bueno, en tiempo de guerra todo ciudadano depende del ministerio de defensa, a ver si te crees tu que cuando los americanos fueron a la guerra en japon, todos eran militares profesionales, no no, eran civiles los que alli murieron la mayoria con un entrenamiento de uno o dos meses escasos en el "arte" de la guerra, y en vietnan mejor ni recordarlo la mayoria eran estudiantes aun en institutos o universidades.
en fin, somos militares para lo malo y civiles para lo peor.
y seguimos tragando.
saludos.
DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
Moderador: Administrador
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
[quote user="VICRO" post="104492"][quote user="fouche" post="104487"]Siempre se ha confundido la "doble dependencia" (aquí sí existe la duplicidad) con la "naturaleza" que siempre ha sido exclusivamente militar-cortijera.
Por lo demás, ha sido, es y será así hasta el confín de los tiempos. Y tras más de 160 años ya está implantada en los genes de la Institución.
Lo demás son ganas de marear la perdiz o hacer trampas en el solitario.[/quote]
"Militar-cortijera", curiosa acepción. ¿Cómo llamarías a esos supuestos ciudadanos-electos-privilegiados-caquiciles-civiles que dirigen nuestros destinos desde un parlamento que la mayoría de las veces estan vacios sus escaños?.
Curiosa forma de enmarronar de todos nuestros males exclusivamente a nuestra naturaleza militar.
¿Mejorable?, por supuestísimo. Pero no arriendo ganancias a que todos nuestros males se solventen por el mero hecho de pasar a ser "civiles". A la vista está, sino que se le cuenten a nuestros "primos" hermanos.
Efectivamente, ganas de marear la perdiz y tenernos entretenidos y divididos siempre con lo mismo, obviando como primera mejora la "soldada" que nuestros auxiliares, según la vigente Ley Org. 1/86, nos doblan. Pero a nosotros y a los citados "primos". Algo en lo que los sindicatos mayoritarios hacen mucha mención. Si, todos los días 6 o 7 veces insisten en dicha injusticia.
Vaya hipocresía. Cui prodest?
[/quote]
Totalmente de acuerdo con tu comentario.
Saludos...Compañero Vicro
Por lo demás, ha sido, es y será así hasta el confín de los tiempos. Y tras más de 160 años ya está implantada en los genes de la Institución.
Lo demás son ganas de marear la perdiz o hacer trampas en el solitario.[/quote]
"Militar-cortijera", curiosa acepción. ¿Cómo llamarías a esos supuestos ciudadanos-electos-privilegiados-caquiciles-civiles que dirigen nuestros destinos desde un parlamento que la mayoría de las veces estan vacios sus escaños?.
Curiosa forma de enmarronar de todos nuestros males exclusivamente a nuestra naturaleza militar.
¿Mejorable?, por supuestísimo. Pero no arriendo ganancias a que todos nuestros males se solventen por el mero hecho de pasar a ser "civiles". A la vista está, sino que se le cuenten a nuestros "primos" hermanos.
Efectivamente, ganas de marear la perdiz y tenernos entretenidos y divididos siempre con lo mismo, obviando como primera mejora la "soldada" que nuestros auxiliares, según la vigente Ley Org. 1/86, nos doblan. Pero a nosotros y a los citados "primos". Algo en lo que los sindicatos mayoritarios hacen mucha mención. Si, todos los días 6 o 7 veces insisten en dicha injusticia.
Vaya hipocresía. Cui prodest?

Totalmente de acuerdo con tu comentario.
Saludos...Compañero Vicro
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
que p.m. nos importa ahora la doble naturaleza, lo realmente importante es que nos paguen como nos merecemos, nosotros llevamos años sacrificandonos, ahora les corresponde a otros, por decir alguien Divar y Cia.
Escala unica respetando antiguedad en la escala oficiales
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
No creo en ningún caso que el problema que pueda tener la guardia civil como Institución derive de su naturaleza militar, muy al contrario ésta ha reforzado al Cuerpo, frente a otros, como Fuerza de Seguridad que es. Además, las asociaciones no cuestionan la naturaleza militar por lo que el debate tiene poco recorrido pese al interés del que lo ha abierto.
Saludos
Saludos
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
[quote user="ulises5" post="104509"]No creo en ningún caso que el problema que pueda tener la guardia civil como Institución derive de su naturaleza militar, muy al contrario ésta ha reforzado al Cuerpo, frente a otros, como Fuerza de Seguridad que es. Además, las asociaciones no cuestionan la naturaleza militar por lo que el debate tiene poco recorrido pese al interés del que lo ha abierto.
Saludos[/quote]
De acuerdo totalmente.
Saludos[/quote]
De acuerdo totalmente.
