CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por peligro »

http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276415133/

UO se opone a que la crisis provoque el cierre de cuarteles




Recuerda que la seguridad es un "pilar básico" de la democracia. Censura la reducción de efectivos por la crisis.



La Unión de Oficiales de la Guardia Civil mostró este lunes su oposición a que los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero debido a la crisis económica provoque la "reestructuración" de diversas unidades del Instituto Armado y traiga consigo el "cierre de cuarteles".

"La seguridad pública, entendida como el pilar fundamental de un estado democrático y de derecho, debe estar al margen de cualquier consideración económica, primando ante todo la protección que el estado debería ofrecer a sus ciudadanos", aseguran.

La asociación profesional recuerda que la plantilla de la Guardia Civil experimentó en el año 2010 una reducción de casi 600 efectivos, "pese a que en verano de ese año se incorporaron 2.283 nuevos guardias civiles que procedían de la oferta de empleo de 2009, ya que por entonces no había recortes".

"En 2011 sólo se incorporarán 384 efectivos, ingreso afectado por los recortes en la oferta de 2010. Si además, la oferta de empleo público de este año, que nos mostrará el número los guardias civiles que se incorporen en verano del 2012 sufre del mismo raquitismo, el servicio de la Guardia Civil sufrirá una importante reducción que sólo podrá ser soportada mediante una reestructuración de unidades y cierre de cuarteles", añadieron.

UO recordó que es que la reducción de la plantilla de los cuerpos policiales tiene consecuencias que no se pueden solucionar a corto plazo, "ya que los funcionarios policiales necesitan de una formación especializada que, únicamente, se imparte en los Centros de Formación propios de cada Cuerpo siendo, por consiguiente, imposible contratar interinos, como ocurre en la enseñanza y en el resto de la administración pública".

SPRINGSTEEN
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 11
Registrado: 23 Dic 2010, 18:51

Re: CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por SPRINGSTEEN »

El cierre de cuarteles es una necesidad, lo lamentable es que se haga como consecuencia de la crisis económica (crisis muy socorrida y a conveniencia según los casos).

El actual despliegue está caducadísimo y trasnochado, no sirve a los servidores ni a los que deben recibir los servicios.

Los Cuarteles con pocos efectivos no dan servicio al ciudadano, lo simulan, ¿cuanto vamos/van a tardar en entender eso?.

Esto si es incustionable e igualmente se lo pasan por el forro: "La seguridad pública, entendida como el pilar fundamental de un estado democrático y de derecho, debe estar al margen de cualquier consideración económica, primando ante todo la protección que el estado debería ofrecer a sus ciudadanos".

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por depeche »

lo simulan
tienes razon, lo de simular en esta empresa es un arte muy habitual en muchisimas dependencias, sobre todo burocraticas.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por Administrador »

Imagen

Inquietud entre asociaciones de la Guardia Civil por el recorte de plazas en el Cuerpo

La Unión de Oficiales advierte que la reducción de nuevos efectivos se traducirá en una reestructuración con «cierre de cuarteles».

La AUGC apuesta en estas circunstancias por concentrar a los agentes en los cuarteles principales

latribunadetoledo.es

J.A.J./Toledo

Las asociaciones de la Guardia Civil, que advierten que las cada vez más «raquíticas» ofertas de empleo en el Cuerpo ponen en cuestión el modelo de pequeños puestos locales que aún pervive desde que la Institución fuera puesta en marcha por el duque de Ahumada a mediados del siglo XIX.

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional (UO) advertía ayer en una nota que si se mantiene la reducción de nuevas plazas constatada en la convocatoria de 2010 en la prevista para este año, «sólo podrá ser soportada mediante una reestructuración de unidades y cierre de cuarteles».

La asociación de mandos recuerda que ya el año pasado se produjo una reducción de 600 agentes en la plantilla del Cuerpo en toda España, a pesar de que entraron en servicio los 2.283 nuevos guardias formados en la convocatoria de 2009, la última no afectada por recortes presupuestarios. Advierten que la caída de efectivos será más grave este año, ya que sólo se incorporarán 384 efectivos formados en la recortada convocatoria del año pasado. La UO advierte de las consecuencias de que la convocatoria de plazas para el año próximo «sufra del mismo raquitismo».

Por su parte, el colectivo mayoritario del Instituto Armado, la AUGC, advierte que esta situación de reducción de efectivos supone un aval más a su proyecto de concentrar agentes en grandes cuarteles para una mayor operatividad. Este colectivo ha presentado esta propuesta ante el Consejo de la Guardia Civil, el órgano de representación de las asociaciones del Cuerpo ante su Dirección General.

