pero vamos a ver bes, si esto es un cortijo de toda la vida de dios, hacen lo que quieren, cuando quieren y como quieran con nuestros destinos en un momento dado, que pareces novato caiman
y no solo en los de libre designacion, por antiguedad tambien te echan cuando quieren, se inventan una perdida de destino y punto pelota, y a los destinos que hay pasta y poco riesgo no los hueles jamas solo ellos, y los malos te los comes tu y punto pelota, esto sigue siendo su cortijo y nosotros sus esclavos calladitos y sumisos.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
[quote user="Bes" post="109906"]Bajo mi opinión según lo expuesto en el punto VI de ese artículo sobre la motivación del cese en el cargo de libre designación, dice que antes la doctrina exigía la motivación del cese y también expediente contradictorio que constara las causas del cese apreciadas libremente por la Autoridad que hizo el nombramiento. Y dice que esa doctrina la jurisprudencia del Tribunal Supremo la ha superado, declarando innecesario el expediente contradictorio, y en modo alguno los reglamentos exigen exponer las causas o motivos de la remoción o destitución para ese destino. Luego nos dice que es un supuesto específico singular dentro de los actos discrecionales y se basan en un motivo de confianza, que solo lo puede apreciar la Autoridad que hace el nombramiento para que ocupe el puesto, para seguir desempeñándolo o si estima que han desaparecido esas causas, con plena libertad puede decretar el cese. Sin necesidad de estar sometido a requisito formal con exposición expresa de los motivos por los cuales se ha preferido a otra persona en lugar de otra por la que se ha perdido la confianza.
En una palabra, a dedo te eligen y a dedo te largan, sin necesidad de exponer formalmente los motivos. Tienen libertad plena para ello y de forma discrecional.
Sujetos pasivo de los destinos, es cualquier militar de la categoría que sea y puede ser objeto de cambio o modificación en su destino. Aunque estos sean de libre designación, por concurso de méritos y por antigüedad. Y por supuesto el menos seguro, es el de libre designación, ese destino que solo tienen los generales, sin necesidad de concurso de méritos o de antigüedad.
No creo que sea nada distinto el ámbito administrativo militar al civil, puesto que se rigen, creo, por iguales leyes supletorias. A mi entender, existe lo mismo en esa confianza y desconfianza para la libre designación y sin necesidad de ser motivada y con expediente, en el ámbito administrativo militar. Si habría que añadir algo, sería que el militar tiene menos derechos en este aspecto, que una persona civil. Pero vamos, que uno es medio pastor y de pueblo y no letrado precisamente para tener la verdad absoluta en este tema de leyes administrativas. Es una mera opinión, que se deduce de esas sentencias, máxime del Supremo. Sería un jolgorio y regocijo a tope, que un militar tuviera en este aspecto más derechos motivados a recurrir que un civil. Algo así como descubrir la cuadratura del círculo.
Así ocurre, que el que está de libre designación, tiene una gran faena diaria; no dejar de pelotear al que propone. Caso contrario, cese y entrada de un buen pelotari, más simpático y más pagador de cafetillos, vinillos y risa contagiosa ante los chistes malos.
Un saludo Sancus, civil o militar, me da igual, ya estoy bien acostumbrado al marcial.[/quote]
Gracias Bes, un saludo compañero.
Para echarte de Policía Judicial basta con que te apliquen los criterios que se exponen para ello en el Manual de PJ y que verás que son fáciles de aplicar a cualquiera que esté destinado en esta Especialidad.
Personalmente hemos visto en mi Unidad como hace cosa de dos años echaron del Ministerio de Defensa a un GC con un simple oficio de "no vuelva mañana por pérdida de confianza" sin dar más explicaciones luego sí, te pueden poner de patitas en la calle llegado el caso.
Un saludo.
pues anda que la confianza que tenemos nosotros a los del ministerio de defensa
a ver si es verdad, y nos echan a todos de ese ministerio, que en el ministerio del interior hace falta gente en la calle para trabajar.
por cierto tambien hace falta medios para nuestro trabajo en el ministerio del interior, por favor los de defensa que se dejen de gastar dinero en bodas de plata, tomas de posesion y .... varias.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"