Comentarios sobre la Ley de Personal

Noticias y asuntos de interes, merecedores de ocupar la portada de nuestra página web

Moderador: Administrador

mimosin78
Capitan
Capitan
Mensajes: 128
Registrado: 07 Nov 2011, 21:44

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por mimosin78 »

ulises5 escribió:Despues de la guerra que habeis dado defendiendo lo indefendible no va a haber nadie que sea capaz de desvirtuar los apartados 1º y 2º de mi post y como únicas respuestas solo obtenga anécdotas, divagaciones o salirse por la tangente para no afrontar el tema central...

Bueno, si lo que quereis es compararos con la promoción interna del CNP que alguien abra fuego...ahí lo teneis aún peor.

Para aclarar algún malentendido, yo jamás he dicho que la formación que tiene un oficial EO para desarrollar satisfactoriamente su trabajo, hasta ahora, sea deficiente lo que digo es que al integrarse en una escala única donde ya no habrá limitaciones para llegar a lo más alto deben, como mínimo, cursar los años que han realizado los ESOs, tanto los de oposición libre como lo que cambiaron de escala para que la equipación busque esa igualdad tan reivindicada.

Saludos
PLAN DE ESTUDIOS DE GRADO DE ESO:

PRIMER CURSO
Matemáticas I. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Matemáticas II. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Física I. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Física II. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Fundamentos de Administración de Empresas. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Fundamentos de Informática.
Expresión Gráfica y DAO. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Estadística. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Química. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Lengua Inglesa I.
Sistemas de Armas Terrestres I. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Topografía.
Formación militar básica I y II. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Táctica y Logística I. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Formación Física I.
Orden Cerrado I. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Instrucción y adiestramiento I. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.

SEGUNDO CURSO
Matemáticas III. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Electrotecnia. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Mecánica. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Ingeniería del Medio Ambiente. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Investigación operativa.MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Fundamentos de electrónica. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Organización de Empresas. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Calidad. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Lengua Inglesa II.
Resistencia de materiales. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Sistemas de Armas Terrestres II. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Táctica y Logística II. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Defensa NBQ.
Orden Cerrado II. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Formación Física II.
Formación Física II.
Instrucción y Adiestramiento II MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.

TERCER CURSO
Técnicas de ocultación de la información. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Vulnerabilidades, amenazas y protocolos de seguridad informática.
Fundamentos de mecánica de fluidos. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Protección ligera de sistemas móviles. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Dinámica de explosiones. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Ciencias forenses I.
Sistemas sensores. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Laboratorio de electrónica. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Tecnologías aplicadas a la Investigación I.
Tecnologías aplicadas a la Investigación II.
Marco jurídico de la seguridad I.
Humanidades. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Derecho Administrativo I.
Lengua Inglesa III.
Derecho Administrativo II: Seguridad Pública.
Organización de la Seguridad.
Estatuto de la Guardia Civil I.
Formación Física III.
Armamento y telecomunicaciones. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Instrucción y Adiestramiento III MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.

CUARTO CURSO
Administración y gestión de la seguridad de la información.
Gestión de la seguridad física.
Seguridad de infraestructuras frente a impacto e intrusión. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Ciencias forenses II.
Sistemas y redes de comunicación para seguridad y emergencias. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Tratamiento de la información – policía científica.
Marco jurídico de la seguridad II.
Dirección y liderazgo.
Fundamentos de economía. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Trabajo fin de grado. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.
Tecnologías aplicadas a la investigación III: Sistemas de información geográfica.
Estatuto de la Guardia Civil II.
Informática Forense.
Lengua Inglesa IV.
Sistemas de gestión y documentación I.
Formación Física IV.
Seguridad ciudadana I. POR FIN ALGO DE SEGURIDAD CIUDADANA
Instrucción y Adiestramiento IV MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.

QUINTO CURSO
Derecho Penal I.
Derecho Penal II.
Sistemas de gestión y documentación II.
Derecho Procesal Penal.
Fiscal, Fronteras e Inmigración.
Policía Judicial II.
Dirección y gestión de Unidades.
Coordinación Policial y Judicial internacional.
Amenaza terrorista.
Inteligencia Policial.
Gestión de crisis y Defensa Nacional.
Seguridad Ciudadana II.
Policía Judicial I.
Lengua Inglesa V.
Formación Física V.
Instrucción y Adiestramiento V. MUY ÚTIL PARA LA FUNCIÓN POLICIAL.