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
.... PÁRRAFO SUPRIMIDO POR SER CONTESTACIÒN A OTRO ANTERIOR, TAMBIÉN SUPRIMIDO....
Relativo a lo procedente de la desmilitarización del Cuerpo como la denominan algunos,el que suscribe que por cierto no ingreso forzoso ni engañado en la Guardia Civil,no cuestiona en absoluto la naturaleza militar del mismo, y UO,como Asociación creo que tampoco.
Relativo a lo procedente de la desmilitarización del Cuerpo como la denominan algunos,el que suscribe que por cierto no ingreso forzoso ni engañado en la Guardia Civil,no cuestiona en absoluto la naturaleza militar del mismo, y UO,como Asociación creo que tampoco.
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
Asumir que los problemas y vicios del Cuerpo son debidos exclusivamente a su naturaleza militar es simplista y erróneo.
Pervive todavía cierto sentimiento, o complejo, que pretende asociar a "lo militar" los males de España y de los españoles en general; al igual que entre los que visten de verde y de caqui hay algún tarado que todavía no se ha enterado de que la dictadura se terminó en el 78, hay también algunos que no se han enterado de que el ejército, la guardia civil, y la sociedad en general ha cambiado mucho desde la dictadura.
Lo que la Guardia Civil tiene, de manera global, es un tremendo complejo; no ha sabido buscar su camino, y en eso tiene una importante parte de culpa la cúpula (generalato), pues son ellos los que deciden; no han sabido ver la "peculiaridad" que nos echan en cara cada vez que se ha demandado algo, ni han sabido explotarla, ni en beneficio de la propia institución, ni de sus integrantes, ni de la sociedad a la que sirve.
Los males de la Guardia Civil no derivan de su naturaleza militar. Son causa directa de la mediocridad de sus dirigentes, de su cortedad de miras, y de la cobardía de sus integrantes, que ni han sabido construir un edificio estable y sin fisuras, ni han tenido (salvo en contadas ocasiones y esos, han pagado con su trabajo, y el pan de sus hijos) la valentía de oponerse a la injusticia y la arbitrariedad; esa misma injusticia que juramos (o prometemos, que ahora es muy progre) combatir, y esa arbitrariedad, defectos tan denostados, y que se instan a erradicar y perseguir en la propia cartilla fundacional.
La naturaleza militar, señores, no puede ser esgrimida como la causa de la merma de derechos fundamentales de sus miembros en una sociedad democrática. ¿Qué razon existe para ello? ¿El golpe de estado del 36? Pues por esa razón, limitemos también constitucionalmente los derechos de los políticos, de la nobleza y la corona, que en aquel lamentable episodio de 40 años de duración cada uno tuvo su parte.
Es curioso como en un país que se llama "democrático", en un país cuyos posos más antiguos provienen de las primeras grandes culturas mediterráneas, se niegue ahora lo que en todas las Constituciones antiguas iba indisolublemente ligado: el derecho pleno como ciudadano iba ligado al deber de defender la república o reino con las armas. Lo que en este país vivimos actualmente no es sino una "involución" en el derecho natural.
Y volviendo al tema original... a ver si va a resultar que la banca y la política española también tiene carácter militar, y ya se sabe... de aquellos polvos, aquestos lodos...
Buen día, señores.
Pervive todavía cierto sentimiento, o complejo, que pretende asociar a "lo militar" los males de España y de los españoles en general; al igual que entre los que visten de verde y de caqui hay algún tarado que todavía no se ha enterado de que la dictadura se terminó en el 78, hay también algunos que no se han enterado de que el ejército, la guardia civil, y la sociedad en general ha cambiado mucho desde la dictadura.
Lo que la Guardia Civil tiene, de manera global, es un tremendo complejo; no ha sabido buscar su camino, y en eso tiene una importante parte de culpa la cúpula (generalato), pues son ellos los que deciden; no han sabido ver la "peculiaridad" que nos echan en cara cada vez que se ha demandado algo, ni han sabido explotarla, ni en beneficio de la propia institución, ni de sus integrantes, ni de la sociedad a la que sirve.
Los males de la Guardia Civil no derivan de su naturaleza militar. Son causa directa de la mediocridad de sus dirigentes, de su cortedad de miras, y de la cobardía de sus integrantes, que ni han sabido construir un edificio estable y sin fisuras, ni han tenido (salvo en contadas ocasiones y esos, han pagado con su trabajo, y el pan de sus hijos) la valentía de oponerse a la injusticia y la arbitrariedad; esa misma injusticia que juramos (o prometemos, que ahora es muy progre) combatir, y esa arbitrariedad, defectos tan denostados, y que se instan a erradicar y perseguir en la propia cartilla fundacional.
