El titulo universitario habilita para todo, por eso hemos estado asi, hasta ahora claro... Y tu ...PARTE DEL MENSAJE SUPRIMIDO. No se permiten mensajes que supongan ataques a otros usuarios (normas del foro)...tatin escribió:El tener título universitario no habilita para nada, porque si no un Guardia Civil podría mandar una Zona. En la Guardia Civil no es que no hayan dos clases de Oficiales sino que hay cuatro. Cuando habían sólo dos y se ampliaron a cuatro nadie dijo nada. Puede ser que estemos en 2013 pero para ciertas cosas creo que estamos en 1844. Tener muchos cursos y estudios está muy bien porque así ciertas personas consiguen su realización personal, y en ocasiones, también profesional, pero otros dedican sus energías a otras cosas, creo que también respetables. Lo que tiene que haber o no en este Cuerpo creo que ni a ti ni a mi nos toca decidirlo, aunque queramos. Y sí al final habrá en el papel una sola escala de oficiales y espero que los que la integren se sientan todos iguales. Los "extintos" (la mayoría de los actuales Tecos, Ctes. y Capitanes actuales -porque para el 2017 probablemente ya se les haya pasado el arroz) verán como se les considera algo del pasado. Basta con hablar con militares que no se han unificado por decisión propia o imposibilidad de cualquier tipo. Creo que lo que hay que supervisar y de lo que tenemos que aprender es de las consecuencias y problemas que se han ocasionado con la unificación en las FAS. El tiempo transcurrido no debería ayudar.
Por cierto Cortofino estamos en Navidad, ¡Feliz Navidad para ti y para todos!
Integración de escalas en 2017
Moderador: Administrador
Re: Integración de escalas en 2017
Última edición por CORTOFINO el 16 Dic 2013, 00:08, editado 1 vez en total.
-
- Teniente
- Mensajes: 79
- Registrado: 28 Feb 2006, 02:00
Re: Integración de escalas en 2017
Para Tatin
Si tu estudias para ser médico no hagas de enfermero.
Pero si ambos hacemos las mismas funciones no debe existir diferencias a la hora de poder ascender. La única el poder medir las fuerzas en igualdad de condiciones. Si para ascender a cmte hay una oposición demuestra que eres mejor que yo, tanto por méritos como por capacidad. Es lo justo, la valía o no la da el régimen disciplinario.
Si tu estudias para ser médico no hagas de enfermero.
Pero si ambos hacemos las mismas funciones no debe existir diferencias a la hora de poder ascender. La única el poder medir las fuerzas en igualdad de condiciones. Si para ascender a cmte hay una oposición demuestra que eres mejor que yo, tanto por méritos como por capacidad. Es lo justo, la valía o no la da el régimen disciplinario.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Integración de escalas en 2017
pues los mejores medicos, son los que han sido primero enfermeros, y han estudiado medicina mientras ejercian la enfermeria eso si, son profesiones y carreras diferentes que no es el caso que tratamos.
ser guardia civil no es una carrera universitaria, es una profesion.
saludos.
ser guardia civil no es una carrera universitaria, es una profesion.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Teniente
- Mensajes: 44
- Registrado: 11 Ene 2009, 19:25
Re: Integración de escalas en 2017
Permíteme que me pronuncie sobre ese inciso que he resaltado. No se puede adoptar ese modelo porque los suboficiales no tienen el mismo problema. No hay sargentos de escalas distintas. Hay una sola escala de suboficiales. Sin embargo sí hay oficiales, teniente, capitanes, comandantes, tenientes coroneles, que perteneciendo a escalas distintas prestan idénticas funciones. Por tanto no es lo mismo.tatin escribió:Pues yo lo veo como en todos los lados. En todos los sitios se cuecen habas. Los de la escala de cabos y guardias sólo piensan en derechos, los suboficiales en ser oficiales, los oficiales en ascender cuanto antes (unos en llegar a ser ctes., otros en ser generales, ...). Todo como siempre (1844). Esgrimir que de otra manera se serviría mejor al ciudadano, en que yo soy debería ser más por tener experiencia,... Los que tienen derechos adquiridos ya sabemos quienes son y es lógico que no los quieran perder. Yo haría lo mismo. Si hasta ahora todo funciona tan bien y tan lindo, ¿para qué complicaciones? Si la separación de escalas ha funcionado superbien: ahorro de sueldos (pago a un alférez como suboficial y me lo hace mejor que un capitán y además le retraso el ascenso a empleos superiores), les pongo un R.D. de plantillas que los estanque en sus empleos para que vayan cogiendo esa tan querida experiencia que luego se esgrime para ser iguales... y la realidad es que no se puede ser igual cuando desde un principio no se proviene del mismo sitio. El querer ser igual cuando no se es, es en vano. Hay que aceptar que como me dijeron una vez cuando salió la Ley de Personal: "es que un teniente de la Superior no es lo mismo que un teniente de la anterior Escala Ejecutiva". ¿Por qué unos lo tienen tan claro y otros no? ¿No será que no estamos concienciados de nuestro status? Porque sí, podemos decir que no, que somos mejores, que somos más profesionales... pero eso, ¿lo piensan nuestra directiva o cúpula, nuestros jefes políticos? Yo realmente pienso que no, y es más pienso que es una batalla en este aspecto perdida. [highlight=#ff4040]Yo abogo más por ser quienes somos y estar orgulloso de eso y luchar por nuestros propios derechos. Como ejemplo lo que están consiguiendo los suboficiales. Ellos tienen claro su status[/highlight]. Pero lo que no es lo mismo es un Teniente de la Escala Superior, de la Facultativa Sup., de la Facultativa Técnica y de la de Oficiales. Ninguno debería nunca tener el mismo puesto de trabajo, y sin embargo sucede. Las cotas de responsabilidad mayores deberían ser copadas por los Oficiales de la Escala Superior, para eso tienen mayor formación. Lo que no es de recibo es que unas veces lo hagan los de la escala de oficiales, por que si esto sucede, sí podríamos pensar que realmente nos están tomando el pelo. Que es lo que sucede.