La AUGC señala, frente a la creencia de que el pequeño puesto acerca al agente al ciudadano, que supone un derroche de efectivos al tener a personal ocupado en tareas administrativas y de protección del edificio que quedaría libre para patrullas con una concentración en grandes cuarteles de área o compañía. Mirando un mapa del despliegue de la Guardia Civil en Toledo, un responsable nacional de la AUGC señalaba el contrasentido que supone la existencia de un cuartel de importancia en Bargas y un pequeño puesto local en un municipio vecino, Olías.

Al derroche en medios humanos, la AUGC suma el coste económico que supondría el cuidado de las sedes de los puestos, recordando el mal estado en que se hallan por su antigüedad. Además, la AUGC apuesta por el uso de las nuevas tecnologías para que la Guardia Civil pueda dar un servicio eficaz a los ciudadanos.

latribunadetoledo.es
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

jesus19853
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 13
Registrado: 01 Nov 2010, 12:17

Re: CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por jesus19853 »

Tras la publicación de la oferta de empleo público 2011, por parte de un gobierno que roza la mediocridad, lo único que yo saco en síntesis de todo el movimiento referente a las FCSE y Policías Autonómicas es que según en qué zona de España vivas serás un ciudadano de primera o de segunda en relación con la seguridad pública, ya que me parece indignante, y lo digo, "INDIGNANTE Y BOCHORNOSO" que se oferten 600 plazas para mozos de escuadra para sólo cuatro provincias de este país y tan sólo 455 plazas para las FCSE que se ocupan no sólo de todo el territorio nacional sino que a parte desarrollan otras funciones relacionadas con la seguridad internacional. Que cada uno saque sus propias conclusiones, pero estamos ante la extinción de las FCSE.

amomia
Teniente
Teniente
Mensajes: 39
Registrado: 22 Ago 2007, 02:00

Re: CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por amomia »

La conclusión que se puede sacar hay que extraerla del contexto general. Ten en cuenta que hace pocos días el Conseller de Interior de la Generalitat de Catalunya ha pedido las competencias de Seguridad en puertos y aeropuertos que hasta ahora tienen Guardia Civil y CNP, para que los Mosos d'Esquadra sean una policía integral conforme cita el nuevo Estatut. Cuando la policía de la Generalitat esté totalmente formada y con todas las competencias asumidas, estamos destinados a abandonar esta Comunidad (4 provincias). Estos efectivos hará que aumente la plantilla en el resto del territorio nacional. Calculo que unos 2000 efectivos para toda españa. ¡ahí tienes la nueva oferta de empleo público¡

PENCHO
Comandante
Comandante
Mensajes: 735
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: ESPAÑA

Re: CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por PENCHO »

Sr. Jesús19853, ¿cómo se atreve usted a decir que éste Gobierno roza la mediocridad?.

avefria
Capitan
Capitan
Mensajes: 150
Registrado: 14 Mar 2010, 18:20
Ubicación: Unión de Oficiales

Re: CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por avefria »

[quote user="FERNAN37" post="90250"]El día que la Guardia Civil abandone Catalunya, se habrá dado el primer paso para la definitiva disociación de esa comunidad con España, y la cuenta atrás para la erradicación de todo lo que suene a español en esa tierra, abandonando mas de 2.000 de andadura en común.
Sin mas.¡[/quote]

En Cataluña quedamos 3 y el de la guitarra, con muy poquitas competencias y que encima no podemos llevar a cabo bien por falta de personal y por un despliegue anquilosado en el S. XIX.

Yo estoy convencido de que me quedan uns 6-8 añitos de tranquilidad allí, hasta que esta crisis desaparezca, luego nos acabarán de echar de allí y el gobierno de turno (me da igual PP-PSOE) dirá que Bla Bla Bla, como siempre

Vivimos en un país que no es el mismo que estudiamos en el colegio los que hicimos EGB y BUP,
Nunca diga todo lo que sabe; Regla para tener éxito en esta vida.

MILO
Capitan
Capitan
Mensajes: 195
Registrado: 11 Oct 2010, 00:41

Re: CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por MILO »

[quote user="fouche" post="90088"]Parece un contrasentido que se reclame una reorganización territorial de la GC que elimine las pequeñas e inoperativas microunidades en favor de macropuestos con suficientes medios humanos como para cubrir las demarcaciones con turnos decentes y, por otro lado, cuando se realiza (sea por el motivo que sea, y ahora es por el recorte presupuestario) entonces se critica en aras de una seguridad que a la hora de la verdad es pura entelequia.
¿Reorganización y reagrupamiento o más de lo mismo durante los siguientes 60 años?, ¿qué falla en la ecuación actual?[/quote].-

Lo que falla es una mala distribución, tanto del presupuesto, como de los recursos humanos.