Como veis la mayoría no vale para nada siendo sólo útil para nuestra función policial lo siguiente:

Fundamentos de Informática.
Topografía
Formación Física I.
Lengua Inglesa II.
Lengua Inglesa I.
Defensa NBQ.
Formación Física II.
Vulnerabilidades, amenazas y protocolos de seguridad informática.
Ciencias forenses I.
Tecnologías aplicadas a la Investigación I.
Tecnologías aplicadas a la Investigación II.
Marco jurídico de la seguridad I.
Derecho Administrativo I.
Lengua Inglesa III.
Derecho Administrativo II: Seguridad Pública.
Organización de la Seguridad.
Estatuto de la Guardia Civil I.
Formación Física III.
Administración y gestión de la seguridad de la información.
Gestión de la seguridad física.
Ciencias forenses II.
Tratamiento de la información – policía científica.
Marco jurídico de la seguridad II.
Dirección y liderazgo.
Tecnologías aplicadas a la investigación III: Sistemas de información geográfica.
Estatuto de la Guardia Civil II.
Informática Forense.
Lengua Inglesa IV.
Sistemas de gestión y documentación I.
Formación Física IV.
Seguridad ciudadana I. POR FIN ALGO DE SEGURIDAD CIUDADANA
Derecho Penal I.
Derecho Penal II.
Sistemas de gestión y documentación II.
Derecho Procesal Penal.
Fiscal, Fronteras e Inmigración.
Policía Judicial II.
Dirección y gestión de Unidades.
Coordinación Policial y Judicial internacional.
Amenaza terrorista.
Inteligencia Policial.
Gestión de crisis y Defensa Nacional.
Seguridad Ciudadana II.
Policía Judicial I.
Lengua Inglesa V.
Formación Física V.

Quitando que alguna está repetida en todos los cursos como inglés o formación física, ¿alguno de vosotros no ha estudiado hasta la saciedad todas o casi todas de estas asignaturas en alguno de los cursos(o en todos) de guardia, suboficial u oficial?

Entonces que me cuentas ULISES de plan de estudios si para ejercer la función policial que vas a hacer no necesitas ni 1/3 parte de lo que estudiáis. Ahora vas y me lo retractas si eres capaz pero tus maravillosos estudios, de los que tanto presumes, para la función policial se quedan como mucho en 2 cursos, cuando los de promoción interna tenemos como mínimo 3 y algunos 4. Por lo que ya no quiero la integración sin curso. Quiero que vosotros hagáis el curso que tenéis un año menos de formación policial :lol: . He dicho. Un saludo.

GUETEGUETE
Comandante
Comandante
Mensajes: 685
Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
Ubicación: a doce pasos de tí...

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por GUETEGUETE »

ufffff!!!. Que cantidad de créditos...., así salen SuperOficiales. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

¡Y una m.... que os comáis!, que me tenéis hasta los....
El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.

Avatar de Usuario
jam
Capitan
Capitan
Mensajes: 492
Registrado: 22 Abr 2008, 17:09

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por jam »

Solo hay que ver con que eficacia aplican todos esos conocimientos en la vida real cuando salen de tenientes...

CORTOFINO
Capitan
Capitan
Mensajes: 232
Registrado: 31 Oct 2013, 00:16

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por CORTOFINO »

Y ahora para rematar podriamos publicar las asignaturas que se cursan en Avila en la Academia del CNP .

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por depeche »

y digo yo, ¿como es posible que suboficiales hagan las funciones de alferez o tenientes en su ausencia?, pero si nunca han estado cobrando pasta a cargo del pueblo aprendiendo esas cosas que enseñan en la agm :lol:

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

mimosin78
Capitan
Capitan
Mensajes: 128
Registrado: 07 Nov 2011, 21:44

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por mimosin78 »

A ver que contesta el señor ulises al post que puse. Aunque me temo que no contestara. Cuando no le interesa se hace el despistado.

plat
Teniente
Teniente
Mensajes: 21
Registrado: 08 Sep 2008, 14:28

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por plat »