Además, si entras en la página de suboficiales, han apostado por abandonar el modelo de mando que venían defendiendo, porque dicen que no se cumple. Todo aquello que parecía que habían conseguido ahora se desmorona, porque era más ficticio que real.
Re: Integración de escalas en 2017
Previa titulación y requistos exigidos a los de oposición libre, no tienen ninguna ventaja.jahedo escribió:Cierto, los policías no pueden opositar directamente a subinspector, pueden hacerlo a inspector.ulises5 escribió:Cuando hacemos comparaciones con el CNP, deberiamos hacerlas en toda su extensión, para lo bueno y para lo malo, no solo con lo que nos favorece, me explico... En el CNP no se puede opositar directamente de policía a subinspector, los subinspectores que cumplan los requistos se pueden presentar para Inspectores pero su ciclo de formación son dos años antes de alcanzar ese empleo, sigo...
Tenemos lo que tenemos y lo que esté mal se intentará cambiar.
Saludos.-
Saludos
Re: Integración de escalas en 2017
No tienen límite de edad, lo cual no es poco.ulises5 escribió:Previa titulación y requistos exigidos a los de oposición libre, no tienen ninguna ventaja.jahedo escribió:
Cierto, los policías no pueden opositar directamente a subinspector, pueden hacerlo a inspector.
Saludos
Cien años de injusticia no hacen Derecho (Hegel)
Re: Integración de escalas en 2017
Sí, es cierto.
Saludos
Saludos
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Integración de escalas en 2017
Pues la ASOCIACIÓN DE SUBOFICIALES (ASESGC), en su revista "LA PAUTA", publica la siguiente noticia:VICRO escribió:Siento discrepar, eso no es totalmente cierto. Habrán apostado algunos Suboficiales por abandonar ese modelo, no todos, ni mucho menos. Los Suboficiales, hasta que alguna Ley diga lo contrario, somos igual de mandos que el Teniente General más antiguo. Con distintos cometidos, responsabilidades, pero mandos al fin y al cabo.lapicero2001 escribió:Además, [highlight=#ffff40]si entras en la página de suboficiales, han apostado por abandonar el modelo de mando que venían defendiendo[/highlight], porque dicen que no se cumple. Todo aquello que parecía que habían conseguido ahora se desmorona, porque era más ficticio que real.
....
[offtopic]UN NUEVO MODELO DE SUBOFICIAL
Todos los delegados de ASES apoyan el abandono de la defensa del suboficial como mando ante la incapacidad de la Dirección General por hacer cumplir las normas
http://revistasuboficiales.com/index.html[/offtopic]
Y otra noticia más en el mismo sentido
[offtopic]ASES abandona la defensa del modelo de suboficial como auténtico mando
http://revistasuboficiales.com/not/1119 ... tico_mando[/offtopic]
Así que parece que lapicero2001 está bastante acertado, ASES ha abandonado el modelo de "mando" que venían defendiendo
Un saludo
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Integración de escalas en 2017
ases no representa a los mandos de la guardia civil, como dirian algunos sobre otras asociaciones de clase
ademas os recuerdo que incluso los guardias de base ejercen de mandos (y lo hacen estupendamente), no todo el universo esta en otras escalas.
¿cuando el suboficial no existe quien hace su trabajo y ejerce como tal? ¿y cuando no existe el oficial? ¿y cuando no existe el primer jefe o segundo jefe? ¿quien les suple? , lease bajas, permisos, asuntos propios, vacante desierta y un largo etc etc, de los "titulares" , mandos hay muchos en todas las escalas y empleos.
ser mando no pertenece a ningun galon.
como a muchos les gusta mezclar profesiones, es como si el neumologo se diera de baja, y lo supliera el medico de cabezera, o que el medico de cabezera se pusiese de parto y lo supliese el enfermero, ¿a que eso no pasa?, pues aqui algunos que van de medicos, ven como los enfermeros hacen su trabajo
saludos

ademas os recuerdo que incluso los guardias de base ejercen de mandos (y lo hacen estupendamente), no todo el universo esta en otras escalas.
