RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

Mensaje por depeche »

ah oño, ahora entiendo porque tenemos menos derechos que cualquier ciudadano por nuestra historia segun tu :lol:

espera que te voy a poner yo de donde venimos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Origen_del_hombre
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

Mensaje por depeche »

de verdad vicro, no me lo tomes a mal, pero defender cualquier cosa que dañe o perjudique a los miembros de la guardia civil, es decir a nosotros y nuestras familias, en nombre de caracteres, historias pasadas o tradiciones, me parece patetico, estamos hablando de por que a los militares se les prihibe tener los mismos derechos que ya no el pueblo llano, sino incluso de muchos delincuentes del pueblo y me vienes tu con la historia de la guardia civil y no se que de donde venimos y por que callar.

vicro, centrate no soy un niño perdido, soy hijo del cuerpo y soy guardia civil y lucho contra la tirania que oprime a mi gente, te puedes poner en el frente que gustes, a mi nadie me va a dar lecciones de que es ser un buen guardia civil, me he jugado y me juego todos los dias mi vida vistiendo este uniforme, no escondido entre cuatro paredes llenas de metopas y lapices, nadie me va a decir lo que es ser un buen guardia civil, lo veo cada vez que me veo en el espejo.

las historias que me interesan no son las del alcazar de toledo o la detencion del lute, me interesan mas las de mis compañeros que me rodean, tipo detencion del comando goierri con kubati a la cabeza o el rescate de dos niños en un accidente de trafico en la A2, por poner uno de cientos ejemplos, los heroes me rodean no tengo por que leer libros historicos escritos por sabe dios quien, para encontrarlos.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Ashbless
Capitan
Capitan
Mensajes: 361
Registrado: 09 Jun 2005, 02:00

Artículo sobre los derechos de los militares

Mensaje por Ashbless »

El arresto del presidente de la AUME y los derechos humanos del personal militar

Publicado: 25/05/2013 10:05

El pasado 2 de abril se le impuso al subteniente Jorge Bravo, presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles, la sanción de un mes y un día de arresto, que deberá cumplir en el Establecimiento Disciplinario Militar Centro (Base San Pedro en Colmenar Viejo).

La resolución sancionadora considera que las declaraciones formuladas por Jorge Bravo en su calidad de presidente de AUME, realizadas el pasado 16 de julio de 2012 en ABC-Punto Radio y EsRadio, constituyen una infracción disciplinaria grave por "Hacer reclamaciones a través de los medios de comunicación". Las declaraciones hechas se referían a la posición sostenida por AUME relativa a la posibilidad de recortar en gastos superfluos (festejos, celebración de aniversarios, actos públicos, juras de bandera con población civil, uso racional de vehículos oficiales, vinos, entrega de premios etc.) que permitirían evitar recortes de otro tipo en las retribuciones de los militares.

El derecho a la Libertad de expresión está recogido en las leyes internacionales, europeas y en la Constitución Española de una manera clara y rotunda. Señalemos como ejemplo lo que dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU (DUDH) y la Constitución Española (CE):
"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".
Declaración Universal de los Derechos Humanos
"Se reconocen y protegen los derechos:
A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

Constitución Española
Este derecho está recogido, prácticamente en los mismos términos, en la Convención para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales (Roma, 4.XI.1950) (CPDHyLF); y en el documento de la Asamblea General de la ONU: No. 14668 MULTILATERAL International Covenant on Civil and Political Rights (MICCPR).

Salvo la DUDH, el resto de los documentos reflejan también límites a este derecho:

La MICCPR indica:
"El ejercicio de los derechos indicados en el párrafo 2 de este artículo lleva consigo derechos y responsabilidades especiales. Puede por lo tanto estar sujeto a ciertas restricciones, pero estas serán solo las que sean señaladas por ley y sean necesarias

(a) Por respeto a los derechos y a la reputación de otros.

