¡Y una m.... que os comáis!, que me tenéis hasta los....
Comentarios sobre la Ley de Personal
Moderador: Administrador
-
GUETEGUETE
- Comandante

- Mensajes: 685
- Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
- Ubicación: a doce pasos de tí...
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
ufffff!!!. Que cantidad de créditos...., así salen SuperOficiales.
¡Y una m.... que os comáis!, que me tenéis hasta los....
¡Y una m.... que os comáis!, que me tenéis hasta los....
El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.
La mejor ciencia, la experiencia.
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
Solo hay que ver con que eficacia aplican todos esos conocimientos en la vida real cuando salen de tenientes...
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
Y ahora para rematar podriamos publicar las asignaturas que se cursan en Avila en la Academia del CNP .
- depeche
- Coronel

- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
y digo yo, ¿como es posible que suboficiales hagan las funciones de alferez o tenientes en su ausencia?, pero si nunca han estado cobrando pasta a cargo del pueblo aprendiendo esas cosas que enseñan en la agm
saludos.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
A ver que contesta el señor ulises al post que puse. Aunque me temo que no contestara. Cuando no le interesa se hace el despistado.
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
Ulises5 te contesto yo mismo para rebatirle el punto 1 y 2:
1.- Para oficial de promoción interna de la GC se exige el título de Bachiller o equivalente (antiguo COU), y no el extinto Graduado Escolar, por cierto para Gua. Civil se exige 4° de la ESO (antiguo 2°de BUP)...
2.- Para llegar a Oficial en la GC hay dos caminos, como tú bien sabes, uno mediante acceso directo sin experiencia previa y cinco años académicos, y el segundo es desde el empleo de GC, pasando diversas oposiciones y años de experiencia. Todos los cursos se apoyan con materias transversales, por lo que están desarrolladas por la Jefatura de Enseñanza para que al final del Ciclo sea equivalente a una Diplomatura (y así lo entendió el legislador). Los Oficiales de la escala media del Ejército podían opositar directamente desde la vida civil, por lo que no pueden ser comparados (parece mentira que hayas puesto ese ejemplo).
Mucho cuidado con lo que afirmas, pues tanto tus estudios, como los míos son meras equivalencias, y no estudios universitarios de verdad. De hecho, no entiendo porqué a los ESOs os integran directamente a la nueva Escala si no poseéis lo que legalmente se necesita, es decir, un Grado universitario (salvo que os lo sacáseis de verdad en una Universidad, claro). Bien jugado por vuestra parte.
Si los estudios EO son equivalentes a una Diplomatura, por mucho que os duela, se debe llevar la integración en términos similares a otros ámbitos y, además, deberá tener en cuenta la preparación extra que cada uno aporte. No queda otra.
Un saludo
1.- Para oficial de promoción interna de la GC se exige el título de Bachiller o equivalente (antiguo COU), y no el extinto Graduado Escolar, por cierto para Gua. Civil se exige 4° de la ESO (antiguo 2°de BUP)...
2.- Para llegar a Oficial en la GC hay dos caminos, como tú bien sabes, uno mediante acceso directo sin experiencia previa y cinco años académicos, y el segundo es desde el empleo de GC, pasando diversas oposiciones y años de experiencia. Todos los cursos se apoyan con materias transversales, por lo que están desarrolladas por la Jefatura de Enseñanza para que al final del Ciclo sea equivalente a una Diplomatura (y así lo entendió el legislador). Los Oficiales de la escala media del Ejército podían opositar directamente desde la vida civil, por lo que no pueden ser comparados (parece mentira que hayas puesto ese ejemplo).
Mucho cuidado con lo que afirmas, pues tanto tus estudios, como los míos son meras equivalencias, y no estudios universitarios de verdad. De hecho, no entiendo porqué a los ESOs os integran directamente a la nueva Escala si no poseéis lo que legalmente se necesita, es decir, un Grado universitario (salvo que os lo sacáseis de verdad en una Universidad, claro). Bien jugado por vuestra parte.
Si los estudios EO son equivalentes a una Diplomatura, por mucho que os duela, se debe llevar la integración en términos similares a otros ámbitos y, además, deberá tener en cuenta la preparación extra que cada uno aporte. No queda otra.
Un saludo
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
ulises5 escribió: ... La promoción interna en la GC está diseñada para que su máximo potencial lo despliegue en los empleos de Teniente y Capitan, mientras que en la ESO esos empleos son de adaptación y experiencia con vista a desarrrollar su verdadero potencial en los empleos de comandante, Tcol y Coronel.
La actual Ley ha sido muy generosa con la EO...un guardia, con el graduado escolar, que llegue a TCOL se ha promocionado mucho más que un Tte de la ESO que llegue a Coronel.
Saludos
A ver ulises5, no por mucho repetir vas a convertir una frase en verdad. Esa idea de máximo potencial etc. es una fórmula exclusiva para justificar, de alguna manera, la política que llevó al cisma de escalas. Estas apreciaciones son completamente clasistas y faltas de argumentos realistas. Ya digo, están basadas en políticas de adoctrinamiento (propias de otros tiempos).
Por otro lado, quizá ,y digo quizá, los ttes. de la ESO no salgan tan bien preparados cuando tienen que volver a las aulas 10 años después de salir de Aranjuez. No es ni mínimamente razonable que una persona completamente inepta (todos conocemos a algún col. o empleos menores) llegue sí o sí a los empleos más altos...simplemente porque así está establecido.
Aunque sobre el papel sí es posible que un Oficial EO llegue a TCol., en realidad es tan remoto, por la exigua plantilla, que dan ganas de reír. Pero que llegue a Cte. también es complicadísimo. Pero pensar en que las perspectivas se acaban en Alf/Tte. (muchos no van a llegar a Cap.) me parece lamentable para la excepcional preparación que ostenta mi escala.
Solo se explica si se piensa en una sociedad clasista-feudal llena de prebendas.
Un saludo
Última edición por plat el 27 Jul 2014, 11:00, editado 3 veces en total.
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
Ya calificar a una de las Escalas como "superior" cuando la realidad era que la "otra" tenia mas estudios y mas años de experiencia marca el sin sentido que hemos estado padeciendo años y años.
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
De eso estoy plenamente convencido, pero no es aceptable que se nos dé la razón, de forma sistemática, por esta vía...aquí hay algo que no funciona y alguien debiera darse cuenta.Petit loup escribió:
Añadir que sobre estos aspectos que bien expones, se pronunciarán los tribunales en su día, pues ello será objeto de innumerables recursos y quien sabe, quizás alguno que hoy en día se cree libre de cursos le obliguen a realizarlos...
Un saludo
Re: Comentarios sobre la Ley de Personal
plat, estás dando en la llaga de la cuestión y lo realmente triste de todo este galimatias: a esta cúpula que tanto se le llena la boca de su amor a la Guardia Civil, no tienen reparos en anteponer sus intereses personales, porque realmente se creen que son los intereses de la Guardia Civil y solo quieren a profesionales preparados de todas las escalas para conseguir sus fines, y nada más.plat escribió:De eso estoy plenamente convencido, pero no es aceptable que se nos dé la razón, de forma sistemática, por esta vía...aquí hay algo que no funciona y alguien debiera darse cuenta.Petit loup escribió:
Añadir que sobre estos aspectos que bien expones, se pronunciarán los tribunales en su día, pues ello será objeto de innumerables recursos y quien sabe, quizás alguno que hoy en día se cree libre de cursos le obliguen a realizarlos...
Un saludo