¿cuando el suboficial no existe quien hace su trabajo y ejerce como tal? ¿y cuando no existe el oficial? ¿y cuando no existe el primer jefe o segundo jefe? ¿quien les suple? , lease bajas, permisos, asuntos propios, vacante desierta y un largo etc etc, de los "titulares" , mandos hay muchos en todas las escalas y empleos.
ser mando no pertenece a ningun galon.
como a muchos les gusta mezclar profesiones, es como si el neumologo se diera de baja, y lo supliera el medico de cabezera, o que el medico de cabezera se pusiese de parto y lo supliese el enfermero, ¿a que eso no pasa?, pues aqui algunos que van de medicos, ven como los enfermeros hacen su trabajo

saludos
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Integración de escalas en 2017
¿¿¿¿ Que ASES abandona qué...????
Madre mía lo que hay que ver. Osea que antes el problema era que no se les reconocía como mandos,¿¿ y ahora??
Antes esgrimían que ellos no tenían por qué hacer determinadas cosas porque los Oficiales tampoco las hacían (léase servicios rutinarios, por ejemplo), y cuando se intenta que hagan otras cosas como mandos que quieren ser, resulta que te sueltan que no, que ellos no son Oficiales, y que poco menos les dejes vivir en paz en su Puesto-Cortijo.
Pero eso sí, ellos sí que pueden ordenar a sus Guardias que les hagan las cositas, les sustituyan con todas las consecuencias, les nombren los servicios, les graben los hechos, les manden las novedades, les recojan las denuncias,........................
Es más que evidente que para que te reconozcan como mando lo primero que tienes que hacer es creértelo, y asumirlo, para lo bueno y para lo malo. Como dice depeche, no hace falta llevar nada en la hombrera para mandar, y la realidad es que en no pocas ocasiones las Unidades mandadas por un Guardia funcionan mejor que las mandadas por un Suboficial.
Ójala se sintieran mandos de verdad, y asumieran la responsabilidad de sus Unidades y dirigieran y gestionaran y respondieran y...........ójala. Pero la realidad es otra.
Y todo eso para nada es incompatible con poder disfrutar de las bonanzas de la actual situación, en lo que se refiere a descansos, sustituciones, etc. No hay que confundirse con eso. Pero de ahí a no hacer ni el huevo.......
Realmente es una pena, y como lo que prima es buscar la forma de vivir lo mejor posible, pues la sensación es que la escala a la que nos referimos no está cumpliendo las expectativas. Y claro, generalizar siempre es injusto, y evidentemente habrá muchos casos entre los miles de suboficiales en que sean un ejemplo a seguir, por supuesto. Pero no es menos cierto que esta sensación cada vez está más generalizada, tanto entre subordinados como entre otros mandos.
Pero bueno, el que o los que están creando este sinsentido, que lo arreglen. Se están cargando la Guardia Civil.
Una pena, pero es así. Alguien debería hacérselo mirar.
Madre mía lo que hay que ver. Osea que antes el problema era que no se les reconocía como mandos,¿¿ y ahora??
Antes esgrimían que ellos no tenían por qué hacer determinadas cosas porque los Oficiales tampoco las hacían (léase servicios rutinarios, por ejemplo), y cuando se intenta que hagan otras cosas como mandos que quieren ser, resulta que te sueltan que no, que ellos no son Oficiales, y que poco menos les dejes vivir en paz en su Puesto-Cortijo.
Pero eso sí, ellos sí que pueden ordenar a sus Guardias que les hagan las cositas, les sustituyan con todas las consecuencias, les nombren los servicios, les graben los hechos, les manden las novedades, les recojan las denuncias,........................
Es más que evidente que para que te reconozcan como mando lo primero que tienes que hacer es creértelo, y asumirlo, para lo bueno y para lo malo. Como dice depeche, no hace falta llevar nada en la hombrera para mandar, y la realidad es que en no pocas ocasiones las Unidades mandadas por un Guardia funcionan mejor que las mandadas por un Suboficial.
Ójala se sintieran mandos de verdad, y asumieran la responsabilidad de sus Unidades y dirigieran y gestionaran y respondieran y...........ójala. Pero la realidad es otra.
Y todo eso para nada es incompatible con poder disfrutar de las bonanzas de la actual situación, en lo que se refiere a descansos, sustituciones, etc. No hay que confundirse con eso. Pero de ahí a no hacer ni el huevo.......
Realmente es una pena, y como lo que prima es buscar la forma de vivir lo mejor posible, pues la sensación es que la escala a la que nos referimos no está cumpliendo las expectativas. Y claro, generalizar siempre es injusto, y evidentemente habrá muchos casos entre los miles de suboficiales en que sean un ejemplo a seguir, por supuesto. Pero no es menos cierto que esta sensación cada vez está más generalizada, tanto entre subordinados como entre otros mandos.
Pero bueno, el que o los que están creando este sinsentido, que lo arreglen. Se están cargando la Guardia Civil.
Una pena, pero es así. Alguien debería hacérselo mirar.