El otro día me paso por la Dirección, me encuentro un antiguo compañero conductor-motorista, le pregunto que con quién estaba ahora, y me dice con EL PATER, un cura con despacho en la Dirección, y Tres conductores para el solito.

Es que manda huevos, como diria trillo.

Alguien me quiere explicar para que coño sirve la Jefatura de asistencia al personal, médicos, psicologos, pabellones para gente que no tiene dedicación plena. En la policía el que se pone malito va al médico, y le controla los mismos que al resto de funcionarios, el que se deprime va al psicologo de su cuadro médico y cada uno vive en su casita, y ni siquiera los Comisarios Principales tienen tres conductores y coche sin limite de consumo.

Me alegro que la reestructuración se produzca de una manera o de otra, a la larga, será un beneficio, tanto para el ciudadano como para la Guardia Civil.

Es más, a ver si alguien se preocupa a donde nos lleva el modelo policial español, somos el segundo pais de la UE, con una ratio de policía por habitante más alta, y la delincuencia no baja.

Si entrara un Presidente de Gobierno que conociese de cerca a la Guardia Civil, ya vereias como los puestos se llenaban en un plazo de 4 años, por esos eran los que iban a estar sin cubrirse ni una puta vacante de los servicios de la Dirección y analógos.

La Jefatura de asistencia al personal, a tomar por donde amargan los pepinos, son más de 700 personas, el servicio NRBQ, que lo asuma la Unidad Militar de Emergencias, Los aviones el ejercito del aire, los buques oceanicos la armada, los pabellones para puestos que requieran plena dedicación, el resto fuera, los facultativos informaticos y telecomunicaciones a hacer programas de ordenador, y no contratar por cifras astronomicas con el Corte Ingles un servicio público que tiene una escala para realizar ese trabajo. Los coches para el servicio no para el paseo de Comte hacía arriba.

Ya no sigo porque me enciendo de ver la gran casa de p que es esta bendita empresa

MILO
Capitan
Capitan
Mensajes: 195
Registrado: 11 Oct 2010, 00:41

Re: CRISIS Y CIERRE DE CUARTELES

Mensaje por MILO »

[quote user="SPRINGSTEEN" post="90110"]El cierre de cuarteles es una necesidad, lo lamentable es que se haga como consecuencia de la crisis económica (crisis muy socorrida y a conveniencia según los casos).

El actual despliegue está caducadísimo y trasnochado, no sirve a los servidores ni a los que deben recibir los servicios.

Los Cuarteles con pocos efectivos no dan servicio al ciudadano, lo simulan, ¿cuanto vamos/van a tardar en entender eso?.

Esto si es incustionable e igualmente se lo pasan por el forro: "La seguridad pública, entendida como el pilar fundamental de un estado democrático y de derecho, debe estar al margen de cualquier consideración económica, primando ante todo la protección que el estado debería ofrecer a sus ciudadanos".[/quote].-

¿ Seguridad Pública?. eso que es ?. Esto de estado social tiene bien poco y menos de garantizar la seguridad como un bien público para el ciudadano. los tiros no van por ahí. Las empresas de seguridad privada, estan forradas, con directivos Ex Comisarios, inspectores CNP y Oficiales GC.

Te encuentras vigilantes hasta en la sopa, ya se les permite dar respuesta a las alarmas desplazando personal armado, vigilar la Academia General Militar de Zaragoza, los adinerados cuentan con lujosas medidas de seguridad con vigilantes patrullando los " supuestos poligonos o urbanizaciones aisladas". Los acuda con coches de seguridad, los centros de internamiento de menores con vigilantes de seguridad, en el aeropuerto se les va a dar por la jeta el curso de quia con perro detectores de explosivos.

Te encuentras vigilantes, en bibliotecas, cualquier establecimiento público aunque sea de pequeña entidad.

Y ojo no es que yo me oponga a que en puestos que obedezcan al interés general, al objeto de una mejor racionalización de los efectivos policiales, los vigilantes de seguridad presten servicio, no es eso, es que te encuentras con empresas de seguridad privada que se estan forrando con servicios cuyo principal cliente es la administración que no son necesarios.

" La garantía de los derechos del hombre y del ciudadano necesita de una fuerza pública; por lo tanto, esta fuerza ha sido instituida en beneficio de todos, y no para el provecho particular de aquellos a quienes ha sido encomendada"

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, 26 de agosto de 1789. artículo 12

Responder