(b) Para la protección de la seguridad nacional o del orden público, o de la salud pública o la moral".
La CE establece los límites a este derecho:
"Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia".
La CPDHyLF (la más completa y clara a mi juicio) dice:
"El ejercicio de estas libertades, que conlleva deberes y responsabilidades, puede estar sujeto a formalidades, condiciones, restricciones o penalidades, tal y como sean prescritas por la ley y sean necesarias en una sociedad democrática, en el interés de la seguridad nacional, integridad territorial o seguridad pública, para la prevención de desordenes o crímenes, para la protección de la salud y la moral, para la protección de la reputación o los derechos de otros, para prevenir la publicidad de información recibida confidencialmente, o para mantener la autoridad e imparcialidad de los jueces".
Las leyes que regulan los derechos y obligaciones del personal militar no están concluidas definitivamente en España, razón por la cual me parece oportuno señalar el siguiente comentario incluido en el artículo Los límites a los límites de los derechos fundamentales de los militares publicado por Miguel Ángel Presno Linera, profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo:
"La nueva regulación habrá de guiarse por los principios constitucionales, lo que demanda que las eventuales limitaciones a los derechos fundamentales de los miembros de las Fuerzas Armadas sean las estrictamente indispensables para el cumplimiento de la misión que tienen encomendada por nuestra Norma Fundamental, lo que es tanto como exigir que el recorte que experimenten los derechos sea necesario para lograr el fin legítimo previsto, proporcionado para alcanzarlo y, en todo caso, sea respetuoso con el contenido esencial del derecho fundamental restringido, pues el militar por el hecho de serlo no deja de ser ciudadano y, por ende, persona titular de unos derechos que son fundamento del orden político y de la paz social, y que forman un mínimo que todo estatuto jurídico debe asegurar, de modo que, como afirma nuestro Tribunal Constitucional, 'sean unas u otras las limitaciones que se impongan en el disfrute de los derechos individuales, no conlleven menosprecio para la estima que, en cuanto ser humano, merece la persona'".
De acuerdo con lo que ha aparecido en los medios de comunicación el subteniente Jorge Bravo no ha atentado con sus palabras a ninguna necesidad de la sociedad democrática, ni ha afectado al interés de la seguridad nacional, integridad territorial o seguridad pública, ni cualquiera otro interés o derecho de los salvaguardados por las leyes referidas anteriormente.

Los estatutos de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) incluyen entre sus fines el siguiente: "La promoción y defensa de los intereses sociales, económicos y profesionales de sus afiliados".

El presidente de la AUME en su entrevista ante los micrófonos de las radios se limitó a tratar de cumplir lo que le exigen los estatutos de su asociación, de acuerdo con el derecho de libertad de expresión amparado por la Constitución, y sin contravenir ninguna de las limitaciones a este derecho que le exigen las leyes.

¿Qué problema ha causado por tanto el presidente de la AUME?

Ninguno. Los problemas no son del presidente de la AUME, los problemas deben buscarse en las Fuerzas Armadas (FAS).

Veamos por qué:

Las FAS españolas derivan directamente de los Ejércitos de la Dictadura. Las leyes fundamentales del país han cambiado mucho desde entonces, pero la ideología de los ejércitos no se ha visto impelida ni dirigida al cambio. Creo que no es exagerado decir que los sucesivos gobiernos españoles desde la Transición no se han atrevido a ello, o no han querido hacerlo.

La conducta que tuvieron con la extinta Unión Militar Democrática (UMD) es el ejemplo capital de lo que afirmo. Los militares de la UMD que habían demostrado su valor democrático durante los tiempos duros fueron dejados pudrir durante toda su posible vida activa, y los militares con el mismo sentimiento que se habían quedado dentro tampoco fueron promocionados.

Este factor, unido a una gran endogamia en el reclutamiento de su personal ha hecho que el sentimiento plenamente democrático no haya calado en las FAS.

Es difícil medir sentimientos o convicciones pero cualquier militar profesional que haya vivido en el servicio activo durante los últimos cuarenta años podría hacer la misma afirmación.

A cambio, los medios de comunicación más o menos afines al poder, se les ha llenado la boca de alabanzas a la Institución Militar y a su aceptación sincera y sin condiciones del nuevo régimen democrático. Es una manera extraña de meter la cabeza dentro del ala.

Hay otro factor que influye: la mayoría del personal de las FAS es, al menos formalmente, católico. No hacen falta conocimientos especiales de sociología para afirmar que la Iglesia Católica es una de las instituciones más reaccionarias del país. No se ha hecho ningún esfuerzo, sin embargo, para separar a la Iglesia Católica de los Ejércitos. Sus capellanes siguen dentro de las FAS con consideración, sueldo y reconocimiento de oficiales.

Se le pueden dar las vueltas que se quieran a estos asuntos, pero es una realidad muy clara que un oficial, suboficial, soldado o marinero con un espíritu y formación plenamente democrática, como debería ser en todos, no se siente a gusto en el Ejército. Allí no se respira su ideología, allí no se puede expresar esta con libertad, allí es un bicho raro.

No importa señores, estamos a tiempo de cambiar.

