectamente que Gibraltar no es España (su fuero de poder personal) que pertenece al Reino Unido (aunque la histotia diga lo contrario), íntimo aliado de EEUU.... y es donde termina la Ley del Punto y final del actual Gobierno español, "AMIGO SANCHO, CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO", diría el "sumo Sacerdote"...
Es una humilde opinión.
Un saludo,
Opeslegis.
-
- Teniente
- Mensajes: 55
- Registrado: 18 Mar 2009, 22:55
Re: La Royal Navy Aumenta Sus Amenazas A La Guardia Civil
[quote user="TYLER" post="63215"]gibraltar español[/quote]
ONU dictó 2 resoluciones: pensaría que habría arreglo con los “hermanos europeos” ingleses. La postura inglesa: España renuncia reclamar plena soberanía, nada será sin contar con los llanitos y el control de la base militar será inglés. Si España acepta, aspira a cosoberanía con el pirata inglés de lo legítimamente suyo (caducidad Tratado de Utrech:Barcia Trelles a ONU); España no tiene nada, pero si renuncia a lo exclusivamente suyo pierde toda esperanza. Si valida el referéndum gibraltareño ¿podrá oponerse al del PNV?. Lo de la base militar es absurdo ¿soberanía compartida? hasta que los soldados ingleses en la roca digan no. Vive en casa del vecino sin contraprestación: Gibraltar ¿hasta cuando?.
ONU dictó 2 resoluciones: pensaría que habría arreglo con los “hermanos europeos” ingleses. La postura inglesa: España renuncia reclamar plena soberanía, nada será sin contar con los llanitos y el control de la base militar será inglés. Si España acepta, aspira a cosoberanía con el pirata inglés de lo legítimamente suyo (caducidad Tratado de Utrech:Barcia Trelles a ONU); España no tiene nada, pero si renuncia a lo exclusivamente suyo pierde toda esperanza. Si valida el referéndum gibraltareño ¿podrá oponerse al del PNV?. Lo de la base militar es absurdo ¿soberanía compartida? hasta que los soldados ingleses en la roca digan no. Vive en casa del vecino sin contraprestación: Gibraltar ¿hasta cuando?.
Re: La Royal Navy Aumenta Sus Amenazas A La Guardia Civil
Buenas tardes,
Señor Administrador....SUPRIMIDO. LA ADMINISTRACION DEL FORO NO ES OBJETO DE DEBATE. Cualquier observación al respecto, deberá hacerla directamente al administrador y por mensaje privado.
Si resulta procedente, por ese mismo conducto será contestado
Un saludo
El Administrador
Señor Administrador....SUPRIMIDO. LA ADMINISTRACION DEL FORO NO ES OBJETO DE DEBATE. Cualquier observación al respecto, deberá hacerla directamente al administrador y por mensaje privado.
Si resulta procedente, por ese mismo conducto será contestado
Un saludo
El Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: La Royal Navy aumenta sus amenazas a la Guardia Civil
Reino Unido pide a España que la Guardia Civil no entre en aguas de Gibraltar
La embajada británica emitió una nota de queja a Exteriores el pasado 18 de septiembre ante dos "incursiones" de patrulleras españolas que considera una "violación de la soberanía británica"
EFE - Madrid - 22/11/2009
Reino Unido ha pedido a España que la Guardia Civil deje de patrullar en las aguas que considera que pertenecen a Gibraltar y ha advertido de que estas "incursiones" son una "violación de la soberanía británica" y dañan la colaboración entablada con España en el Foro de Diálogo tripartito.
La Embajada del Reino Unido en España trasladó esta solicitud al Ministerio de Asuntos Exteriores el pasado 18 de septiembre después de que la policía marítima gibraltareña neutralizara dos embarcaciones de la Guardia Civil que estaban dentro del perímetro de las tres millas que rodean al Peñón. Los dos incidentes tuvieron lugar los días 4 y 7 de septiembre cerca de Punta Europa, el punto más meridional de Gibraltar, según la nota emitida por la oficina diplomática británica.
En ambos casos, los guardias gibraltareños detectaron la presencia de lanchas de la Guardia Civil a las que invitaron a alejarse al no dar una "explicación válida" que justificara su presencia en esas aguas. Para Reino Unido, "estas incursiones son motivo de honda preocupación, son una violación de la soberanía británica de las aguas y como tales, son inaceptables".
Posición "inalterada"
Además de exhortar a España a que tome las medidas necesarias para que no se vuelvan a repetir, la Embajada británica manifestó "su decepción ante estos incidentes que son contrarios al espíritu positivo de cooperación" que quedó patente durante la histórica visita del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, a la colonia el pasado 21 de julio en el marco del Foro de Diálogo.
"La posición del Gobierno británico con respecto a las aguas que rodean a Gibraltar permanece inalterada y, en consecuencia, ha comunicado al Gobierno español en innumerables ocasiones que el Reino Unido considera que España no tiene ningún derecho en relación con las aguas territoriales británicas de Gibraltar", añade el escrito de la Embajada.
Respuesta española
Ante esta queja del Reino Unido, Exteriores respondió que la soberanía sobre las tres millas que circundan la colonia pertenece a España en virtud del Tratado de Utrecht (1713), puesto que la cesión se limitaba al territorio y a las aguas del puerto, según han informado fuentes del ministerio.
