Hace unos días, haciendo zapping por televisión y al poner "La Sexta", me encontré con un programa de debate moderado por Jordi Evole.
Bueno, en realidad debate, lo que se dice debate, no había mucho, porque aparte del conocido "follonero" los otros tres miembros de la mesa redonda eran el exjuez Garzón, el exfiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña José María Mena y una abogada llamada Lorena Ruiz-Huerta; todos ellos remando en la misma dirección (lo corrupta que es la justicia).
En ese momento empezó a hablar la tal Lorena y, ante mi asombro, acusó sin tapujos a la policía de torturar sistemáticamente a los detenidos en su mayoría. Se atrevió a asegurar que sobre el 90 por ciento de sus clientes son golpeados, vejados, insultados y humillados. Hoy he visto con satisfacción que los sindicatos policiales y la Augc van a ejercer acciones por tan graves acusaciones, y mi pregunta es ¿la UO se va a sumar? Francamente, espero que si.
Precisamente el tema del debate del programa era "La justicia a juicio"... pues ahora es buen momento para comprobarlo. Si la Sra. Letrada no demuestra sus aseveraciones, la justicia a la que ella tanto critica deberá actuar.
Os dejo el enlace al respecto.
Saludos.
[offtopic]La Policía insta a Interior a actuar contra las acusaciones de maltrato en 'Salvados'
Las Fuerzas de Seguridad aseguran que las declaraciones de una abogada en el programa de Jordi Évole en La Sexta "son injustas y temerarias" y "no pueden quedar impunes"
04.06.14 | 15:55h. EUROPA PRESS |
Diversos sindicatos policiales y asociaciones profesionales de la Guardia Civil se han unido a la hora de emprender acciones legales contra la abogada Lorena Ruiz-Huerta, de la Asociación Libre de Abogados, que en el programa de televisión Salvados, de La Sexta, afirmó que la Policía maltrata a los detenidos de manera sistemática.
"La Policía maltrata a los detenidos de manera sistemática durante la detención. Desde el momento en que se produce la detención, durante la conducción, en los calabozos... Y no solamente de forma física, no sólo les golpean, sino que les vejan, les insultan y les humillan. No me atrevería a dar un porcentaje, pero rozaría el 90% de los clientes que yo asisto", dijo esta abogada en el especial del pasado domingo La Justicia a juicio, en el que Jordi Évole moderó una mesa redonda en la que participaronn el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, el exfiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña José María Mena y Ruiz-Huerta.
Tanto el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como la Confederación Española de Policía (CEP), los dos principales colectivos sindicales de las Fuerzas de Seguridad del Estado, piden que sea la propia institución que dirige Ignacio Cosidó la que emprenda las acciones legales contra esta letrada. El SUP insta a que se adopten las "medidas penales y civiles oportunas de cara a salvaguardar la imagen del Cuerpo" y que se de a "conocer al ciudadano la falsedad del contenido difundido en la entrevista" de Jordi Évole. Añaden que una vez vistas las medidas que adopte la Administración, decidirán si se personan en la causa.
"Las declaraciones de esta señora, falsas, injustas, generalizadas, temerarias, carentes de toda prueba y plagadas de prejuicios personales, no pueden quedar impunes en un Estado de Derecho", afirma la CEP en un texto enviado a Cosidó. Además han remitido otro escrito a la decana del Colegio de Abogados de Madrid, en el que plantean la posibilidad de que éste adopte medidas disciplinarias internas contra ella.
También desde la Guardia Civil, la mayoritaria Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha anunciado por medio de otro comunicado que se querellará contra la abogada y le insta a denunciar estas cifras ante la Justicia y a exigir que se abra una investigación seria y rigurosa. Admite que "no se puede negar" que en la Guardia Civil se produzcan "hechos aislados reprochables", pero censura que las declaraciones de la abogada "trasladan una imagen falsa del trabajo de la inmensa mayoría de los agentes".
De manera conjunta, la AUGC y la Unión Federal de la Policía (UFP), anuncian que, en contacto con sus servicios jurídicos, han iniciado los trámites necesarios para el estudio de dichas declaraciones y emprender acciones legales "por haber, no sólo injuriado a la totalidad de los miembros de las Fuerzas de Seguridad, sino por haber faltado a la verdad".
TELEMANÍA.ES[/offtopic]
Graves acusaciones en televisión
Moderador: Administrador
- reclutapatoso
- Capitan
- Mensajes: 253
- Registrado: 03 Mar 2010, 13:00
Re: Graves acusaciones en televisión
Típica abogada de medio pelo en busca de la notoriedad que su escasa pericia profesional le niega. No merece más comentarios, excepto en la fundamentación de la querella.
Respecto a los otros dos, sus propios actos les han retratado hace mucho.
Respecto a los otros dos, sus propios actos les han retratado hace mucho.