La naturaleza militar, señores, no puede ser esgrimida como la causa de la merma de derechos fundamentales de sus miembros en una sociedad democrática. ¿Qué razon existe para ello? ¿El golpe de estado del 36? Pues por esa razón, limitemos también constitucionalmente los derechos de los políticos, de la nobleza y la corona, que en aquel lamentable episodio de 40 años de duración cada uno tuvo su parte.
Es curioso como en un país que se llama "democrático", en un país cuyos posos más antiguos provienen de las primeras grandes culturas mediterráneas, se niegue ahora lo que en todas las Constituciones antiguas iba indisolublemente ligado: el derecho pleno como ciudadano iba ligado al deber de defender la república o reino con las armas. Lo que en este país vivimos actualmente no es sino una "involución" en el derecho natural.
Y volviendo al tema original... a ver si va a resultar que la banca y la política española también tiene carácter militar, y ya se sabe... de aquellos polvos, aquestos lodos...

Buen día, señores.
En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
Está claro que la naturaleza militar no es el problema. De serlo, la Gendarmería Francesa sería un cuerpo de "chichinavo", y sin embargo están a años luz de nosotros en todos los aspectos...
No se trata de un problema de naturaleza, sino de mentalidad. Con mentalidad moderna tendríamos un cuerpo moderno; pero por el contrario, la organización, estructura, mando y jerarquía en la Guardia Civil son arcaicas y el Cuerpo ha quedado desfasado y superado por los tiempos actuales. Disciplina existe en todos los cuerpos, ya sea civil o militar. Una mentalidad moderna conlleva un régimen disciplinario moderno, alejado del tan recurrente ordeno y mando...
No se trata de un problema de naturaleza, sino de mentalidad. Con mentalidad moderna tendríamos un cuerpo moderno; pero por el contrario, la organización, estructura, mando y jerarquía en la Guardia Civil son arcaicas y el Cuerpo ha quedado desfasado y superado por los tiempos actuales. Disciplina existe en todos los cuerpos, ya sea civil o militar. Una mentalidad moderna conlleva un régimen disciplinario moderno, alejado del tan recurrente ordeno y mando...
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
[quote user="iberia" post="104600"]Claro que no todos los problemas del Cuerpo son debidos a su "naturaleza militar" pero sí los más importantes; la culpa que se echa a los dirigentes de la Institución por su ineficacia, entre otras cosas, en la apreciación y explotación de nuestra "peculiaridad", no es debida, ni más ni menos, que a la formación militar de estos dirigentes que han desvirtuado nuestras peculiaridades de código de honor y disciplina así como la solidez institucional en meras virtudes militares que debían observar todos los soldados forzosos (hoy profesionales) ajenas a la idiosincrasia de la Guardia Civil, estableciendo además para los guardias un azote disciplinario propio del que se aplica a reclutas militares, sin tener en cuenta que los valores y virtudes del Cuerpo datan de su fundación y existen como ideas universales, como conceptos superiores e independientes, al margen de ideologías o tendencias políticas con clara permanencia en el tiempo.
La "naturaleza militar" es esgrimida constantemente para negarnos derechos sociales y económicos y el fin último de ella no es en beneficio de la función policial del Cuerpo, no, ni hablar del peluquín; el objetivo del pretendido "enquiste" del militarismo en la Guardia Civil, es, no nos engañemos ni seamos infantiles, perpetuar los privilegios profesionales de la ESO.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Los derechos sociales y económicos se los estan negando a casi los seis millones de parados que hay en este pais y no tiene nada que ver con la naturaleza militar del Cuerpo como tampoco tiene nada que ver las escalas en las que esten integrados los mandos que la dirigen.
Como dije antes, el tema de la desmilitarización ya está superado.
La "naturaleza militar" es esgrimida constantemente para negarnos derechos sociales y económicos y el fin último de ella no es en beneficio de la función policial del Cuerpo, no, ni hablar del peluquín; el objetivo del pretendido "enquiste" del militarismo en la Guardia Civil, es, no nos engañemos ni seamos infantiles, perpetuar los privilegios profesionales de la ESO.
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Los derechos sociales y económicos se los estan negando a casi los seis millones de parados que hay en este pais y no tiene nada que ver con la naturaleza militar del Cuerpo como tampoco tiene nada que ver las escalas en las que esten integrados los mandos que la dirigen.
Como dije antes, el tema de la desmilitarización ya está superado.
Re: DOBLE NATURALEZA CIVICO-MILITAR.
¿ Te refieres a esos DERECHOS UNIVERSALES consagrados en la Constitución...?
o tal vez a estos..."Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."
No sé a cuales te refieres..." Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo"