La Unión de Oficiales revela que las plazas en la Academia serán 122
Lunes, 12 de Abril de 2010 10:49 PROVINCIA - NOTICIAS PROVINCIALES
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil advierte del error de considerar que las 232 plazas de ingreso al Cuerpo convocadas irán a Baeza. La organización de profesionales del Instituto Armado recuerda que 30 alumnos se desplazarán a Valdemoro y que de las vacantes, 76 son para militares de tropa y marinería.
José Rodríguez Cámara /Jaén
Si 232 alumnos en la Academia de la Guardia Civil de Baeza son pocos, sobre todo si se compara con los cursos en los que se formaron 5.000, menos son 122. La cifra no es ninguna exageración a la baja, sólo es el resultado de consultar el Boletín Oficial del Estado y aplicar una resta a las vacantes ofertadas. La Unión de Oficiales ha realizado esta operación y deja claro que, al contrario de lo transmitido por algunos representantes políticos provinciales, no serán 2 centenares largos de futuros agentes los que se formen en el centro baezano el próximo curso, sino la mitad.
La razón es que, de las 232 vacantes, 80, constata la Unión de Oficiales tras consultar la documentación pública existente, están destinadas para el ingreso en la Academia Militar de Zaragoza, que permite, una vez que se supera una exigente formación y después de pasar por otra escuela del Cuerpo, acceder al puesto de teniente del Instituto Armado. Este número es el doble del pasado año, lo que, según la organización, supone “una incongruencia”, sobre todo si se reducen las vacantes para la escala de guardias de la Benemérita, que son los que se forman en Baeza, por motivos “de austeridad”. Las 152 plazas que restan todavía tienen que menguar más, desvelan los oficiales. Y es que para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes se reservan 30 plazas, es decir, que a la escuela baezana sólo llegarán 122 aspirantes a ingresar en el Instituto Armado, esto es, 20 veces menos que los que conforman la actual promoción, que supera los 2.000. De esta suma hay que tener en cuenta, como recuerda la entidad que agrupa a profesionales del Cuerpo, que 76 vacantes son para militares en activo que quieran acceder a la Benemérita. Es decir, que para los ciudadanos en general sólo habrá 46 plazas. La Unión de Oficiales de la Guardia Civil también critica que, por el momento, no se haya hecho efectividad la posibilidad de incrementar, en un 10 por ciento, la tasa de reposición de agentes. Esta medida se articula por las necesidades de la lucha antiterrorista y, según el colectivo, la Policía Nacional ya ha aprovechado esta opción.
La Unión de Oficiales plantea la duda de lo que ocurrirá con la amplia plantilla de miembros del Instituto Armado que trabajan en el centro, unas 200 personas, a las que hay que sumar otras tantas, personal civil. La reducción de plazas de acceso, en un 80 por ciento con respecto al año pasado, ha generado una gran preocupación en Baeza. El Ayuntamiento y otras administraciones ya han anunciado que intentarán poner en marcha medidas para paliar las consecuencias de la menor actividad económica generada por la Academia.
Fuente: diariojaen.es
OEP 2010
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: OEP 2010
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: OEP 2010
Intervención en la cadena SER, del Delegado de Union de Oficiales en Andalucía Oriental - Baeza
http://www.unionoficiales.org/dload.php ... ile_id=429
El Ayuntamiento de Baeza afirma que la Academia de la Guardia Civil recibirá el próximo curso a unas 500 personas
12/04/2010 15:04:01
El alcalde de Baeza (Jaén), Leocadio Marín Rodríguez, afirmó que en las conversaciones mantenidas con altos cargos de la Academia de la Guardia Civil y el propio subdelegado del Gobierno central, Fernando Calahorro, recibió la noticia de que, "con seguridad", el número de personas que finalmente se formará el próximo curso en el centro baezano "será, al menos, 500, entre el alumnado aspirante a Guardia Civil y el de suboficiales, a los que previsiblemente se sumarán más personas entre cursos de especialización y de ascenso a cabo".
"En cualquier caso, desde el Gobierno central aseguran que la Academia no recibirá el número de alumnos hecho público por la Unión de Oficiales", según puntualizó en un comunicado Marín.
"Se trata de un tema de alta sensibilidad entre la ciudadanía de Baeza y por ello hay que ser cautos, entendiendo que se trata de una situación coyuntural, no estructural, y de que, en la medida de nuestras posibilidades, velaremos por minimizar los costes que pueda suponer para la ciudad la reducción de alumnos prevista para el próximo curso", subrayó.
Por su parte, la junta directiva de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional sostuvo ayer en un comunicado que "la raquítica" oferta de empleo público aprobada por el Gobierno tiene como consecuencia "la convocatoria de sólo 152 guardias civiles para toda España" y que a esta oferta hay que sumar 80 plazas para oficiales de la Escala Superior, formados en la Academia General Militar del Ejército de Tierra, conformando un total de 232 plazas.
Así, se indica que solamente se autoriza la convocatoria de 152 plazas para ingreso en la Escala de Cabos y Guardias, de las cuales se reservan 30 plazas para el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro. "Por lo tanto, hablamos sólo de 122 plazas para la Academia de Baeza".
"Lo curioso es que el anunciado Plan de Austeridad del Gobierno autoriza la cobertura del diez por ciento de la tasa de reposición de los que pasan a situación de reserva por edad. Si bien esta tasa es ajustada en la convocatoria de Cabos y Guardias, ofertar 80 plazas de ingreso directo a Oficial de la Escala Superior, a razón del citado porcentaje de reposición, supondría que este año se marchan a la situación de reserva unos 800 oficiales lo que es totalmente falso, máxime si tenemos en cuenta que esta escala apenas alcanza los mil efectivos", agregó.
Por consiguiente, manifestó que "la Escala Superior de Oficiales, es la única que incumple el Plan de Austeridad del Gobierno, pasando incluso a aumentar significativamente el número de plazas convocadas".
En cambio, y "en contradicción con la publicitada apuesta por la promoción interna en el ámbito de la Administración General del Estado, se ha reducido la oferta de vacantes de la Escala de Oficiales, es decir por el sistema de promoción interna, de 120 plazas convocadas el año anterior a las 80 actuales".
diariobaeza
http://www.unionoficiales.org/dload.php ... ile_id=429
El Ayuntamiento de Baeza afirma que la Academia de la Guardia Civil recibirá el próximo curso a unas 500 personas
12/04/2010 15:04:01
El alcalde de Baeza (Jaén), Leocadio Marín Rodríguez, afirmó que en las conversaciones mantenidas con altos cargos de la Academia de la Guardia Civil y el propio subdelegado del Gobierno central, Fernando Calahorro, recibió la noticia de que, "con seguridad", el número de personas que finalmente se formará el próximo curso en el centro baezano "será, al menos, 500, entre el alumnado aspirante a Guardia Civil y el de suboficiales, a los que previsiblemente se sumarán más personas entre cursos de especialización y de ascenso a cabo".
"En cualquier caso, desde el Gobierno central aseguran que la Academia no recibirá el número de alumnos hecho público por la Unión de Oficiales", según puntualizó en un comunicado Marín.
"Se trata de un tema de alta sensibilidad entre la ciudadanía de Baeza y por ello hay que ser cautos, entendiendo que se trata de una situación coyuntural, no estructural, y de que, en la medida de nuestras posibilidades, velaremos por minimizar los costes que pueda suponer para la ciudad la reducción de alumnos prevista para el próximo curso", subrayó.
Por su parte, la junta directiva de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional sostuvo ayer en un comunicado que "la raquítica" oferta de empleo público aprobada por el Gobierno tiene como consecuencia "la convocatoria de sólo 152 guardias civiles para toda España" y que a esta oferta hay que sumar 80 plazas para oficiales de la Escala Superior, formados en la Academia General Militar del Ejército de Tierra, conformando un total de 232 plazas.
Así, se indica que solamente se autoriza la convocatoria de 152 plazas para ingreso en la Escala de Cabos y Guardias, de las cuales se reservan 30 plazas para el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro. "Por lo tanto, hablamos sólo de 122 plazas para la Academia de Baeza".
"Lo curioso es que el anunciado Plan de Austeridad del Gobierno autoriza la cobertura del diez por ciento de la tasa de reposición de los que pasan a situación de reserva por edad. Si bien esta tasa es ajustada en la convocatoria de Cabos y Guardias, ofertar 80 plazas de ingreso directo a Oficial de la Escala Superior, a razón del citado porcentaje de reposición, supondría que este año se marchan a la situación de reserva unos 800 oficiales lo que es totalmente falso, máxime si tenemos en cuenta que esta escala apenas alcanza los mil efectivos", agregó.