Para ello les aconsejo, si me lo permiten, un poco de cine ¿Porqué no ver la extraordinaria película de Stanley Kubrick Senderos de gloria (Paths of Glory)? En ella se cuenta mucho de los derechos humanos de los soldados. Si la vemos se nos aclararán algunas ideas, y además ¡es puro arte! Yo, les acompaño.

Y usted, subteniente Jorge Bravo, con todo mi profundo respeto, obedezca, pero no calle.
"La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado".
Constitución Española.
http://www.huffingtonpost.es/arturo-mai ... _ref=spain
En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

Mensaje por depeche »

para que veas en que manos estamos mi brigada (¿te dejaron llegar a subteniente estos corruptos?) , aqui tienen mas derechos los chorizos, corruptos, terroristas, defraudadores y gentuza varias que los militares que dan la vida curiosamente por ellos, los que no declaran el iva :lol: .

y a callar que eres militar, esta gentuza se cree que somos gi li p oy as :lol:

¿sigues dando clase?

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

Mensaje por depeche »

yo tengo una del carrefour, ¿eso que significa?, y otra que no solo dice que me identifio como algo sino que soy socio dice casi nada, del glorioso porsupuesto 8)

SUPRIMIDO. No se permiten mensajes que de cualquier manera ataquen o provoquen enfrentamientos entre usuarios

militar es el que trabaja de militar, como diria forrest gump, lo demas son trampas franquistas,

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Cofa
Capitan
Capitan
Mensajes: 143
Registrado: 24 Abr 2008, 12:15

Re: RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

Mensaje por Cofa »

Teneis toda la razon los que manifestais que no deberiamos tener menos derechos que cualquier otro ciudadano. Es injusto que a mi me obliguen a vivir en un sitio por ser Comandante de Puesto por ejemplo. Pero como ya dije en otro debate, para eso cobro el complemento E-18, que no productividad. Es injusto, en serio, este tipo de cosas, pero tambien os digo una cosa y para mi ello es clave en todo esto. Yo cuando me meti en la Guardia Civil con 18 años asumí mi decision y la maduré y estudie. Esto es como un contrato. Cuando firmas algo, puedes quejarte luego de que te apliquen algo que tu ya sabias. En un lado opuesto tambien os digo que por ejemplo muchos de nosotros "firmamos" trabajar hasta los 50,56... En el momento de ingresar deberian respetar lo que firmaste. Si favorece al reo... Jejeje.
Por cierto Depeche. Siempre en contra tuya. Jeje. Sigo sin estar deacuerdo con tu teoria del arquitecto y el peon. Te vuelvo a decir que yo he perdido muchas horas de mi vida en estudiar para llegar donde estoy y en esta sociedad dentro de un gremio, no se puede permitir que el peon cobre mas que el arquitecto. En teoria se esta pagando aparte de la direccion, el mando o la disponibilidad con la E-18, la mayor cualificacion del Oficial. Que un peon podria hacer tambien una casa. Seguro que si. Pero no puede. Que un Guardia podria ser jefe de Compañia o Comandancia. Seguro que si, pero no ha luchado para ello como yo. Sabes que hacian compañeros de promocion mientras yo estudiaba, temia por mis destinos o estaba encerrado en una Academia 9 meses. Pues no lo sé, pero seguro que no hacian nada de esto ultimo que yo sí hice y por lo que es justo que cobre mas. Fin

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

Mensaje por depeche »

pues entonces cofa, dentro de dos años tendria que retirarme, por que los años que no libre ni un solo dia y luego los años que libre un dia a la semana y los años que me he tirado sin asuntos propios y contandome los sabados y domingos como dias de vacaciones me decian que era para compensar mi retiro tan joven y que por eso los demas funcionarios libraban mas, eso me decian los de los codigos falsos, todos nosotros cumplimos con "ese contrato machacante", digo yo que ahora tendra que cumplir la patria con nosotros ¿no?, tengo 48 años y 30 años de servicio asi pues, tengo el derecho bien ganado a retirarme a la edad con la que ya sabia que lo haria cuando me meti en la empresa ¿o para eso no hay el ya sabia donde me metia? , si echamos las cuentas de dias librados por cualquier policia o funcionario en 30 años comparados con nosotros serian millones de pesetas los que hemos dejado de cobrar o años enteros de diferencia en dias libres dias sin ir al trabajo, ¿me van a devolver ese dinero o esos dias?

