El TS confirma la sanción a un guardia civil que hizo declaraciones en un periódico sobre la huelga de 'bolis caídos'
Considera que se extralimitó del derecho a la libertad de expresión cuando dijo que se gratificaba al "guardia multón"
MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de pérdida de cinco días de haberes impuesta a un guardia civil que declaró en un medio de comunicación que se "gratificaba al guardia multón" y habló sobre la reducción de las multas de tráfico llevadas a cabo por parte del Instituto Armado. Los magistrados consideran que se extralimitó en su derecho a la libertad de expresión con manifestaciones públicas que podían suponer una "degradación" del Cuerpo.
El alto tribunal ha desestimado el recurso que interpuso Francisco Javier G. contra la sentencia dictada el pasado enero por el Tribunal Militar Central en la que confirmaba la sanción de pérdida de cinco días de haberes al considerarle autor de una falta grave consistente en llevar a cabo "cualquier manifestación contraria a la disciplina debida en la prestación del servicio".
Los hechos se remontan al 5 de agosto de 2010 cuando el periódico 'La Tribuna' de Toledo publicó una información sobre la rebaja del volumen de multas en más de un 70 por ciento por parte de la Guardia Civil, donde se recogían manifestaciones del coordinador provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Francisco Javier García.
En ellas, el agente aclaraba que no se trataba de una huelga de 'bolis caídos' promovida por la asociación, sino de una iniciativa personal de cada miembro del Instituto Armado, que vería reducido al año siguiente su salario como el del resto de funcionarios. El recurrente lamentaba primaban "los intereses económicos sobre los humanos" al "gratificarse al guardia multón" por encima del agente que interrumpe su labor de autoridad para socorrer a un accidentado.
CONDUCTA CONTRARIA A LA DISCIPLINA
La Sala de lo Militar niega que se vulnerara su presunción de inocencia al tener en cuenta la sentencia condenatoria el artículo de prensa y señala que si el recurrente no hubiera realizado dichas declaraciones hubiera solicitado una rectificación al medio de comunicación. Además, invoca la jurisprudencia que permite extraer "consecuencias negativas" del silencio que guardó el agente cuando se le llamó a declarar.
Con todo, respalda que el demandante "traspasó uno de los límites del derecho a la libertad de expresión, el de la disciplina" pues su mensaje resultó ser "un exceso inadecuado y ocioso" al atribuir a los mandos "comportamientos y conductas contrarias a la propia esencial del mando y por ende a la disciplina".
Así pues aunque la Ley de Derechos y Deberes de los Miembros de la Guardia Civil le reconoce el derecho de asociación y concede un amplio margen de libertad de expresión en la defensa de los intereses profesionales de sus compañeros, el Supremo explica que "en ningún caso" podrá ampararse en la condición de cargo de la asociación para manifestar "de manera pública la degradación del Cuerpo" con expresiones que "de forma infundada emitan" mensajes que integren críticas. Ello afecta, dice, a la disciplina, subordinación y jerarquía.
El magistrado José Luis Calvo ha emitido un voto particular al discrepar de la opinión de la mayoría y considerar que el recurso del agente debía haber sido estimado.
En su opinión, debería haberse comprobado que las frases plasmadas en la publicación fueron exactamente las pronunciadas por el recurrente y el hecho de que este no pidiera una rectificación no supone extraer su autoría.
"Mi desacuerdo es total. Como he dicho arriba, lo atribuido en una publicación a una persona como dicho por ella no puede declararse, si no es corroborado por algún medio probatorio, como efectivamente dicho por ella. Lo contrario, abre una fisura importante en el sistema probatorio, que ha de ser necesariamente riguroso -concluye--. Este rigor, siempre imprescindible, más cuando se trata de la respuesta sancionadora del Estado, no ha sido cuidado por la mayoría de la Sala".
http://www.europapress.es/nacional/noti ... wPxnqxYFDw
Sanción a un representante asociativo por declaraciones
Moderador: Administrador
- Union de Oficiales
- Junta Directiva
- Mensajes: 1218
- Registrado: 24 Feb 2008, 15:01
- Union de Oficiales
- Junta Directiva
- Mensajes: 1218
- Registrado: 24 Feb 2008, 15:01
Re: Sanción a un representante asociativo por declaraciones
Queda claro : las Asociaciones, los representantes de los guardias civiles, mejor "calladitos". Y con la pretendida reforma del Régimen Disciplinario... ni amplio margen de libertad, ni defensa de los intereses profesionales.Union de Oficiales escribió:CONDUCTA CONTRARIA A LA DISCIPLINA
La Sala de lo Militar ...
....
.... respalda que el demandante "traspasó uno de los límites del derecho a la libertad de expresión, el de la disciplina" pues su mensaje resultó ser "un exceso inadecuado y ocioso" al atribuir a los mandos "comportamientos y conductas contrarias a la propia esencial del mando y por ende a la disciplina".
Así pues aunque la Ley de Derechos y Deberes de los Miembros de la Guardia Civil le reconoce el derecho de asociación y concede un amplio margen de libertad de expresión en la defensa de los intereses profesionales de sus compañeros, el Supremo explica que "en ningún caso" podrá ampararse en la condición de cargo de la asociación para manifestar "de manera pública la degradación del Cuerpo" con expresiones que "de forma infundada emitan" mensajes que integren críticas. Ello afecta, dice, a la disciplina, subordinación y jerarquía.
...
Un saludo
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Sanción a un representante asociativo por declaraciones
aunque sea verdad lo que denuncio, si no se aportan pruebas te crucifican.
esto es asi desde tiempos inmemoriables.
de todas formas, cuando empiezan a hablar de esencias y disciplinas para condenar a alguien malo, algun dia tendremos ordenes de fusilar a alguien y cualquiera dice que no
.
ya sabes, el enemigo esta dentro y nos quiere sin derechos y con la boca cosida, que tanto tendran que ocultar que nos quieren en este habitat.
volvera la capucha visto lo visto.
saludos.
esto es asi desde tiempos inmemoriables.
de todas formas, cuando empiezan a hablar de esencias y disciplinas para condenar a alguien malo, algun dia tendremos ordenes de fusilar a alguien y cualquiera dice que no

ya sabes, el enemigo esta dentro y nos quiere sin derechos y con la boca cosida, que tanto tendran que ocultar que nos quieren en este habitat.
volvera la capucha visto lo visto.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"