Por consiguiente, manifestó que "la Escala Superior de Oficiales, es la única que incumple el Plan de Austeridad del Gobierno, pasando incluso a aumentar significativamente el número de plazas convocadas".
En cambio, y "en contradicción con la publicitada apuesta por la promoción interna en el ámbito de la Administración General del Estado, se ha reducido la oferta de vacantes de la Escala de Oficiales, es decir por el sistema de promoción interna, de 120 plazas convocadas el año anterior a las 80 actuales".
diariobaeza
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: OEP 2010
La Academia de Baeza recibirá el próximo curso al menos 500 aspirantes a guardias y oficiales
12/04/2010 13:41:36
El alcalde de Baeza, Leocadio Marín Rodríguez, en conversaciones mantenidas con altos cargos de la Academia de la Guardia Civil y el propio subdelegado del Gobierno, Fernando Calahorro, recibió la noticia de que, con seguridad, el número de personas que finalmente se formarán el próximo curso en el centro baezano serán, al menos, 500, entre el alumnado aspirante a Guardia Civil y el de suboficiales, a los que previsiblemente se sumarán más personas entre cursos de especialización y de ascenso a cabo.
“En cualquier caso”, matiza el alcalde de Baeza, “desde el Gobierno Central aseguran que la Academia no recibirá el número de alumnos hecho público por la Unión de Oficiales del que hoy se hacen eco los medios de comunicación”.
“Se trata de un tema de alta sensibilidad entre la ciudadanía de Baeza y por ello hay que ser cautos, entendiendo que se trata de una situación coyuntural, no estructural, y de que, en la medida de nuestras posibilidades, velaremos por minimizar los costes que pueda suponer para la ciudad la reducción de alumnos prevista para el próximo curso”, añade el alcalde de la ciudad jiennense.
diariobaeza
12/04/2010 13:41:36
El alcalde de Baeza, Leocadio Marín Rodríguez, en conversaciones mantenidas con altos cargos de la Academia de la Guardia Civil y el propio subdelegado del Gobierno, Fernando Calahorro, recibió la noticia de que, con seguridad, el número de personas que finalmente se formarán el próximo curso en el centro baezano serán, al menos, 500, entre el alumnado aspirante a Guardia Civil y el de suboficiales, a los que previsiblemente se sumarán más personas entre cursos de especialización y de ascenso a cabo.
“En cualquier caso”, matiza el alcalde de Baeza, “desde el Gobierno Central aseguran que la Academia no recibirá el número de alumnos hecho público por la Unión de Oficiales del que hoy se hacen eco los medios de comunicación”.
“Se trata de un tema de alta sensibilidad entre la ciudadanía de Baeza y por ello hay que ser cautos, entendiendo que se trata de una situación coyuntural, no estructural, y de que, en la medida de nuestras posibilidades, velaremos por minimizar los costes que pueda suponer para la ciudad la reducción de alumnos prevista para el próximo curso”, añade el alcalde de la ciudad jiennense.
diariobaeza
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: OEP 2010
El Ayuntamiento de Baeza afirma que la Academia de la Guardia Civil recibirá el próximo curso a unas 500 personas
12/04/2010 15:04:01
El alcalde de Baeza (Jaén), Leocadio Marín Rodríguez, afirmó que en las conversaciones mantenidas con altos cargos de la Academia de la Guardia Civil y el propio subdelegado del Gobierno central, Fernando Calahorro, recibió la noticia de que, "con seguridad", el número de personas que finalmente se formará el próximo curso en el centro baezano "será, al menos, 500, entre el alumnado aspirante a Guardia Civil y el de suboficiales, a los que previsiblemente se sumarán más personas entre cursos de especialización y de ascenso a cabo".
"En cualquier caso, desde el Gobierno central aseguran que la Academia no recibirá el número de alumnos hecho público por la Unión de Oficiales", según puntualizó en un comunicado Marín.
"Se trata de un tema de alta sensibilidad entre la ciudadanía de Baeza y por ello hay que ser cautos, entendiendo que se trata de una situación coyuntural, no estructural, y de que, en la medida de nuestras posibilidades, velaremos por minimizar los costes que pueda suponer para la ciudad la reducción de alumnos prevista para el próximo curso", subrayó.