a ver cofa, si es que no me entendeis con lo del peon y el arquitecto, primero que no es un ejemplo valido para nosotros por que son dos profesiones diferentes, obviamente un arquitecto cobrara mas que un peon, pero un peon que hace noches y festivos le dobla en sueldo a un administrativo de la empresa por mucho que ese administrativo tenga mas estudios que un peon, y un peon no hace funciones de arquitecto cuando este se va de vacaciones o se ausenta por cualquier motivo, a ver si ahora me entiendes, no critico el sueldo ojala los oficiles cobraran mas sueldo al igual que todos, critico el reparto de una productividad que el pueblo dona para TODOS los guardias civiles, y que unos cobran mensualmente y otros no la cobran en años y no hablo de oficiales y guardias, hablo tambien de guardias que la cobran todos los meses y otros no, de oficiales que la cobran de mayor cuantia y otros no, hablo tambien dentro de los mismos empleos, ¿por que en burocracia se paga mas productividad que en la calle haciendo turno?, ¿realmente crees que es injusta nuestra queja?

hablamos de productividad de producir en tu empresa, no hablamos de pagar por haber estudiado o estudiar mas, no hablamos de la estudialidad :lol: , tu eres un tio listo buscate en alguna materia de empresariales y mira para que se creo la productividad en las empresas.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Cofa
Capitan
Capitan
Mensajes: 143
Registrado: 24 Abr 2008, 12:15

Re: RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

Mensaje por Cofa »

Me gusta haber abierto el hilo de lo del retiro porque sinceramente creo que es una de las tantas injusticias que se han cometido por nuestros queridos dirigentes. Hay mucha gente que se metio en la G.C porque entre varias opciones, lo de retirarse a los 50 era todo un beneficio. Para no perder el hilo del debate, entras y te haces "militar" con unos conocimientos previos de las circunstancias de lo que sera tu profesion. Ser militar conlleva unos perjuicios, pero tambien llevaba unos beneficios. Esos beneficios cada vez son menos. Por ejemplo. Farmacia militar. Antes en cada provincia habia una y los precios eran mucho mas baratos. Hoy hay en la mayoria de sitios y los precios son casi iguales. Lo de Renfe y el tren... Para que hablarlo. Ya lo conoceis todos. Lo de los clubs militares. Lo del isfas. Hace dos años nacio mi hija y no tuve nada por ello. Ha habido años y años de subvencion por nacimiento y ahora lo quitan para seguir manteniendo ayuda para gimnasio. Y hay miles de etc.
En cambio perjuicios sigue habiendo muchos. Hasta hace tres dias te meten en una prision militar por chorradas mientras ves que chorizos de cantimpolitico o delincuentes miles de veces reincidentes no entran ni pa Dios. No se entienden estas desigualdades.
Por otro lado, entiendo Depeche tu razonamiento sobre la productividad. Yo la quitaria. El muy injusta y trae mas perjuicios que beneficios. Hay mas gente que se siente decepcionada por no recibirla y eso hace que produzca menos, que gente que se sienta satisfecha por recibirla y con ello que produzca mas.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

Mensaje por depeche »

¿tu crees cofa, que nuestro caso seria digno de demanda al estado? , en lo de no cumplir con nosotros a la hora de retirarnos y el haber cumplido nosotros con los agravios digo.

habria que estudiarlo.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Re: RECORTES DE DERECHOS POR SER MILITARES

Mensaje por moar81 »

No estoy de acuerdo con con el compañero Cofa, creo que más o menos ha dicho que cuando entramos firmamos un contrato y que por ello no se pueden cambiar las reglas, pues yo creo que se pueden y se deben cambiar, porque ha sido la administración la que de forma unilateral las ha cambiado para perjudicarnos, y como ejemplo tenemos muchos, nos subieron la edad para pase a reserva sin preguntarnos, yo pertenecí a la escala única de oficiales y sin contar con mi opinión me pasaron a la escala ejecutiva para beneficiar a otros y perjudicarme, no existía el empleo de alférez y lo crearon para retrasar en los ascensos a los oficiales de pura cepa de la Guardia Civil, los tiempos para ascender eran los mismos para todos y ahora unos ascienden a capitán a los tres años de oficial y otros a los 12, otros ascienden a Comandante a los 9 y otros a los 18 y así podríamos contar infinidad de cosas...., por ello debemos pelear para que lo que nos perjudica se cambie, porque esos prejuicios estan establecidos para beneficiar a una minoría que todos conocemos. SI ELLOS HAN ROTO EL CONTRATO NOSOTROS TAMBIÉN PODEMOS y esto no tiene nada que ver con ser o no ser militar sino con lo justo

Responder