analisis proyecto regimen disciplinario

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
lobo76
Comandante
Comandante
Mensajes: 724
Registrado: 21 Sep 2006, 02:00

Mensaje por lobo76 »

PELOPO, en tu análisis, te has dejado atrás, lo que yo entiendo importatísimo para la defensa de todo sancionado, que es el derecho al recurso ante una jurisdicción imparcial, objetiva, y sólo sometida a impartir justicia, sin tener en cuenta si el denunciante es el inferior o el superior,sino teniendo por objetivo "LA VERDAD MATERIAL", y al que Dios se la dé San Pedro se la bendiga, o sea, a mi juicio, LA JURISDICCIÓN ORDINARIA, que con sus defectos y sus virtudes, se adapta mejor a las garantías constitucionales y procesales, y NO estoy de acuerdo con lo que recoge el nuevo Proyecto de la Ley, que sigue encargando a las jurisdicción militar, los recursos por faltas disciplinarias, y eso NO ES COHERENTE, con lo que se quiere hacer desde el Gobierno.

Mi pregunta es, ¿si en servicios dependientes del Ministerio del Interior, se nos aparta del Código Penal Militar, por qué en estos mismos servicios, para los recursos en vía disciplinaria, sigue entendiendo la Jurisdicción Militar?.

Otra ¿no sería más coherente que conocieran de estos recursos la Jurisdicción Ordinaria?.

Me dá la sensación, aunque puedo estar equivocado, que a algunos les dá un poco de miedo, el caer en manos de los Tribunales de lo Contencioso-Administrativo, a mi no, por qué habría de tenerlo, si actúo dentro de la legalidad.

Además, he leído en el acta de comparecencia del Ministro del Interior, en la Comisión del mismo nombre, que los portavoces de varios Grupos Parlamentarios, Grupos que, se han dado cuenta del tema, y también han pedido que una vez agotada la vía administrativa, el Tribunal que debe de entender en vía jurisdiccional, son los de lo Contencioso-Administrativo, cosa que les agradezco a estos Diputados, ya que se han percatado de forma inmedita de esta INCOHERENCIA MANIFIESTA.

UN ABRAZO COMPAÑERO.

:twisted: LA JUSTICIA DEBE DE ESTAR ESTRUCTURADA DE FORMA QUE NADIE TENGA NADA QUE ESPERAR DEL FAVOR, NI TEMER DE LA ARBITRARIEDAD :twisted:
!!!ESCALA ÚNICA DE OFICIALES CON JUSTICIA!!! !!LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Ley disciplinaria especifica para todas las situaciones.

Mensaje por moar81 »

Pues yo creo que la Guardia Civil tiene identidad e historia suficiente como para tener una Ley disciplinaria especifica, no debiendose aplicar en ninguna circunstancia la Ley disciplinaria de las FAS, pues a los componentes de las Fuerzas Armadas encuadrados o destinados en las unidades de la Guardia Civil no se les aplica nuestra Ley disciplinaria. Será muy mal aceptado el que un Guardia Civil sea sancionado por mandos que no pertenezcan a su propio Cuerpo, además supone hacer de menos a los mandos de la GC., sin olvidar la inseguridad jurídica que supone.

Si se tiene que agravar sanciones o tipificar conductas, para los supuestos en quieren aplicar la legislación disciplinara de las FAS, pues que se haga pero en nuestra Ley disciplinaria, pues para corregir nuestras conductas ya estamos nosotros, no hace falta que los de los Ejercitos nos arreglen nada. Somos diferentes y queremos seguir siendolo, no queremos sus competencias pero tampoco queremos que nos quiten las nuestras. Si se aprueba como está será un paso importante para atrás.

La figura del encubridor considero debe ser suprimida pues creo que no se utiliza en ningún régimen discipinario.
Última edición por moar81 el 29 Mar 2007, 21:06, editado 1 vez en total.

Responder