Ulises5 te contesto yo mismo para rebatirle el punto 1 y 2:
1.- Para oficial de promoción interna de la GC se exige el título de Bachiller o equivalente (antiguo COU), y no el extinto Graduado Escolar, por cierto para Gua. Civil se exige 4° de la ESO (antiguo 2°de BUP)...
2.- Para llegar a Oficial en la GC hay dos caminos, como tú bien sabes, uno mediante acceso directo sin experiencia previa y cinco años académicos, y el segundo es desde el empleo de GC, pasando diversas oposiciones y años de experiencia. Todos los cursos se apoyan con materias transversales, por lo que están desarrolladas por la Jefatura de Enseñanza para que al final del Ciclo sea equivalente a una Diplomatura (y así lo entendió el legislador). Los Oficiales de la escala media del Ejército podían opositar directamente desde la vida civil, por lo que no pueden ser comparados (parece mentira que hayas puesto ese ejemplo).

Mucho cuidado con lo que afirmas, pues tanto tus estudios, como los míos son meras equivalencias, y no estudios universitarios de verdad. De hecho, no entiendo porqué a los ESOs os integran directamente a la nueva Escala si no poseéis lo que legalmente se necesita, es decir, un Grado universitario (salvo que os lo sacáseis de verdad en una Universidad, claro). Bien jugado por vuestra parte.
Si los estudios EO son equivalentes a una Diplomatura, por mucho que os duela, se debe llevar la integración en términos similares a otros ámbitos y, además, deberá tener en cuenta la preparación extra que cada uno aporte. No queda otra.

Un saludo

plat
Teniente
Teniente
Mensajes: 21
Registrado: 08 Sep 2008, 14:28

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por plat »

ulises5 escribió: ... La promoción interna en la GC está diseñada para que su máximo potencial lo despliegue en los empleos de Teniente y Capitan, mientras que en la ESO esos empleos son de adaptación y experiencia con vista a desarrrollar su verdadero potencial en los empleos de comandante, Tcol y Coronel.
La actual Ley ha sido muy generosa con la EO...un guardia, con el graduado escolar, que llegue a TCOL se ha promocionado mucho más que un Tte de la ESO que llegue a Coronel.

Saludos

A ver ulises5, no por mucho repetir vas a convertir una frase en verdad. Esa idea de máximo potencial etc. es una fórmula exclusiva para justificar, de alguna manera, la política que llevó al cisma de escalas. Estas apreciaciones son completamente clasistas y faltas de argumentos realistas. Ya digo, están basadas en políticas de adoctrinamiento (propias de otros tiempos).
Por otro lado, quizá ,y digo quizá, los ttes. de la ESO no salgan tan bien preparados cuando tienen que volver a las aulas 10 años después de salir de Aranjuez. No es ni mínimamente razonable que una persona completamente inepta (todos conocemos a algún col. o empleos menores) llegue sí o sí a los empleos más altos...simplemente porque así está establecido.
Aunque sobre el papel sí es posible que un Oficial EO llegue a TCol., en realidad es tan remoto, por la exigua plantilla, que dan ganas de reír. Pero que llegue a Cte. también es complicadísimo. Pero pensar en que las perspectivas se acaban en Alf/Tte. (muchos no van a llegar a Cap.) me parece lamentable para la excepcional preparación que ostenta mi escala.
Solo se explica si se piensa en una sociedad clasista-feudal llena de prebendas.

Un saludo
Última edición por plat el 27 Jul 2014, 11:00, editado 3 veces en total.

CORTOFINO
Capitan
Capitan
Mensajes: 232
Registrado: 31 Oct 2013, 00:16

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por CORTOFINO »

Ya calificar a una de las Escalas como "superior" cuando la realidad era que la "otra" tenia mas estudios y mas años de experiencia marca el sin sentido que hemos estado padeciendo años y años.

plat
Teniente
Teniente
Mensajes: 21
Registrado: 08 Sep 2008, 14:28

Re: Comentarios sobre la Ley de Personal

Mensaje por plat »

Petit loup escribió:
Añadir que sobre estos aspectos que bien expones, se pronunciarán los tribunales en su día, pues ello será objeto de innumerables recursos y quien sabe, quizás alguno que hoy en día se cree libre de cursos le obliguen a realizarlos...
De eso estoy plenamente convencido, pero no es aceptable que se nos dé la razón, de forma sistemática, por esta vía...aquí hay algo que no funciona y alguien debiera darse cuenta.

Un saludo

Responder