Esta tesis llevó al Gobierno español a solicitar a la Comisión Europea a principios de este año que incluyera en su listado de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) un espacio que incluye parte de las aguas en disputa. La propuesta española suscitó el enfado de Gibraltar y reavivó el debate sobre la soberanía de esta área, lo que quedó al margen de las conversaciones del pasado mes de julio.
A este asunto se sucede lo ocurrido el pasado viernes, cuando el nuevo embajador británico, Giles Paxman, fue convocado por Exteriores para pedirle explicaciones después de que la Guardia Civil española viera a una patrulla de la Marina británica hacer pruebas de tiro contra una boya con los colores de la bandera española en aguas cercanas al Peñón, pero fuera de las tres millas.
Paxman pidió disculpas y se comprometió a investigar este hecho, aunque aclaró que la boya tenía los colores amarillo y rojo, pero no había sobre ella ninguna bandera española, una explicación que satisfizo a Moratinos.
http://www.elpais.com/articulo/espana/R ... unac_3/Tes
La embajada británica emitió una nota de queja a Exteriores el pasado 18 de septiembre ante dos "incursiones" de patrulleras españolas que considera una "violación de la soberanía británica"
EFE - Madrid - 22/11/2009
Reino Unido ha pedido a España que la Guardia Civil deje de patrullar en las aguas que considera que pertenecen a Gibraltar y ha advertido de que estas "incursiones" son una "violación de la soberanía británica" y dañan la colaboración entablada con España en el Foro de Diálogo tripartito.
La Embajada del Reino Unido en España trasladó esta solicitud al Ministerio de Asuntos Exteriores el pasado 18 de septiembre después de que la policía marítima gibraltareña neutralizara dos embarcaciones de la Guardia Civil que estaban dentro del perímetro de las tres millas que rodean al Peñón. Los dos incidentes tuvieron lugar los días 4 y 7 de septiembre cerca de Punta Europa, el punto más meridional de Gibraltar, según la nota emitida por la oficina diplomática británica.
En ambos casos, los guardias gibraltareños detectaron la presencia de lanchas de la Guardia Civil a las que invitaron a alejarse al no dar una "explicación válida" que justificara su presencia en esas aguas. Para Reino Unido, "estas incursiones son motivo de honda preocupación, son una violación de la soberanía británica de las aguas y como tales, son inaceptables".
Posición "inalterada"
Además de exhortar a España a que tome las medidas necesarias para que no se vuelvan a repetir, la Embajada británica manifestó "su decepción ante estos incidentes que son contrarios al espíritu positivo de cooperación" que quedó patente durante la histórica visita del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, a la colonia el pasado 21 de julio en el marco del Foro de Diálogo.
"La posición del Gobierno británico con respecto a las aguas que rodean a Gibraltar permanece inalterada y, en consecuencia, ha comunicado al Gobierno español en innumerables ocasiones que el Reino Unido considera que España no tiene ningún derecho en relación con las aguas territoriales británicas de Gibraltar", añade el escrito de la Embajada.
Respuesta española
Ante esta queja del Reino Unido, Exteriores respondió que la soberanía sobre las tres millas que circundan la colonia pertenece a España en virtud del Tratado de Utrecht (1713), puesto que la cesión se limitaba al territorio y a las aguas del puerto, según han informado fuentes del ministerio.
Esta tesis llevó al Gobierno español a solicitar a la Comisión Europea a principios de este año que incluyera en su listado de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) un espacio que incluye parte de las aguas en disputa. La propuesta española suscitó el enfado de Gibraltar y reavivó el debate sobre la soberanía de esta área, lo que quedó al margen de las conversaciones del pasado mes de julio.
A este asunto se sucede lo ocurrido el pasado viernes, cuando el nuevo embajador británico, Giles Paxman, fue convocado por Exteriores para pedirle explicaciones después de que la Guardia Civil española viera a una patrulla de la Marina británica hacer pruebas de tiro contra una boya con los colores de la bandera española en aguas cercanas al Peñón, pero fuera de las tres millas.
Paxman pidió disculpas y se comprometió a investigar este hecho, aunque aclaró que la boya tenía los colores amarillo y rojo, pero no había sobre ella ninguna bandera española, una explicación que satisfizo a Moratinos.
http://www.elpais.com/articulo/espana/R ... unac_3/Tes
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
Re: La Royal Navy Aumenta Sus Amenazas A La Guardia Civil
Esto ya raya lo absurdo,lo patético y lo vergonzoso,se rien y mofan de nuestra bandera,y al Sr. Moratinos le importa un bledo que los miembros del Cuerpo-Servicio Maritimo,en cumplimiento de sus deberes y obligaciones den la cara por nuestra Pátria,pero en fín que se puede esperar de este personaje que presumía de ser intimo amigo del terrorista Arafat.
Re: La Royal Navy Aumenta Sus Amenazas A La Guardia Civil
Nuestros politicos en modo alguno pueden consentir ni tolerar de ninguna manera que los marineros britanicos-bucaneros,hagan prácticas de tiro,contra boyas con nuestra bandera nacional,es indignante,intolerable,humillante,vergonzoso etc......
El Gobierno esta obligado a respaldar y apoyar a las patrulleras de la Gua.Civil,y si NO que den ordenes e instrucciones claras y concretas relativas a la forma de como deben actuar en estos casos.
El Gobierno esta obligado a respaldar y apoyar a las patrulleras de la Gua.Civil,y si NO que den ordenes e instrucciones claras y concretas relativas a la forma de como deben actuar en estos casos.