Por su parte, la junta directiva de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional sostuvo ayer en un comunicado que "la raquítica" oferta de empleo público aprobada por el Gobierno tiene como consecuencia "la convocatoria de sólo 152 guardias civiles para toda España" y que a esta oferta hay que sumar 80 plazas para oficiales de la Escala Superior, formados en la Academia General Militar del Ejército de Tierra, conformando un total de 232 plazas.
Así, se indica que solamente se autoriza la convocatoria de 152 plazas para ingreso en la Escala de Cabos y Guardias, de las cuales se reservan 30 plazas para el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro. "Por lo tanto, hablamos sólo de 122 plazas para la Academia de Baeza".
"Lo curioso es que el anunciado Plan de Austeridad del Gobierno autoriza la cobertura del diez por ciento de la tasa de reposición de los que pasan a situación de reserva por edad. Si bien esta tasa es ajustada en la convocatoria de Cabos y Guardias, ofertar 80 plazas de ingreso directo a Oficial de la Escala Superior, a razón del citado porcentaje de reposición, supondría que este año se marchan a la situación de reserva unos 800 oficiales lo que es totalmente falso, máxime si tenemos en cuenta que esta escala apenas alcanza los mil efectivos", agregó.
Por consiguiente, manifestó que "la Escala Superior de Oficiales, es la única que incumple el Plan de Austeridad del Gobierno, pasando incluso a aumentar significativamente el número de plazas convocadas".
En cambio, y "en contradicción con la publicitada apuesta por la promoción interna en el ámbito de la Administración General del Estado, se ha reducido la oferta de vacantes de la Escala de Oficiales, es decir por el sistema de promoción interna, de 120 plazas convocadas el año anterior a las 80 actuales".
periodicojaen
12/04/2010 15:04:01
El alcalde de Baeza (Jaén), Leocadio Marín Rodríguez, afirmó que en las conversaciones mantenidas con altos cargos de la Academia de la Guardia Civil y el propio subdelegado del Gobierno central, Fernando Calahorro, recibió la noticia de que, "con seguridad", el número de personas que finalmente se formará el próximo curso en el centro baezano "será, al menos, 500, entre el alumnado aspirante a Guardia Civil y el de suboficiales, a los que previsiblemente se sumarán más personas entre cursos de especialización y de ascenso a cabo".
"En cualquier caso, desde el Gobierno central aseguran que la Academia no recibirá el número de alumnos hecho público por la Unión de Oficiales", según puntualizó en un comunicado Marín.
"Se trata de un tema de alta sensibilidad entre la ciudadanía de Baeza y por ello hay que ser cautos, entendiendo que se trata de una situación coyuntural, no estructural, y de que, en la medida de nuestras posibilidades, velaremos por minimizar los costes que pueda suponer para la ciudad la reducción de alumnos prevista para el próximo curso", subrayó.
Por su parte, la junta directiva de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional sostuvo ayer en un comunicado que "la raquítica" oferta de empleo público aprobada por el Gobierno tiene como consecuencia "la convocatoria de sólo 152 guardias civiles para toda España" y que a esta oferta hay que sumar 80 plazas para oficiales de la Escala Superior, formados en la Academia General Militar del Ejército de Tierra, conformando un total de 232 plazas.
Así, se indica que solamente se autoriza la convocatoria de 152 plazas para ingreso en la Escala de Cabos y Guardias, de las cuales se reservan 30 plazas para el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro. "Por lo tanto, hablamos sólo de 122 plazas para la Academia de Baeza".
"Lo curioso es que el anunciado Plan de Austeridad del Gobierno autoriza la cobertura del diez por ciento de la tasa de reposición de los que pasan a situación de reserva por edad. Si bien esta tasa es ajustada en la convocatoria de Cabos y Guardias, ofertar 80 plazas de ingreso directo a Oficial de la Escala Superior, a razón del citado porcentaje de reposición, supondría que este año se marchan a la situación de reserva unos 800 oficiales lo que es totalmente falso, máxime si tenemos en cuenta que esta escala apenas alcanza los mil efectivos", agregó.
Por consiguiente, manifestó que "la Escala Superior de Oficiales, es la única que incumple el Plan de Austeridad del Gobierno, pasando incluso a aumentar significativamente el número de plazas convocadas".
En cambio, y "en contradicción con la publicitada apuesta por la promoción interna en el ámbito de la Administración General del Estado, se ha reducido la oferta de vacantes de la Escala de Oficiales, es decir por el sistema de promoción interna, de 120 plazas convocadas el año anterior a las 80 actuales".
periodicojaen
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030